Lenovo ThinkPad X1 Carbon (Spanish) User Guide - Page 103

Utilización de la gestión del sistema, Gestión del sistema, Desktop Management Interface

Page 103 highlights

Utilización de la gestión del sistema Este apartado está destinado principalmente a los administradores de redes. El sistema está diseñado para proporcionar agilidad de gestión, para que el usuario pueda redirigir los recursos a fin de satisfacer mejor sus objetivos comerciales. Esta posibilidad de administración, también llamada "Costo total de propiedad" (TCO), permite operar de manera remota sistemas de cliente en la misma forma que opera su propio sistema, como encender el sistema de un cliente, formatear la unidad de estado sólido e instalación de software. Cuando el sistema está configurado y en funcionamiento, puede gestionarlo utilizando el software y las características de manejabilidad ya integrados en el sistema cliente y en la red. Gestión del sistema Lea este tema para saber más acerca de las funciones de gestión de sistema. Desktop Management Interface El sistema BIOS (UEFI BIOS) del sistema soporta una interfaz denominada System Management BIOS Reference Specification (SMBIOS) V2.6.1. SMBIOS proporciona información sobre los componentes de hardware del sistema. El BIOS es responsable de suministrar a esta base de datos información sobre ella misma y sobre los dispositivos en la placa del sistema. Esta especificación documenta los estándares para acceder a esta información de BIOS. Preboot eXecution Environment La tecnología de Preboot eXecution Environment (PXE) hace que el sistema sea más fácil de gestionar (cumple el estándar PXE 2.1) permitiendo arrancar (cargar un sistema operativo u otra imagen ejecutable) desde un servidor. El sistema permite las funciones de sistema personal que requiere PXE. Por ejemplo, con la tarjeta de LAN adecuada, el sistema se puede arrancar desde el servidor PXE. Nota: no se puede usar Remote Program Load (RPL) con el sistema. Asset ID EEPROM Asset ID EEPROM contiene información sobre el sistema, incluida su configuración y los números de serie de los componentes clave. También incluye una serie de campos en blanco donde puede registrar información sobre los usuarios finales de la red. Capítulo 6. Configuración avanzada 87

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146

Utilización de la gestión del sistema
Este apartado está destinado principalmente a los administradores de redes.
El sistema está diseñado para proporcionar agilidad de gestión, para que el usuario pueda redirigir los
recursos a fin de satisfacer mejor sus objetivos comerciales.
Esta posibilidad de administración, también llamada “Costo total de propiedad” (TCO), permite operar de
manera remota sistemas de cliente en la misma forma que opera su propio sistema, como encender el
sistema de un cliente, formatear la unidad de estado sólido e instalación de software.
Cuando el sistema está configurado y en funcionamiento, puede gestionarlo utilizando el software y las
características de manejabilidad ya integrados en el sistema cliente y en la red.
Gestión del sistema
Lea este tema para saber más acerca de las funciones de gestión de sistema.
Desktop Management Interface
El sistema BIOS (UEFI BIOS) del sistema soporta una interfaz denominada System Management BIOS
Reference Specification (SMBIOS) V2.6.1. SMBIOS proporciona información sobre los componentes de
hardware del sistema. El BIOS es responsable de suministrar a esta base de datos información sobre ella
misma y sobre los dispositivos en la placa del sistema. Esta especificación documenta los estándares para
acceder a esta información de BIOS.
Preboot eXecution Environment
La tecnología de Preboot eXecution Environment (PXE) hace que el sistema sea más fácil de gestionar
(cumple el estándar PXE 2.1) permitiendo arrancar (cargar un sistema operativo u otra imagen ejecutable)
desde un servidor. El sistema permite las funciones de sistema personal que requiere PXE. Por ejemplo, con
la tarjeta de LAN adecuada, el sistema se puede arrancar desde el servidor PXE.
Nota:
no se puede usar Remote Program Load (RPL) con el sistema.
Asset ID EEPROM
Asset ID EEPROM contiene información sobre el sistema, incluida su configuración y los números de
serie de los componentes clave. También incluye una serie de campos en blanco donde puede registrar
información sobre los usuarios finales de la red.
Capítulo 6
.
Configuración avanzada
87