Makita AF505 Owners Manual - Page 18

G 200 Psig.

Page 18 highlights

9. Sólo aquellos involucrados en la labor deberían estar alrededor. Los niños especialmente deben mantenerse alejados durante todo el tiempo. 10. Puede que haya regulaciones locales respecto al ruido las cuales debe cumplirse al mantener los niveles de ruido dentro de los límites preestablecidos. En determinados casos, deberán usarse obturadores para contener el ruido. 11. No juegue con el elemento de contacto: esto evita la descarga accidental, por lo que debe conservarse y no quitarse. Asegurar el gatillo en la posición de encendido "ON" también es muy peligroso. Nunca intente trabar el gatillo. No opere la herramienta si cualquier sección de los controles de operación está inoperable, desconectada, alterada o no está funcionando apropiadamente. 12. Opere la herramienta dentro de la presión de aire especificada en la etiqueta de la herramienta por su seguridad y para un mayor tiempo de vida útil de la herramienta. No exceda la máxima presión de operación recomendada. La herramienta no deberá conectarse a un suministro cuya presión potencialmente exceda los 14.0 kgf/cm2G (200 PSIG). 13. Nunca use la herramienta con algo más que no sea aire comprimido. Si se utiliza algún gas embotellado (bióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, aire, etc.) o algún gas combustible (hidrógeno, propano, acetileno, etc.) como suministro de energía para esta herramienta, ésta explotará y causará graves lesiones. 14. Siempre verifique el estado general de la herramienta, así como si hay tornillos sueltos antes de la operación. Apriete según sea necesario. 15. Asegúrese que los sistemas de seguridad estén funcionando antes de la operación. La herramienta no debe operarse si sólo debe jalarse el gatillo o si sólo el elemento de contacto debe presionarse contra la madera. Sólo debe activarse cuando ambas acciones sean ejecutadas. Compruebe si hay alguna operación defectuosa sin que haya clavos cargados y con el elemento de contacto en posición jalada por completo. 16. Revise paredes, techos, tejados, pisos y similares con atención para evitar una descarga eléctrica accidental, así como una fuga de gas, explosiones, etc. que sean debido al haber insertado el clavo en cables con corriente, tubos o ductos de gas. 17. Use solamente los clavos que se especifican en este manual. El uso de cualquier otro clavo puede provocar un funcionamiento inapropiado de la herramienta. 18. No permita que aquellas personas que no estén entrenadas usen la herramienta. 19. Asegúrese que nadie está cerca antes de clavar. Nunca intente clavar al mismo tiempo tanto de la parte interior como de la parte exterior. Los clavos podrían desgarrarse y/o salir volando, lo cual representa un serio peligro. 20. Esté atento de pisar suelo firme y de mantener el equilibrio con la herramienta. Asegúrese que nadie se encuentra debajo al estar trabajando en lugares elevados, y fije la manguera de aire para evitar el peligro en caso de un jaloneo o enganchado accidental. 21. En los tejados y otros lugares elevados, clave a medida que va avanzando en dirección hacia adelante. Es fácil que deje de tener suelo firme si clava mientras retrocede. Al clavar contra una superficie perpendicular, hágalo de la parte superior a la inferior. Pude realizar las operaciones de clavado con menor fatiga al hacerlo así. 22. Un clavo se doblará o la herramienta se atascará si por error clava sobre otro clavo o si lo hace sobre algún punto nodular en la madera. Puede que el clavo salga arrojado y pegue sobre alguien, o que la misma herramienta reaccione de forma peligrosa. Coloque los clavos con cuidado. 23. No deje la herramienta cargada o con el compresor de aire bajo presión por un tiempo prolongado bajo el sol. Asegúrese de que el polvo, la arena, las astillas o el material extraño no ingrese a la herramienta al dejarla en el lugar que designe. 24. No apunte el puerto de expulsión a nadie alrededor. Mantenga las manos y los pies alejados del área del puerto de expulsión. 25. Cuando se encuentre conectada la manguera de aire, no cargue la herramienta con su dedo en el gatillo, ni se la dé a alguien bajo estas circunstancias. El disparado accidental puede ser extremadamente peligroso. 26. Maneje la herramienta con cuidado, ya que dentro de la herramienta hay mucha presión contenida que puede ser peligrosa si se causa una grieta debido a un manejo brusco (como dejar caer o golpear la herramienta). No intente labrar o hacer grabados sobre la herramienta. 27. Detenga la operación de clavado de inmediato si nota algo mal o fuera de lo común con la herramienta. 28. Siempre desconecte la manguera de aire y retire todos los clavos: (1) Al desatender la herramienta. (2) Antes de realizar cualquier mantenimiento o reparación. (3) Antes de despejar algún atascamiento. 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

18
9.
Sólo aquellos involucrados en la labor deberían
estar
alrededor.
Los
niños
especialmente
deben mantenerse alejados durante todo el
tiempo.
10.
Puede que haya regulaciones locales respecto
al ruido las cuales debe cumplirse al mantener
los niveles de ruido dentro de los límites
preestablecidos.
En
determinados
casos,
deberán usarse obturadores para contener el
ruido.
11. No juegue con el elemento de contacto: esto
evita la descarga accidental, por lo que debe
conservarse y no quitarse. Asegurar el gatillo
en la posición de encendido “ON” también es
muy peligroso. Nunca intente trabar el gatillo.
No opere la herramienta si cualquier sección de
los controles de operación está inoperable,
desconectada, alterada o no está funcionando
apropiadamente.
12. Opere la herramienta dentro de la presión de
aire
especificada
en
la
etiqueta
de
la
herramienta por su seguridad y para un mayor
tiempo de vida útil de la herramienta. No exceda
la máxima presión de operación recomendada.
La herramienta no deberá conectarse a un
suministro
cuya
presión
potencialmente
exceda los 14.0 kgf/cm
2
G (200 PSIG).
13.
Nunca use la herramienta con algo más que no
sea aire comprimido. Si se utiliza algún gas
embotellado (bióxido de carbono, oxígeno,
nitrógeno, hidrógeno, aire, etc.) o algún gas
combustible (hidrógeno, propano, acetileno,
etc.) como suministro de energía para esta
herramienta, ésta explotará y causará graves
lesiones.
14. Siempre verifique el estado general de la
herramienta, así como si hay tornillos sueltos
antes de la operación. Apriete según sea
necesario.
15.
Asegúrese que los sistemas de seguridad estén
funcionando
antes
de
la
operación.
La
herramienta no debe operarse si sólo debe
jalarse el gatillo o si sólo el elemento de
contacto debe presionarse contra la madera.
Sólo debe activarse cuando ambas acciones
sean ejecutadas. Compruebe si hay alguna
operación defectuosa sin que haya clavos
cargados y con el elemento de contacto en
posición jalada por completo.
16. Revise paredes, techos, tejados, pisos y
similares con atención para evitar una descarga
eléctrica accidental, así como una fuga de gas,
explosiones, etc. que sean debido al haber
insertado el clavo en cables con corriente,
tubos o ductos de gas.
17.
Use solamente los clavos que se especifican en
este manual. El uso de cualquier otro clavo
puede provocar un funcionamiento inapropiado
de la herramienta.
18.
No permita que aquellas personas que no estén
entrenadas usen la herramienta.
19. Asegúrese que nadie está cerca antes de
clavar. Nunca intente clavar al mismo tiempo
tanto de la parte interior como de la parte
exterior. Los clavos podrían desgarrarse y/o
salir volando, lo cual representa un serio
peligro.
20.
Esté atento de pisar suelo firme y de mantener
el equilibrio con la herramienta. Asegúrese que
nadie se encuentra debajo al estar trabajando
en lugares elevados, y fije la manguera de aire
para evitar el peligro en caso de un jaloneo o
enganchado accidental.
21.
En los tejados y otros lugares elevados, clave a
medida que va avanzando en dirección hacia
adelante. Es fácil que deje de tener suelo firme
si clava mientras retrocede. Al clavar contra
una superficie perpendicular, hágalo de la parte
superior
a
la
inferior.
Pude
realizar
las
operaciones de clavado con menor fatiga al
hacerlo así.
22. Un clavo se doblará o la herramienta se
atascará si por error clava sobre otro clavo o si
lo hace sobre algún punto nodular en la
madera. Puede que el clavo salga arrojado y
pegue
sobre
alguien,
o
que
la
misma
herramienta reaccione de forma peligrosa.
Coloque los clavos con cuidado.
23. No deje la herramienta cargada o con el
compresor de aire bajo presión por un tiempo
prolongado bajo el sol. Asegúrese de que el
polvo, la arena, las astillas o el material extraño
no ingrese a la herramienta al dejarla en el lugar
que designe.
24. No apunte el puerto de expulsión a nadie
alrededor. Mantenga las manos y los pies
alejados del área del puerto de expulsión.
25. Cuando se encuentre conectada la manguera
de aire, no cargue la herramienta con su dedo
en el gatillo, ni se la dé a alguien bajo estas
circunstancias. El disparado accidental puede
ser extremadamente peligroso.
26. Maneje la herramienta con cuidado, ya que
dentro de la herramienta hay mucha presión
contenida que puede ser peligrosa si se causa
una grieta debido a un manejo brusco (como
dejar caer o golpear la herramienta). No intente
labrar o hacer grabados sobre la herramienta.
27.
Detenga la operación de clavado de inmediato
si nota algo mal o fuera de lo común con la
herramienta.
28. Siempre desconecte la manguera de aire y
retire todos los clavos:
(1)
Al desatender la herramienta.
(2)
Antes de realizar cualquier mantenimiento
o reparación.
(3)
Antes de despejar algún atascamiento.