Dewalt DWS716 Instruction Manual - Page 38

Corte de Marcos para Fotos, Cajas para Exhibir Objetos y Otros

Page 38 highlights

Español Para cortar siguiendo una línea marcada con lápiz sobre la pieza de madera, haga coincidir el ángulo de la forma más precisa posible. Corte la madera con un largo un poco excesivo y mida la distancia desde la línea marcada con lápiz al borde del corte, para determinar en qué dirección se debe ajustar el ángulo del inglete; luego vuelva a realizar el corte. Este proceso requiere cierta práctica, pero es una técnica muy utilizada. Cortes Biselados (Fig. A) Los cortes biselados son cortes transversales que se realizan con la hoja de la sierra en bisel con la madera. Para fijar el bisel, afloje la perilla de bloqueo de bisel 11 y mueva la sierra a la izquierda en la medida deseada. (Es necesario mover el reborde para dejar espacio libre). Una vez fijado el ángulo de bisel deseado, ajuste firmemente la perilla de fijación de bisel. Los ángulos de bisel se pueden fijar desde 48° a la derecha hasta 48° a la izquierda y se pueden realizar cortes con el brazo de inglete fijo entre cero y 50° a la derecha o a la izquierda. Es posible que haya que retirar el reborde lateral izquierdo o derecho para algunos ángulos extremos. Para retirar el reborde izquierdo o derecho, desenrosque el perilla de bloqueo de cerca 14 varias veces y retire el reborde. Calidad del Corte La uniformidad del corte depende de diferentes variables. El tipo de material para cortar, el tipo y filo de la hoja, y la velocidad de corte contribuyen a la calidad. Cuando se necesitan cortes más uniformes para molduras u otros trabajos de precisión, se debe usar una hoja afilada (60 dientes de carburo) y una velocidad de corte más lenta para lograr los resultados deseados. Asegúrese de que el material no se deslice mientras lo corta; sujételo firmemente. Siempre espere a que la hoja se detenga por completo para levantar el brazo. Si aun así se desprenden pequeñas fibras de la parte trasera de la pieza de trabajo, pegue un trozo de cinta adhesiva en la madera donde se realizará el corte. Corte con la sierra a través de la cinta y retírela con cuidado cuando termine. Para diferentes aplicaciones de cortes, consulte la lista de hojas recomendadas para su sierra y elija la que más se adapte a sus necesidades. Consulte las Hojas Para Sierras en Accesorios Opcionales. Sujeción de la Pieza de Trabajo (Fig. A) ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. ADVERTENCIA: Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada y asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de finalizar el corte. Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada dicha sierra, como una mesa o un banco de trabajo. Al realizar un corte que puede desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra esté atornillada con firmeza a una superficie estable. Pueden ocasionar lesiones personales. ADVERTENCIA: El pie de la abrazadera debe permanecer sujetado con la abrazadera por encima de la base de la sierra siempre que se utilice la abrazadera. Siempre sujete la pieza de trabajo con la abrazadera a la base de la sierra (no a cualquier otra pieza del área de trabajo). Asegúrese de que el pie de la abrazadera no esté sujetado al borde de la base de la sierra. ATENCIÓN: Siempre utilice una abrazadera para sujetar la pieza de trabajo a fin de mantener el control y reducir el riesgo de daños en la pieza o lesiones personales. Si no puede sujetar la pieza de trabajo con la mano sobre la mesa y contra el reborde, (forma irregular, etc.), o si su mano quedara a menos de 100 mm (4") de la hoja, debe utilizar una abrazadera u otro tipo de sujeción. Para obtener los mejores resultados, use la abrazadera de material vertical 21 provista con su sierra. Se pueden adquirir abrazaderas DW7090 adicionales en su distribuidor local o en el centro de servicio DeWALT. También pueden ser apropiados otros accesorios, como las abrazaderas de resorte, las abrazaderas de barra o las abrazaderas en C, según los diferentes tamaños y formas del material. Sea cuidadoso al elegir y colocar estas abrazaderas. Tómese el tiempo para ensayar el corte con la sierra apagada antes de realizarlo. El reborde izquierdo o derecho se deslizará de lado a lado para facilitar la sujeción. Para Instalar la Abrazadera (Fig. A) 1. Inserte la abrazadera de material vertical 21 en uno de los cuatro orificios de montaje de la abrazadera 15 en la base. 2. Levantar el brazo de la abrazadera puede ajustar rápidamente la altura, luego use la perilla de ajuste fino para sujetar firmemente la pieza de trabajo. NOTA: Coloque la abrazadera en el lado opuesto de la base al realizar el biselado. SIEMPRE ENSAYE ANTES DE REALIZAR LOS CORTES (SIN CORRIENTE ELÉCTRICA) PARA COMPROBAR EL TRAYECTO DE LA HOJA. ASEGÚRESE DE QUE LA ABRAZADERA NO INTERFIERA CON LA ACCIÓN DE LA SIERRA O LOS PROTECTORES. ADVERTENCIA: Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada y asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de finalizar el corte. Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada dicha sierra, como una mesa o un banco de trabajo. Al realizar un corte que puede desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra esté atornillada con firmeza a una superficie estable. Pueden ocasionar lesiones personales. ADVERTENCIA: El pie de la abrazadera debe permanecer sujetado con la abrazadera por encima de la base de la sierra siempre que se utilice la abrazadera. Siempre sujete la pieza de trabajo con la abrazadera a la base de la sierra (no a cualquier otra pieza del área de trabajo). Asegúrese de que el pie de la abrazadera no esté sujetado al borde de la base de la sierra. Soporte de Piezas Largas SIEMPRE UTILICE SOPORTES PARA LAS PIEZAS LARGAS. Nunca haga que otra persona actúe como extensión del banco, como punto de apoyo adicional para una pieza de trabajo que es más larga o ancha que el banco básico de la sierra ingletadora o para que lo ayude a alimentar, brindar apoyo o empujar la pieza de trabajo. Para obtener los mejores resultados, utilice el soporte de sierra de inglete DWX723, DWX724, DWX725B o DWX726 para ampliar el ancho de la mesa de su sierra. Estos están disponibles en su distribuidor a un costo adicional. Utilice algún soporte conveniente para apoyar las piezas de trabajo largas, como los caballetes de aserrar u otro dispositivo similar, a fin de evitar que se caigan los extremos de la pieza. Corte de Marcos para Fotos, Cajas para Exhibir Objetos y Otros Elementos de Cuatro Lados (Fig. Q) Para comprender mejor cómo se fabrican los elementos aquí enumerados, le sugerimos que intente con algunos proyectos simples, usando madera de descarte, hasta que se acostumbre y domine la sierra. La sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas a inglete, como la que se muestra en la Figura Q. El esquema A de la Figura Q muestra un empalme hecho con la regulación de bisel para biselar los bordes de dos placas a 45° cada una y obtener una esquina a 90°. Para hacer este empalme, el brazo del inglete se bloqueó en la posición cero y la regulación de bisel se bloqueó a 45°. La madera se ubicó con el lado plano ancho contra la mesa y el borde angosto contra el reborde. El corte también se podría haber hecho cortando a inglete de derecha a izquierda, con la superficie ancha contra el reborde. Corte de Molduras de Terminación y Otros Marcos (Fig. Q) El esquema B de la Figura Q muestra un empalme realizado con la regulación del brazo de inglete a 45°, para cortar a inglete las dos placas a fin de formar una esquina a 90°. Para hacer este tipo de empalme, fije la regulación del bisel en cero y el brazo de inglete a 45°. Nuevamente, ubique la maderacon el lado plano ancho sobre la mesa y el borde angosto contra el reborde. Los dos esquemas de la Figura Q corresponden a objetos de cuatro lados. Si cambia la cantidad de lados, también cambian los ángulos de bisel e inglete. El siguiente cuadro presenta los ángulos adecuados para diferentes formas. EJEMPLOS Cantidad de lados Ángulo de inglete o bisel 4 45° 5 36° 6 30° 7 25.7° 8 22.5° 9 20° 10 18° Fig. Q A B Corte de Ingletes Compuestos (Fig. R, S) Los ingletes compuestos son cortes que se realizan utilizando un ángulo de inglete y un ángulo de bisel en forma simultánea. Este tipo de corte se utiliza para hacer marcos o cajas con lados inclinados, como el que se muestra en la Figura R. NOTA: Si el ángulo de corte varía de corte en corte, controle que la perilla de fijación de bisel y la perilla de bloqueo de inglete estén bien ajustadas. Estas perillas se deben ajustar después de hacer cualquier cambio de bisel o inglete. El cuadro (Tabla 1) le ayudará a elegir las regulaciones de bisel e inglete adecuadas para los cortes de ingletes compuestos. Para utilizar este cuadro, seleccione el ángulo deseado "A" (Figura S) del proyecto y ubique ese ángulo en el arco apropiado del cuadro. Desde ese punto, siga el cuadro en línea recta hacia abajo hasta encontrar el ángulo de bisel correcto y en línea perpendicular, para encontrar el ángulo de inglete correcto. Fije la sierra en los ángulos indicados y efectúe algunos cortes de prueba. Practique empalmando las piezas cortadas hasta que se familiarice con este procedimiento y se sienta cómodo. EJEMPLO: Para hacer una caja de cuatro lados con ángulos exteriores de 26º (Ángulo A, Figura S), utilice el arco derecho superior. Busque 26° en la escala del arco. Siga la línea de intersección horizontal hacia cualquiera de los lados para obtener la regulación del ángulo de inglete en la sierra (42°). De la misma manera, siga la línea de intersección vertical hacia la parte superior o inferior para obtener la regulación de ángulo de bisel en la sierra (18°). Siempre pruebe los cortes sobre algunas piezas de madera de descarte para verificar las regulaciones de la sierra. 36

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44

36
ESPAñOL
Para cortar siguiendo una línea marcada con lápiz sobre la pieza de madera, haga coincidir el
ángulo de la forma más precisa posible. Corte la madera con un largo un poco excesivo y mida
la distancia desde la línea marcada con lápiz al borde del corte, para determinar en qué dirección
se debe ajustar el ángulo del inglete; luego vuelva a realizar el corte. Este proceso requiere cierta
práctica, pero es una técnica muy utilizada.
Cortes Biselados (Fig. A)
Los cortes biselados son cortes transversales que se realizan con la hoja de la sierra en bisel con la
madera. Para fijar el bisel, afloje la perilla de bloqueo de bisel
11
y mueva la sierra a la izquierda
en la medida deseada. (Es necesario mover el reborde para dejar espacio libre). Una vez fijado el
ángulo de bisel deseado, ajuste firmemente la perilla de fijación de bisel.
Los ángulos de bisel se pueden fijar desde 48° a la derecha hasta 48° a la izquierda y se pueden
realizar cortes con el brazo de inglete fijo entre cero y 50° a la derecha o a la izquierda. Es posible
que haya que retirar el reborde lateral izquierdo o derecho para algunos ángulos extremos. Para
retirar el reborde izquierdo o derecho, desenrosque el perilla de bloqueo de cerca
14
varias
veces y retire el reborde.
Calidad del Corte
La uniformidad del corte depende de diferentes variables. El tipo de material para cortar, el tipo y
filo de la hoja, y la velocidad de corte contribuyen a la calidad.
Cuando se necesitan cortes más uniformes para molduras u otros trabajos de precisión, se debe
usar una hoja afilada (60 dientes de carburo) y una velocidad de corte más lenta para lograr los
resultados deseados.
Asegúrese de que el material no se deslice mientras lo corta; sujételo firmemente. Siempre espere
a que la hoja se detenga por completo para levantar el brazo.
Si aun así se desprenden pequeñas fibras de la parte trasera de la pieza de trabajo, pegue un
trozo de cinta adhesiva en la madera donde se realizará el corte. Corte con la sierra a través de la
cinta y retírela con cuidado cuando termine.
Para diferentes aplicaciones de cortes, consulte la lista de hojas recomendadas para su
sierra y elija la que más se adapte a sus necesidades. Consulte las
Hojas Para Sierras
en
Accesorios Opcionales
.
Sujeción de la Pieza de Trabajo (Fig. A)
±
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones.
±
ADVERTENCIA:
Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada
y asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de finalizar el corte.
Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada
dicha sierra, como una mesa o un banco de trabajo. Al realizar un corte que puede
desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra
esté atornillada con firmeza a una superficie estable. Pueden ocasionar lesiones personales.
±
ADVERTENCIA:
El pie de la abrazadera debe permanecer sujetado con la abrazadera por
encima de la base de la sierra siempre que se utilice la abrazadera. Siempre sujete la pieza
de trabajo con la abrazadera a la base de la sierra (no a cualquier otra pieza del área de
trabajo). Asegúrese de que el pie de la abrazadera no esté sujetado al borde de la base de
la sierra.
±
ATENCIÓN:
Siempre utilice una abrazadera para sujetar la pieza de trabajo a fin de
mantener el control y reducir el riesgo de daños en la pieza o lesiones personales.
Si no puede sujetar la pieza de trabajo con la mano sobre la mesa y contra el reborde, (forma
irregular, etc.), o si su mano quedara a menos de 100 mm (4") de la hoja, debe utilizar una
abrazadera u otro tipo de sujeción.
Para obtener los mejores resultados, use la abrazadera de material vertical
21
provista con su
sierra. Se pueden adquirir abrazaderas DW7090 adicionales en su distribuidor local o en el centro
de servicio 
D
E
WALT
.
También pueden ser apropiados otros accesorios, como las abrazaderas de resorte, las
abrazaderas de barra o las abrazaderas en C, según los diferentes tamaños y formas del material.
Sea cuidadoso al elegir y colocar estas abrazaderas. Tómese el tiempo para ensayar el corte con la
sierra apagada antes de realizarlo. El reborde izquierdo o derecho se deslizará de lado a lado para
facilitar la sujeción.
Para Instalar la Abrazadera (Fig. A)
1. Inserte la abrazadera de material vertical
21
en uno de los cuatro orificios de montaje de la
abrazadera
15
en la base.
2. Levantar el brazo de la abrazadera puede ajustar rápidamente la altura, luego use la perilla de
ajuste fino para sujetar firmemente la pieza de trabajo.
NOTA:
Coloque la abrazadera en el lado opuesto de la base al realizar el biselado. SIEMPRE
ENSAYE ANTES DE REALIZAR LOS CORTES (SIN CORRIENTE ELÉCTRICA) PARA COMPROBAR EL
TRAYECTO DE LA HOJA. ASEGÚRESE DE QUE LA ABRAZADERA NO INTERFIERA CON LA ACCIÓN
DE LA SIERRA O LOS PROTECTORES.
±
ADVERTENCIA:
Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada
y asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de finalizar el corte.
Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada
dicha sierra, como una mesa o un banco de trabajo. Al realizar un corte que puede
desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra
esté atornillada con firmeza a una superficie estable. Pueden ocasionar lesiones personales.
±
ADVERTENCIA:
El pie de la abrazadera debe permanecer sujetado con la abrazadera por
encima de la base de la sierra siempre que se utilice la abrazadera. Siempre sujete la pieza
de trabajo con la abrazadera a la base de la sierra (no a cualquier otra pieza del área de
trabajo). Asegúrese de que el pie de la abrazadera no esté sujetado al borde de la base de
la sierra.
Soporte de Piezas Largas
SIEMPRE UTILICE SOPORTES PARA LAS PIEZAS LARGAS.
Nunca haga que otra persona actúe como extensión del banco, como punto de apoyo adicional
para una pieza de trabajo que es más larga o ancha que el banco básico de la sierra ingletadora o
para que lo ayude a alimentar, brindar apoyo o empujar la pieza de trabajo.
Para obtener los mejores resultados, utilice el soporte de sierra de inglete DWX723, DWX724,
DWX725B o DWX726 para ampliar el ancho de la mesa de su sierra. Estos están disponibles en su
distribuidor a un costo adicional.
Utilice algún soporte conveniente para apoyar las piezas de trabajo largas, como los caballetes de
aserrar u otro dispositivo similar, a fin de evitar que se caigan los extremos de la pieza.
Corte de Marcos para Fotos, Cajas para Exhibir Objetos y Otros
Elementos de Cuatro Lados (Fig. Q)
Para comprender mejor cómo se fabrican los elementos aquí enumerados, le sugerimos que
intente con algunos proyectos simples, usando madera de descarte, hasta que se acostumbre y
domine la sierra.
La sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas a inglete, como la que se muestra en
la Figura Q. El esquema A de la Figura Q muestra un empalme hecho con la regulación de bisel
para biselar los bordes de dos placas a 45° cada una y obtener una esquina a 90°. Para hacer este
empalme, el brazo del inglete se bloqueó en la posición cero y la regulación de bisel se bloqueó
a 45°. La madera se ubicó con el lado plano ancho contra la mesa y el borde angosto contra el
reborde. El corte también se podría haber hecho cortando a inglete de derecha a izquierda, con la
superficie ancha contra el reborde.
Corte de Molduras de Terminación y Otros Marcos (Fig. Q)
El esquema B de la Figura Q muestra un empalme realizado con la regulación del brazo de
inglete a 45°, para cortar a inglete las dos placas a fin de formar una esquina a 90°. Para hacer
este tipo de empalme, fije la regulación del bisel en cero y el brazo de inglete a 45°. Nuevamente,
ubique la maderacon el lado plano ancho sobre la mesa y el borde angosto contra el reborde.
Los dos esquemas de la Figura Q corresponden a objetos de cuatro lados.
Si cambia la cantidad de lados, también cambian los ángulos de bisel e inglete. El siguiente
cuadro presenta los ángulos adecuados para diferentes formas.
EJEMPLOS
Cantidad de lados
Ángulo de inglete o bisel
4
45°
5
36°
6
30°
7
25.7°
8
22.5°
9
20°
10
18°
Fig. Q
A
B
Corte de Ingletes Compuestos (Fig. R, S)
Los ingletes compuestos son cortes que se realizan utilizando un ángulo de inglete y un ángulo
de bisel en forma simultánea. Este tipo de corte se utiliza para hacer marcos o cajas con lados
inclinados, como el que se muestra en la Figura R.
NOTA:
Si el ángulo de corte varía de corte en corte, controle que la perilla de fijación de bisel y
la perilla de bloqueo de inglete estén bien ajustadas. Estas perillas se deben ajustar después de
hacer cualquier cambio de bisel o inglete.
El cuadro (Tabla 1) le ayudará a elegir las regulaciones de bisel e inglete adecuadas para los cortes
de ingletes compuestos. Para utilizar este cuadro, seleccione el ángulo deseado “A” (Figura S) del
proyecto y ubique ese ángulo en el arco apropiado del cuadro. Desde ese punto, siga el cuadro
en línea recta hacia abajo hasta encontrar el ángulo de bisel correcto y en línea perpendicular,
para encontrar el ángulo de inglete correcto.
Fije la sierra en los ángulos indicados y efectúe algunos cortes de prueba. Practique empalmando
las piezas cortadas hasta que se familiarice con este procedimiento y se sienta cómodo.
EJEMPLO:
Para hacer una caja de cuatro lados con ángulos exteriores de 26º (Ángulo A, Figura S),
utilice el arco derecho superior. Busque 26° en la escala del arco. Siga la línea de intersección
horizontal hacia cualquiera de los lados para obtener la regulación del ángulo de inglete en la
sierra (42°). De la misma manera, siga la línea de intersección vertical hacia la parte superior o
inferior para obtener la regulación de ángulo de bisel en la sierra (18°). Siempre pruebe los cortes
sobre algunas piezas de madera de descarte para verificar las regulaciones de la sierra.