LiftMaster MAST Owners Manual - Spanish - Page 4

InformaciÓn De Seguridad Para La InstalaciÓn

Page 4 highlights

SEGURIDAD » INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN 1. Los sistemas de puertas vehiculares proporcionan comodidad y seguridad. Los sistemas de puertas constan de numerosos componentes. El operador de puerta es solo un componente. Cada sistema de puerta está diseñado específicamente para una instalación individual. 2. Los diseñadores, instaladores y usuarios de sistemas operadores de puertas deben tener en cuenta los posibles peligros asociados con cada instalación individual. Los sistemas que no han sido debidamente diseñados, instalados o mantenidos pueden crear riesgos para el usuario, así como para las personas presentes. El diseño y la instalación de los sistemas de puertas deben reducir la exposición del público a posibles peligros. 3. Un operador de puerta puede crear altos niveles de fuerza en su función como componente de un sistema de puerta. Por lo tanto, se deben incorporar características de seguridad en cada diseño. Entre las características de seguridad específicas, se incluyen las siguientes: • Sensores de bordes de puerta • Protecciones para rodillos expuestos • Sensores fotoeléctricos • Malla • Postes verticales • Señalización de instrucciones y precauciones 4. Instale el operador de puerta únicamente cuando: a. Sea adecuado para el tipo de construcción y la clase de uso de la puerta. b. Todas las aberturas de una puerta corredizo horizontal estén protegidas o tapadas desde la parte inferior de la puerta hasta un mínimo de 1.2 m (4 pies) por encima del suelo, de modo de evitar que una esfera de un diámetro de 6 cm (2-1/4 de pulg.) pase a través de dichas aberturas en cualquier parte de la puerta y en la parte de la cerca adyacente que cubre la puerta cuando se encuentra en la posición abierta. c. Todas las partes expuestas en las que alguien pueda engancharse sean eliminadas o estén protegidas, y también se protejan los rodillos expuestos. 5. El operador está diseñado para ser instalado únicamente en puertas utilizados para vehículos. Se debe suministrar a los peatones un acceso separado. El acceso para peatones debe estar diseñado para promover el uso por parte de los peatones. Ubique la puerta de modo tal que las personas no entren en contacto con la puerta vehicular durante toda la trayectoria del recorrido de la puerta vehicular. 6. La puerta debe instalarse en un emplazamiento en el que haya suficiente espacio libre entre la puerta y las estructuras adyacentes durante la apertura y el cierre, a fin de reducir el riesgo de aprisionamiento. Los puertas batientes no deben abrirse hacia áreas de acceso público. 7. La puerta debe instalarse correctamente y debe funcionar libremente en ambas direcciones antes de la instalación del operador de puerta. 8. Los controles diseñados para ser activados por el usuario deben estar ubicados a una distancia de, al menos, 1.83 m (6 pies) de cualquier pieza móvil de la puerta y en un lugar donde el usuario no tenga que estirarse y meter la mano por encima, por debajo, rodear o atravesar la puerta para operar los controles. Los controles externos o con fácil acceso deben tener una característica de seguridad para prevenir el uso no autorizado. 9. El control Detener (Stop) y/o Reinicio (Reset) (en caso de proporcionarse por separado) debe estar ubicado en la línea de vista de la puerta. La activación del control de reinicio no debe hacer que el operador comience a moverse. 10. Se debe instalar un mínimo de dos (2) LETREROS DE ADVERTENCIA, uno en cada lado de la puerta, en un lugar fácilmente visible. 11. Para operadores de puertas que utilizan un sensor sin contacto: a. Consulte el manual del propietario para la colocación del sensor sin contacto para cada tipo de instalación. b. Se deben tomar precauciones para reducir el riesgo de activación accidental, como cuando un vehículo activa el sensor mientras la puerta aún se está moviendo. c. Se deben colocar uno o más sensores sin contacto en lugares donde exista el riesgo de aprisionamiento u obstrucción, como el perímetro alcanzable por una puerta o una barrera en movimiento. 12. Para operadores de puertas que utilizan un sensor de contacto, como un sensor de borde: a. Se deben colocar uno o más sensores de contacto en lugares donde exista el riesgo de aprisionamiento u obstrucción, como el borde anterior, el borde posterior y el poste, tanto en la parte interna como en la externa de los puertas corredizos vehiculares horizontales. b. Se deben colocar uno o más sensores de contacto en el borde inferior de los puertas levadizos vehiculares verticales. c. Se debe colocar un sensor de contacto cableado, que se cableará de modo tal que la comunicación entre el sensor y el operador de puerta no esté expuesta a daño mecánico. d. Se debe colocar un sensor de contacto inalámbrico, como el que transmite señales de radiofrecuencia (RF) al operador de puerta para las funciones de protección contra aprisionamiento, en un lugar donde la transmisión de las señales no se encuentre obstruida o dificultada por estructuras de edificios, jardines naturales u obstrucciones similares. Los sensores de contacto inalámbricos funcionarán en las condiciones de uso final previstas. e. Se deben colocar uno o más sensores de contacto en el borde anterior interno y externo de los puertas batientes. Además, si el borde inferior de una puerta batiente está a más de 152 mm (6 pulg.) por encima del suelo en cualquier punto del arco de su recorrido, se deberán colocar uno o más sensores de contacto en el borde inferior. f. Se deben colocar uno o más sensores de contacto en el borde inferior de las barreras verticales (brazos). 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

4
1.
Los sistemas de puertas vehiculares proporcionan comodidad y seguridad. Los sistemas de puertas constan de numerosos componentes. El operador de puerta es solo un componente. Cada
sistema de puerta está diseñado específicamente para una instalación individual.
2.
Los diseñadores, instaladores y usuarios de sistemas operadores de puertas deben tener en cuenta los posibles peligros asociados con cada instalación individual. Los sistemas que no han
sido debidamente diseñados, instalados o mantenidos pueden crear riesgos para el usuario, así como para las personas presentes. El diseño y la instalación de los sistemas de puertas deben
reducir la exposición del público a posibles peligros.
3.
Un operador de puerta puede crear altos niveles de fuerza en su función como componente de un sistema de puerta. Por lo tanto, se deben incorporar características de seguridad en cada
diseño. Entre las características de seguridad específicas, se incluyen las siguientes:
• Sensores de bordes de puerta
• Protecciones para rodillos expuestos
• Sensores fotoeléctricos
• Malla
• Postes verticales
• Señalización de instrucciones y precauciones
4. Instale el operador de puerta únicamente cuando:
a. Sea adecuado para el tipo de construcción y la clase de uso de la puerta.
b.
Todas las aberturas de una puerta corredizo horizontal estén protegidas o tapadas desde la parte inferior de la puerta hasta un mínimo de 1.2 m (4 pies) por encima del suelo, de modo
de evitar que una esfera de un diámetro de 6 cm (2-1/4 de pulg.) pase a través de dichas aberturas en cualquier parte de la puerta y en la parte de la cerca adyacente que cubre la
puerta cuando se encuentra en la posición abierta.
c. Todas las partes expuestas en las que alguien pueda engancharse sean eliminadas o estén protegidas, y también se protejan los rodillos expuestos.
5.
El operador está diseñado para ser instalado únicamente en puertas utilizados para vehículos. Se debe suministrar a los peatones un acceso separado. El acceso para peatones debe estar
diseñado para promover el uso por parte de los peatones. Ubique la puerta de modo tal que las personas no entren en contacto con la puerta vehicular durante toda la trayectoria del
recorrido de la puerta vehicular.
6.
La puerta debe instalarse en un emplazamiento en el que haya suficiente espacio libre entre la puerta y las estructuras adyacentes durante la apertura y el cierre, a fin de reducir el riesgo
de aprisionamiento. Los puertas batientes no deben abrirse hacia áreas de acceso público.
7. La puerta debe instalarse correctamente y debe funcionar libremente en ambas direcciones antes de la instalación del operador de puerta.
8.
Los controles diseñados para ser activados por el usuario deben estar ubicados a una distancia de, al menos, 1.83 m (6 pies) de cualquier pieza móvil de la puerta y en un lugar donde el
usuario no tenga que estirarse y meter la mano por encima, por debajo, rodear o atravesar la puerta para operar los controles. Los controles externos o con fácil acceso deben tener una
característica de seguridad para prevenir el uso no autorizado.
9.
El control Detener (Stop) y/o Reinicio (Reset) (en caso de proporcionarse por separado) debe estar ubicado en la línea de vista de la puerta. La activación del control de reinicio no debe
hacer que el operador comience a moverse.
10. Se debe instalar un mínimo de dos (2) LETREROS DE ADVERTENCIA, uno en cada lado de la puerta, en un lugar fácilmente visible.
11. Para operadores de puertas que utilizan un sensor sin contacto:
a. Consulte el manual del propietario para la colocación del sensor sin contacto para cada tipo de instalación.
b. Se deben tomar precauciones para reducir el riesgo de activación accidental, como cuando un vehículo activa el sensor mientras la puerta aún se está moviendo.
c.
Se deben colocar uno o más sensores sin contacto en lugares donde exista el riesgo de aprisionamiento u obstrucción, como el perímetro alcanzable por una puerta o una barrera en
movimiento.
12. Para operadores de puertas que utilizan un sensor de contacto, como un sensor de borde:
a.
Se deben colocar uno o más sensores de contacto en lugares donde exista el riesgo de aprisionamiento u obstrucción, como el borde anterior, el borde posterior y el poste, tanto en la
parte interna como en la externa de los puertas corredizos vehiculares horizontales.
b. Se deben colocar uno o más sensores de contacto en el borde inferior de los puertas levadizos vehiculares verticales.
c. Se debe colocar un sensor de contacto cableado, que se cableará de modo tal que la comunicación entre el sensor y el operador de puerta no esté expuesta a daño mecánico.
d.
Se debe colocar un sensor de contacto inalámbrico, como el que transmite señales de radiofrecuencia (RF) al operador de puerta para las funciones de protección contra aprisionamiento,
en un lugar donde la transmisión de las señales no se encuentre obstruida o dificultada por estructuras de edificios, jardines naturales u obstrucciones similares. Los sensores de contacto
inalámbricos funcionarán en las condiciones de uso final previstas.
e.
Se deben colocar uno o más sensores de contacto en el borde anterior interno y externo de los puertas batientes. Además, si el borde inferior de una puerta batiente está a más de
152 mm (6 pulg.) por encima del suelo en cualquier punto del arco de su recorrido, se deberán colocar uno o más sensores de contacto en el borde inferior.
f. Se deben colocar uno o más sensores de contacto en el borde inferior de las barreras verticales (brazos).
SEGURIDAD »
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN