GE PHB925 Owners Manual - Page 92

Cómo usar la estufa. cont.

Page 92 highlights

Cómo usar la estufa. (cont.) ¿Qué clase de recipientes debe usarse? Deben utilizarse recipientes ferrosos cuando se usen las bobinas de inducción de esta cocina. La zona de calentamiento no es una bobina de inducción y funciona con cualquier clase de recipiente de cocción. Usted puede verificar si su recipiente es ferroso si un imán se adhiere a él. Los recipientes de cocción de calidad con bases pesadas hechas de hierro fundido, acero inoxidable magnético y acero esmaltado funcionan mejor. Para mejores resultados, utilice recipientes con bases planas. Los woks que no poseen bases planas en contacto con la superficie de vidrio no funcionan. Algunos recipientes están fabricados especialmente para cocción por inducción. Utilice recipientes de base plana. Utilice una plancha. Utilice un wok de base plana. Tamaño y forma de los recipientes Las bobinas de inducción requieren un tamaño mínimo de recipiente para que el elemento se encienda. Para que la bobina de inducción pueda determinar correctamente si el recipiente es lo suficientemente grande, resulta importante que el recipiente se centre dentro de los gráficos Recipiente de 5-3/4" de diámetro mínimo IT Recipiente de 4-3/4" de diámetro mínimo DT circulares marcados en la superficie de cocción de vidrio. El tamaño mínimo de recipiente que funcionará en cada bobina de inducción se indica a la derecha. Los recipientes no ferrosos y demasiado pequeños no permitirán el accionamiento de la bobina de inducción y la pantalla del nivel de energía de la ubicación de esa bobina destellará durante 30 segundos y luego se apagará. Si un Recipiente de 5-3/4" de diámetro mínimo IF Recipiente de 7" de diámetro mínimo DF recipiente se retira de la bobina de inducción por más de 30 segundos, la energía se desactivará. Pueden utilizarse recipientes cuadrados, aunque funcionan mejor los redondos que se ajustan a los tamaños de las bobinas de inducción. Los recipientes de cocción de mayor tamaño que los gráficos de vidrio de la estufa funcionarán. Para mejores resultados, ajuste el tamaño del recipiente con los gráficos de tamaño más cercano que se encuentran sobre la superficie de cocción de vidrio. Estufas de 4 quemadores con generadores de inducción de lados derecho e izquierdo (2) Utilice el recipiente de tamaño mínimo ilustrado para cada elemento de cocción. Modo impulso (Boost) y distribución de energía Los anafes de cinco quemadores están divididos en 3 zonas. Los lados derecho e izquierdo tienen zonas de cocción separadas y el elemento central grande es otra zona de cocción individual. La distribución de energía se activa cuando ambos elementos de la misma zona de cocción se activan y un elemento se configura para Impulso (H). El elemento que no esté configurado para Impulso cambiará a un nivel de energía más bajo. Esto se denomina distribución de energía. Cuando la operación de impulso haya finalizado (10 minutos), el otro elemento puede reconfigurarse para cualquier nivel de energía. Ambos elementos pueden funcionar de manera simultánea a niveles de energía normales de "L" a 9. Distribucion de erergia en el lado derecho Los anafes de cinco quemadores están divididos en 3 zonas. Los lados derecho e izquierdo tienen zonas de cocción separadas y el elemento central grande es otra zona de cocción individual. La distribución de energía se activa cuando ambos elementos de la misma zona de cocción se activan y un elemento se configura para Impulso (H). El elemento que no esté configurado para Impulso cambiará a un nivel de energía más bajo. Esto se denomina distribución de energía. Cuando la operación de impulso haya finalizado (10 minutos), el otro elemento puede reconfigurarse para cualquier nivel de energía. Ambos elementos pueden funcionar de manera simultánea a niveles de energía normales de "L" a 9. "Ruidos" de los recipientes de cocción Un zumbido bajo es normal cuando se utilizan bobinas de inducción, especialmente en configuraciones de energía mayores. Los recipientes pesados de hierro fundido esmaltado producen menos ruido que los recipientes de acero liviano. La cantidad de contenido dentro de los recipientes también puede modificar el nivel de ruido. Los recipientes que cubren por completo el gráfico del vidrio producen menos ruido. El agua que queda atrapada debajo de los recipientes puede hervir, lo que puede provocar que los recipientes vibren o se deslicen sobre la superficie de vidrio. Antes de llamar al servicio técnico... Problema Causas posibles Qué hacer Las unidades de Se están utilizando recipientes • Recipiente incorrecto. Use un imán para verificar que el recipiente sea superficie no funcionan de cocción inadecuados. compatible con la inducción. Use un recipiente plano con capacidad bien o destella de inducción que cumpla con el tamaño mínimo para el elemento la configuración que se está usando. Ver la sección Tamaño y forma de los recipientes. de energía El recipiente es muy pequeño. • El tamaño del recipiente es menor al tamaño mínimo para el elemento. Ver la sección Tamaño y forma de los recipientes. El recipiente no está bien colocado. • Centre el recipiente en la zona de cocción. La detección/medición El recipiente está mal colocado. • Verifique que el recipiente esté centrado en el elemento de superficie de recipientes no está correspondiente. funcionando de manera adecuada El control de la estufa está mal configurado. • Verifique que el control esté bien configurado. La configuración de la Distribución de energía. • Verifique si se está compartiendo la energía entre dos elementos. unidad de superficie Ver la sección Modo impulso (Boost) y distribución de energía. cambió o se apagó de repente Temperatura elevada de la estufa. • Permita que el ventilador interno enfríe la estufa.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92

àÔbÔn uÒÓlÓzarsÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔs fÔrrosos cuando sÔ usÔn las bobÓnas
dÔ ÓnduccÓün dÔ ÔsÒa cocÓnaØ èa zona dÔ calÔnÒamÓÔnÒo no Ôs una
bobÓna dÔ ÓnduccÓün × funcÓona con cualëuÓÔr clasÔ dÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔ
dÔ coccÓünØ ásÒÔd ÕuÔdÔ vÔrÓfÓcar sÓ su rÔcÓÕÓÔnÒÔ Ôs fÔrroso sÓ
un Ómþn sÔ adhÓÔrÔ a ýlØ èos rÔcÓÕÓÔnÒÔs dÔ coccÓün dÔ calÓdad
con basÔs ÕÔsadas hÔchas dÔ hÓÔrro fundÓdoÚ acÔro ÓnoÖÓdablÔ
magnýÒÓco × acÔro ÔsmalÒado funcÓonan mÔjorØ æara mÔjorÔs
rÔsulÒadosÚ uÒÓlÓcÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔs con basÔs ÕlanasØ èos woks ëuÔ no
ÕosÔÔn basÔs Õlanas Ôn conÒacÒo con la suÕÔrfÓcÓÔ dÔ vÓdrÓo no
funcÓonanØ Algunos rÔcÓÕÓÔnÒÔs ÔsÒþn fabrÓcados ÔsÕÔcÓalmÔnÒÔ
Õara coccÓün Õor ÓnduccÓünØ
¿Qué clase de recipientes debe usarse?
“Ruidos” de los recipientes de cocción
án zumbÓdo bajo Ôs normal cuando sÔ uÒÓlÓzan bobÓnas dÔ ÓnduccÓünÚ ÔsÕÔcÓalmÔnÒÔ Ôn confÓguracÓonÔs dÔ ÔnÔrgÿa ma×orÔsØ èos
rÔcÓÕÓÔnÒÔs ÕÔsados dÔ hÓÔrro fundÓdo ÔsmalÒado ÕroducÔn mÔnos ruÓdo ëuÔ los rÔcÓÕÓÔnÒÔs dÔ acÔro lÓvÓanoØ èa canÒÓdad dÔ conÒÔnÓdo
dÔnÒro dÔ los rÔcÓÕÓÔnÒÔs ÒambÓýn ÕuÔdÔ modÓfÓcar Ôl nÓvÔl dÔ ruÓdoØ èos rÔcÓÕÓÔnÒÔs ëuÔ cubrÔn Õor comÕlÔÒo Ôl grþfÓco dÔl vÓdrÓo
ÕroducÔn mÔnos ruÓdoØ ål agua ëuÔ ëuÔda aÒraÕada dÔbajo dÔ los rÔcÓÕÓÔnÒÔs ÕuÔdÔ hÔrvÓrÚ lo ëuÔ ÕuÔdÔ Õrovocar ëuÔ los rÔcÓÕÓÔnÒÔs
vÓbrÔn o sÔ dÔslÓcÔn sobrÔ la suÕÔrfÓcÓÔ dÔ vÓdrÓoØ
Tamaño y forma de los recipientes
èas bobÓnas dÔ ÓnduccÓün rÔëuÓÔrÔn un Òamaāo mÿnÓmo dÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔ Õara ëuÔ Ôl ÔlÔmÔnÒo sÔ
ÔncÓÔndaØ æara ëuÔ la bobÓna dÔ ÓnduccÓün ÕuÔda dÔÒÔrmÓnar corrÔcÒamÔnÒÔ sÓ Ôl rÔcÓÕÓÔnÒÔ Ôs
lo sufÓcÓÔnÒÔmÔnÒÔ grandÔÚ rÔsulÒa ÓmÕorÒanÒÔ ëuÔ Ôl rÔcÓÕÓÔnÒÔ sÔ cÔnÒrÔ dÔnÒro dÔ los grþfÓcos
cÓrcularÔs marcados Ôn la suÕÔrfÓcÓÔ dÔ coccÓün dÔ vÓdrÓoØ ål Òamaāo mÿnÓmo dÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔ ëuÔ
funcÓonarþ Ôn cada bobÓna dÔ ÓnduccÓün sÔ ÓndÓca a la dÔrÔchaØ èos rÔcÓÕÓÔnÒÔs no fÔrrosos ×
dÔmasÓado ÕÔëuÔāos no ÕÔrmÓÒÓrþn Ôl accÓonamÓÔnÒo dÔ la bobÓna dÔ ÓnduccÓün × la ÕanÒalla dÔl nÓvÔl
dÔ ÔnÔrgÿa dÔ la ubÓcacÓün dÔ Ôsa bobÓna dÔsÒÔllarþ duranÒÔ ìí sÔgundos × luÔgo sÔ aÕagarþØ çÓ un
rÔcÓÕÓÔnÒÔ sÔ rÔÒÓra dÔ la bobÓna dÔ ÓnduccÓün Õor mþs dÔ ìí sÔgundosÚ la ÔnÔrgÿa sÔ dÔsacÒÓvarþØ
æuÔdÔn uÒÓlÓzarsÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔs cuadradosÚ aunëuÔ funcÓonan mÔjor los rÔdondos ëuÔ sÔ ajusÒan a los
Òamaāos dÔ las bobÓnas dÔ ÓnduccÓünØ èos rÔcÓÕÓÔnÒÔs dÔ coccÓün dÔ ma×or Òamaāo ëuÔ los grþfÓcos
dÔ vÓdrÓo dÔ la ÔsÒufa funcÓonarþnØ æara mÔjorÔs rÔsulÒadosÚ ajusÒÔ Ôl Òamaāo dÔl rÔcÓÕÓÔnÒÔ con los
grþfÓcos dÔ Òamaāo mþs cÔrcano ëuÔ sÔ ÔncuÔnÒran sobrÔ la suÕÔrfÓcÓÔ dÔ coccÓün dÔ vÓdrÓoØ
áÒÓlÓcÔ un wok
dÔ basÔ ÕlanaØ
áÒÓlÓcÔ una ÕlanchaØ
áÒÓlÓcÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔs
dÔ basÔ ÕlanaØ
Modo impulso (Boost) y distribución de energía
èos anafÔs dÔ cÓnco ëuÔmadorÔs ÔsÒþn dÓvÓdÓdos Ôn ì zonasØ
èos lados dÔrÔcho Ô ÓzëuÓÔrdo ÒÓÔnÔn zonas dÔ coccÓün
sÔÕaradas × Ôl ÔlÔmÔnÒo cÔnÒral grandÔ Ôs oÒra zona dÔ
coccÓün ÓndÓvÓdualØ èa dÓsÒrÓbucÓün dÔ ÔnÔrgÿa sÔ acÒÓva cuando
ambos ÔlÔmÔnÒos dÔ la mÓsma zona dÔ coccÓün sÔ acÒÓvan ×
un ÔlÔmÔnÒo sÔ confÓgura Õara ÑmÕulso ðßñØ ål ÔlÔmÔnÒo ëuÔ
no ÔsÒý confÓgurado Õara ÑmÕulso cambÓarþ a un nÓvÔl dÔ
ÔnÔrgÿa mþs bajoØ åsÒo sÔ dÔnomÓna dÓsÒrÓbucÓün dÔ ÔnÔrgÿaØ
Cuando la oÕÔracÓün dÔ ÓmÕulso ha×a fÓnalÓzado ðòí mÓnuÒosñÚ
Ôl oÒro ÔlÔmÔnÒo ÕuÔdÔ rÔconfÓgurarsÔ Õara cualëuÓÔr nÓvÔl
dÔ ÔnÔrgÿaØ Ambos ÔlÔmÔnÒos ÕuÔdÔn funcÓonar dÔ manÔra
sÓmulÒþnÔa a nÓvÔlÔs dÔ ÔnÔrgÿa normalÔs dÔ “è” a ôØ
åsÒufas dÔ õ ëuÔmadorÔs con gÔnÔradorÔs
dÔ ÓnduccÓün dÔ lados dÔrÔcho Ô ÓzëuÓÔrdo
ðöñ áÒÓlÓcÔ Ôl rÔcÓÕÓÔnÒÔ dÔ Òamaāo mÿnÓmo
ÓlusÒrado Õara cada ÔlÔmÔnÒo dÔ coccÓünØ
äÔcÓÕÓÔnÒÔ
dÔ ÷êìùõ”
dÔ dÓþmÔÒro
mÿnÓmo ÑÙ
äÔcÓÕÓÔnÒÔ
dÔ ÷êìùõ”
dÔ dÓþmÔÒro
mÿnÓmo ÑÞ
äÔcÓÕÓÔnÒÔ
dÔ õêìùõ”
dÔ dÓþmÔÒro
mÿnÓmo àÙ
äÔcÓÕÓÔnÒÔ
dÔ û”
dÔ dÓþmÔÒro
mÿnÓmo àÞ
Cómo usar la estufa. (cont.)
Problema
Causas posibles
Qué hacer
èas unÓdadÔs dÔ
çÔ ÔsÒþn uÒÓlÓzando rÔcÓÕÓÔnÒÔs
• äÔcÓÕÓÔnÒÔ ÓncorrÔcÒoØ ásÔ un Ómþn Õara vÔrÓfÓcar ëuÔ Ôl rÔcÓÕÓÔnÒÔ sÔa
suÕÔrfÓcÓÔ no funcÓonan
dÔ coccÓün ÓnadÔcuadosØ
comÕaÒÓblÔ con la ÓnduccÓünØ ásÔ un rÔcÓÕÓÔnÒÔ Õlano con caÕacÓdad
bÓÔn o dÔsÒÔlla
dÔ ÓnduccÓün ëuÔ cumÕla con Ôl Òamaāo mÿnÓmo Õara Ôl ÔlÔmÔnÒo
la confÓguracÓün
ëuÔ sÔ ÔsÒþ usandoØ ĂÔr la sÔccÓün Ùamaāo × forma dÔ los rÔcÓÕÓÔnÒÔsØ
dÔ ÔnÔrgÿa
ål rÔcÓÕÓÔnÒÔ Ôs mu× ÕÔëuÔāoØ
• ål Òamaāo dÔl rÔcÓÕÓÔnÒÔ Ôs mÔnor al Òamaāo mÿnÓmo Õara Ôl ÔlÔmÔnÒoØ
ĂÔr la sÔccÓün Ùamaāo × forma dÔ los rÔcÓÕÓÔnÒÔsØ
ål rÔcÓÕÓÔnÒÔ no ÔsÒþ bÓÔn colocadoØ
• CÔnÒrÔ Ôl rÔcÓÕÓÔnÒÔ Ôn la zona dÔ coccÓünØ
èa dÔÒÔccÓünùmÔdÓcÓün
ål rÔcÓÕÓÔnÒÔ ÔsÒþ mal colocadoØ
• ĂÔrÓfÓëuÔ ëuÔ Ôl rÔcÓÕÓÔnÒÔ ÔsÒý cÔnÒrado Ôn Ôl ÔlÔmÔnÒo dÔ suÕÔrfÓcÓÔ
dÔ rÔcÓÕÓÔnÒÔs no ÔsÒþ
corrÔsÕondÓÔnÒÔØ
funcÓonando dÔ manÔra
ål conÒrol dÔ la ÔsÒufa ÔsÒþ
• ĂÔrÓfÓëuÔ ëuÔ Ôl conÒrol ÔsÒý bÓÔn confÓguradoØ
adÔcuada
mal confÓguradoØ
èa confÓguracÓün dÔ la
àÓsÒrÓbucÓün dÔ ÔnÔrgÿaØ
• ĂÔrÓfÓëuÔ sÓ sÔ ÔsÒþ comÕarÒÓÔndo la ÔnÔrgÿa ÔnÒrÔ dos ÔlÔmÔnÒosØ
unÓdad dÔ suÕÔrfÓcÓÔ
ĂÔr la sÔccÓün úodo ÓmÕulso ðîoosÒñ × dÓsÒrÓbucÓün dÔ ÔnÔrgÿaØ
cambÓü o sÔ aÕagü
ÙÔmÕÔraÒura ÔlÔvada dÔ
• æÔrmÓÒa ëuÔ Ôl vÔnÒÓlador ÓnÒÔrno ÔnfrÿÔ la ÔsÒufaØ
dÔ rÔÕÔnÒÔ
la ÔsÒufaØ
Antes de llamar al servicio técnico…
Distribucion de erergia en el lado derecho
Los anafes de cinco quemadores están divididos en 3 zonas. Los
lados derecho e izquierdo tienen zonas de cocción separadas y
el elemento central grande es otra zona de cocción individual.
La distribución de energía se activa cuando ambos elementos
de la misma zona de cocción se activan y un elemento se
configura para Impulso (H). El elemento que no esté configurado
para Impulso cambiará a un nivel de energía más bajo. Esto
se denomina distribución de energía. Cuando la operación de
impulso haya finalizado (10 minutos), el otro elemento puede
reconfigurarse para cualquier nivel de energía. Ambos elementos
pueden funcionar de manera simultánea a niveles de energía
normales de “L” a 9.