Makita XCU07Z XCU07 Instruction Manual - Page 34

Transporte de la herramienta

Page 34 highlights

- Considere lo siguiente en lo que respecta a cada árbol: • Dirección de inclinación; • Ramas sueltas o secas; • Altura del árbol; • Proyección natural; • Si el árbol está o no podrido. - Considere la velocidad y dirección del viento. No realice operaciones de talado si el viento sopla fuertemente. - Podado de raíces protuberantes: Comience con las protuberancias más grandes. Realice el corte vertical primero y luego el corte horizontal. - Ubíquese a un costado del árbol que está por caer. Mantenga el área despejada por detrás del árbol que está por caer hasta un ángulo de 45° en cada lado del eje del árbol (consulte la ilustración de "Área de talado"). Ponga atención a las ramas que estén cayendo. - Se debe planificar una ruta de escape que esté despejada según se requiera antes de iniciar los cortes. La ruta de escape deberá extenderse hacia atrás y en forma diagonal a la parte trasera de la línea de caída esperada, tal como se muestra en la ilustración. 1 2 3 3 2 ► 1 . Dirección de talado 2. Zona de peligro 3. Ruta de escape Cuando realice el talado de árboles, siga los procedimientos a continuación: 1. Corte la hendidura tan cerca del suelo como sea posible. Primero realice el corte horizontal con una profundidad de 1/5-1/3 del diámetro del tronco. Evite hacer la hendidura demasiado grande. Luego realice el corte diagonal. NOTA: La hendidura determina la dirección en la cual el árbol caerá, sirviendo de guía. Se realiza sobre el lado hacia el cual el árbol caerá. 2. Haga el corte trasero un poco más arriba de la base del corte de la hendidura. El corte trasero deberá ser exactamente horizontal. Deje aproximadamente 1/10 de diámetro del tronco entre el corte trasero y la hendidura. Las fibras de la madera en el tronco aún si cortar actuarán como una bisagra. Inserte cuñas en el corte trasero en el momento oportuno. ADVERTENCIA: No corte directamente a través de las fibras bajo ninguna circunstancia. De lo contrario, el árbol caerá desenfrenadamente. AVISO: Sólo se deben usar cuñas de plástico o aluminio para mantener el corte trasero abierto. El uso de cuñas de hierro está prohibido. Transporte de la herramienta Antes de transportar la herramienta, accione siempre el freno de la cadena y retire los cartuchos de batería de la herramienta. Luego instale la cubierta de la barra de guía. Asimismo, cubra el cartucho de batería con la cubierta de la batería. 1 2 ► 1 . Cubierta de la barra de guía 2. Cubierta de la batería 34 ESPAÑOL

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

34
ESPAÑOL
Considere lo siguiente en lo que respecta a cada
árbol:
Dirección de inclinación;
Ramas sueltas o secas;
Altura del árbol;
Proyección natural;
Si el árbol está o no podrido.
Considere la velocidad y dirección del viento. No
realice operaciones de talado si el viento sopla
fuertemente.
Podado de raíces protuberantes: Comience con
las protuberancias más grandes. Realice el corte
vertical primero y luego el corte horizontal.
Ubíquese a un costado del árbol que está por
caer. Mantenga el área despejada por detrás del
árbol que está por caer hasta un ángulo de 45° en
cada lado del eje del árbol (consulte la ilustración
de “Área de talado”). Ponga atención a las ramas
que estén cayendo.
Se debe planificar una ruta de escape que esté
despejada según se requiera antes de iniciar
los cortes. La ruta de escape deberá extenderse
hacia atrás y en forma diagonal a la parte trasera
de la línea de caída esperada, tal como se mues-
tra en la ilustración.
1
2
2
3
3
1.
Dirección de talado
2.
Zona de peligro
3.
Ruta
de escape
Cuando realice el talado de árboles, siga los procedi-
mientos a continuación:
1.
Corte la hendidura tan cerca del suelo como sea
posible. Primero realice el corte horizontal con una
profundidad de 1/5-1/3 del diámetro del tronco. Evite
hacer la hendidura demasiado grande. Luego realice el
corte diagonal.
NOTA:
La hendidura determina la dirección en la cual
el árbol caerá, sirviendo de guía. Se realiza sobre el
lado hacia el cual el árbol caerá.
2.
Haga el corte trasero un poco más arriba de la
base del corte de la hendidura. El corte trasero deberá
ser exactamente horizontal. Deje aproximadamente
1/10 de diámetro del tronco entre el corte trasero y la
hendidura. Las fibras de la madera en el tronco aún si
cortar actuarán como una bisagra. Inserte cuñas en el
corte trasero en el momento oportuno.
ADVERTENCIA:
No corte directamente a tra-
vés de las fibras bajo ninguna circunstancia.
De lo
contrario, el árbol caerá desenfrenadamente.
AVISO:
Sólo se deben usar cuñas de plástico o
aluminio para mantener el corte trasero abierto.
El uso de cuñas de hierro está prohibido.
Transporte de la herramienta
Antes de transportar la herramienta, accione siempre
el freno de la cadena y retire los cartuchos de batería
de la herramienta. Luego instale la cubierta de la barra
de guía. Asimismo, cubra el cartucho de batería con la
cubierta de la batería.
1
2
1.
Cubierta de la barra de guía
2.
Cubierta de la
batería