Dewalt DW368 Instruction Manual - Page 37

Rebote

Page 37 highlights

DW368/605266 7/2/02 11:50 AM Page 34 Rebote El atascamiento o la torcedura del disco de la sierra en el corte pueden provocar el rebote. La sierra es propulsada rápidamente hacia atrás, contra el operario. Cuando el disco es pellizcado o se pega fuertemente a causa de un corte que se cierra, el disco se atasca y la reacción del motor hace rebotar la unidad hacia atrás. Cuando el disco se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes de la parte posterior del disco pueden cavar en la superficie superior de la madera, haciendo que el disco salga fuera del corte y salte hacia atrás contra el operario. El rebote es más probable cuando cualquiera de las siguientes condiciones tiene lugar: 1. APOYO INADECUADO DE LA PIEZA DE TRABAJO A. El pandeo de la pieza de trabajo o el levantamiento inadecuado del corte provocan el pellizco de la cuchilla (Figura 11). B. El corte del material apoyado tan sólo en sus extremos. En la medida que el material se debilita éste se flexiona, cerrando así el corte y pellizcando el disco. C. El corte de una pieza de trabajo que se encuentre suspendida o en voladizo, desde su parte inferior y en dirección vertical. La pieza que cae puede pellizcar el disco. D. El corte de tiras largas y estrechas (corte longitudinal). La tira cortada puede flexionarse o torcerse cerrando el corte y pellizcando el disco. E. El Enganche del protector inferior con la superficie bajo el material que está siendo cortado, reduce momentáneamente el control del operario. La sierra puede salirse parcialmente del corte, incrementando así las posibilidades de que ésta se tuerza. 2. AJUSTE INADECUADO DE LA PROFUNDIDAD DEL CORTE DE LA SIERRA La utilización de la sierra con una profundidad de corte excesiva aumenta el esfuerzo de la unidad y la posibilidad de torcedura del disco dentro del corte. Igualmente, aumenta la superficie del disco expuesta al pellizco producido por el corte. Ver página 4, AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DEL CORTE. 3. TORCEDURA DEL DISCO (DESALINEACIÓN EN EL CORTE) A. Empujar con fuerza para cortar un nudo, un clavo o un área de vetas duras, puede provocar la torcedura del disco. B. Tratar de girar la sierra dentro del corte (para regresar a la línea trazada del corte) puede provocar la torcedura del disco. C. La inclinación excesiva del cuerpo o un bajo control del mismo (desequilibrio), mientras se utiliza la sierra, puede provocar la torcedura del disco. D. El cambio de asidero o de la posición del cuerpo mientras se lleva a cabo un corte, puede provocar la torcedura del disco. E. Dar marcha atrás a la unidad para desatascar el disco, puede provocar su torcedura si no se procede cuidadosamente. 4. MATERIALES QUE REQUIEREN UN MAYOR CUIDADO A. Madera húmeda B. Madera verde (material fresco cortado o no secado al horno) C. Madera tratada a presión (material tratado con preservativos o químicos antiputrefacción) 5. UTILIZACIÓN DE DISCOS DESAFILADOS O SUCIOS Los discos desafilados provocan el aumento de la carga del disco. Para compensar, el operario normalmente empuja con más fuerza, lo que recarga aún más el trabajo de la unidad y provoca la torcedura del disco en el corte. Los discos desgastados también pueden presentar un ancho insuficiente en el corte, lo que aumenta la carga y las posibilidades de atascamiento. 6. LEVANTAMIENTO DE LA SIERRA CUANDO SE REALIZAN CORTES A ÁNGULO Los cortes a ángulo requieren una atención especial por parte del operario para la utilización de las técnicas adecuadas -particularmente para guiar la sierra. Tanto el ángulo del disco con relación a la zapata como el mayor contacto del disco con el material, 34 Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41

34
Español
Rebote
El atascamiento o la torcedura del disco de la sierra en el corte pueden
provocar el rebote. La sierra es propulsada rápidamente hacia atrás,
contra el operario. Cuando el disco es pellizcado o se pega
fuertemente a causa de un corte que se cierra, el disco se atasca y la
reacción del motor hace rebotar la unidad hacia atrás. Cuando el disco
se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes de la parte posterior
del disco pueden cavar en la superficie superior de la madera,
haciendo que el disco salga fuera del corte y salte hacia atrás contra
el operario.
El rebote es más probable cuando cualquiera de las siguientes
condiciones tiene lugar:
1.
APOYO INADECUADO DE LA PIEZA DE TRABAJO
A. El pandeo de la pieza de trabajo o el levantamiento inadecuado
del corte provocan el pellizco de la cuchilla (Figura 11).
B. El corte del material apoyado tan sólo en sus extremos. En la
medida que el material se debilita éste se flexiona, cerrando así el
corte y pellizcando el disco.
C. El corte de una pieza de trabajo que se encuentre suspendida o
en voladizo, desde su parte inferior y en dirección vertical. La pieza
que cae puede pellizcar el disco.
D. El corte de tiras largas y estrechas (corte longitudinal). La tira
cortada puede flexionarse o torcerse cerrando el corte y pellizcando
el disco.
E.
El Enganche del protector inferior con la superficie bajo el material
que está siendo cortado, reduce momentáneamente el control del
operario. La sierra puede salirse parcialmente del corte,
incrementando así las posibilidades de que ésta se tuerza.
2.
AJUSTE INADECUADO DE LA PROFUNDIDAD DEL CORTE DE
LA SIERRA
La utilización de la sierra con una profundidad de corte excesiva
aumenta el esfuerzo de la unidad y la posibilidad de torcedura del
disco dentro del corte. Igualmente, aumenta la superficie del disco
expuesta al pellizco producido por el corte. Ver página 4, AJUSTE DE
LA PROFUNDIDAD DEL CORTE.
3.
TORCEDURA DEL DISCO (DESALINEACIÓN EN EL CORTE)
A. Empujar con fuerza para cortar un nudo, un clavo o un área de
vetas duras, puede provocar la torcedura del disco.
B. Tratar de girar la sierra dentro del corte (para regresar a la línea
trazada del corte) puede provocar la torcedura del disco.
C. La inclinación excesiva del cuerpo o un bajo control del mismo
(desequilibrio), mientras se utiliza la sierra, puede provocar la
torcedura del disco.
D. El cambio de asidero o de la posición del cuerpo mientras se lleva
a cabo un corte, puede provocar la torcedura del disco.
E. Dar marcha atrás a la unidad para desatascar el disco, puede
provocar su torcedura si no se procede cuidadosamente.
4.
MATERIALES QUE REQUIEREN UN MAYOR CUIDADO
A.
Madera húmeda
B.
Madera verde (material fresco cortado o no secado al horno)
C. Madera tratada a presión (material tratado con preservativos o
químicos antiputrefacción)
5.
UTILIZACIÓN DE DISCOS DESAFILADOS O SUCIOS
Los discos desafilados provocan el aumento de la carga del disco.
Para compensar, el operario normalmente empuja con más fuerza,
lo que recarga aún más el trabajo de la unidad y provoca la
torcedura del disco en el corte. Los discos desgastados también
pueden presentar un ancho insuficiente en el corte, lo que aumenta
la carga y las posibilidades de atascamiento.
6. LEVANTAMIENTO DE LA SIERRA CUANDO SE REALIZAN
CORTES A ÁNGULO
Los cortes a ángulo requieren una atención especial por parte del
operario para la utilización de las técnicas adecuadas –particu-
larmente para guiar la sierra. Tanto el ángulo del disco con relación
a la zapata como el mayor contacto del disco con el material,
DW368/605266
7/2/02
11:50 AM
Page 34