Behringer LC2412 Quick Start Guide - Page 7

EUROLIGHT LC2412 Controles

Page 7 highlights

12 EUROLIGHT LC2412 EUROLIGHT LC2412 Controles (ES) Controles Las secciones: (1) sección A PRESET, (2) sección B MEMORY + pantalla de bancos, (3) sonido a luz, (4) teclas FLASH, (5) sección de programación, (6) sección MAIN, (7) sección CHASE. (8) SPECIAL 1. Activa un canal especial con el que puede, por ejemplo, encender y apagar una máquina de humo. (9) SPECIAL 2. Tiene la misma función que la tecla SPECIAL 1. Al igual que a los demás canales, a estos dos canales pueden asignárseles respectivamente tres canales DMX. Los dos canales especiales se denominan entonces canales de mezcla 25 y 26. Las teclas SPECIAL 1 y SPECIAL 2 pueden programarse como interruptores, pulsadores o pulsadores "kill". (10) Con el interruptor POWER se enciende la EUROLIGHT LC2412. Este interruptor debe estar en la posición de apagado al conectar el aparato a la red de corriente eléctrica. (11) La toma BNC sirve para la conexión de una lámpara (opcional). (12) Fader 1 - 12. Con estos fader ajusta usted la intensidad de las luces que haya acoplado a su paquete de dimmers. (33) Al presionar UPPER, la sección A PRESET conmuta a los doce canales adicionales, permitiéndole ajustar la luminosidad de los canales 13 - 24. (13) Estos faders controlan la luminosidad de un grupo de canales de manera proporcional en relación a los ajustes hechos con anterioridad mediante los faders A PRESET y almacenados en alguna memoria. (14) - (17) Estos faders también pertenecen a la sección B MEMORY, sin embargo, tienen una función doble. En el modo Sound to Light éstos controlan la luminosidad de las memorias asignadas a los rangos de frecuencia individuales. (18) La pantalla de bancos BANK le indica de qué banco de memoria puede cargar memorias en ese momento o si la mesa de control se encuentra en el modo Preset ("P"). Al cambiar al modo Preset, el indicador parpadeará durante tres segundos antes de quedarse fijo, indicando que el modo Preset está activo. Lo que se busca con esto es evitar cambios involuntarios de modo o transiciones bruscas. (19) UP/DOWN. Le permiten seleccionar un banco de memoria (0-9) o cambiar al modo Preset ("P"). Los LEDs parpadean si usted ha seleccionado un banco de memoria nuevo mientras todavía se encuentran activas memorias del banco anterior (fader abierto). Cierre el o los faders ((13), (14) - (17)) para atenuar gradualmente la memoria activa. Al abrirlo de nuevo, aparecerá la memoria del nuevo banco de memoria en el escenario. (20) SOUND TO LIGHT. (21) PREVIEW. Le ofrece la posibilidad de prever y, dado el caso, modificar las memorias almacenadas antes de activarlas. (22) FLASH. Al presionar una tecla FLASH, el canal correspondiente produce un destello (flash) con la luminosidad máxima establecida por el fader principal (MAIN), independientemente de la posición del fader del canal en cuestión. Para ello debe estar presionada la tecla CH FLASH (32). La función Channel Flash se activa automáticamente en el modo Preset. (23) Teclas FLASH con función doble. Usted puede guardar memorias o secuencias de iluminación (chase to memory) en las posiciones de memoria 9-12. Los LEDs amarillos indican la secuencia del banco seleccionado. También puede cargar las secuencias usando las teclas Flash. (24) Ranura para TARJETA PCMCIA. Aquí puede conectar una tarjeta de memoria para guardar los ajustes de su mesa de control. (25) Pulsando una vez MEMORY se inicia el proceso de almacenamiento de memorias. (26) Al pulsar CHASE se inicia el proceso de programación de una secuencia de iluminación. (27) Con la tecla CTM (Chase to Memory) se abre el menú para el almacenamiento de secuencias. Usted dispone de 4 memorias (9 - 12) para almacenamiento en cada uno de los diez bancos de memoria. (28) UTILITY 1 le permite acceder a los menús DISABLE SOLO, SELECT CURVE y THEATRE MODE. (29) UTILITY 2 le permite acceder a los menús DMX PATCH, SELECT MIDI y SELECT SPECIAL. (30) Al presionar esta tecla puede asignar pasos de las secuencias o memorias a la salida de la mesa de control para juzgarlas "en directo". 13 Quick Start Guide (31) La función SOLO hace referencia a las teclas Flash. Al activar la función Solo se apagarán todos los canales excepto el que haya seleccionado mediante las teclas FLASH. (32) CH FLASH activa y desactiva la función Channel Flash. Si activa esta función, puede asignarle la luminosidad máxima a canales individuales mediante las teclas FLASH ((22) + (23)). (33) UPPER conmuta a los canales 13 - 24. (34) El control CONTRAST le permite ajustar la luminosidad de la pantalla a sus necesidades. (35) Pantalla PROGRAM. (36) Mediante la rueda de control DATA puede modificar o seleccionar parámetros en la programación. (37) La tecla SHIFT le permite abrir submenús de programación. (38) SOFT A le permite hacer selecciones dentro de un menú de programación. (39) SOFT B cumple la misma función que SOFT A. (40) QUIT le permite concluir una programación y regresar al menú principal. (41) El fader A es el regulador maestro para la sección A PRESET y determina la luminosidad máxima de toda la sección. Usted puede utilizar las teclas FLASH ((22) / (23) y (44) / (45)) incluso cuando este fader se encuentre completamente cerrado. (42) El fader B es el regulador maestro para la sección B MEMORY y determina la luminosidad máxima de todas las memorias. También en este caso puede utilizar las teclas FLASH aunque el fader esté completamente cerrado. (43) El fader principal MAIN determina la luminosidad máxima de las salidas de la mesa de control. (44) PRESET FLASH le permite activar la función Flash (destello) para toda la sección PRESET A, es decir, proyectar en el escenario la iluminación ajustada en dicha sección cuando el fader A (41) esté cerrado. Tan pronto suelte la tecla, se apagarán de nuevo las luces. En el Capítulo 4.3 encontrará información más detallada. (45) La tecla MEMORY FLASH cumple la misma función que PRESET FLASH para la sección B Memory. (46) HOLD le permite mantener el estado actual de los ajustes mientras selecciona un nuevo preset, carga otra memoria o ajusta una configuración completamente diferente. (47) El interruptor BLACKOUT apaga simultáneamente todas las luces. (48) NUMBER le permite seleccionar una secuencia de iluminación y visualizarla previamente en los LEDs. (49) Al activar INSERT durante una secuencia, puede hacer transiciones entre el paso actual y el paso anterior mediante la tecla STEP (53). También puede realizar la misma función con el regulador X-FADE (debe activar la tecla MANUAL MODE (54)). (50) El fader CHASE regula la luminosidad de una secuencia entera. Las relaciones individuales entre las distintas memorias (Memory Steps) asociadas a dicha secuencia permanecen inalteradas. (51) El fader X-FADE (regulador de transición) le permite hacer transiciones manuales entre pasos de una secuencia, y también entre dos memorias. (52) El fader SPEED regula la velocidad de las secuencias. (53) STEP le permite activar manualmente los pasos (chase steps) de una secuencia, incluso cuando la secuencia esté ya en curso. (54) La tecla MANUAL MODE está asignada al fader X-FADE. Al activarla y mover el fader X-FADE de un lado a otro puede realizar transiciones entre dos pasos de una secuencia (tecla INSERT pulsada) o avanzar individualmente los pasos de la secuencia (tecla INSERT no pulsada). (55) SOUND/RUN MODE le permite controlar una secuencia mediante el ritmo de los bajos (SOUND) o ajustarla a la velocidad interna de la mesa de control (RUN). (56) La salida digital DMX512 OUT con conector XLR de cinco polos le permite controlar un paquete de dimmers mediante el protocolo de control DMX512. (57) La salida analógica ANALOG OUT con conector sub D utiliza el estándar analógico de control (0 hasta +10 V DC). (58) Al utilizar la salida MIDI OUT puede enviar información MIDI a otra LC2412 o a un secuenciador MIDI de ordenador. Para ello debe conectar un cable MIDI de la salida MIDI OUT a la entrada MIDI IN del receptor. (59) La entrada MIDI IN sirve para recibir información de control MIDI procedente de un secuenciador MIDI u otra LC2412, por ejemplo. (60) La entrada ANALOG IN con jack mono de 6,3 mm le permite conectar un reproductor de CD u otra fuente analógica de audio para utilizar la función Sound to Light y controlar las luces mediante sonido. (61) FOOTSWITCH. Aquí puede conectar un pedal para controlar la tecla STEP de manera remota. (62) NÚMERO DE SERIE. (63) PORTAFUSIBLES / SELECCIÓN DE TENSIÓN.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

12
13
EUROLIGHT LC2412
Quick Start Guide
EUROLIGHT LC2412 Controles
(ES)
Controles
(31)
La
función
SOLO
hace
referencia
a
l
as
tec
l
as
Fl
ash.
A
l
activar
l
a
función
So
l
o
se
apagarán
todos
l
os
cana
l
es
excepto
e
l
que
haya
se
l
eccionado
mediante
l
as
tec
l
as
F
LAS
H
.
(32)
CH FLASH
activa
y
desactiva
l
a
función
Channe
l Fl
ash.
Si
activa
esta
función,
puede
 
asignar
l
e
l
a
l
uminosidad
máxima
a
cana
l
es
individua
l
es
mediante
l
as
tec
l
as
F
LAS
H
(
(22)
+
(23)
).
(33)
UPPER
conmuta
a
l
os
cana
l
es
13
-
2
4
.
(34)
El
contro
l
CONTRAST
l
e
permite
ajustar
l
a
l
uminosidad
de
l
a
panta
ll
a
a
sus
necesidades.
(35)
Panta
ll
a
PROGRAM
.
(36)
Mediante
l
a
rueda
de
contro
l
DATA
puede
modifi
car
o
se
l
eccionar
parámetros
en
l
a
 
programación.
(37)
La
tec
l
a
SHIFT
l
e
permite
abrir
submenús
de
 
programación.
(38)
SOFT A
l
e
permite
hacer
se
l
ecciones
dentro
de
un
menú
de
programación.
(39)
SOFT B
cump
l
e
l
a
misma
función
que
SO
FT
A.
(40)
QUIT
l
e
permite
conc
l
uir
una
programación
y
regresar
a
l
menú
principa
l
.
(41)
El
fader
A
es
e
l
regu
l
ador
maestro
para
l
a
sección
A
PR
E
S
ET
y
determina
l
a
l
uminosidad
máxima
de
toda
l
a
sección.
Usted
puede
uti
l
izar
l
as
tec
l
as
F
LAS
H
(
(22)
/
(23)
y
(44)
/
(45)
)
inc
l
uso
cuando
este
fader
se
encuentre
comp
l
etamente
cerrado.
(42)
El
fader
B
es
e
l
regu
l
ador
maestro
para
l
a
sección
B
M
E
MORY
y
determina
l
a
l
uminosidad
máxima
de
todas
l
as
memorias.
T
ambién
en
este
caso
puede
uti
l
izar
l
as
tec
l
as
F
LAS
H
aunque
e
l
fader
esté
comp
l
etamente
 
cerrado.
(43)
El
fader
principa
l
MAIN
determina
l
a
l
uminosidad
máxima
de
l
as
sa
l
idas
de
l
a
mesa
de
contro
l
.
(44)
PRESET FLASH
l
e
permite
activar
l
a
función
Fl
ash
(deste
ll
o)
para
toda
l
a
sección
PR
E
S
ET
A,
es
decir,
proyectar
en
e
l
escenario
l
a
i
l
uminación
ajustada
en
dicha
sección
cuando
e
l
fader
A
(41)
esté
cerrado.
T
an
pronto
sue
l
te
l
a
tec
l
a,
se
apagarán
de
nuevo
l
as
l
uces.
E
n
 
e
l
Capítu
l
o
4
.3
encontrará
información
más
 
deta
ll
ada.
(45)
La
tec
l
a
MEMORY FLASH
cump
l
e
l
a
misma
función
que
PR
E
S
ET F
LAS
H
para
l
a
sección
B
 
Memory.
(46)
HOLD
l
e
permite
mantener
e
l
estado
actua
l
de
l
os
ajustes
mientras
se
l
ecciona
un
nuevo
preset,
carga
otra
memoria
o
ajusta
una
confi
guración
comp
l
etamente
diferente.
(47)
El
interruptor
BLACKOUT
apaga
simu
l
táneamente
todas
l
as
l
uces.
(48)
NUMBER
l
e
permite
se
l
eccionar
una
secuencia
de
i
l
uminación
y
visua
l
izar
l
a
previamente
en
l
os
L
E
Ds.
(49)
A
l
activar
INSERT
durante
una
secuencia,
puede
hacer
transiciones
entre
e
l
paso
actua
l
y
e
l
paso
anterior
mediante
l
a
tec
l
a
S
TE
P
(53)
.
T
ambién
puede
rea
l
izar
l
a
misma
función
con
e
l
regu
l
ador
X
-
F
AD
E
(debe
activar
l
a
tec
l
a
MANUAL
MOD
E
(54)
).
(50)
El
fader
CHASE
regu
l
a
l
a
l
uminosidad
de
una
secuencia
entera.
Las
re
l
aciones
individua
l
es
entre
l
as
distintas
memorias
(Memory
Steps)
asociadas
a
dicha
secuencia
permanecen
 
ina
l
teradas.
(51)
El
fader
X-FADE
(regu
l
ador
de
transición)
l
e
 
permite
hacer
transiciones
manua
l
es
entre
pasos
de
una
secuencia,
y
también
entre
dos
 
memorias.
(52)
El
fader
SPEED
regu
l
a
l
a
ve
l
ocidad
de
l
as
 
secuencias.
(53)
STEP
l
e
permite
activar
manua
l
mente
l
os
pasos
(chase
steps)
de
una
secuencia,
inc
l
uso
 
cuando
l
a
secuencia
esté
ya
en
curso.
(54)
La
tec
l
a
MANUAL MODE
está
asignada
a
l
fader
X
-
F
AD
E
.
A
l
activar
l
a
y
mover
e
l
fader
X
-
F
AD
E
de
un
l
ado
a
otro
puede
rea
l
izar
transiciones
entre
dos
pasos
de
una
secuencia
(tec
l
a
I
NS
E
R
T
pu
l
sada)
o
avanzar
individua
l
mente
l
os
pasos
de
l
a
secuencia
(tec
l
a
I
NS
E
R
T
no
pu
l
sada).
(55)
SOUND/RUN MODE
l
e
permite
contro
l
ar
una
secuencia
mediante
e
l
ritmo
de
l
os
bajos
(SOUND)
o
ajustar
l
a
a
l
a
ve
l
ocidad
interna
de
l
a
mesa
de
contro
l
(RUN).
(56)
La
sa
l
ida
digita
l
DMX512 OUT
con
conector
X
LR
de
cinco
po
l
os
l
e
permite
contro
l
ar
un
paquete
de
dimmers
mediante
e
l
protoco
l
o
de
contro
l
DM
X
512.
(57)
La
sa
l
ida
ana
l
ógica
ANALOG OUT
con
conector
sub
D
uti
l
iza
e
l
estándar
ana
l
ógico
de
contro
l
(0
hasta
+
10
V
DC).
(58)
A
l
uti
l
izar
l
a
sa
l
ida
MIDI OUT
puede
enviar
información
M
I
D
I
a
otra
LC2
4
12
o
a
un
secuenciador
M
I
D
I
de
ordenador.
Para
e
ll
o
debe
conectar
un
cab
l
e
M
I
D
I
de
l
a
sa
l
ida
M
I
D
I
OU
T
a
l
a
entrada
M
I
D
I I
N
de
l
receptor.
(59)
La
entrada
MIDI IN
sirve
para
recibir
información
de
contro
l
M
I
D
I
procedente
de
un
secuenciador
M
I
D
I
u
otra
LC2
4
12,
por
 
ejemp
l
o.
(60)
La
entrada
ANALOG IN
con
jack
mono
de
6,3
mm
l
e
permite
conectar
un
reproductor
de
CD
u
otra
fuente
ana
l
ógica
de
audio
para
uti
l
izar
l
a
función
Sound
to
Light
y
contro
l
ar
l
as
l
uces
mediante
sonido.
(61)
FOOTSWITCH
.
Aquí
puede
conectar
un
peda
l
para
contro
l
ar
l
a
tec
l
a
S
TE
P
de
manera
 
remota.
(62)
NÚMERO DE SERIE
.
(63)
PORTAFUSIBLES / SELECCIÓN DE TENSIÓN
.
Las
secciones:
(1)
sección
A PRESET
,
(2)
sección
B MEMORY
+
panta
ll
a
de
bancos,
(3)
sonido
a
l
uz,
(4)
tec
l
as
FLASH
,
(5)
sección
de
programación,
(6)
sección
MAIN
,
(7)
sección
CHASE
.
(8)
SPECIAL 1
.
Activa
un
cana
l
especia
l
con
e
l
que
puede,
por
ejemp
l
o,
encender
y
apagar
una
máquina
de
humo.
(9)
SPECIAL 2
.
T
iene
l
a
misma
función
que
l
a
tec
l
a
SP
E
C
I
AL
1.
A
l
igua
l
que
a
l
os
demás
cana
l
es,
a
estos
dos
cana
l
es
pueden
asignárse
l
es
respectivamente
tres
cana
l
es
DM
X
.
Los
dos
cana
l
es
especia
l
es
se
denominan
entonces
cana
l
es
de
mezc
l
a
25
y
26.
Las
tec
l
as
SP
E
C
I
AL
1
y
SP
E
C
I
AL
2
pueden
programarse
como
interruptores,
pu
l
sadores
o
pu
l
sadores
 “
ki
ll”
.
(10)
Con
e
l
interruptor
POWER
se
enciende
l
a
E
UROL
I
G
HT
LC2
4
12.
E
ste
interruptor
debe
estar
en
l
a
posición
de
apagado
a
l
conectar
e
l
aparato
a
l
a
red
de
corriente
e
l
éctrica.
(11)
La
toma
BNC
sirve
para
l
a
conexión
de
una
l
ámpara
(opciona
l
).
(12)
F
ader
1
-
12.
Con
estos
fader
ajusta
usted
l
a
intensidad
de
l
as
l
uces
que
haya
acop
l
ado
a
su
paquete
de
dimmers.
(33)
A
l
presionar
UPP
E
R,
l
a
sección
A
PR
E
S
ET
conmuta
a
l
os
doce
cana
l
es
adiciona
l
es,
permitiéndo
l
e
ajustar
l
a
l
uminosidad
de
l
os
cana
l
es
13
-
2
4
.
(13)
E
stos
faders
contro
l
an
l
a
l
uminosidad
de
un
grupo
de
cana
l
es
de
manera
proporciona
l
en
re
l
ación
a
l
os
ajustes
hechos
con
anterioridad
mediante
l
os
faders
A
PR
E
S
ET
y
a
l
macenados
en
a
l
guna
memoria.
(14)
(17)
E
stos
faders
también
pertenecen
a
l
a
sección
B
M
E
MORY,
sin
embargo,
tienen
 
una
función
dob
l
e.
E
n
e
l
modo
Sound
to
Light
éstos
contro
l
an
l
a
l
uminosidad
de
l
as
memorias
asignadas
a
l
os
rangos
de
frecuencia
individua
l
es.
(18)
La
panta
ll
a
de
bancos
BANK
l
e
indica
de
qué
banco
de
memoria
puede
cargar
memorias
en
ese
momento
o
si
l
a
mesa
de
contro
l
se
encuentra
en
e
l
modo
Preset
(
P
).
A
l
cambiar
a
l
modo
Preset,
e
l
indicador
parpadeará
durante
tres
segundos
antes
de
quedarse
jo,
indicando
que
e
l
modo
Preset
está
activo.
Lo
que
se
busca
con
esto
es
evitar
cambios
invo
l
untarios
de
modo
o
transiciones
bruscas.
(19)
UP/DOWN
.
Le
permiten
se
l
eccionar
un
banco
de
memoria
(0-9)
o
cambiar
a
l
modo
Preset
(
P
).
Los
L
E
Ds
parpadean
si
usted
ha
se
l
eccionado
un
banco
de
memoria
nuevo
mientras
todavía
se
encuentran
activas
memorias
de
l
banco
anterior
(fader
abierto).
Cierre
e
l
o
l
os
faders
(
(13)
,
(14)
-
(17)
)
para
atenuar
gradua
l
mente
l
a
memoria
activa.
A
abrir
l
o
de
nuevo,
aparecerá
l
a
memoria
de
l
nuevo
banco
de
memoria
en
e
l
escenario.
(20)
SOUND TO LIGHT
.
(21)
PREVIEW
.
Le
ofrece
l
a
posibi
l
idad
de
prever
y,
dado
e
l
caso,
modifi
car
l
as
memorias
a
l
macenadas
antes
de
activar
l
as.
(22)
FLASH
.
A
l
presionar
una
tec
l
a
F
LAS
H
,
e
l
cana
l
correspondiente
produce
un
deste
ll
o
(fl
ash)
con
l
a
l
uminosidad
máxima
estab
l
ecida
por
e
l
fader
principa
l
(MA
I
N),
independientemente
de
l
a
posición
de
l
fader
de
l
cana
l
en
cuestión.
Para
e
ll
o
debe
estar
presionada
l
a
tec
l
a
C
H F
LAS
H
(32)
.
La
función
Channe
l Fl
ash
se
activa
automáticamente
en
e
l
modo
Preset.
(23)
T
ec
l
as
FLASH
con
función
dob
l
e.
Usted
 
puede
guardar
memorias
o
secuencias
de
i
l
uminación
(chase
to
memory)
en
l
as
posiciones
de
memoria
9-12.
Los
L
E
Ds
amari
ll
os
indican
l
a
secuencia
de
l
banco
se
l
eccionado.
T
ambién
puede
cargar
l
as
secuencias
usando
l
as
tec
l
as
Fl
ash.
(24)
Ranura
para
TARJETA PCMCIA
.
Aquí
puede
conectar
una
tarjeta
de
memoria
para
guardar
l
os
ajustes
de
su
mesa
de
contro
l
.
(25)
Pu
l
sando
una
vez
MEMORY
se
inicia
e
l
proceso
de
a
l
macenamiento
de
memorias.
(26)
A
l
pu
l
sar
CHASE
se
inicia
e
l
proceso
de
programación
de
una
secuencia
de
 
i
l
uminación.
(27)
Con
l
a
tec
l
a
CTM
(Chase
to
Memory)
se
abre
e
l
menú
para
e
l
a
l
macenamiento
de
secuencias.
Usted
dispone
de
4
memorias
(9
-
12)
para
a
l
macenamiento
en
cada
uno
de
l
os
diez
bancos
de
memoria.
(28)
UTILITY 1
l
e
permite
acceder
a
l
os
menús
D
I
SABL
E
SOLO,
S
E
L
E
C
T
CURV
E
y
THE
A
T
R
MOD
E
.
(29)
UTILITY 2
l
e
permite
acceder
a
l
os
menús
DM
X
PA
T
C
H
,
S
E
L
E
C
T
M
I
D
I
y
S
E
L
E
C
T
SP
E
C
I
AL.
(30)
A
l
presionar
esta
tec
l
a
puede
asignar
pasos
de
l
as
secuencias
o
memorias
a
l
a
sa
l
ida
de
l
a
mesa
de
contro
l
para
juzgar
l
as
en
directo
.