Bosch B09IB80NSP Instructions for Use - Page 48

Capacidad útil, Compartimento frigorífico

Page 48 highlights

es-mx Capacidad útil Las indicaciones sobre la capacidad útil del aparato figuran en la placa de características del mismo (véase la ilustración en el capítulo «Servicio de Asistencia Técnica»). Aprovechar toda la capacidad de congelación del aparato Para introducir la mayor cantidad posible de alimentos se pueden retirar todos los elementos y accesorios. De esta manera, los alimentos se pueden apilar directamente sobre el estante y el fondo del compartimiento refrigerador. Retirar los elementos y accesorios del aparato Deslizar el cajón de congelación hasta el tope, levantarlo por la parte frontal y retirarlo del aparato. Compartimento frigorífico El compartimento frigorífico es el lugar ideal para guardar carne, embutido, pescado, productos lácteos, huevos y platos cocinados, así como pan, bollería y productos de repostería. Puntos a observar al guardar los alimentos ■ Guarde preferentemente alimentos en estado fresco y en perfectas condiciones. De este modo conservarán su calidad y frescura durante más tiempo. ■ En el caso de productos precocinados o alimentos envasados por el fabricante deberán observarse las fechas de caducidad o de consumo señaladas. ■ Asimismo se aconseja envolver los alimentos bien o cubrirlos antes de introducirlos en el frigorífico a fin de que conserven su aroma, color y sabor. De este modo se evita, además, que puedan producirse transferencias de sabor de un alimento a otro o decoloraciones de las piezas de plástico en el compartimento frigorífico. ■ Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta una temperatura ambiente antes de introducirlos en el aparato. Nota: Evite el contacto directo de los alimentos con el panel posterior del aparato, de lo contrario la libre circulación del aire quedará afectada. Los alimentos o envases podrían quedar adheridos al panel. Prestar atención a las diferentes zonas de frío del refrigerador La circulación del aire en el interior del refrigerador crea en este diferentes zonas de frío: ■ La zona más fría se encuentra entre la flecha lateral estampada y el estante de vidrio situado debajo. Nota: Guardar los alimentos más delicados (por ejemplo, pescado, embutidos, carne) en la zona demás fría. ■ La zona menos fría se encuentra en la parte superior de la puerta. Nota: Guardar en la zona menos fría, por ejemplo, el queso de pasta dura y la mantequilla. De esta manera el queso puede desarrollar su aroma y la mantequilla permanece untable. 48

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58

es-mx
48
Capacidad útil
Las indicaciones sobre la capacidad útil del aparato
figuran en la placa de características del mismo (véase
la ilustración en el capítulo «Servicio de Asistencia
Técnica»).
Aprovechar toda la
capacidad de
congelación del aparato
Para introducir la mayor cantidad posible de alimentos
se pueden retirar todos los elementos y accesorios. De
esta manera, los alimentos se pueden apilar
directamente sobre el estante y el fondo del
compartimiento refrigerador.
Retirar los elementos
y accesorios del aparato
Deslizar el cajón de congelación
hasta el tope,
levantarlo por la parte frontal y retirarlo del aparato.
Compartimento frigorífico
El compartimento frigorífico es el lugar ideal para
guardar carne, embutido, pescado, productos lácteos,
huevos y platos cocinados, así como pan, bollería
y productos de repostería.
Puntos a observar al guardar los
alimentos
Guarde preferentemente alimentos en estado fresco
y en perfectas condiciones. De este modo
conservarán su calidad y frescura durante más
tiempo.
En el caso de productos precocinados o alimentos
envasados por el fabricante deberán observarse
las fechas de caducidad o de consumo señaladas.
Asimismo se aconseja envolver los alimentos bien
o cubrirlos antes de introducirlos en el frigorífico
a fin de que conserven su aroma, color y sabor. De
este modo se evita, además, que puedan producirse
transferencias de sabor de un alimento a otro
o decoloraciones de las piezas de plástico en el
compartimento frigorífico.
Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta
una temperatura ambiente antes de introducirlos
en el aparato.
Nota:
Evite el contacto directo de los alimentos con el panel
posterior del aparato, de lo contrario la libre circulación
del aire quedará afectada.
Los alimentos o envases podrían quedar adheridos al
panel.
Prestar atención
a las diferentes zonas de
frío del refrigerador
La circulación del aire en el interior del refrigerador
crea en este diferentes zonas de frío:
La zona más fría se encuentra entre la flecha
lateral
estampada y el estante de vidrio situado debajo.
Nota:
Guardar los alimentos más delicados
(por ejemplo,
pescado, embutidos, carne) en la zona demás fría.
La zona menos fría se encuentra
en la parte
superior de la puerta.
Nota:
Guardar en la zona menos fría, por ejemplo, el
queso de pasta dura
y la mantequilla. De esta
manera el queso puede desarrollar su aroma y la
mantequilla
permanece untable.