Bosch 1199VSR Operating Instructions - Page 26

Consejos de funcionamiento

Page 26 highlights

COLOCACION DE LA BROCA Para brocas pequeñas, abra las mordazas lo suficiente para introducir la broca hasta las estrías. Para brocas grandes, introduzca la broca hasta donde se pueda. Centre la broca a medida que vaya cerrando las mordazas a mano. Esto coloca la broca adecuadamente, proporcionando un contacto máximo entre las mordazas del mandril y el cuerpo de la broca. Para apretar el mandril, introduzca sucesivamente la llave en cada uno de los tres agujeros para llave y apriete firmemente girando en el sentido de las agujas del reloj. El mandril se puede soltar usando un solo agujero (Fig. 4). FIG. 4 Sentido contrario al de las agujas del reloj Sentido de las agujas del reloj Consejos de funcionamiento Usted prolongará la vida de las brocas y realizará un trabajo mejor ejecutado si siempre pone la broca en contacto con la pieza de trabajo antes de apretar el gatillo. Durante el funcionamiento, sujete firmemente la herramienta y ejerza una presión ligera y uniforme. Una presión excesiva a baja velocidad hará que la herramienta se detenga. Una presión demasiado pequeña no permitirá que la broca corte y producirá un exceso de fricción al patinar sobre la superficie. Esto puede ser perjudicial tanto para la herramienta como para la broca. TALADRADO CON VELOCIDAD VARIABLE El dispositivo de velocidad variable controlada por gatillo eliminará la necesidad de punzonaduras para marcar en materiales duros. El gatillo de velocidad variable le permite a usted aumentar las RPM lentamente. Mediante la utilización de una velocidad inicial lenta, usted puede evitar que la broca se desvíe. Puede aumentar la velocidad apretando el gatillo a medida que la broca se va introduciendo en la pieza de trabajo. APRIETE DE TORNILLOS CON VELOCIDAD VARIABLE Los taladros de velocidad variable servirán al mismo tiempo de destornillador mecánico mediante la utilización de una broca de destornillador. La técnica consiste en empezar despacio, aumentando la velocidad a medida que el tornillo avanza. Coloque el tornillo de manera que ajuste perfectamente mediante la disminución de la velocidad hasta detenerse. Antes de apretar los tornillos, se deben taladrar agujeros piloto y de paso. SUJECION CON TORNILLOS El procedimiento mostrado en la (Fig. 5) le permitirá a usted sujetar unos materiales a otros usando el taladro sin desforrar, rajar ni separar el material. Primero, fije las piezas una a otra y taladre el primer agujero con 2/3 del diámetro del tornillo. Si el material es blando, taladre únicamente 2/3 de la longitud adecuada. Si es duro, taladre la longitud completa. Segundo, suelte las piezas y taladre el segundo agujero con el mismo diámetro que el cuerpo del tornillo en la primera pieza, o pieza superior, de madera. Tercero, si se utiliza un tornillo de cabeza plana, avellane el agujero para hacer que el tornillo quede al ras con la superficie. Luego, simplemente ejerza una presión uniforme cuando apriete el tornillo. El agujero de paso del cuerpo del tornillo en la primera pieza permite que la cabeza del tornillo mantenga las piezas unidas firmemente. El accesorio de broca de tornillo ajustable realizará todas estas operaciones rápida y fácilmente. Hay brocas de tornillo disponibles para tamaños de tornillo No. 6, 8, 10 y 12. SUJECION CON TORNILLOS 1. Taladre 2/3 del diámetro y 2/3 de la longitud del tornillo para materiales blandos y la longitud completa para materiales duros. Tornillo Ejerza una presión ligera y uniforme cuando apriete tornillos. 2. Taladre el mismo diámetro que el cuerpo del tornillo. 3. Avellane el mismo diámetro que la cabeza del tornillo. Broca de tornillo ajustable FIG. 5 -26-

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

Usted prolongará la vida de las brocas y realizará un
trabajo mejor ejecutado si siempre pone la broca en
contacto con la pieza de trabajo antes de apretar el
gatillo. Durante el funcionamiento, sujete firmemente la
herramienta y ejerza una presión ligera y uniforme. Una
presión excesiva a baja velocidad hará que la
herramienta se detenga. Una presión demasiado
pequeña no permitirá que la broca corte y producirá un
exceso de fricción al patinar sobre la superficie. Esto
puede ser perjudicial tanto para la herramienta como
para la broca.
TALADRADO CON VELOCIDAD VARIABLE
El dispositivo de velocidad variable controlada por gatillo
eliminará la necesidad de punzonaduras para marcar en
materiales duros. El gatillo de velocidad variable le
permite a usted aumentar las RPM lentamente. Mediante
la utilización de una velocidad inicial lenta, usted puede
evitar que la broca se desvíe. Puede aumentar la
velocidad apretando el gatillo a medida que la broca se
va introduciendo en la pieza de trabajo.
APRIETE DE TORNILLOS CON VELOCIDAD VARIABLE
Los taladros de velocidad variable servirán al mismo
tiempo de destornillador mecánico mediante la
utilización de una broca de destornillador. La técnica
consiste en empezar despacio, aumentando la velocidad
a medida que el tornillo avanza. Coloque el tornillo de
manera que ajuste perfectamente mediante la
disminución de la velocidad hasta detenerse. Antes de
apretar los tornillos, se deben taladrar agujeros piloto y
de paso.
-26-
SUJECION CON TORNILLOS
El procedimiento mostrado en la (Fig. 5) le permitirá a
usted sujetar unos materiales a otros usando el taladro
sin desforrar, rajar ni separar el material.
Primero, fije las piezas una a otra y taladre el primer
agujero con 2/3 del diámetro del tornillo. Si el material
es blando, taladre únicamente 2/3 de la longitud
adecuada. Si es duro, taladre la longitud completa.
Segundo, suelte las piezas y taladre el segundo agujero
con el mismo diámetro que el cuerpo del tornillo en la
primera pieza, o pieza superior, de madera.
Tercero, si se utiliza un tornillo de cabeza plana, avellane
el agujero para hacer que el tornillo quede al ras con la
superficie. Luego, simplemente ejerza una presión
uniforme cuando apriete el tornillo. El agujero de paso
del cuerpo del tornillo en la primera pieza permite que la
cabeza del tornillo mantenga las piezas unidas
firmemente.
El accesorio de broca de tornillo ajustable realizará todas
estas operaciones rápida y fácilmente. Hay brocas de
tornillo disponibles para tamaños de tornillo No. 6, 8, 10
y 12.
Consejos de funcionamiento
S
UJECION CON
TORNILLOS
FIG. 5
2.
Taladre el mismo
diámetro que el
cuerpo del tornillo.
3.
Avellane el mismo
diámetro que la
cabeza del tornillo.
1.
Taladre 2/3 del diámetro y
2/3 de la longitud del tornillo
para materiales blandos y la
longitud completa para
materiales duros.
Broca de
tornillo
ajustable
Tornillo
Ejerza una presión
ligera y uniforme
cuando apriete
tornillos.
COLOCACION DE LA BROCA
Para brocas pequeñas, abra las mordazas lo suficiente
para introducir la broca hasta las estrías. Para brocas
grandes, introduzca la broca hasta donde se pueda.
Centre la broca a medida que vaya cerrando las
mordazas a mano. Esto coloca la broca adecuadamente,
proporcionando un contacto máximo entre las mordazas
del mandril y el cuerpo de la broca.
Para apretar el mandril, introduzca sucesivamente la
llave en cada uno de los tres agujeros para llave y
apriete firmemente girando en el sentido de las agujas
del reloj. El mandril se puede soltar usando un solo
agujero (Fig. 4).
FIG. 4
Sentido
contrario al de
las agujas del
reloj
Sentido de
las agujas
del reloj