Nikon D40x Spanish D40X User's Manual - Page 81

Personalización de las opciones de mejora de la imagen: Personalizado

Page 81 highlights

Personalización de las opciones de mejora de la imagen: Personalizado Seleccione Personalizada para hacer ajustes individuales en las opciones siguientes. Después de ajustar las opciones, marque Hecho y pulse OK. • Nitidez de imagen: selecciona el grado de nitidez de los contornos durante el disparo. Seleccione un valor alto para obtener contornos nítidos, o bajo para unos contornos más suavizados. Ajuste predeterminado: Auto. • Compensación tonos: controla el contraste. Los valores más bajos evitan la pérdida de detalle en las altas luces bajo una iluminación dura o la luz directa del sol. Los valores más altos conservan el detalle en los paisajes neblinosos y demás motivos con poco contraste. Seleccione Personalizada para seleccionar una curva de tonos definida por el usuario mediante Camera Control Pro (disponible por separado; 103). Consulte el manual de Camera Control Pro para conocer más detalles. Ajuste predeterminado: Auto. • Modo de color: controla la reproducción del color. Las fotos tomadas en los modos Ia y IIIa se adaptan al espacio de color sRGB y son adecuadas para imprimir las fotografías o utilizarlas sin realizar ninguna modificación. Seleccione Ia para la fotografía de retratos y IIIa para la fotografía de naturaleza y paisajes. El modo II es adecuado para el espacio de color Adobe RGB, que admite una gama de colores más amplia que sRGB. El modo II es la mejor elección para las fotografías que se van a procesar o retocar mucho. Ajuste predeterminado: IIIa (sRGB). • Saturación: controla la intensidad de los colores. Seleccione Moderada para obtener unos colores menos saturados, Mejorada para unos colores más intensos. Ajuste predeterminado: Auto. • Ajuste de tonos: el tono se puede ajustar entre -9° y +9° en pasos de 3° (los grados se refieren a la "rueda de color" que se suele utilizar para expresar el tono). Los valores positivos convierten los rojos en más naranja, los verdes en más azul; y los azules en más púrpura. Los valores negativos hacen que los rojos sean más púrpura; los azules, más verdes; y los verdes, más amarillos. Ajuste predeterminado: ±0. Modo de color Se recomienda utilizar los modos Ia y IIIa en las fotografías que se vayan a imprimir sin modificarlas o que se verán en aplicaciones que no admitan la gestión del color. Si la aplicación admite la administración del color, seleccione el espacio de color Adobe RGB cuando abra las fotografías tomadas en el modo II. Guía de menús/Opciones de disparo: el menú Disparo 69

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139

Guía de menús / Opciones de disparo: el menú Disparo
69
Personalización de las opciones de mejora de la imagen: Personalizado
Seleccione
Personalizada
para hacer ajustes individuales en las opciones siguientes.
Después de
ajustar las opciones, marque
Hecho
y pulse
OK
.
Nitidez de imagen
: selecciona el grado de nitidez de los contornos
durante el disparo.
Seleccione un valor alto para obtener contornos
nítidos, o bajo para unos contornos más suavizados.
Ajuste predeterminado
: Auto.
Compensación tonos
: controla el contraste.
Los valores más bajos evitan la
pérdida de detalle en las altas luces bajo una iluminación dura o la luz
directa del sol.
Los valores más altos conservan el detalle en los paisajes
neblinosos y demás motivos con poco contraste.
Seleccione
Persona-
lizada
para seleccionar una curva de tonos definida por el usuario
mediante Camera Control Pro (disponible por separado;
103).
Con-
sulte el manual de Camera Control Pro para conocer más detalles.
Ajuste predeterminado
: Auto.
Modo de color
: controla la reproducción del color.
Las fotos tomadas en
los modos Ia y IIIa se adaptan al espacio de color sRGB y son adecuadas
para imprimir las fotografías o utilizarlas sin realizar ninguna modifica-
ción.
Seleccione Ia para la fotografía de retratos y IIIa para la fotografía
de naturaleza y paisajes.
El modo II es adecuado para el espacio de
color Adobe RGB, que admite una gama de colores más amplia que
sRGB.
El modo II es la mejor elección para las fotografías que se van a procesar o retocar mucho.
Ajuste predeterminado
: IIIa (sRGB).
Saturación
: controla la intensidad de los colores.
Seleccione
Moderada
para obtener unos colores menos saturados,
Mejorada
para unos colo-
res más intensos.
Ajuste predeterminado
: Auto.
Ajuste de tonos
: el tono se puede ajustar entre –9° y +9° en pasos de 3°
(los grados se refieren a la “rueda de color” que se suele utilizar para
expresar el tono).
Los valores positivos convierten los rojos en más
naranja, los verdes en más azul; y los azules en más púrpura.
Los valores
negativos hacen que los rojos sean más púrpura; los azules, más verdes;
y los verdes, más amarillos.
Ajuste predeterminado
: ±0.
Modo de color
Se recomienda utilizar los modos Ia y IIIa en las fotografías que se vayan a imprimir sin modificarlas o que se verán
en aplicaciones que no admitan la gestión del color.
Si la aplicación admite la administración del color, seleccione
el espacio de color Adobe RGB cuando abra las fotografías tomadas en el modo II.