Ryobi P460KN Operation Manual - Page 27

Configuraciones De Velocidad

Page 27 highlights

FUNCIONAMIENTO EQUILIBRIO DE LOS ACCESORIOS Para lograr un trabajo preciso, es importante que todos los accesorios estén equilibrados adecuadamente. Para equilibrar un accesorio, afloje levemente la tuerca del portaherramientas y gire el accesorio o el portaherramientas 6,35 mm (1/4 pulg.). Por lo que escuche y sienta al tacto, debe poder darse cuenta si el accesorio está funcionando equilibradamente. Siga ajustando de esta manera hasta obtener el mejor equilibrio posible. Reemplace los accesorios si se dañan o desequilibran. SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD CORRECTA Vea la figura 8, página 13. La herramienta rotatoria tiene una gama de velocidad que va desde 5 000 hasta 34 000 RPM. Para seleccionar la velocidad correcta para cada tarea, use una pieza de material de práctica. Varíe la velocidad hasta encontrar la mejor velocidad para el accesorio que está utilizando y la tarea que tiene que realizar. Use el selector de control de velocidad para establecer la velocidad apropiada para el trabajo. Cuando configure el selector en la máxima velocidad, logrará 34 000 r/min. Consulte la tabla Ajustes del selector de velocidad para determinar la velocidad adecuada según el material con el que se trabaja y el tipo de accesorio que se utiliza. VELOCIDADES LENTAS Ciertos materiales (p. ej., algunos plásticos) requieren una velocidad relativamente baja, dado que la fricción de la herramienta genera calor y hace que el plástico se derrita a alta velocidad. Las velocidades bajas (15 000 RPM o menos) suelen ser las ideales para las operaciones de pulido en las que se utilicen accesorios de pulido. También pueden ser las velocidades ideales para trabajar en proyectos delicados, tallado de madera delicado y con piezas de modelos frágiles. Las velocidades más altas son ideales para tallar, cortar y moldurar madera. Las maderas duras, los metales y el vidrio requieren una alta velocidad de funcionamiento. El taladrado debe realizarse a altas velocidades. Para determinar la velocidad de funcionamiento óptima para los distintos materiales y accesorios, consulte la tabla Ajustes del selector de velocidad. Mire esta tabla y familiarícese con ella. La mejor manera de determinar la velocidad correcta para trabajar con cualquier material es practicar durante algunos minutos en una pieza de desecho, incluso después de consultar la tabla. Rápidamente, puede darse cuenta si una velocidad más baja o más alta es más efectiva, simplemente observando lo que sucede cuando realiza una o dos pasadas a diferentes velocidades. Cuando se trabaja con una pieza de desecho de plástico, comience trabajando a una baja velocidad y auméntela hasta advertir si el plástico se derrite en el punto de contacto; reduzca levemente la velocidad para obtener una velocidad de trabajo óptima, sin que se derrita la pieza de trabajo. NOTA:  El plástico y los materiales que pueden derretirse en temperaturas bajas deben cortarse a una velocidad baja.  La madera blanda debe cortarse a alta velocidad.  El aluminio, el estaño y las aleaciones de cobre, plomo y cinc pueden cortarse a cualquier velocidad, según el tipo de corte que se realice. Use parafina u otro lubricante adecuado sobre la fresa para evitar que el material cortado se adhiera a los dientes de la fresa. UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA ROTATORIA Vea la figura 9, página 13. Cómo usar la herramienta rotatoria:  Sostenga la pluma con la mano y acostúmbrese a su peso, equilibrio y a la porción cónica del armazón. Esta porción cónica permite sujetar la pluma como si fuera un lápiz. Tipo de accesorio Broca de esmeril de óxido de aluminio Discos de trocear de fibra de vidrio Tambores de lijado Disco de pulido de fieltro Broca de acero de alta velocidad Cepillo de alambre Broca de grabado Cortador de alta velocidad Piedra de esmerilado cónica CONFIGURACIONES DE VELOCIDAD Aplicación Esmerilar clavos/tornillos Velocidad (x 1000) 32 Cortar pernos, tornillos, clavos, madera fina Lijar pino canadiense Pulir acero, aluminio, cobre, piedra, cerámico, vidrio Taladrar orificios en madera Cepillar metal Grabar metales blandos Dar forma a superficies curvas Esmerilar bordes de metal 30 30 12-15 32 15 Velocidades altas para maderas, velocidades lentas para metales 20-33 32 9 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

9 — Español
FUNCIONAMIENTO
EQUILIBRIO DE LOS ACCESORIOS
Para lograr un trabajo preciso, es importante que todos los
accesorios estén equilibrados adecuadamente. Para equilibrar
un accesorio, afloje levemente la tuerca del portaherramientas y
gire el accesorio o el portaherramientas 6,35 mm (1/4 pulg.). Por
lo que escuche y sienta al tacto, debe poder darse cuenta si el
accesorio está funcionando equilibradamente. Siga ajustando de
esta manera hasta obtener el mejor equilibrio posible. Reemplace
los accesorios si se dañan o desequilibran.
SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD CORRECTA
Vea la figura 8, página 13.
La herramienta rotatoria tiene una gama de velocidad que va
desde 5 000 hasta 34 000 RPM. Para seleccionar la velocidad
correcta para cada tarea, use una pieza de material de práctica.
Varíe la velocidad hasta encontrar la mejor velocidad para el
accesorio que está utilizando y la tarea que tiene que realizar.
Use el selector de control de velocidad para establecer la
velocidad apropiada para el trabajo. Cuando configure el selector
en la máxima velocidad, logrará 34 000 r/min.
Consulte la tabla
Ajustes del selector de velocidad
para
determinar la velocidad adecuada según el material con el que
se trabaja y el tipo de accesorio que se utiliza.
VELOCIDADES LENTAS
Ciertos materiales (p. ej., algunos plásticos) requieren una
velocidad relativamente baja, dado que la fricción de la
herramienta genera calor y hace que el plástico se derrita a
alta velocidad.
Las velocidades bajas (15 000 RPM o menos) suelen ser las
ideales para las operaciones de pulido en las que se utilicen
accesorios de pulido. También pueden ser las velocidades
ideales para trabajar en proyectos delicados, tallado de madera
delicado y con piezas de modelos frágiles.
Las velocidades más altas son ideales para tallar, cortar y
moldurar madera.
Las maderas duras, los metales y el vidrio requieren una alta
velocidad de funcionamiento. El taladrado debe realizarse a
altas velocidades.
Para determinar la velocidad de funcionamiento óptima para los
distintos materiales y accesorios, consulte la tabla
Ajustes del
selector de velocidad
. Mire esta tabla y familiarícese con ella.
La mejor manera de determinar la velocidad correcta para
trabajar con cualquier material es practicar durante algunos
minutos en una pieza de desecho, incluso después de consultar
la tabla. Rápidamente, puede darse cuenta si una velocidad
más baja o más alta es más efectiva, simplemente observando
lo que sucede cuando realiza una o dos pasadas a diferentes
velocidades.
Cuando se trabaja con una pieza de desecho de plástico,
comience trabajando a una baja velocidad y auméntela hasta
advertir si el plástico se derrite en el punto de contacto; reduzca
levemente la velocidad para obtener una velocidad de trabajo
óptima, sin que se derrita la pieza de trabajo.
NOTA:
El plástico y los materiales que pueden derretirse en
temperaturas bajas deben cortarse a una velocidad baja.
La madera blanda debe cortarse a alta velocidad.
El aluminio, el estaño y las aleaciones de cobre, plomo y
cinc pueden cortarse a cualquier velocidad, según el tipo de
corte que se realice. Use parafina u otro lubricante adecuado
sobre la fresa para evitar que el material cortado se adhiera
a los dientes de la fresa.
UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA
ROTATORIA
Vea la figura 9, página 13.
Cómo usar la herramienta rotatoria:
Sostenga la pluma con la mano y acostúmbrese a su peso,
equilibrio y a la porción cónica del armazón. Esta porción
cónica permite sujetar la pluma como si fuera un lápiz.
CONFIGURACIONES DE VELOCIDAD
Tipo de accesorio
Aplicación
Velocidad (x 1000)
Broca de esmeril de óxido
de aluminio
Esmerilar clavos/tornillos
32
Discos de trocear de fibra
de vidrio
Cortar pernos, tornillos, clavos, madera fina
30
Tambores de lijado
Lijar pino canadiense
30
Disco de pulido de fieltro
Pulir acero, aluminio, cobre, piedra, cerámico, vidrio
12-15
Broca de acero de alta
velocidad
Taladrar orificios en madera
32
Cepillo de alambre
Cepillar metal
15
Broca de grabado
Grabar metales blandos
Velocidades altas para maderas,
velocidades lentas para metales
Cortador de alta velocidad
Dar forma a superficies curvas
20-33
Piedra de esmerilado
cónica
Esmerilar bordes de metal
32