Craftsman 88733 Operation Manual - Page 46

protecci6n.

Page 46 highlights

quelmotsoerhaapagaNdou.ncaoloqnuiengupnaartdeecl uerpeon el_redaelacuchihllastqauestseeguqrouelacuchihlladejaddoe girar. • Nuncoaperlaecortadsoirnaotienceolocadyfousncionaenledsocudo posteraiopropialadcou,biedrteadescareglcao, lecdtoecresped, lamandijaecontrdoelacuchiylloatrodsispositdiveosesguridyad proteccNi6unn. coaperlaecortadsoirloasdispositdiveosesguridad est_dna_adSonis.oIohacep,uedpernoducilresseionpeesrsonales. • Esl ilenciaydeolmr otsoercalientyapnuedceanusqaur emaduNroas. lostoque. • Utilicseolamepnietezyaasccesooriroigsinadlefs_bricSain. oIohace, puedpernoducilresseionpeesrsonales. • Ssi epresenstiatunacioqnueensoest_pnrevisetanesstme anusael,a cuidadyoussoelsentidcomQCno.ntacotensucentrdoeservicio Seaprsaroabtenaeyruda. FUNCIONAIVlIENTO EN PENDIENTES Las pendientesson un factorimportanteen losaccidentesocasionadospor derrapesy caidasy puedenproducirlesionesgraves.La operaci6nen pendientes requieremuchaprecauci6nS. i nose sienteseguroen unapendiente,no realice elcorte.Parasuseguridad,useel indicadorde pendientesquese incluyecomo partede estemanualparamedirla pendienteantesde operarla unidaden una zonainclinadaS. i lapendientesuperalos 15grados,no realiceel corte. HagaIo siguiente: • Corteelcespedde la pendienteen sentidotransversal,nuncahacia arriba y abajo.Tengasumocuidadoalcambiarde direcci6nen unapendiente. • Esteatentoa losagujeros,surcos,rocas,objetosocultoso bultosque puedanprovocarque seresbaleo se tropiece.El cespedalto puede ocultarobst&culos. • Siempreeste segurode queest&bien afirmado.Si tropiezay cae puedelesionarsegravementeS. i sientequepierdeel equilibrio,suelte inmediatamentela manijade controlde la cuchillay lacuchilladejar_de rotaren 3 segundos. No hagaIosiguiente: • Nocorte elcespedcercade hundimientosz, anjaso terraplenes,podria perderel equilibrio. • Nocorte elcespeden pendientesmayoresde 15gradoscomose muestra en el indicadorde pendiente. • Nocorte elcespedhQmedoS. i no est_firmementeparado,puede resbalarse. SERVIClO Manejo seguro de la gasolina: • Paraevitarlesionespersonaleso da_os materialesseasumamente cuidadosoal manipularlagasolina.La gasolinaes sumamenteinflamable y susvaporespuedencausarexplosionesS. i sederramagasolinaencima o sobrela ropase puedelesionargravementeya quese puedeincendiar. • Lavesela piely c_mbiesede ropa de inmediato. • Utilices61olosrecipientesparagasolinaautorizados. • NuncaIlenelosrecipientesen el interiorde un vehiculoo cami6no caja de remolquecon recubrimientospl&sticos.Antesde Ilenarlos,coloque siemprelosrecipientesen el suelo y lejosdel vehiculo. • Retireel equipoa gasolinadel cami6no remolquey Ileneloen elsuelo.Si esto noes posible,Ileneelequipoen un remolquecon contenedorport_til, en vezde desdeunaboquilladispensadorade gasolina. • Mantengalaboquilla en contactocon elhordedel dep6sitode combustibleo con laaberturadel recipienteen todo momento,hasta terminarde cargar.Noutiliceun dispositivopara abrir/cerrarla boquilla. • Apaguetodosloscigarrillos,cigarros,pipas y otrasfuentesde combusti6n. • Nuncacarguecombustibleen la m&quinaen interioresporquelosvapores inflamablespodrianacumularseen el _rea. • Nuncasaquelatapa de lagasolinaniagreguecombustiblemientrasel motorest&calienteo en marcha. Permitaqueel motorse enfriepot Io menosdos minutosantesde volvera cargarcombustible. • NuncaIleneen excesoel dep6sitode combustible.Lleneel tanquea no m&sde Y2pulgadapor debajode la basedel cuellodeltap6n de carga, parapermitirla expansi6ndel combustible. • Vuelvaa colocarlatapa de la gasolinay ajL]stelabien. • Limpiela gasolinaquese puedahaberderramadosobreel motoro el equipo.Trasladela m_quinaaotra zona.Espere5 minutosantesde encenderel motor. • Nuncaalmacenela m_quinao el recipientede combustibleen un espaciocerradodondehayafuego,chispaso aparatoscon pilotocomo porejemplo,calentadoresde agua,calefactores,hornos,secadoresde ropau otrosaparatosa gas. • Parareducirel riesgode incendiomantengalam_quinalimpia de pasto,hojasy de acumulaci6nde otros escombros.Limpie losderramesde aceiteo combustibley saquetodos losresiduos embebidosde combustible. • Permitaque lam_quinase enfriepot Iomenos5 minutosantesde almacenarla. Servicio general: • Nuncaenciendael motoren espacioscerradoso en unazonacon poca ventilaci6n.El escapedel motorcontienemon6xidode carbono,un gas inodoroy letal. • Antesde limpiar,repararo inspeccionarla m&quinac, ompruebe que lacuchillay todaslas partesquese muevense hallandetenido. Desconecteel cablede labujia y p6ngalohaciendomasacontrael motorparaevitarquese enciendaaccidentalmente. • Reviselospernosde montajede lacuchillay del motora intervalos frecuentesparaverificarqueestenbien apretados.Inspeccione adem&svisualmentela cuchillaen buscade daSos(abolladuras, desgaste,roturas,etc).Reemplacela cuchillaQnicamentecon equipo originaldelfabricante(OEM)listadoen este manual,i EIuso de piezas que no cumplencon lasespecificacionesdel equipooriginalpodria tenet comoresultadoun rendimientoincorrectoy adem_sponeren riesgola seguridadk • Lascuchillasde lascortadorasson muy afiladasy podriancortarlo. Envuelvala cuchillao utiliceguantesy extremelasprecauciones cuandoefectQemantenimiento. • Mantengatodoslospernos,tuercasy tornillosbien ajustadospara asegurarsede quela m_quinaseencuentraen condicionessegurasde operaci6n. • Nuncaintentealterarlosdispositivosde seguridad.Controle peri6dicamenteque funcionencorrectamente. • Despuesde golpearalgQnobjetoextraSo,detengael motor, desconecteelcable de la bujiay col6quelohaciendomasacontrael motor.Inspeccioneminuciosamentela m_quinaparadeterminarsi est_ daSada.RepareeldaSoantesde encenderlay operarla. • Nuncaintenteajustarunaruedao laaltura de cortemientrasel motor est&en marcha. • Loscomponentesdel colectorde cesped,la cubiertade descargay el escudoposterior,est&nsujetosa desgastey daSosquepodriandejar expuestaslaspiezasm6vileso permitirquese arrojenobjetos.Para protegersu seguridad,verifiquefrecuentementetodosloscomponentes y reempl_celosinmediatamentes61ocon piezasde losfabricantes del equipooriginal,listadosen este manual,iEIuso de piezasque nocumplencon lasespecificacionesdel equipooriginalpodriatener comoresultadoun rendimientoincorrectoy adem_sponeren riesgola seguridadk • Nocambielaconfiguraci6ndelreguladordel motorniexcedala velocidaddel mismo.El reguladorcontrolalavelocidadm_ximasegura de funcionamientodel motor. • Mantengao reemplacelasetiquetasde seguridad,segQnsea necesario. • Respetelasleyesy normasaplicablespara disponeradecuadamente de losdesechos.La disposici6ninapropiadade liquidoso materiales puededaSarel medioambiente. 46

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

quelmotor
sehaapagado.
Nunca
coloque
ninguna
parte
del
cuerpo
en
el_rea
de
lacuchilla
hasta
queste
seguro
que
lacuchilla
hadejado
de
girar.
Nunca
opere
lacortadora
sino
tiene
colocados
yfuncionando
elescudo
posterior
apropiado,
lacubierta
dedescarga,
elcolector
decesped,
lamanija
decontrol
de
lacuchilla
yotros
dispositivos
deseguridad
y
protecci6n.
Nunca
opere
lacortadora
silosdispositivos
deseguridad
est_n
da_ados.
Si
noIohace,
pueden
producirse
lesiones
personales.
El
silenciador
yelmotor
secalientan
ypueden
causar
quemaduras.
No
los
toque.
Utilice
solamente
piezas
yaccesorios
originales
de
f_brica.
Sino
Iohace,
pueden
producirse
lesiones
personales.
Si
sepresentan
situaciones
quenoest_n
previstas
eneste
manual,
sea
cuidadoso
yuselsentido
comQn.
Contacte
consucentro
deservicio
Sears
para
obtener
ayuda.
FUNCIONAIVlIENTO
EN PENDIENTES
Laspendientessonunfactorimportanteenlosaccidentesocasionadospor
derrapesycaidasypuedenproducirlesionesgraves.Laoperaci6nenpendientes
requieremuchaprecauci6n.
Si nose sienteseguroen unapendiente,norealice
elcorte.Parasuseguridad,useel indicadordependientesqueseincluyecomo
partede estemanualparamedirla pendienteantesdeoperarla unidadenuna
zonainclinada.
Si lapendientesuperalos 15grados,norealiceel corte.
HagaIo siguiente:
Corteelcespedde la pendienteen sentidotransversal,nuncahaciaarriba
y abajo.Tengasumocuidadoalcambiarde direcci6nen unapendiente.
Esteatentoa losagujeros,surcos,rocas,objetosocultoso bultosque
puedanprovocarque seresbaleo se tropiece.Elcespedaltopuede
ocultarobst&culos.
Siempreestesegurode queest&bienafirmado.Sitropiezay cae
puedelesionarsegravemente.
Si sientequepierdeel equilibrio,suelte
inmediatamente
la manijade controlde la cuchillay lacuchilladejar_de
rotaren 3 segundos.
NohagaIosiguiente:
Nocorteelcespedcercadehundimientos,
zanjasoterraplenes,podria
perderelequilibrio.
Nocorte elcespedenpendientesmayoresde 15gradoscomose muestra
enel indicadorde pendiente.
NocorteelcespedhQmedo.
Si noest_firmementeparado,puede
resbalarse.
SERVIClO
Manejo
seguro de
la
gasolina:
Paraevitarlesionespersonalesoda_osmaterialesseasumamente
cuidadosoal manipularlagasolina.Lagasolinaessumamente
inflamable
ysusvaporespuedencausarexplosiones.
Si sederramagasolinaencima
o sobrela ropase puedelesionargravementeya quese puedeincendiar.
Lavesela piely c_mbiesede ropade inmediato.
Utilices61o
losrecipientesparagasolinaautorizados.
NuncaIlenelosrecipientesen el interiorde un vehiculoo cami6no caja
deremolqueconrecubrimientospl&sticos.AntesdeIlenarlos,coloque
siemprelosrecipientesen el sueloy lejosdel vehiculo.
Retireel equipoagasolinadelcami6no remolquey Ileneloen elsuelo.Si
estonoes posible,Ileneelequipoen unremolqueconcontenedorport_til,
envezdedesdeunaboquilladispensadorade gasolina.
Mantengalaboquilla en contactocon elhordedel dep6sitode
combustibleo conlaaberturadelrecipienteentodo momento,hasta
terminarde cargar.Noutiliceundispositivoparaabrir/cerrarla boquilla.
Apaguetodosloscigarrillos,cigarros,pipasyotrasfuentesde
combusti6n.
Nuncacarguecombustibleenla m&quinaen interioresporquelosvapores
inflamablespodrianacumularseenel_rea.
Nuncasaquelatapa de lagasolinaniagreguecombustiblemientrasel
motorest&calienteo enmarcha. Permitaqueel motorse enfriepot Io
menosdos minutosantesde volvera cargarcombustible.
NuncaIleneenexcesoel dep6sitodecombustible.Lleneel tanqueano
m&sde
Y2
pulgadapor debajode la basedel cuellodeltap6n de carga,
parapermitirla expansi6ndelcombustible.
Vuelvaa colocarlatapa dela gasolinayajL]stelabien.
Limpiela gasolinaquese puedahaberderramadosobreel motoro el
equipo.Trasladela m_quinaaotra zona.Espere5minutosantesde
encenderel motor.
Nuncaalmacenela m_quinaoel recipientedecombustibleenun
espaciocerradodondehayafuego,chispaso aparatosconpilotocomo
porejemplo,calentadoresdeagua,calefactores,hornos,secadoresde
ropau otrosaparatosa gas.
Parareducirel riesgode incendiomantengalam_quinalimpia
de pasto,hojasy deacumulaci6ndeotrosescombros.Limpie
losderramesde aceiteocombustibley saquetodoslosresiduos
embebidosdecombustible.
Permitaque lam_quinase enfriepot Iomenos5 minutosantesde
almacenarla.
Servicio
general:
Nuncaenciendael motoren espacioscerradoso en unazonacon poca
ventilaci6n.Elescapedel motorcontienemon6xidodecarbono,ungas
inodoroyletal.
Antesdelimpiar,repararo inspeccionar
la m&quina,
compruebe
que lacuchillay todaslas partesquese muevense hallandetenido.
Desconecteel cablede labujiayp6ngalohaciendomasacontrael
motorparaevitarquese enciendaaccidentalmente.
Reviselospernosdemontajede lacuchillay del motora intervalos
frecuentesparaverificarqueestenbienapretados.Inspeccione
adem&svisualmentela cuchillaen buscadedaSos(abolladuras,
desgaste,roturas,etc).ReemplacelacuchillaQnicamenteconequipo
originaldelfabricante(OEM)listadoenestemanual,iEIusodepiezas
que nocumplenconlasespecificacionesdel equipooriginalpodria
tenetcomoresultadounrendimiento
incorrectoy adem_sponeren
riesgolaseguridadk
Lascuchillasde lascortadorassonmuyafiladasy podriancortarlo.
Envuelva
la cuchillao utiliceguantesy extremelasprecauciones
cuandoefectQemantenimiento.
Mantengatodoslospernos,tuercasy tornillosbienajustadospara
asegurarsedequela m_quinaseencuentraencondicionessegurasde
operaci6n.
Nuncaintentealterarlosdispositivosdeseguridad.Controle
peri6dicamentequefuncionencorrectamente.
DespuesdegolpearalgQnobjetoextraSo,detengaelmotor,
desconecteelcabledela bujiay col6quelohaciendomasacontrael
motor.Inspeccioneminuciosamente
la m_quinaparadeterminarsiest_
daSada.RepareeldaSoantesdeencenderlayoperarla.
Nuncaintenteajustarunaruedao laaltura de cortemientrasel motor
est&enmarcha.
Loscomponentesdelcolectorde cesped,la cubiertadedescargay el
escudoposterior,est&nsujetosadesgastey daSosquepodriandejar
expuestaslaspiezasm6vileso permitirquese arrojenobjetos.Para
protegersuseguridad,verifiquefrecuentemente
todosloscomponentes
yreempl_celosinmediatamentes61oconpiezasdelosfabricantes
delequipooriginal,listadosenestemanual,iEIusodepiezasque
nocumplenconlasespecificacionesdelequipooriginalpodriatener
comoresultadounrendimientoincorrectoyadem_sponerenriesgola
seguridadk
Nocambielaconfiguraci6ndelreguladordel motorniexcedala
velocidaddelmismo.Elreguladorcontrolalavelocidadm_ximasegura
defuncionamientodelmotor.
Mantengaoreemplacelasetiquetasdeseguridad,segQnsea
necesario.
Respetelasleyesy normasaplicablesparadisponeradecuadamente
de losdesechos.Ladisposici6ninapropiadadeliquidoso materiales
puededaSarel medioambiente.
46