Bosch 1199VSR Operating Instructions - Page 25

Instrucciones de funcionamiento

Page 25 highlights

Instrucciones de funcionamiento VELOCIDAD VARIABLE CONTROLADA POR GATILLO La herramienta está equipada con un interruptor gatillo de velocidad variable. La velocidad de la herramienta se puede controlar desde las RPM mínimas hasta las RPM máximas indicadas en la placa del fabricante por medio de la presión que usted ejerce sobre el gatillo. Ejerza más presión para aumentar la velocidad y disminuya la presión para reducir la velocidad (Fig. 1). BOTON DE "FIJACION EN ON" El botón de "Fijación en ON", ubicada encima del gatillo, permite un funcionamiento continuo a RPM máximas sin tener que mantener apretado el gatillo (Fig. 1). PARA FIJAR EL GATILLO EN LA POSICIÓN "ON": apriete el gatillo, oprima el botón y suelte el gatillo. PARA DESBLOQUEAR EL GATILLO: apriete el gatillo y suéltelo sin oprimir el botón de "Fijación en ON". ! ADVERTENCIA Si se oprime continuamente el botón de "Fijación en ON", no se puede soltar el gatillo. PALANCA DEL INTERRUPTOR DE INVERSIÓN Esta herramienta está equipada con el sistema de inversión de escobillas giratorias. Esto tiene como resultado una vida más larga a la vez que maximiza la potencia tanto en el sentido de avance como en el inverso. El interruptor de inversión se puede accionar desde el lado derecho o desde el lado izquierdo de la herramienta. PARA LA ROTACION DE AVANCE: desplace el interruptor hasta la flecha marcada avance (FWD) (Fig. 2). FIG. 2 PARA LA ROTACION EN SENTIDO INVERSO: desplace el interruptor hasta la flecha marcada inversión (REV) (Fig. 3). NOTA: la herramienta no funcionará con el interruptor en la posición central. FIG. 3 DIAL DE SELECCION DE TALADRO/TALADRO DE PERCUSION El dial selector permite ajustar la herramienta para varias aplicaciones de taladrado y taladrado de percusión. Gire la dial selector hacia la derecha o hacia la izquierda, dependiendo de las aplicaciones que se indican a continuación (Fig. 1). ! PRECAUCION No accione el dial de selección hasta que la herramienta se haya detenido por completo. Si se gira el dial mientras el embrague está girando, la herramienta puede dañarse. No utilice brocas de demolición o de desbastado, tales como brocas de punta rompedora, brocas de cincel, brocas de pala, brocas de media caña, etc. Acción de taladrado solamente: Para taladrar en maderas, metales, plásticos u otros materiales que no sean hormigón. Taladrado con acción de percusión: Para taladrar en hormigón, asfalto, loseta u otros materiales duros similares. SELECCION DE CAMBIO DE ENGRANAJES Selección de engranajes: La selección adecuada de engranajes está directamente relacionada con la velocidad y el par motor requeridos para los distintos trabajos. Hay que adherirse a lo siguiente al seleccionar el engranaje adecuado: Velocidad 1 = velocidad baja con par motor alto Velocidad 2 = velocidad alta con par motor bajo Cambio de engranajes: Cambie la posición de los engranajes únicamente cuando el motor se encuentra completamente detenido. Para cambiar de engranajes, gire la dial de selección de engranajes. Si usted tiene dificultades cambiando de un engranaje a otro, gire el mandril a mano hasta que los engranajes se acoplen. MANGO AUXILIAR La herramienta se debe sujetar con el mango auxiliar, el cual se puede girar 360°. Para reposicionar y/o hacer girar el mango, afloje la empuñadura, mueva el mango hasta la posición deseada a lo largo del cuerpo cilíndrico y vuelva a apretar firmemente la empuñadura. CALIBRE DE PROFUNDIDAD La profundidad de perforación se puede prefijar y/o repetir utilizando el calibre de profundidad. Ajuste de la profundidad: Después de instalar el mango auxiliar, oprima el botón de liberación del calibre de profundidad, deslice dicho calibre hasta la profundidad deseada y deje de ejercer presión sobre el botón para fijar el calibre de profundidad en su sitio. LLAVE DE MANDRIL Y AREA PARA Esta herramienta está equipada con un llave de mandril ubicada de modo práctico en el protector del cordón donde siempre se encuentra a mano y es improbable que se pierda o se olvide en algún lugar. -25-

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

-25-
Instrucciones de funcionamiento
VELOCIDAD VARIABLE CONTROLADA POR GATILLO
La herramienta está equipada con un interruptor gatillo
de velocidad variable. La velocidad de la herramienta se
puede controlar desde las RPM mínimas hasta las RPM
máximas indicadas en la placa del fabricante por medio
de la presión que usted ejerce sobre el gatillo. Ejerza
más presión para aumentar la velocidad y disminuya la
presión para reducir la velocidad (Fig. 1).
BOTON DE "FIJACION EN ON"
El botón de "Fijación en ON", ubicada encima del gatillo,
permite un funcionamiento continuo a RPM máximas
sin tener que mantener apretado el gatillo
(Fig. 1).
PARA FIJAR EL GATILLO EN LA POSICIÓN "ON": apriete
el gatillo, oprima el botón y suelte el gatillo.
PARA DESBLOQUEAR EL GATILLO: apriete el gatillo y
suéltelo sin oprimir el botón de "Fijación en ON".
Si se oprime continuamente el
botón de “Fijación en ON”, no se
puede soltar el gatillo.
PALANCA DEL INTERRUPTOR DE INVERSIÓN
Esta herramienta está equipada con el sistema de
inversión de escobillas giratorias. Esto tiene como
resultado una vida más larga a la vez que maximiza la
potencia tanto en el sentido de avance como en el
inverso. El interruptor de inversión se puede accionar
desde el lado derecho o desde el lado izquierdo de la
herramienta.
PARA LA ROTACION DE AVANCE: desplace el interruptor
hasta la flecha marcada avance (FWD) (Fig. 2).
PARA LA ROTACION EN SENTIDO INVERSO: desplace el
interruptor hasta la flecha marcada inversión (REV)
(Fig. 3). NOTA: la herramienta no funcionará con el
interruptor en la posición central.
ADVERTENCIA
!
DIAL DE SELECCION DE
TALADRO/TALADRO DE PERCUSION
El dial selector permite ajustar la herramienta para
varias aplicaciones de taladrado y taladrado de
percusión.
Gire la dial selector hacia la derecha o
hacia la izquierda, dependiendo de las aplicaciones
que se indican a continuación (Fig. 1).
No accione el dial de selección
hasta que la herramienta se
haya detenido por completo.
Si se gira el dial mientras
el embrague está girando, la herramienta puede
dañarse.
No utilice brocas de demolición o de desbastado, tales
como brocas de punta rompedora, brocas de cincel,
brocas de pala, brocas de media caña, etc.
Acción de taladrado solamente:
Para
taladrar en maderas, metales, plásticos u
otros materiales que no sean hormigón.
Taladrado con acción de percusión:
Para
taladrar en hormigón, asfalto, loseta u otros
materiales duros similares.
SELECCION DE CAMBIO DE ENGRANAJES
Selección de engranajes:
La selección adecuada de
engranajes está directamente relacionada con la
velocidad y el par motor requeridos para los distintos
trabajos.
Hay que adherirse a lo siguiente al seleccionar
el engranaje adecuado:
Velocidad 1 = velocidad baja con par motor alto
Velocidad 2 = velocidad alta con par motor bajo
Cambio de engranajes:
Cambie la posición de los
engranajes únicamente cuando el motor se encuentra
completamente detenido. Para cambiar de engranajes,
gire la dial de selección de engranajes.
Si usted tiene
dificultades cambiando de un engranaje a otro, gire el
mandril a mano hasta que los engranajes se acoplen.
MANGO AUXILIAR
La herramienta se debe sujetar con el mango auxiliar,
el cual se puede girar 360°. Para
reposicionar y/o
hacer girar el mango, afloje la empuñadura, mueva el
mango hasta la posición deseada a lo largo del cuerpo
cilíndrico y vuelva a apretar firmemente la
empuñadura.
CALIBRE DE PROFUNDIDAD
La profundidad de perforación se puede prefijar y/o
repetir utilizando el calibre de profundidad.
Ajuste de la profundidad:
Después de instalar el
mango auxiliar, oprima el botón de liberación del
calibre de profundidad, deslice dicho calibre hasta la
profundidad deseada y deje de ejercer presión sobre
el botón para fijar el calibre de profundidad en su
sitio.
LLAVE DE MANDRIL Y AREA PARA
Esta herramienta está equipada con un llave de mandril
ubicada de modo práctico en el protector del cordón
donde siempre se encuentra a mano y es improbable
que se pierda o se olvide en algún lugar.
!
PRECAUCION
FIG. 2
FIG. 3