Ryobi P845 Trilingual (P503) - Page 37

UtilizaciÓn De La Sierra, Advertencia, Peligro, Cortes Transversales Y Al Hilo, Cortes Al Hilo,

Page 37 highlights

FUNCIONAMIENTO AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE LA HOJA Vea la figura 11, página 16.  Trace una línea guía a lo largo de la línea de corte antes de iniciar éste. Siempre mantenga la hoja a un ajuste de profundidad correcto. Para todo tipo de cortes, la hoja no debe sobrepasar 1/4 pulg. (6.4 mm) por abajo de la pieza de trabajo. Cuanto mayor es la profundidad de la hoja mayor es la posibilidad de un contragolpe y de un corte áspero. Para mayor precisión de la profundidad de corte se incluye una escala en la protección superior de la hoja.  Afloje la perilla de ajuste de profundidad.  Determine la profundidad de corte deseada.  Localice la escala de profundidad de corte, en la parte posterior de la protección superior de la hoja.  Mantenga horizontal la base contra la pieza de trabajo y suba o baje la sierra hasta que la marca indicadora se alinee con la muesca de la protección de la hoja.  Apriete firmemente la perilla de ajuste de profundidad. UTILIZACIÓN DE LA SIERRA Vea las figuras 12 a 14, página 16. Es importante comprender la forma correcta de utilizar la sierra. Consulte las figuras de esta sección para ver las formas correctas e incorrectas de manejar la sierra. CORTES TRANSVERSALES Y AL HILO Vea la figura 15, página 17. Al efectuar un corte transversal o al hilo, alinee la línea de corte con la muesca guía exterior de la base. Puesto que el espesor de las hojas varía, siempre efectúe un corte de prueba en material desechable a lo largo de una línea guía para determinar qué tanto debe desplazar la línea guía para producir un corte preciso. NOTA: La distancia existente de la línea de corte a la línea guía es la distancia que debe desplazar la guía. CORTES AL HILO Vea la figura 16, página 17. Al efectuar cortes al hilo largos o anchos con la sierra utilice una guía.  Asegure la pieza de trabajo.  Sujete una regla (pieza recta) a la pieza de trabajo mediante prensas de mano.  Corte a lo largo de la pieza recta para lograr un corte recto al hilo. NOTA: No permita que se atore la hoja en el corte. ADVERTENCIA: Para efectuar los cortes de forma más fácil y más segura, siempre mantenga un control adecuado de la sierra. La pérdida de control podría causar un accidente, y como consecuencia posibles lesiones corporales serias. PELIGRO: Al levantar la sierra de la pieza de trabajo, la hoja queda expuesta en la parte inferior de la sierra hasta que cierra la protección inferior de la hoja. Asegúrese de que la protección inferior cierre antes de dejar en reposo la sierra. Para efectuar el mejor corte que sea posible, siga estas útiles sugerencias.  Sujete la sierra firmemente con ambas manos.  Evite colocar la mano sobre la pieza de trabajo al efectuar un corte.  Apoye la pieza de trabajo de manera que el corte (la ranura) le quede siempre al lado de usted. ESCALA DE ANCHURA DE CORTE Vea la figura 17, página 17. La base de la sierra dispone de una escala de anchura de corte.Al efectuar cortes rectos transversales o al hilo, puede utilizarse la escala para medir hasta 115 mm (4-1/2 pulg.) al lado derecho de la hoja. Puede emplearse para medir hasta 25 mm (1 pulg.) al lado izquierdo de la hoja. CORTE A BISEL Vea las figuras 18 a 19, página 17.  Alinee la línea de corte con la muesca guía interior de la base al efectuar cortes a bisel de 45º.  Efectúe un corte de prueba en material desechable a lo largo de una línea guía para determinar qué tanto debe desplazar la línea guía en la pieza de trabajo.  Ajuste el ángulo de corte a cualquier grado deseado entre cero y 50°. Consulte el apartado Ajuste Del Ángulo De Bisel a continuación. AJUSTE DEL ÁNGULO DE BISEL Vea la figura 19, página 17.  Afloje la perilla de ajuste de bisel.  Apoye la pieza dhe trabajo cerca del corte.  Sujete firmemente la pieza de trabajo con prensas de manera que no se mueva durante el trabajo.  Suba el alojamiento del motor hasta que alcance el ángulo deseado en la escala de biseles.  Apriete firmemente la perilla de ajuste de bisel.  Siempre coloque la sierra en la sección apoyada de la pieza de trabajo, no en la que va a desecharse.  Coloque la pieza de trabajo con el lado "bueno" hacia abajo. 11 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44

11 – Español
FUNCIONAMIENTO
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE LA hOJA
Vea la figura 11, página 16.
Siempre mantenga la hoja a un ajuste de profundidad
correcto. Para todo tipo de cortes, la hoja no debe sobrepasar
1/4 pulg. (6.4 mm) por abajo de la pieza de trabajo. Cuanto
mayor es la profundidad de la hoja mayor es la posibilidad de
un contragolpe y de un corte áspero. Para mayor precisión
de la profundidad de corte se incluye una escala en la
protección superior de la hoja.
Afloje la perilla de ajuste de profundidad.
Determine la profundidad de corte deseada.
Localice la escala de profundidad de corte, en la parte
posterior de la protección superior de la hoja.
Mantenga horizontal la base contra la pieza de trabajo
y suba o baje la sierra hasta que la marca indicadora se
alinee con la muesca de la protección de la hoja.
Apriete firmemente la perilla de ajuste de profundidad.
UTILIZACIÓN DE LA SIERRA
Vea las figuras 12 a 14, página 16.
Es importante comprender la forma correcta de utilizar la
sierra. Consulte las figuras de esta sección para ver las
formas correctas e incorrectas de manejar la sierra.
ADVERTENCIA:
Para efectuar los cortes de forma más fácil y más segura,
siempre mantenga un control adecuado de la sierra. La
pérdida de control podría causar un accidente, y como
consecuencia posibles lesiones corporales serias.
PELIGRO:
Al levantar la sierra de la pieza de trabajo, la hoja queda
expuesta en la parte inferior de la sierra hasta que cierra
la protección inferior de la hoja. Asegúrese de que la
protección inferior cierre antes de dejar en reposo la
sierra.
Para efectuar el mejor corte que sea posible, siga estas
útiles sugerencias.
Sujete la sierra firmemente con ambas manos.
Evite colocar la mano sobre la pieza de trabajo al efectuar
un corte.
Apoye la pieza de trabajo de manera que el corte (la
ranura) le quede siempre al lado de usted.
Apoye la pieza dhe trabajo cerca del corte.
Sujete firmemente la pieza de trabajo con prensas de
manera que no se mueva durante el trabajo.
Siempre coloque la sierra en la sección apoyada de la
pieza de trabajo, no en la que va a desecharse.
Coloque la pieza de trabajo con el lado “bueno” hacia
abajo.
Trace una línea guía a lo largo de la línea de corte antes
de iniciar éste.
CORTES TRANSVERSALES Y AL HILO
Vea la figura 15, página 17.
Al efectuar un corte transversal o al hilo, alinee la línea de
corte con la muesca guía exterior de la base.
Puesto que el espesor de las hojas varía, siempre efectúe
un corte de prueba en material desechable a lo largo de una
línea guía para determinar qué tanto debe desplazar la línea
guía para producir un corte preciso.
NOTA:
La distancia existente de la línea de corte a la línea
guía es la distancia que debe desplazar la guía.
CORTES AL HILO
Vea la figura 16, página 17.
Al efectuar cortes al hilo largos o anchos con la sierra utilice
una guía.
Asegure la pieza de trabajo.
Sujete una regla (pieza recta) a la pieza de trabajo
mediante prensas de mano.
Corte a lo largo de la pieza recta para lograr un corte
recto al hilo.
NOTA:
No permita que se atore la hoja en el corte.
ESCALA DE ANCHURA DE CORTE
Vea la figura 17, página 17.
La base de la sierra dispone de una escala de anchura de
corte.Al efectuar cortes rectos transversales o al hilo, puede
utilizarse la escala para medir hasta 115 mm (4-1/2 pulg.) al
lado derecho de la hoja. Puede emplearse para medir hasta
25 mm (1 pulg.) al lado izquierdo de la hoja.
CORTE A BISEL
Vea las figuras 18 a 19, página 17.
Alinee la línea de corte con la muesca guía interior de la
base al efectuar cortes a bisel de 45º.
Efectúe un corte de prueba en material desechable a lo
largo de una línea guía para determinar qué tanto debe
desplazar la línea guía en la pieza de trabajo.
Ajuste el ángulo de corte a cualquier grado deseado entre
cero y 50°. Consulte el apartado Ajuste Del Ángulo De
Bisel a continuación.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE BISEL
Vea la figura 19, página 17.
Afloje la perilla de ajuste de bisel.
Suba el alojamiento del motor hasta que alcance el ángulo
deseado en la escala de biseles.
Apriete firmemente la perilla de ajuste de bisel.