Celestron Celestron Labs CB2000CF Compound Microscope Celestron Labs CB2000CF - Page 6

Ajuste Del Diafragma De

Page 6 highlights

6. Soporte mecánico 7. Diafragma de iris 8. Condensador Abbe 9. Iluminador 10. Interruptor de encendido 11. Pinza de sujeción de soporte 12. Cabezal de binocular 13. Brazo 14. Mando de enfoque aproximado 15. Mandos de control de soporte 16 . Mando de enfoque preciso 17. Rueda de ajuste del iluminador 18. Base ESPECIFICACIONES SOPORTE: S oporte mecánico - 4,3 in x 4,7 in (110 mm x 120 mm) CABEZAL: Binocular con inclinación de 45º GAMA DE AUMENTO: 40x a 2000x ENFOQUE: M andos de enfoque aproximado y preciso OBJETIVOS: A cromáticos 4x, 10x, 40x, 100x OCULARES: WF 10x con indicador, WF 20x PORTAOBJETIVOS: Cuádruple con detención ILUMINADOR: Halógeno, ajustable CONDENSADOR: Abbe N.A. 1,25 DIAFRAGMA: Iris DIMENSIONES: 7,25 in x 8,75 in x 15,25 in (184 mm x 222 mm x 387 mm) PESO: 7 lbs.- 12 oz / 3,52 kg TABLA DE AUMENTO Use la tabla siguiente para determinar el aumento usando las distintas combinaciones de lentes de ocular/objetivo del microscopio. LENTE DE OBJETIVO: 4x 10x 40x 100x OCULAR WF 10X: 40x 100x 400x 1000x OCULAR WF 25X: 80x 200x 800x 2000x PREPARACIÓN DEL MICROSCOPIO 1. Saque el embalaje de espuma de la caja. 2. Saque cuidadosamente el microscopio y los accesorios del embalaje y colóquelos sobre una mesa, escritorio u otra superficie plana. 3. Saque la bolsa que cubre el microscopio y el cabezal binocular (12). 4. Saque la tapa del brazo del microscopio (13). Puede tener que aflojar el tornillo de bloqueo del cabezal (3). 5. Introduzca el cabezal binocular (12) en el brazo del microscopio (13) y apriete el tornillo de bloqueo del cabezal (3). 6. Saque las tapas de los soportes de ocular en el cabezal binocular (12). 7. Saque los oculares de las bolsas de plástico. 8. Introduzca los dos oculares WF 10x en los soportes del cabezal binocular (12). 9. Saque las cuatro lentes de objetivo (5) de sus recipientes. Desenrosque las tapas de los recipientes de la sección estriada de las lentes de objetivo. 10. Saque las tapas del portaobjetivos (4). 11. Con cuidado, pase el extremo de la lente objetivo 4x (de color rojo) en uno de los agujeros del portaobjetivos (4) por completo hasta que quede fijado. Puede ser necesario bajar el soporte mecánico girando el mando de enfoque aproximado (14) a la izquierda. 12. Gire el portaobjetivos (4) hasta la siguiente apertura y coloque cada una de las lentes de objetivo restantes en los otros agujeros. 13. Saque el cable de alimentación de la bolsa. Conecte el cable de alimentación en la toma de la parte posterior de la base (18). 14. Introduzca el enchufe del cable de alimentación en una toma de corriente adecuada. USO DEL MICROSCOPIO Antes de observar especímenes, lea por completo las secciones sobre enfoque, cambio de potencia (aumento), uso del soporte y ajuste de iluminación. OBSERVAR UN ESPÉCIMEN Las imágenes que verá en el microscopio estarán boca abajo e invertidas horizontalmente. Su microscopio incluye portamuestras prepaerados para ayudarle a comenzar. Su microscopio está equipado con un soporte mecánico (6) con pinza de fijación (11) y mandos direccionales (15). 1. Use la palanca de la pinza para abrir el brazo de la fijación del soporte (11). 2. Coloque un portamuestras con espécimen preparado (de tamaño 3 in x 1 in / 76.2 x 25.4 mm) dentro del soporte y cierre el brazo de sujeción contra el portamuestras. 3. U se los mandos de movimiento del soporte (15) para colocar el espécimen sobre la apertura del soporte (6). El mando de movimiento del soporte grande mueve el eje X (adelante y atrás), mientras que el mando de movimiento del soporte pequeño mueve el ehe Y (lateralmente). NOTA: Para colocar el espécimen directamente bajo la lente del objetivo, cierre la apertura del diafragma de iris hasta que esté casi totalmente cerrado moviendo la palanca pequeña. Debería ver un pequeño rayo de luz proyectado sobre el portamuestras del espécimen. Use los mandos de movimiento del soporte para mover el espécimen directamente en el rayo de luz. Ahora está listo para enfocar y observar el espécimen. Tenga cuidado para evitar dañar el portamuestras o el objeto. Cuando use potencias elevadas, al enfocar, asegúrese de que la lente del objetivo (5) no golpee el portamuestras ni el espécimen. 1. Comience siempre con la potencia inferior (lente de objetivo 4x y ocular WF 10x). Use el portaobjetivos (4) para girar las lentes de objetivo (5) hasta que la lente del objetivo 4x esté directamente sobre el espécimen. 2. Gire cada soporte de ocular (2) a la derecha de forma que estén totalmente abajo. 3. Ajuste la distancia entre oculares deslizando el ocular adentro o afuera horizontalmente. Agarre la sección rugosa de cada lado de la placa para ajustarla. 4. Mire por los oculares (1) y gire gradualmente el mando de enfoque aproximado (14) hasta que el espécimen quede a la vista. Use el mando de enfoque preciso (16) para obtener un enfoque más preciso. Puede que deba ajustar los mandos de movimiento del soporte (15) ligeramente para centrar el espécimen en el campo de visión. 5. Ajuste la placa lateral del ocular hasta que pueda ver todo el campo de visión con ambos ojos simultáneamente sin mover la cabeza. Según las particularidades de sus ojos, puede que deba ajustar los oculares derecho e izquierdo para obtener la vista más cómoda. Mueva la dioptría (2) arriba o abajo hasta obtener un enfoque definido y cómodo del portamuestras. 6. Para potencias superiores, gire el portaobjetivos (4) para cambiar la lente de objetivo (5) a 10x, 40x o 100x. Obtendrá un aumento superior. Gire gradualmente el mando de enfoque aproximado (14) para volver a enfocar el objeto. NOTA: P or seguridad, debería girar primero el mando de enfoque para bajar el soporte antes de girar el transporte de objetivos. 7. Puede cambiar el ocular WF 10x por el ocular WF 20x para obtener cuatro aumentos elevados adicionales, incluyendo (2000x), el aumento más alto disponible. AJUSTE DE ILUMINACIÓN Los especímenes de distintos tamaños, grosores y colores precisan distintos niveles de iluminación. Dispone de tres formas para cambiar la cantidad de iluminación al ver un espécimen: ajustar la iluminación con la rueda de ajuste de iluminación (17), ajustar el condensador Abbe (8) y ajustar el diafragma de iris (7). AJUSTE DE ILUMINACIÓN Cuando observe un espécimen que no sea transparente u oscuro puede tener que aumentar la cantidad de luz para definir características y detalles. Para hacerlo, aumente el brillo del iluminador girando la rueda de ajuste (17) hasta la posición más alta. AJUSTE DEL CONDENSADOR Cuando observe con lentes de objetivo de potencia baja (4x y 10x) deberá bajar la lente del condensador para repartir la luz por un campo de visión más amplio. Para cambiar la posición del condensador (8), gire el mando de ajuste Abbe hasta que el rayo de luz sea lo suficientemente ancho como para iluminar todo el campo de visión. AJUSTE DEL DIAFRAGMA DE IRIS A medida que baja el condensador (8) para repartir la luz o cambiar a una lente de objetivo mayor, la imagen se verá más apagada. En lugar de aumentar la intensidad de luz del iluminador (que puede reducir el detalle del espécimen observado), abra la apertura del diafragma de iris (7) moviendo la palanca para dejar pasar más luz. Abrir y cerrar el diafragma (7) dará relieve al espécimen y le permitirá cambiar la profundidad de campo del espécimen observado. USO DE FILTROS Para resaltar distintos niveles de detalle, esperimente cambiando el color de la luz. Para cambiar los colores, abra el soporte del filtro en la parte inferior del diafragma (7) empujándolo a la izquierda. Ponga el filtro de color en el soporte de filtro y ciérrelo. Puede tener que volver a enfocar ajustando los mandos de enfoque. CUIDADOS, MANTENIMIENTO Y GARANTÍA Su accesorio Celestron Labs es un instrumento óptico de precisión y debe tratarse con cuidado en todo momento. Siga estas recomendaciones de cuidados y mantenimiento y su microscopio necesitará muy poco mantenimiento a lo largo de su vida útil. • Cuando termine de usar el microscopio, saque cualquier espécimen que quede en el soporte. • Apague los interruptores de los

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

6.
Soporte mecánico
7.
Diafragma de iris
8.
Condensador Abbe
9.
Iluminador
10.
Interruptor de encendido
11.
Pinza de sujeción de soporte
12.
Cabezal de binocular
13.
Brazo
14.
Mando de enfoque aproximado
15.
Mandos de control de soporte
16 .
Mando de enfoque preciso
17.
Rueda de ajuste del iluminador
18.
Base
ESPECIFICACIONES
SOPORTE:
Soporte mecánico - 4,3 in x 4,7
in (110 mm x 120 mm)
CABEZAL
: Binocular con inclinación de 45º
GAMA DE AUMENTO:
40x a 2000x
ENFOQUE:
Mandos de enfoque aproximado
y preciso
OBJETIVOS:
Acromáticos 4x, 10x, 40x,
100x
OCULARES:
WF 10x con indicador, WF 20x
PORTAOBJETIVOS:
Cuádruple con
detención
ILUMINADOR:
Halógeno, ajustable
CONDENSADOR:
Abbe N.A. 1,25
DIAFRAGMA:
Iris
DIMENSIONES:
7,25 in x 8,75 in x 15,25
in (184 mm x 222 mm x
387 mm)
PESO:
7 lbs.- 12 oz / 3,52 kg
TABLA DE AUMENTO
Use la tabla siguiente para determinar el
aumento usando las distintas combinaciones
de lentes de ocular/objetivo del microscopio.
LENTE DE OBJETIVO:
4x
10x
40x
100x
OCULAR WF 10X:
40x
100x
400x
1000x
OCULAR WF 25X:
80x
200x
800x
2000x
PREPARACIÓN DEL
MICROSCOPIO
1.
Saque el embalaje de espuma de la caja.
2.
Saque cuidadosamente el microscopio y
los accesorios del embalaje y colóquelos
sobre una mesa, escritorio u otra
superficie plana.
3.
Saque la bolsa que cubre el microscopio
y el cabezal binocular (12).
4.
Saque la tapa del brazo del microscopio
(13). Puede tener que aflojar el tornillo
de bloqueo del cabezal (3).
5.
Introduzca el cabezal binocular (12) en
el brazo del microscopio (13) y apriete el
tornillo de bloqueo del cabezal (3).
6.
Saque las tapas de los soportes de ocular
en el cabezal binocular (12).
7.
Saque los oculares de las bolsas de
plástico.
8.
Introduzca los dos oculares WF 10x en los
soportes del cabezal binocular (12).
9.
Saque las cuatro lentes de objetivo (5) de
sus recipientes. Desenrosque las tapas de
los recipientes de la sección estriada de
las lentes de objetivo.
10.
Saque las tapas del portaobjetivos (4).
11.
Con cuidado, pase el extremo de la
lente objetivo 4x (de color rojo) en uno
de los agujeros del portaobjetivos (4)
por completo hasta que quede fijado.
Puede ser necesario bajar el soporte
mecánico girando el mando de enfoque
aproximado (14) a la izquierda.
1
2.
Gire el portaobjetivos (4) hasta la
siguiente apertura y coloque cada una
de las lentes de objetivo restantes en los
otros agujeros.
13.
Saque el cable de alimentación de la
bolsa. Conecte el cable de alimentación
en la toma de la parte posterior de la
base (18).
14
.
Introduzca el enchufe del cable de
alimentación en una toma de corriente
adecuada.
USO DEL MICROSCOPIO
Antes de observar especímenes, lea por
completo las secciones sobre enfoque,
cambio de potencia (aumento), uso del
soporte y ajuste de iluminación.
OBSERVAR UN ESPÉCIMEN
Las imágenes que verá en el microscopio
estarán boca abajo e invertidas
horizontalmente. Su microscopio incluye
portamuestras prepaerados para ayudarle
a comenzar.
Su microscopio está equipado con un
soporte mecánico (6) con pinza de fijación
(11) y mandos direccionales (15).
1.
Use la palanca de la pinza para abrir el
brazo de la fijación del soporte (11).
2.
Coloque un portamuestras con espécimen
preparado (de tamaño 3 in x 1 in /
76.2 x 25.4 mm) dentro del soporte y
cierre el brazo de sujeción contra el
portamuestras.
3.
Use los mandos de movimiento del
soporte (15) para colocar el espécimen
sobre la apertura del soporte (6). El
mando de movimiento del soporte grande
mueve el eje X (adelante y atrás),
mientras que el mando de movimiento
del soporte pequeño mueve el ehe Y
(lateralmente).
NOTA
:
Para colocar el espécimen
directamente bajo la lente del
objetivo, cierre la apertura del
diafragma de iris hasta que esté
casi totalmente cerrado moviendo
la palanca pequeña. Debería ver un
pequeño
rayo de luz proyectado
sobre el portamuestras del espécimen.
Use los mandos de movimiento del
soporte para mover el espécimen
directamente en el rayo de luz.
Ahora está listo para enfocar y observar el
espécimen. Tenga cuidado para evitar dañar
el portamuestras o el objeto. Cuando use
potencias elevadas, al enfocar, asegúrese
de que la lente del objetivo (5) no golpee el
portamuestras ni el espécimen.
1.
Comience siempre con la potencia inferior
(lente de objetivo 4x y ocular WF 10x).
Use el portaobjetivos (4) para girar las
lentes de objetivo (5) hasta que la lente
del objetivo 4x esté directamente sobre el
espécimen.
2.
Gire cada soporte de ocular (2) a la
derecha de forma que estén totalmente
abajo.
3.
Ajuste la distancia entre oculares
deslizando el ocular adentro o afuera
horizontalmente. Agarre la sección rugosa
de cada lado de la placa para ajustarla.
4.
Mire por los oculares (1) y gire
gradualmente el mando de enfoque
aproximado (14) hasta que el espécimen
quede a la vista. Use el mando de
enfoque preciso (16) para obtener un
enfoque más preciso. Puede que deba
ajustar los mandos de movimiento del
soporte (15) ligeramente para centrar el
espécimen en el campo de visión.
5.
Ajuste la placa lateral del ocular hasta
que pueda ver todo el campo de visión
con ambos ojos simultáneamente
sin mover la cabeza. Según las
particularidades de sus ojos,
puede
que deba ajustar los oculares derecho
e izquierdo para obtener la vista más
cómoda. Mueva la dioptría (2) arriba o
abajo hasta obtener un enfoque definido
y cómodo del portamuestras.
6.
Para potencias superiores, gire el
portaobjetivos (4) para cambiar la
lente de objetivo (5) a 10x, 40x o 100x.
Obtendrá un aumento superior. Gire
gradualmente el mando de enfoque
aproximado (14) para volver a enfocar
el objeto.
NOTA
:
Por seguridad, debería girar primero
el mando de enfoque para bajar el
soporte antes de girar el transporte
de objetivos.
7.
Puede cambiar el ocular WF 10x
por el ocular WF 20x para obtener
cuatro aumentos elevados adicionales,
incluyendo (2000x), el aumento más alto
disponible.
AJUSTE DE ILUMINACIÓN
Los especímenes de distintos tamaños,
grosores y colores precisan distintos niveles
de iluminación. Dispone de tres formas
para cambiar la cantidad de iluminación al
ver un espécimen: ajustar la iluminación
con la rueda de ajuste de iluminación (17),
ajustar el condensador Abbe (8) y ajustar el
diafragma de iris (7).
AJUSTE DE ILUMINACIÓN
Cuando observe un espécimen que no sea
transparente u oscuro puede tener que
aumentar la cantidad de luz para definir
características y detalles. Para hacerlo,
aumente el brillo del iluminador girando
la rueda de ajuste (17) hasta la posición
más alta.
AJUSTE DEL CONDENSADOR
Cuando observe con lentes de objetivo de
potencia baja (4x y 10x) deberá bajar la
lente del condensador para repartir la luz
por un campo de visión más amplio. Para
cambiar la posición del condensador (8),
gire el mando de ajuste Abbe hasta que el
rayo de luz sea lo suficientemente ancho
como para iluminar todo el campo de visión.
AJUSTE DEL DIAFRAGMA DE
IRIS
A medida que baja el condensador (8)
para repartir la luz o cambiar a una lente
de objetivo mayor, la imagen se verá
más apagada. En lugar de aumentar la
intensidad de luz del iluminador (que puede
reducir el detalle del espécimen observado),
abra la apertura del diafragma de iris (7)
moviendo la palanca para dejar pasar más
luz. Abrir y cerrar el diafragma (7) dará
relieve al espécimen y le permitirá cambiar
la profundidad de campo del espécimen
observado.
USO DE FILTROS
Para resaltar distintos niveles de detalle,
esperimente cambiando el color de la luz.
Para cambiar los colores, abra el soporte del
filtro en la parte inferior del diafragma (7)
empujándolo a la izquierda. Ponga el filtro
de color en el soporte de filtro y ciérrelo.
Puede tener que volver a enfocar ajustando
los mandos de enfoque.
CUIDADOS, MANTENIMIENTO
Y GARANTÍA
Su accesorio Celestron Labs
es un
instrumento óptico de precisión y debe
tratarse con cuidado en todo momento.
Siga estas recomendaciones de cuidados y
mantenimiento y su microscopio necesitará
muy poco mantenimiento a lo largo de su
vida útil.
• Cuando termine de usar el microscopio,
saque cualquier espécimen que quede en
el soporte.
• Apague los interruptores de los