Memorex Mi1111 User's Manual - Page 37

Nota Especial Para El Instalador

Page 37 highlights

Asimismo, nunca deberá tocarlas ya que podría ser fatal. 15. Sobrecarga Nunca sobrecargue los enchufes ni extensiones, ya que podría resultar en un incendio o cortocircuito. 16. No permita la entrada de objetos o líquidos dentro de la unidad. Nunca introduzca un objeto metálico en la unidad, ni ponga nada que contenga líquidos cerca de ella. La unidad no deberá ser instalada en un mueble empotrado, como una repisa para libros, un estante o donde la presencia de cortinas o mobiliario obstruya las aberturas de ventilación. 17. Conexión a tierra de la antena exterior. (sólo válido en Estados Unidos de América) Si se conecta una antena al receptor, asegúrese de que el sistema de antena tenga una conexión a tierra a fin de proveer cierta protección contra sobrecargas de electricidad y acumulación de estática. La Sección 810 del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA No. 70-1984, provee información sobre: la correcta instalación a tierra del mástil así como la estructura de apoyo; la conexión a tierra del cable de plomo a la unidad de descarga de la antena; sobre el tamaño de los conductores a tierra; la ubicación de la salida de la antena; la conexión de los electrodos de tierra y los requisitos para los mismos. Vea la figura a continuación. EJEMPLO DE LA INSTALACIÓN A TIERRA SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NEC 18. Reparaciones Nunca intente darle servicio a su unidad usted mismo, ya que abrir la unidad o quitar la tapa puede exponerlo a circuitos de voltaje peligrosos. Lleve su unidad a un Centro de servicio autorizado. 19. Repuestos Cuando tenga necesidad de ordenar piezas, asegúrese de que su centro de servicio use las piezas especificadas por el fabricante, o aquéllas que tienen las mismas características que la pieza original. El uso de piezas no autorizadas pueden causar descargas eléctricas u otros peligros. 20. Chequeo de seguridad Cada vez que repare su unidad, solicite al técnico que hizo la reparación que haga un chequeo de seguridad para determinar si el producto está funcionando correctamente. 21. Montaje en pared o techo Este producto deberá montarse en el techo o pared siguiendo las instrucciones dadas por el fabricante. 22. Daños que requieren servicio: Siempre desenchufe su unidad del contacto eléctrico y solicite el servicio de un técnico calificado cuando se presenten las siguientes condiciones: 1. El cable eléctrico o el enchufe están dañados. 2. Ha derramado líquido dentro de la unidad. 3. Ha expuesto su equipo a la lluvia o al agua. 4. Su equipo no funciona correctamente a pesar de seguir las instrucciones de funcionamiento, como es el ajuste de controles indicados en el manual de funcionamiento. El mal manipuleo de dichos controles puede resultar en un daño mayor a los mismos. 5. Ha dejado caer su unidad y el gabinete se ha dañado. 6. Su equipo muestra señales diferentes en su funcionamiento; eso es una clara indicación de que su equipo necesita servicio. 23. Calor Esta unidad no deberá nunca colocarse cerca a artefactos tales como radiadores, estufas, cocinas u otros dispositivos (incluyendo amplificadores) que produzcan calor. 24. NOTA ESPECIAL PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA DE CABLE CATV Esta nota está hecha especialmente para llamar la atención del instalador de cable al Artículo 820-40 del NEC, el mismo que imparte directrices para conectar a tierra el cable correctamente, así como al edificio y lo más cerca posible a la entrada del cable. 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66

Asimismo, nunca deberá tocarlas ya que
podría ser fatal.
15. Sobrecarga
Nunca
sobrecargue
los
enchufes
ni
extensiones, ya que podría resultar en un
incendio
o
cortocircuito.
16. No permita la entrada de objetos o
líquidos dentro de la unidad.
Nunca introduzca un objeto metálico en la
unidad, ni ponga nada que contenga líquidos
cerca de ella.
La unidad no deberá ser instalada en un
mueble empotrado, como una repisa para
libros, un estante o donde la presencia de
cortinas o mobiliario obstruya las aberturas de
ventilación.
17.
Conexión a tierra de la antena exterior.
(sólo válido en Estados Unidos de
América)
Si se conecta una antena al receptor,
asegúrese de que el sistema de antena tenga
una conexión a tierra a fin de proveer cierta
protección contra sobrecargas de electricidad
y acumulación de estática.
La Sección 810
del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA
No. 70-1984, provee información sobre: la
correcta instalación a tierra del mástil así
como la estructura de apoyo; la conexión a
tierra del cable de plomo a la unidad de
descarga de la antena; sobre el tamaño de
los conductores a tierra; la ubicación de la
salida de la antena; la conexión de los
electrodos de tierra y los requisitos para los
mismos.
Vea la figura a continuación.
18. Reparaciones
Nunca intente darle servicio a su unidad usted
mismo, ya que abrir la unidad o quitar la tapa
puede exponerlo a circuitos de voltaje
peligrosos.
Lleve su unidad a un Centro de
servicio autorizado.
19. Repuestos
Cuando tenga necesidad de ordenar piezas,
asegúrese de que su centro de servicio use
las piezas especificadas por el fabricante, o
aquéllas
que
tienen
las
mismas
características que la pieza original.
El uso
de piezas no autorizadas pueden causar
descargas eléctricas u otros peligros.
20.
Chequeo de seguridad
Cada vez que repare su unidad, solicite al
técnico que hizo la reparación que haga un
chequeo de seguridad para determinar si el
producto está funcionando correctamente.
21.
Montaje en pared o techo
Este producto deberá montarse en el techo o
pared siguiendo las instrucciones dadas por
el fabricante.
22.
Daños que requieren servicio:
Siempre desenchufe su unidad del contacto
eléctrico y solicite el servicio de un técnico
calificado cuando se presenten las siguientes
condiciones:
1.
El
cable
eléctrico
o
el
enchufe
están dañados.
2.
Ha
derramado
líquido
dentro
de
la unidad.
3.
Ha expuesto su equipo a la lluvia o al agua.
4.
Su equipo no funciona correctamente a pesar
de
seguir
las
instrucciones
de
funcionamiento, como es el ajuste de
controles indicados en el manual de
funcionamiento.
El mal manipuleo de dichos
controles puede resultar en un daño mayor a
los mismos.
5.
Ha dejado caer su unidad y el gabinete se ha
dañado.
6.
Su equipo muestra señales diferentes en su
funcionamiento; eso es una clara indicación
de que su equipo necesita servicio.
23. Calor
Esta unidad no deberá nunca colocarse cerca
a artefactos tales como radiadores, estufas,
cocinas u otros dispositivos (incluyendo
amplificadores) que produzcan calor.
24. NOTA ESPECIAL PARA EL INSTALADOR
DEL SISTEMA DE CABLE CATV
Esta nota está hecha especialmente para
llamar la atención del instalador de cable al
Artículo 820-40 del NEC, el mismo que
imparte directrices para conectar a tierra el
cable correctamente, así como al edificio y lo
más cerca posible a la entrada del cable.
4
EJEMPLO DE LA INSTALACIÓN A TIERRA SEGÚN EL
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NEC