Panasonic EY7206 EY7206 User Guide - Page 32

Uso y cuidados de her, ramientas, Servicio

Page 32 highlights

equilibrio en todo momento. Un equilibrio y balance del cuerpo apropiados permiten un mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas. 11) Utilice equipo de seguridad. Utilice siempre gafas protectoras. Un equipo de seguridad como máscara antipolvo, zapatos antideslizamiento, casco duro o protección contra los oídos utilizado en condiciones adecuadas reducirá heridas personales. Uso y cuidados de herramientas 12) Utilice abrazaderas o cualquier otra forma práctica para asegurar y soportar la pieza de trabajo a una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra su cuerpo es inestable y podría perder el control. 13) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta según su aplicación. Una herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más seguro a la velocidad para la que fue diseñada. 14) No utilice la herramienta si el interruptor no se conecta o desconecta. Una herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse. 15) Desconecte el paquete de baterías de la herramienta o coloque el interruptor en la posición de bloqueo o apagado antes de hacer cualquier ajuste, cambio de accesorios, o guardado de la herramienta. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de que la herramienta arranque por accidente. 16) Guarde las herramientas mecánicas en un lugar fuera del alcance de los niños y de personas sin capacitación al respecto. Las herramientas son peligrosas en las manos de personas no capacitadas para su uso. 17) Cuando el paquete de baterías no se encuentre en uso, manténgalo alejado de otros objetos metálicos tales como: clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan hacer conexión desde un terminal al otro. Un cortocircuito de los terminales de la batería puede ocasionar chispas, quemaduras o un incendio. 18) Manipule las herramientas con mucho cuidado.Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas bien mantenidas con bordes de corte afilados tienen menos posibilidades de atascarse y son más fáciles de controlar. 19) Verifique si hay mala alineación o atascado de piezas móviles, rotura de piezas y otras condiciones que puedan afectar el funcionamiento de las herramientas. Si está dañada, haga reparar la herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes se deben a herramientas mal mantenidas. 20) Utilice solamente accesorios para su modelo que sean recomendados por el fabricante. Los accesorios que pueden ser adecuados para una herramienta, pueden generar riesgos de lesiones cuando se utilizan en otra. Servicio 21) El servicio de la herramienta debe ser realizado solamente por personal de reparación calificado. El servicio o mantenimiento realizado por personal no calificado, constituye un riesgo de lesiones. 21) Cuando se realice el servicio de una herramienta, utilice solamente las piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones en la sección de mantenimiento de este manual. El uso de piezas no autorizadas o errores al seguir las instrucciones de mantenimiento, pueden ocasionar el riesgo de conmociones o lesiones. - 32 -

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46

– 32 –
equilibrio en todo momento.
Un equilibrio y balance del cuerpo
apropiados permiten un mejor control
de la herramienta en situaciones ines-
peradas.
11)
Utilice equipo de seguridad. Utilice
siempre gafas protectoras.
Un equipo de seguridad como máscara
antipolvo, zapatos antideslizamiento,
casco duro o protección contra los
oídos utilizado en condiciones ade-
cuadas reducirá heridas personales.
Uso y cuidados de her-
ramientas
12)
Utilice abrazaderas o cualquier otra
forma práctica para asegurar y
soportar la pieza de trabajo a una
plataforma estable.
Sostener el trabajo con la mano o con-
tra su cuerpo es inestable y podría
perder el control.
13)
No fuerce la herramienta eléctrica.
Utilice la herramienta eléctrica cor-
recta según su aplicación.
Una herramienta eléctrica correcta hará
el trabajo mejor y más seguro a la
velocidad para la que fue diseñada.
14)
No utilice la herramienta si el inter-
ruptor no se conecta o desconecta.
Una herramienta que no pueda contro-
larse con el interruptor es peligrosa y
debe repararse.
15)
Desconecte el paquete de baterías
de la herramienta o coloque el inter-
ruptor en la posición de bloqueo o
apagado antes de hacer cualquier
ajuste, cambio de accesorios, o
guardado de la herramienta.
Estas medidas de seguridad preventi-
vas reducen el riesgo de que la her-
ramienta arranque por accidente.
16)
Guarde las herramientas mecánicas
en un lugar fuera del alcance de los
niños y de personas sin capac-
itación al respecto.
Las herramientas son peligrosas en las
manos de personas no capacitadas
para su uso.
17)
Cuando el paquete de baterías no se
encuentre en uso, manténgalo aleja-
do de otros objetos metálicos tales
como: clips, monedas, llaves,
clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños que puedan
hacer conexión desde un terminal al
otro.
Un cortocircuito de los terminales de la
batería puede ocasionar chispas, que-
maduras o un incendio.
18)
Manipule las herramientas con
mucho cuidado.Mantenga las her-
ramientas de corte afiladas y
limpias.
Las herramientas bien mantenidas con
bordes de corte afilados tienen menos
posibilidades de atascarse y son más
fáciles de controlar.
19)
Verifique si hay mala alineación o
atascado de piezas móviles, rotura
de piezas y otras condiciones que
puedan afectar el funcionamiento de
las herramientas. Si está dañada,
haga reparar la herramienta antes de
utilizarla.
Muchos accidentes se deben a her-
ramientas mal mantenidas.
20)
Utilice solamente accesorios para su
modelo que sean recomendados por
el fabricante.
Los accesorios que pueden ser ade-
cuados para una herramienta, pueden
generar riesgos de lesiones cuando se
utilizan en otra.
Servicio
21)
El servicio de la herramienta debe
ser realizado solamente por person-
al de reparación calificado.
El servicio o mantenimiento realizado
por personal no calificado, constituye
un riesgo de lesiones.
21)
Cuando se realice el servicio de una
herramienta, utilice solamente las
piezas de repuesto idénticas. Siga
las instrucciones en la sección de
mantenimiento de este manual.
El uso de piezas no autorizadas o
errores al seguir las instrucciones de
mantenimiento, pueden ocasionar el
riesgo de conmociones o lesiones
.