Milwaukee Tool M18 FUEL 1/2" HTIW & 3/8" MTIW Automotive Combo Kit Operators M - Page 8

SimbologÍa, Ensamblaje, Operacion, Mantenimiento, Accesorios

Page 8 highlights

SIMBOLOGÍA Volts Corriente continua Revoluciones por minuto sin carga (RPM) Impactos por minuto bajo carga (IPM) UL Listing Mark para C US Canadá y Estados Unidos ENSAMBLAJE ADVERTENCIA Recargue la el cargado batería sólo con r especificado para ella. Para instrucciones específicas sobre cómo cargar, lea el manual del operador sumin- istrado con su cargador y la batería. Como se inserta/quita la batería en la herramienta Para retirar la batería, presione los botones de liberación y jale de la batería para sacarla de la herramienta. ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de siones, extraiga siempre lela batería antes de acoplar o desacoplar accesorios. Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de la herramienta. Asegúrese de que quede bien firme en su posición. ADVERTENCIA Utilice únicamente accesorios específicamente reco- mendados para esta herramienta. El uso de ac- cesorios no recomendados podría resultar peligroso. Cómo Colocar y Desmontar Accesorios 1/2" Retén de pasador (Cat. No. 2962P-20) 1. Utilice únicamente casquillos para vástagos de impulsión cuadrados del tamaño adecuado. 2. Para acoplar el socket u otro accesorio, alinee el agujero del accesorio con el pasador de detención del zanco de mango cuadrado. Man-tenga el pasador de detención adentro al tiempo que presiona el socket en el zanco de mango cuadrado. El pasador se acoplará en su lugar en el agujero para fijar el socket 3. Para retirar el accesorio, inserte un clavo u otro objeto similar en el agujero del accesorio y presione el pasador de detención hacia ad-entro. Tire del accesorio hacia fuera del zanco de mango cuadrado.Cómo colocar y extraer accesorios. 3/8" y 1/2" Anillo de fricción (Cat. No. 2960-20 y 2962-20) 1. Utilice únicamente casquillos para vástagos de impulsión cuadrados del tamaño adecuado. 2. Para colocar un socket, presione el accesorio en el zanco de mango cuadrado hasta que ajuste en su lugar. 3. Para retirar el accesorio, tire de él hasta sacarlo del zanco de mango cuadrado. OPERACION ADVERTENCIA Con el fin de minimizar el riesgo de lesiones, siempre utilice la protección de ojos adecuada indicada para cumplir con lo dispuesto en la norma ANSI Z87.1. Al momento de realizar trabajos en situaciones donde haya presencia de polvo, utilice la protec- ción respiratoria adecuada o utilice una solución de extracción de polvo que cumpla con los req- uisitos de la OSHA. Para reducir el riesgo de lesiones, extraiga siempre la batería antes de acoplar o desacoplar accesorios. Utilice únicamente accesorios específicamente recomendados para esta herramienta. El uso de accesorios no recomendados podría resultar peligroso. Uso del control de accionamiento El botón de control de accionamiento se utiliza para ajustar la fuerza de torsión, la velocidad de rotación (RPM) y la velocidad de impacto (IPM) para la aplicación. Para seleccionar el modo de control de acciona- miento: 1. Oprima y suelte el gatillo para encender la herramienta. El indicador de Botón de control de accionamiento corriente se enciende. 2. Presione el botón de control de acciona-mien- to para pasar sucesiva- mente por los 4 modos. Cuando el indicador del Indicadores de modo modo deseado esté en- cendido, empiece a trabajar. Modo RPM Cat. No. 2960-20 Torque de fijación IPM (Nm) Torque de quebrado de tuercas (Nm) 1 0 - 1 250 0 - 900 Hasta 271,2* Hasta 271,2* 2 0 - 1 950 0 - 2 100 Hasta 406,7* Hasta 406,7* 3 0 - 2 575 0 - 3 100 Hasta 745,7* Hasta 813,5* 0 - 2 575 0 - 3 100 Hasta 47,5*† Hasta 813,5*† Modo Cat. No. 2962-20 & 2962P-20 RPM Torque de Torque quebrado de de fijación tuercas IPM (Nm) (Nm) 1 0 - 1 250 0 - 900 Hasta 474,5* Hasta 474,5* 2 0 - 1 950 0 - 2 100 Hasta 610,1* Hasta 610,1* 3 0 - 2 575 0 - 3 100 Hasta 745,7* Hasta 881,3* 0 - 2 575 0 - 3 100 Hasta 47,5*† Hasta 881,3*† *Los valores del torque dependen de muchos factores, como el estado de la descarga de la batería, el tamaño de la batería, el tiempo de impacto, el tamaño del perno, etc. Siempre revise con una llave de torque para garantizar que se logre el valor de torque deseado. Esta no es una herramienta de fijación de precisión. † Modo de apagado automático 14 3. En modo: • Apagado automático - cuando se opera hacia adelante, la herramienta opera a RPM reducidas y luego se apaga cuando se logra el torque. • Retirar el perno - cuando se opera en reversa, la herramienta opera a las RPM e IPM completas hasta que la tuerca se libere de la junta. Luego, la herramienta disminuye su velocidad a RPM reducidas para tener un mejor control al retirar la tuerca. Utilización del interruptor de control El interruptor de control se puede colocar en tres posiciones diferentes: avance, retroceso y bajo seguro. Debido a un mecanismo de traba, el interruptor de control se puede cambiar de posición únicamente cuando el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO no esté presionado. Para poder usar el interruptor de control, siempre se debe esperar a que el motor se pare por completo. Presionarlo para avanzar Presionarlo para retroceder Colocarlo al centro para ponerle el seguro al gatillo 1. Para avanzar (el giro es en el sentido de las manecillas del reloj), se presiona el interruptor de control colocado al lado derecho del taladro. Verificar la dirección del giro antes de usarlo. 2. Para retroceder (el giro es en el sentido opuesto a las manecillas del reloj), se presiona el interruptor de control colocado al lado izquierdo del taladro. Verificar la dirección del giro antes de usarlo. 3. Para ponerle el seguro al gatillo, el interruptor de control se coloca en la posición central. El gatillo no funcionara mientras el interruptor de control se encuentre bajo seguro en la posición central. Extraiga siempre la batería antes cambiar accesorios, dar mantenimiento, almacenar el taladro y siempre que éste no esté siendo usado. Encendido, parada y control de la velocidad 1. Para encender la herramienta, agarre el mango(s) firmemente y apriete el gatillo. NOTA: Se enciende una luz LED cuando se oprime el gatillo y se apagará rápidamente después de liberar el gatillo. 2. Para cambiar la velocidad, aumente o disminuya la presión sobre el gatillo. Cuanto más se apriete el gatillo, mayor será la velocidad. 3. Para detener la herramienta, suelte el gatillo. Asegúrese de que la herramienta se detenga por completo antes de bajarla. Técnicas para impactar Mientras más tiempo se impacta a un tornillo, tuerca o birlo, más apretado quedará. Para ayudar a prevenir dañar tanto el material como los sujetadores, evite impactarlos en exceso. Sea particularmente cuidadoso cuando impacte sujetadores que sean de tamaño pequeño ya que estos requerirán menos impactos para alcanzar el torque deseado. Practique impactando con diferentes tipos de sujetadores para que observe el tiempo que se requiere impactar para alcanzar el torque deseado. Verifique el grado de apriete usando un torquímetro de mano. Si los sujetadores quedaron muy apretados, reduzca el tiempo de impacto. Si no están suficientemente apretados, aumente el tiempo de impacto. El aceite, la suciedad, el óxido u otro material en los hilos o bajo la cabeza del sujetador afecta el grado de apriete. El torque requerido para aflojar un sujetador está, en promedio, entre el 75% y el 80% de torque que fue requerido para apretarlo, dependiendo esto de las condiciones de las superficies de contacto. En los trabajos que lleven juntas ligeras, lleve cada sujetador hasta un torque relativamente bajo y, luego, use una llave de torque manual para el apriete final. MANTENIMIENTO ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de una lesión, desconecte siempre la herramienta antes de darle cualquier manten- imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer modificaciones en el sistema eléctrico de la misma. Acuda siempre a un Centro de Ser- vicio MILWAUKEE para TODAS las reparaciones. Mantenimiento de las herramientas Adopte un programa regular de mantenimiento y mantenga su herramienta en buenas condiciones. Inspeccione la herramienta para problemas como ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de Servicio MILWAUKEE para reparación. Después de 6 meses a un año, dependiendo del uso dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio MILWAUKEE más cercano para la inspección. Si la herramienta no arranca u opera a toda su potencia con una batería completamente cargada, limpie, con una goma o borrador, los contactos de la batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE. ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de lesiones, descarga eléctrica o daño a la herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni permita que estos fluyan dentro de la misma. Limpieza Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Mantenga los mangos limpios, secos y libres de aceite o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo para limpiar, ya que algunos substancias y solventes limpiadores son dañinos a los plásticos y partes aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina, turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solventes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes inflamables o combustibles cerca de una herramienta. Reparaciones Si su herramienta, batería o cargador están dañados, envíela al centro de servicio autorizado más cercano. ACCESORIOS ADVERTENCIA Utilice sólo los específicamente accesorios recomenda- dos. Otros accesorios puede ser peligroso. Para una lista completa de accessorios, visite nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o póngase en contacto con un distribuidor. 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

14
15
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
Impactos por minuto bajo carga (IPM)
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
Recargue la batería sólo con
el cargador especificado
para ella. Para instrucciones específicas sobre
cómo cargar, lea el manual del operador sumin
-
istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Para
retirar
la batería, presione los botones de
liberación y jale de la batería para sacarla de la
herramienta.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, extraiga siempre la
batería antes de acoplar o desacoplar accesorios.
Para
introducir
la batería, deslícela en el cuerpo de
la herramienta. Asegúrese de que quede bien firme
en su posición.
ADVERTENCIA
Utilice únicamente acceso-
rios específicamente reco
-
mendados para esta herramienta. El uso de ac-
cesorios no recomendados podría resultar
peligroso.
Cómo Colocar y Desmontar Accesorios
1/2" Retén de pasador
(Cat. No. 2962P-20)
1. Utilice únicamente casquillos para vástagos de
impulsión cuadrados del tamaño adecuado.
2.
Para acoplar el socket u otro accesorio, alinee el
agujero del accesorio con el pasador de detención
del zanco de mango cuadrado. Man-tenga el
pasador de detención adentro al tiempo que pre-
siona el socket en el zanco de mango cuadrado.
El pasador se acoplará en su lugar en el agujero
para fijar el socket
3.
Para retirar el accesorio, inserte un clavo u otro
objeto similar en el agujero del accesorio y pre
-
sione el pasador de detención hacia ad-entro. Tire
del accesorio hacia fuera del zanco de mango
cuadrado.Cómo colocar y extraer accesorios.
3/8" y 1/2" Anillo de fricción
(Cat. No. 2960-20 y 2962-20)
1. Utilice únicamente casquillos para vástagos de
impulsión cuadrados del tamaño adecuado.
2.
Para colocar un socket, presione el accesorio en
el zanco de mango cuadrado hasta que ajuste
en su lugar.
3.
Para retirar el accesorio, tire de él hasta sacarlo
del zanco de mango cuadrado.
OPERACION
ADVERTENCIA
Con el fin de minimizar el
riesgo de lesiones, siempre
utilice la protección de ojos adecuada indicada
para cumplir con lo dispuesto en la norma ANSI
Z87.1.
Al momento de realizar trabajos en situaciones
donde haya presencia de polvo, utilice la protec-
ción respiratoria adecuada o utilice una solución
de extracción de polvo que cumpla con los req
-
uisitos de la OSHA.
Para reducir el riesgo de lesiones, extraiga
siempre la batería antes de acoplar o desaco
-
plar accesorios. Utilice únicamente accesorios
específicamente recomendados para esta her
-
ramienta. El uso de accesorios no recomendados
podría resultar peligroso.
Uso del control de accionamiento
El botón de control de accionamiento se utiliza para
ajustar la fuerza de torsión, la velocidad de rotación
(RPM) y la velocidad de impacto (IPM) para la
aplicación.
Para seleccionar el modo de control de acciona-
miento:
1.
Oprima y suelte el gatillo
Indicadores de modo
Botón de control de
accionamiento
para encender la herra-
mienta. El indicador de
corriente se enciende.
2.
Presione el botón
de
control de acciona-mien-
to para pasar sucesiva-
mente por los 4 modos.
Cuando el indicador del
modo deseado esté en-
cendido, empiece a trabajar.
Cat. No. 2960-20
Modo
RPM
IPM
Torque
de fijación
(Nm)
Torque de
quebrado de
tuercas
(Nm)
1
0 - 1 250
0 - 900
Hasta 271,2*
Hasta 271,2*
2
0 - 1 950
0 - 2 100
Hasta 406,7*
Hasta 406,7*
3
0 - 2 575
0 - 3 100
Hasta 745,7*
Hasta 813,5*
0 - 2 575
0 - 3 100
Hasta 47,5*
Hasta 813,5*
Cat. No. 2962-20 & 2962P-20
Modo
RPM
IPM
Torque
de fijación
(Nm)
Torque de
quebrado de
tuercas
(Nm)
1
0 - 1 250
0 - 900
Hasta 474,5*
Hasta 474,5*
2
0 - 1 950
0 - 2 100
Hasta 610,1*
Hasta 610,1*
3
0 - 2 575
0 - 3 100
Hasta 745,7*
Hasta 881,3*
0 - 2 575
0 - 3 100
Hasta 47,5*
Hasta 881,3*
*Los valores del torque dependen de muchos facto-
res, como el estado de la descarga de la batería,
el tamaño de la batería, el tiempo de impacto, el
tamaño del perno, etc. Siempre revise con una llave
de torque para garantizar que se logre el valor de
torque deseado.
Esta no es una herramienta de
fijación de precisión.
Modo de apagado automático
3.
En
modo:
Apagado automático
- cuando se opera hacia
adelante, la herramienta opera a RPM reducidas
y luego se apaga cuando se logra el torque.
Retirar el perno
- cuando se opera en reversa, la
herramienta opera a las RPM e IPM completas
hasta que la tuerca se libere de la junta. Luego,
la herramienta disminuye su velocidad a RPM
reducidas para tener un mejor control al retirar
la tuerca.
Utilización del interruptor de control
El interruptor de control se puede colocar en tres
posiciones diferentes: avance, retroceso y bajo se
-
guro. Debido a un mecanismo de traba, el interruptor
de control se puede cambiar de posición únicamente
cuando el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO no
esté presionado. Para poder usar el interruptor de
control, siempre se debe esperar a que el motor se
pare por completo.
Presionarlo
para
avanzar
Presionarlo
para
retroceder
Colocarlo al centro para
ponerle el seguro al gatillo
1.
Para
avanzar
(el giro es en el sentido de las
manecillas del reloj), se presiona el interruptor
de control colocado al lado derecho del taladro.
Verificar la dirección del giro antes de usarlo.
2.
Para
retroceder
(el giro es en el sentido opuesto a
las manecillas del reloj), se presiona el interruptor
de control colocado al lado izquierdo del taladro.
Verificar la dirección del giro antes de usarlo.
3.
Para ponerle el
seguro
al gatillo, el interruptor de
control se coloca en la posición central. El gatillo
no funcionara mientras el interruptor de control
se encuentre bajo seguro en la posición central.
Extraiga siempre la batería antes cambiar acceso-
rios, dar mantenimiento, almacenar el taladro y
siempre que éste no esté siendo usado.
Encendido, parada y control de la velocidad
1.
Para
encender
la herramienta, agarre el mango(s)
firmemente y apriete el gatillo.
NOTA:
Se enciende una luz LED cuando se
oprime el gatillo y se apagará rápidamente
después de liberar el gatillo.
2.
Para
cambiar
la velocidad, aumente o disminuya
la presión sobre el gatillo. Cuanto más se apriete
el gatillo, mayor será la velocidad.
3.
Para
detener l
a herramienta, suelte el gatillo.
Asegúrese de que la herramienta se detenga por
completo antes de bajarla.
Técnicas para impactar
Mientras más tiempo se impacta a un tornillo, tuerca
o birlo, más apretado quedará. Para ayudar a pre
-
venir dañar tanto el material como los sujetadores,
evite impactarlos en exceso. Sea particularmente
cuidadoso cuando impacte sujetadores que sean
de tamaño pequeño ya que estos requerirán menos
impactos para alcanzar el torque deseado.
Practique impactando con diferentes tipos de sujeta
-
dores para que observe el tiempo que se requiere
impactar para alcanzar el torque deseado. Verifique
el grado de apriete usando un torquímetro de mano.
Si los sujetadores quedaron muy apretados, reduzca
el tiempo de impacto. Si no están suficientemente
apretados, aumente el tiempo de impacto.
El aceite, la suciedad, el óxido u otro material en los
hilos o bajo la cabeza del sujetador afecta el grado
de apriete.
El torque requerido para aflojar un sujetador está, en
promedio, entre el 75% y el 80% de torque que fue
requerido para apretarlo, dependiendo esto de las
condiciones de las superficies de contacto.
En los trabajos que lleven juntas ligeras, lleve cada
sujetador hasta un torque relativamente bajo y, luego,
use una llave de torque manual para el apriete final.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten
-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modificaciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de Ser-
vicio MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después
de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en
líquidos ni permita que estos fluyan dentro de la
misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man
-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar, ya que algunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in
-
flamables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio autorizado más cercano.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA
Utilice sólo los accesorios
específicamente recomenda
-
dos. Otros accesorios puede ser peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor.