Celestron Advanced Stereo Microscope Microscope Manual (44200, 44202, 44204, 4 - Page 33

Cuidado y mantenimiento

Page 33 highlights

Cuidado y mantenimiento El microscopio Celestron es un instrumento óptico de precisión que en todo momento debe ser tratado con cuidado. Siga estas sugerencias de cuidado y mantenimiento y su microscopio necesitará muy poco mantenimiento durante su vida útil. • Retire los especímenes de la platina cuando haya terminado de usar el microscopio. • Apague las perillas o interruptores de los iluminadores eléctricos. • Desenchufe el cordón eléctrico. • Coloque siempre la cubierta contra el polvo sobre el microscopio cuando no esté en uso o cuando lo guarde. • Guarde el microscopio en un lugar seco y limpio. • Tenga cuidado si utiliza el microscopio en la luz solar directa para evitar dañar el microscopio o la vista. • Cuando mueva el microscopio, sujételo del soporte del brazo con una mano y por debajo de la base con la otra mano, y no de las perillas de enfoque, alojamiento del ocular, etc. • Limpie las superficies exteriores (metálicas y plásticas) con un paño húmedo. • Siempre desenchufe el cordón eléctrico antes de limpiar. • Nunca limpie las superficies ópticas con una toalla de tela o toalla de papel ya que podría rayarlas fácilmente. • Sople el polvo acumulado en las superficies ópticas con un pincel de pelo de camello o con un soplador de aire. • Para limpiar las impresiones digitales de las superficies ópticas, use un agente para limpiar lentes y papel para lentes que se venden en la mayoría de las tiendas de fotografía. Cuando limpie, no frote en círculo ya que puede rayar el lente. • Nunca desarme o limpie las superficies ópticas internas. Esto debe ser hecho por un técnico capacitado en la fábrica u otros centros de reparación autorizados. • Cuando use portaobjetos de vidrio, tenga cuidado ya que los bordes pueden ser filosos. 16

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

16
Cuidado y mantenimiento
El microscopio Celestron es un instrumento óptico de precisión que en todo momento debe ser tratado
con cuidado.
Siga estas sugerencias de cuidado y mantenimiento y su microscopio necesitará muy
poco mantenimiento durante su vida útil.
Retire los especímenes de la platina cuando haya terminado de usar el microscopio.
Apague las perillas o interruptores de los iluminadores eléctricos.
Desenchufe el cordón eléctrico.
Coloque siempre la cubierta contra el polvo sobre el microscopio cuando no esté en uso o
cuando lo guarde.
Guarde el microscopio en un lugar seco y limpio.
Tenga cuidado si utiliza el microscopio en la luz solar directa para evitar dañar el microscopio
o la vista.
Cuando mueva el microscopio, sujételo del soporte del brazo con una mano y por debajo de la
base con la otra mano, y no de las perillas de enfoque, alojamiento del ocular, etc.
Limpie las superficies exteriores (metálicas y plásticas) con un paño húmedo.
Siempre desenchufe el cordón eléctrico antes de limpiar.
Nunca limpie las superficies ópticas con una toalla de tela o toalla de papel ya que podría
rayarlas fácilmente.
Sople el polvo acumulado en las superficies ópticas con un pincel de pelo de camello o con un
soplador de aire.
Para limpiar las impresiones digitales de las superficies ópticas, use un agente para limpiar
lentes y papel para lentes que se venden en la mayoría de las tiendas de fotografía. Cuando
limpie, no frote en círculo ya que puede rayar el lente.
Nunca desarme o limpie las superficies ópticas internas.
Esto debe ser hecho por un técnico
capacitado en la fábrica u otros centros de reparación autorizados.
Cuando use portaobjetos de vidrio, tenga cuidado ya que los bordes pueden ser filosos.