Dewalt D25960K Instruction Manual - Page 35

Seguridad ElÉctrica, Seguridad Personal, Uso Y Mantenimiento De La Herramienta, ElÉctrica

Page 35 highlights

ESPAÑOL 2) SEGURIDAD ELÉCTRICA a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse a la toma de corriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se adaptan a las tomas de corrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica. b) Evite el contacto corporal con superficies con toma de tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra. c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones de humedad. Si entra agua en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica. d) No use el cable indebidamente. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afilados o las piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica. e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica. f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta eléctrica en una zona húmeda, utilice un dispositivo de corriente residual (residual current device, RCD) de seguridad. El uso de un RCD reduce el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. 3) SEGURIDAD PERSONAL a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales graves. b) Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre protección ocular. El uso de equipo de seguridad, como mascarillas para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva en las condiciones adecuadas reducirá las lesiones personales. c) Evite poner en marcha la herramienta involuntariamente. Asegúrese de que el interruptor está apagado antes de conectar la fuente de alimentación y/o la batería, coger o transportar la herramienta. Transportar herramientas eléctricas con su dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede propiciar accidentes. d) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales. e) No se estire demasiado. Conserve el equilibrio y posiciónese adecuadamente en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas. f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento. g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen correctamente. El uso del extractor de polvo puede reducir los riesgos relacionados con el polvo. 4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para el trabajo que realizará. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de un modo más seguro, a la velocidad para la que fue diseñada. b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el interruptor. Las herramientas que no puedan ser controladas con el interruptor constituyen un peligro y deben repararse. c) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambio de accesorios o almacenar las herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica de forma accidental. d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera del alcance de los niños y no permita que otras personas 33

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124

ESPAÑOL
33
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a)
Los enchufes de la herramienta eléctrica
deben adaptarse a la toma de corriente.
Nunca modifique el enchufe de ninguna
manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra.
Los enchufes no
modificados y que se adaptan a las tomas
de corrientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b)
Evite el contacto corporal con superficies
con toma de tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores.
Existe mayor riesgo
de descarga eléctrica si su cuerpo está
puesto a tierra.
c)
No exponga las herramientas eléctricas
a la lluvia ni a condiciones de humedad.
Si entra agua en una herramienta eléctrica,
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d)
No use el cable indebidamente. Nunca
utilice el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite, los bordes afilados o las piezas
móviles.
Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e)
Al operar una herramienta eléctrica en
el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso.
Utilice un cable
adecuado para uso en exteriores a fin de
reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f)
Si no se puede evitar el uso de una
herramienta eléctrica en una zona
húmeda, utilice un dispositivo de corriente
residual (residual current device, RCD)
de seguridad.
El uso de un RCD reduce el
riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a)
Permanezca alerta, controle lo que está
haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas,
alcohol o medicamentos.
Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta
eléctrica puede provocar lesiones personales
graves.
b)
Utilice equipo de seguridad personal.
Utilice siempre protección ocular.
El uso de equipo de seguridad, como
mascarillas para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva
en las condiciones adecuadas reducirá las
lesiones personales.
c)
Evite poner en marcha la herramienta
involuntariamente. Asegúrese de que
el interruptor está apagado antes de
conectar la fuente de alimentación
y/o la batería, coger o transportar la
herramienta.
Transportar herramientas
eléctricas con su dedo apoyado sobre
el interruptor o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor en la posición de
encendido puede propiciar accidentes.
d)
Retire la clavija de ajuste o la llave de
tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica.
Una llave de tuercas o una clavija
de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede
provocar lesiones personales.
e)
No se estire demasiado. Conserve el
equilibrio y posiciónese adecuadamente
en todo momento.
Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f)
Use la vestimenta adecuada. No use
ropas holgadas ni joyas. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados
de las piezas en movimiento.
Las ropas
holgadas, las joyas o el cabello largo
pueden quedar atrapados en las piezas
en movimiento.
g)
Si se suministran dispositivos para la
conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo,
asegúrese de que estén conectados y
que se utilicen correctamente.
El uso del
extractor de polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
4)
USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
a)
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice
la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará.
La herramienta
eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de
un modo más seguro, a la velocidad para la
que fue diseñada.
b)
No utilice la herramienta eléctrica si no
puede encenderla o apagarla con el
interruptor.
Las herramientas que no puedan
ser controladas con el interruptor constituyen
un peligro y deben repararse.
c)
Desconecte el enchufe de la fuente
de alimentación o la batería de la
herramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambio de accesorios
o almacenar las herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta
eléctrica de forma accidental.
d)
Guarde la herramienta eléctrica que no
esté en uso fuera del alcance de los
niños y no permita que otras personas