Behringer FBQ800 Quick Start Guide - Page 6

MINIFBQ FBQ800 Controles

Page 6 highlights

10 MINIFBQ FBQ800 MINIFBQ FBQ800 Controles (ES) Paso 2: Controles (4) (2) (8) 11 Quick Start Guide (3) (5) (6) Panel frontal del FBQ800 (9) (7) (1) (1) � (botón de encendido): utilice este botón para encender o apagar el FBQ800. Pulsado e iluminado, indica que el FBQ800 está encendido; no pulsado ni iluminado, el FBQ800 está apagado. (2) Botón IN/OUT: utilice este botón para activar o desactivar los elementos de control. Si el botón está pulsado e iluminado, todos los elementos de control del FBQ800 están activos. Si el botón no está pulsado ni iluminado, la mayoría de los elementos de control del FBQ800 están inactivos, sólo la función METER SELECT ((5)) y el medidor IN/OUT ((6)) siguen activos. (3) CONTROL LEVEL: para regular el nivel de la señal de entrada, gire este control hacia -12 dB (nivel mínimo) o +12 dB (nivel máximo). (4) Botón LOW CUT: utilice este botón para activar o desactivar el filtro paso alto. Si el botón está pulsado e iluminado, el filtro paso alto está activo y filtra frecuencias por debajo de 75 Hz (ruidos sordos, resonancias, zumbidos, etc.). Si el botón no está pulsado ni iluminado, el filtro paso alto no está activo. (5) Botón METER SELECT: utilice este botón para seleccionar el tipo de señal que desea monitorizar. Si el botón está pulsado e iluminado, estará monitorizando la señal de entrada del FBQ800, es decir, el medidor refleja el nivel de la señal directamente como entra al FBQ800, sin tomar en cuenta los ajustes realizados en éste. Si el botón no está pulsado ni iluminado, estará monitorizando la señal de salida del FBQ800, es decir, el medidor refleja todos los ajustes realizados en éste. Si ha desactivado los elementos de control ((2)), las señales de entrada y salida serán idénticas. (6) MEDIDOR IN/OUT: le permite monitorizar la señal que haya elegido mediante el botón METER SELECT. Ambos medidores, izquierdo (L) y derecho (R), tienen la misma escala de nivel (-24 dB a +6 dB). Si el nivel de la señal es muy alto, se iluminará el LED de saturación CLIP. (7) Botón RANGE: utilice este botón para seleccionar un rango de nivel para las bandas de frecuencia del ecualizador. Si el botón está pulsado e iluminado, el rango de nivel se extiende de -6 dB a +6 dB. Si el botón no está pulsado ni iluminado, el rango de nivel se extiende de -12 dB a +12 dB. (8) Botón FBQ IN: utilice este botón para activar o desactivar el Sistema FBQ de Detección de Realimentación. Si el botón está pulsado e iluminado, el sistema FBQ de detección de realimentación está activado. Si el nivel de la señal en una determinada banda de frecuencia es demasiado alto, el LED del fader correspondiente a dicha banda se ilumina más intensamente, mientras que los LEDs de los demás faders se atenúan. Para reducir el potencial de realimentación, baje el nivel en la banda de frecuencia respectiva ((9)). Si el botón no está pulsado ni iluminado, el sistema FBQ de detección de realimentación no está activado. La iluminación de los LEDs de todos los faders es la misma, y no se identifican posibles frecuencias de realimentación. (9) SECCIÓN DEL ECUALIZADOR: en esta sección puede ecualizar la señal de entrada, es decir, enfatizar o suavizar frecuencias específicas, las cuales pueden estar asociadas a sonidos específicos. (10) Panel trasero del FBQ800 (13) (14) (11) (12) (10) Conector POWER. (11) Entradas L (izquierda) y R (derecha) para conectores tipo RCA. (12) Entradas L (izquierda) y R (derecha) para jacks estéreo balanceados de 6,3 mm, o jacks mono no balanceados de 6,3 mm. (13) Salidas L (izquierda) y R (derecha) para jacks mono no balanceados de 6,3 mm. (14) Salidas L (izquierda) y R (derecha) para conectores tipo RCA. Si quiere acceder al manual de instrucciones completo, vaya a la página web behringer.com

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

(10)
Conector
POWER
.
(11)
Entradas
L
(izquierda) y
R
(derecha) para conectores tipo RCA.
(12)
Entradas
L
(izquierda) y
R
(derecha) para jacks estéreo
balanceados de 6,3 mm, o jacks mono no balanceados
de 6,3 mm.
(13)
Salidas
L
(izquierda) y
R
(derecha) para jacks mono no
balanceados de 6,3 mm.
(14)
Salidas
L
(izquierda) y
R
(derecha) para conectores tipo RCA.
Si quiere acceder al manual de
instrucciones completo, vaya a la página
web behringer.com
(ES)
Paso 2: Controles
MINIFBQ FBQ800 Controles
(4)
(2)
(8)
(3)
(5)
(7)
(1)
(6)
(9)
Panel frontal del FBQ800
(1)
(botón de encendido)
: utilice este botón para
encender o apagar el FBQ800. Pulsado e iluminado, indica que
el FBQ800 está encendido; no pulsado ni iluminado, el FBQ800
está apagado.
(2)
Botón
IN/OUT
: utilice este botón para activar o desactivar
los elementos de control. Si el botón está pulsado e iluminado,
todos los elementos de control del FBQ800 están
activos
.
Si el botón no está pulsado ni iluminado, la mayoría de los
elementos de control del FBQ800 están
inactivos
, sólo la
función METER SELECT (
(5)
) y el medidor IN/OUT (
(6)
)
siguen activos.
(3)
CONTROL LEVEL
: para regular el nivel de la señal de entrada,
gire este control hacia
-12 dB
(nivel mínimo) o
+12 dB
(nivel máximo).
(4)
Botón
LOW CUT
: utilice este botón para activar o desactivar
el filtro paso alto. Si el botón está pulsado e iluminado,
el filtro paso alto está activo y filtra frecuencias por debajo
de 75 Hz (ruidos sordos, resonancias, zumbidos, etc.).
Si el botón no está pulsado ni iluminado, el filtro paso
alto no está activo.
(5)
Botón
METER SELECT
: utilice este botón para seleccionar el
tipo de señal que desea monitorizar. Si el botón está pulsado
e iluminado, estará monitorizando la señal de
entrada
del FBQ800, es decir, el medidor refleja el nivel de la señal
directamente como entra al FBQ800, sin tomar en cuenta
los ajustes realizados en éste. Si el botón no está pulsado ni
iluminado, estará monitorizando la señal de
salida
del FBQ800,
es decir, el medidor refleja todos los ajustes realizados en éste.
Si ha desactivado los elementos de control (
(2)
), las señales de
entrada y salida serán idénticas.
(6)
MEDIDOR IN/OUT
: le permite monitorizar la señal que haya
elegido mediante el botón METER SELECT. Ambos medidores,
izquierdo (
L
) y derecho (
R
), tienen la misma escala de nivel
(
-24 dB
a
+6 dB
). Si el nivel de la señal es muy alto,
se iluminará el LED de saturación
CLIP
.
(7)
Botón
RANGE
: utilice este botón para seleccionar un rango
de nivel para las bandas de frecuencia del ecualizador.
Si el botón está pulsado e iluminado, el rango de nivel se
extiende de
-6 dB
a
+6 dB
. Si el botón no está pulsado ni
iluminado, el rango de nivel se extiende de
-12 dB
a
+12 dB
.
(8)
Botón
FBQ IN
: utilice este botón para activar o desactivar
el Sistema FBQ de Detección de Realimentación. Si el botón
está pulsado e iluminado, el sistema FBQ de detección de
realimentación está activado. Si el nivel de la señal en una
determinada banda de frecuencia es demasiado alto, el LED
del fader correspondiente a dicha banda se ilumina más
intensamente, mientras que los LEDs de los demás faders
se atenúan. Para reducir el potencial de realimentación,
baje el nivel en la banda de frecuencia respectiva (
(9)
).
Si el botón no está pulsado ni iluminado, el sistema FBQ
de detección de realimentación no está activado. La iluminación
de los LEDs de todos los faders es la misma, y no se identifican
posibles frecuencias de realimentación.
(9)
SECCIÓN DEL ECUALIZADOR
: en esta sección puede
ecualizar la señal de entrada, es decir, enfatizar o suavizar
frecuencias específicas, las cuales pueden estar asociadas
a sonidos específicos.
(10)
(13)
(12)
(14)
(11)
Panel trasero del FBQ800
10
MINIFBQ FBQ800
11
Quick Start Guide