Honeywell HW1000i Owners Manual - Page 104

Conexión a tierra del generador, Uso del generador para energía dereserva, PELIGRO

Page 104 highlights

Conexión a tierra del generador Conexión a tierra del generador ADVERTENCIA Los generadores producen un voltaje potente que puede causar la muerte o un gran daño físico. • Antes de usar el generador, consulte con un electricista matriculado, un inspector electricista o una agencia local con jurisdicción para conocer los códigos o las ordenanzas locales que corresponden al uso pretendido del generador. 2000 RATED WATTS 2100 MAXIMUM WATTS NEUTRAL FLOATING NEUTRE FLOTTANT FIGURA 5: Terminal a tierra (Modelo HW2000i ilustrado) NOTA: El generador tiene un hilo neutro que significa que la terminal a tierra del generador no está conectada al cable neutral de CA en el generador. Si se usa un probador de receptáculos, no mostrará la misma condición del circuito de conexión a tierra que para un receptáculo doméstico. Conexión a tierra del generador Uso Previsto Conexión a un Electrodo en Tierra Equipo conectado a los receptáculos del generador mediante un cable y un enchufe No es necesario Todos los otros usos (tales como conexión directa al sistema eléctrico de un edificio) Podría ser necesario; consulte con un electricista matriculado. Fuente: Código Nacional de Electricidad 2008, Sección 250.34 Requisitos especiales Es posible que existan reglamentaciones de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) federales o estatales, códigos locales u ordenanzas para el uso previsto del generador. Consulte con un electricista matriculado, con un inspector electricista y con la agencia local que tenga jurisdicción. • En algunas áreas, los generadores deben registrarse en las empresas de servicios públicos locales. • Si el generador se utiliza en una obra de construcción, posiblemente existan otras reglamentaciones que se deben respetar. Uso del generador para energía de reserva PELIGRO Las conexiones incorrectas del generador al sistema eléctrico de unedificio pueden resultar mortales. La corriente eléctrica del generador puede alimentar las líneas de servicios públicos. Dicha alimentación puede electrocutar a los trabajadores de la empresa de servicios públicos o a otras personas que entren en contacto con las líneas de servicios públicos durante una interrupción del suministro eléctrico. La corriente eléctrica puede retroalimentar al generador. Cuando se restablece la energía, el generador puede explotar, quemarse o causar incendios en el sistema eléctrico del edificio. • Antes de conectar al sistema eléctrico de un edificio, consulte con un electricista matriculado, un inspector electricista o una agencia local con jurisdicción para conocer los códigos o las ordenanzas locales que corresponden al uso pretendido del generador. 6 www.honeywellgenerators.com Generador Inversor HW1000i / HW2000i Manual del propietario

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140

Conexión a tierra del generador
6
www.honeywellgenerators.com
Generador Inversor HW1000i / HW2000i Manual del propietario
Conexión a tierra del generador
NOTA:
El generador tiene un hilo neutro que significa que la
terminal a tierra del generador no está conectada al cable
neutral de CA en el generador. Si se usa un probador de
receptáculos, no mostrará la misma condición del circuito
de conexión a tierra que para un receptáculo doméstico.
Conexión a tierra del generador
Requisitos especiales
Es posible que existan reglamentaciones de la Adminis-
tración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por
sus siglas en inglés) federales o estatales, códigos
locales u ordenanzas para el uso previsto del generador.
Consulte con un electricista matriculado, con un inspector
electricista y con la agencia local que tenga jurisdicción.
En algunas áreas, los generadores deben registrarse
en las empresas de servicios públicos locales.
Si el generador se utiliza en una obra de construc-
ción, posiblemente existan otras reglamentaciones
que se deben respetar.
Uso del generador para energía de
reserva
Los generadores producen un voltaje potente que
puede causar la muerte o un gran daño físico.
Antes de usar el generador, consulte con un electricista
matriculado, un inspector electricista o una agencia
local con jurisdicción para conocer los códigos o las
ordenanzas locales que corresponden al uso pretend-
ido del generador.
FIGURA 5:
Terminal a tierra (Modelo HW2000i ilustrado)
Uso Previsto
Conexión a un Electrodo
en Tierra
Equipo conectado a los
receptáculos del
generador mediante un
cable y un enchufe
No es necesario
Todos los otros usos
(tales como conexión
directa al sistema eléctrico
de un edificio)
Podría ser necesario;
consulte con un
electricista matriculado.
Fuente: Código Nacional de Electricidad 2008,
Sección 250.34
ADVERTENCIA
2100 MAXIMUM WATTS
2000 RATED WATTS
NEUTRAL FLOATING
NEUTRE FLOTTANT
Las conexiones incorrectas del generador al sistema
eléctrico de unedificio pueden resultar mortales.
La corriente eléctrica del generador puede alimentar
las líneas de servicios públicos. Dicha alimentación
puede electrocutar a los trabajadores de la empresa
de servicios públicos o a otras personas que entren
en contacto con las líneas de servicios públicos
durante una interrupción del suministro eléctrico.
La corriente eléctrica puede retroalimentar al
generador. Cuando se restablece la energía, el
generador puede explotar, quemarse o causar
incendios en el sistema eléctrico del edificio.
Antes de conectar al sistema eléctrico de un edificio,
consulte con un electricista matriculado, un inspector
electricista o una agencia local con jurisdicción para
conocer los códigos o las ordenanzas locales que cor-
responden al uso pretendido del generador.
PELIGRO