Lenovo ThinkCentre M70e (Spanish) User guide - Page 3

Contenido, Setup Utility

Page 3 highlights

Contenido Información de seguridad importante iii Capítulo 1. Visión general del producto 1 Características 1 Especificaciones 3 Visión general del software 4 Software proporcionado con el sistema operativo Windows 4 Ubicaciones 6 Ubicación de conectores, controles e indicadores en la parte frontal del sistema . . . 6 Ubicación de los conectores y piezas en la parte posterior del sistema 7 Ubicación de los componentes 9 Ubicación de las piezas en la placa del sistema 9 Ubicación de las unidades internas . . . . . 10 Capítulo 2. Instalación o sustitución de hardware 13 Manejo de dispositivos sensibles a la electricidad estática 13 Instalación o sustitución de hardware. . . . . . 13 Instalación de opciones externas . . . . . 13 Extracción de la cubierta del sistema . . . . 14 Extracción y reinstalación del marco biselado frontal 15 Acceso a los componentes y las unidades de la placa del sistema 16 Instalación o sustitución de una tarjeta PCI . 18 Instalación o sustitución de un módulo de memoria 20 Sustitución de la batería 22 Sustitución del conjunto de ventilador y disipador de calor 23 Sustitución del microprocesador 26 Sustitución del conjunto de la fuente de alimentación 29 Sustitución de la unidad óptica 33 Sustitución de la unidad de disco duro . . . 36 Sustitución del conjunto del ventilador frontal 39 Sustitución del teclado o del mouse USB . . 42 Cómo finalizar la sustitución de piezas . . . 42 Obtención de controladores de dispositivo . . . 43 Características de seguridad básicas 43 Cable de bloqueo integrado 44 Candado 45 Protección mediante contraseña 45 Borrado de una contraseña perdida u olvidada (borrado de CMOS 45 Capítulo 3. Información de recuperación 47 Creación y utilización de soportes de recuperación 47 Creación de soportes de recuperación . . . 47 Utilización de soportes de recuperación . . . 48 Realización de operaciones de copia de seguridad y recuperación 49 Realización de una operación de copia de seguridad 49 Realización de una operación de recuperación 49 Utilización del espacio de trabajo de Rescue and Recovery 50 Creación y uso de un soporte de rescate . . . . 51 Creación de un soporte de rescate . . . . . 51 Uso de un soporte de recuperación . . . . 52 Instalación o reinstalación de controladores de dispositivo 52 Resolución de problemas de recuperación. . . . 53 Capítulo 4. Utilización del programa Setup Utility 55 Inicio del programa Setup Utility 55 Visualización o cambio de valores 55 Utilización de contraseñas 55 Consideraciones sobre las contraseñas . . . 56 Contraseña de encendido 56 Contraseña de administrador 56 Establecimiento, cambio o supresión de una contraseña 56 Habilitación o inhabilitación de un dispositivo . . 57 Selección de un dispositivo de arranque . . . . 57 Selección de un dispositivo de arranque temporal 57 Visualización o cambio de la secuencia de dispositivos de arranque 58 Cómo salir del programa Setup Utility . . . . . 58 Capítulo 5. Actualización de los programas del sistema 59 Utilización de los programas del sistema . . . . 59 Actualización (flash) del BIOS desde un disco . . 59 © Copyright Lenovo 2010, 2011 i

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88

Contenido
Información de seguridad
importante
..............
iii
Capítulo 1. Visión general del
producto
.................
1
Características
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
Especificaciones
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3
Visión general del software
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4
Software proporcionado con el sistema
operativo Windows
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4
Ubicaciones
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
6
Ubicación de conectores, controles e
indicadores en la parte frontal del sistema .
.
.
6
Ubicación de los conectores y piezas en la
parte posterior del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
7
Ubicación de los componentes
.
.
.
.
.
.
.
9
Ubicación de las piezas en la placa del
sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
9
Ubicación de las unidades internas
.
.
.
.
.
10
Capítulo 2. Instalación o sustitución
de hardware
..............
13
Manejo de dispositivos sensibles a la electricidad
estática
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
13
Instalación o sustitución de hardware
.
.
.
.
.
.
13
Instalación de opciones externas
.
.
.
.
.
13
Extracción de la cubierta del sistema
.
.
.
.
14
Extracción y reinstalación del marco biselado
frontal
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
15
Acceso a los componentes y las unidades de
la placa del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
16
Instalación o sustitución de una tarjeta PCI
.
18
Instalación o sustitución de un módulo de
memoria
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
20
Sustitución de la batería
.
.
.
.
.
.
.
.
.
22
Sustitución del conjunto de ventilador y
disipador de calor
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
23
Sustitución del microprocesador
.
.
.
.
.
.
26
Sustitución del conjunto de la fuente de
alimentación
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
29
Sustitución de la unidad óptica
.
.
.
.
.
.
33
Sustitución de la unidad de disco duro
.
.
.
36
Sustitución del conjunto del ventilador
frontal
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
39
Sustitución del teclado o del mouse USB
.
.
42
Cómo finalizar la sustitución de piezas
.
.
.
42
Obtención de controladores de dispositivo
.
.
.
43
Características de seguridad básicas
.
.
.
.
.
.
43
Cable de bloqueo integrado
.
.
.
.
.
.
.
.
44
Candado
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
45
Protección mediante contraseña
.
.
.
.
.
.
45
Borrado de una contraseña perdida u olvidada
(borrado de CMOS)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
45
Capítulo 3. Información de
recuperación
.............
47
Creación y utilización de soportes de
recuperación
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
47
Creación de soportes de recuperación
.
.
.
47
Utilización de soportes de recuperación .
.
.
48
Realización de operaciones de copia de seguridad
y recuperación
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
49
Realización de una operación de copia de
seguridad
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
49
Realización de una operación de
recuperación
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
49
Utilización del espacio de trabajo de Rescue and
Recovery
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
50
Creación y uso de un soporte de rescate
.
.
.
.
51
Creación de un soporte de rescate
.
.
.
.
.
51
Uso de un soporte de recuperación
.
.
.
.
52
Instalación o reinstalación de controladores de
dispositivo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
52
Resolución de problemas de recuperación
.
.
.
.
53
Capítulo 4. Utilización del programa
Setup Utility
..............
55
Inicio del programa Setup Utility
.
.
.
.
.
.
.
.
55
Visualización o cambio de valores
.
.
.
.
.
.
.
55
Utilización de contraseñas
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
55
Consideraciones sobre las contraseñas .
.
.
56
Contraseña de encendido
.
.
.
.
.
.
.
.
56
Contraseña de administrador
.
.
.
.
.
.
.
56
Establecimiento, cambio o supresión de una
contraseña
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
56
Habilitación o inhabilitación de un dispositivo
.
.
57
Selección de un dispositivo de arranque
.
.
.
.
57
Selección de un dispositivo de arranque
temporal
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
57
Visualización o cambio de la secuencia de
dispositivos de arranque
.
.
.
.
.
.
.
.
.
58
Cómo salir del programa Setup Utility
.
.
.
.
.
58
Capítulo 5. Actualización de los
programas del sistema
........
59
Utilización de los programas del sistema
.
.
.
.
59
Actualización (flash) del BIOS desde un disco
.
.
59
© Copyright Lenovo 2010, 2011
i