LiftMaster MAST Owners Manual - Spanish - Page 11

Cableado Primero/secundario, Ejemplo, Con S2

Page 11 highlights

CABLEADO » CABLEADO PRIMERO/SECUNDARIO CABLEADO PRIMERO/SECUNDARIO En una configuración de unidad primero/secundario, cualquiera de las unidades puede ser la unidad primero. 1 Elija la unidad que actuará como primero y luego, dirija todo el cableado de control a dicha unidad (además, instale en ella los detectores de vehículos y receptores). 2 En la unidad primero, cualquier entrada (en J5) con cables de control (detectores, receptores, controles, temporizadores, etc.) conectados a la unidad, también debe pasarse a las mismas terminales de la unidad secundaria. Junto con estos cables de control, ambos operadores deben compartir una conexión a tierra común entre los chasis (o entre las terminales comunes, es decir, la terminal J5 n.° 12 de la puerta maestro a la terminal J5 n.° 12 de la puerta secundario). EJEMPLO: Si solo se utilizan las entradas de apertura y cierre en la unidad primero, se pasarán tres cables entre los puertas (Figura 1). 3 Si es necesario que, cuando un puerta detecta una obstrucción, el otro también retroceda, entonces, se deben pasar 3 cables adicionales entre la J3 de la unidad primero y la J3 de la unidad secundaria (Figura 2). Estas conexiones se utilizan para transmitir el IRD (señales de obstrucción) entre ambas unidades. Esto permite que la unidad primero o secundaria informe a la otra unidad que se ha producido una obstrucción al cerrarse, y que retroceda y se abra. CONFIGURE los interruptores en S2, 1-8, igual en ambos puertas. FIGURA 1 J5 Primero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cerrada Abierta Común 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 J5 Secundario FIGURA 2 RX GND TX 12 34 J3 Primero Secundario J3 IRD - Conexiones de las señales de obstrucción La terminal 1 de la unidad primero debe ir con la terminal 4 de la unidad secundaria, y la terminal 1 de la unidad secundaria debe ir con la terminal 4 de la unidad primero. La terminal 2 de la unidad primero debe ir con la terminal 2 de la unidad secundaria. 12 34 RX GND TX 11

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

11
CABLEADO »
CABLEADO PRIMERO/SECUNDARIO
CABLEADO PRIMERO/SECUNDARIO
En una configuración de unidad primero/secundario, cualquiera de las unidades puede ser la
unidad primero.
1
Elija la unidad que actuará como primero y luego, dirija todo el cableado de control a
dicha unidad (además, instale en ella los detectores de vehículos y receptores).
2
En la unidad primero, cualquier entrada (en J5) con cables de control (detectores,
receptores, controles, temporizadores, etc.) conectados a la unidad, también debe
pasarse a las mismas terminales de la unidad secundaria. Junto con estos cables de
control, ambos operadores deben compartir una conexión a tierra común entre los chasis
(o entre las terminales comunes, es decir, la terminal J5 n.° 12 de la puerta maestro a
la terminal J5 n.° 12 de la puerta secundario).
EJEMPLO:
Si solo se utilizan las entradas de apertura y cierre en la unidad primero, se
pasarán tres cables entre los puertas (Figura 1).
3
Si es necesario que, cuando un puerta detecta una obstrucción, el otro también
retroceda, entonces, se deben pasar 3 cables adicionales entre la
J3
de la unidad
primero y la
J3
de la unidad secundaria (Figura 2). Estas conexiones se utilizan para
transmitir el IRD (señales de obstrucción) entre ambas unidades. Esto permite que la
unidad primero o secundaria informe a la otra unidad que se ha producido una
obstrucción al cerrarse, y que retroceda y se abra.
CONFIGURE
los interruptores en
S2, 1-8,
igual en ambos puertas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12
RX
GND
TX
RX
GND
TX
1
2
3
4
1
2
3
4
Común
J5 Primero
J5 Secundario
J3 Primero
Secundario J3
Cerrada
Abierta
IRD -
Conexiones de las señales de obstrucción
La terminal 1 de la unidad primero debe ir con la
terminal 4 de la unidad secundaria, y la terminal
1 de la unidad secundaria debe ir con la terminal
4 de la unidad primero. La terminal 2 de la
unidad primero debe ir con la terminal 2 de la
unidad secundaria.
FIGURA 1
FIGURA 2