Kenmore 4121 Use and Care Guide - Page 19

y uego, camb,e, reg aje, term,oar, cocc, o, per,,as

Page 19 highlights

Cocinando en plancha de cocina Truces para el cierre de cacerolas e Jnformaci6n Para utHizar caceroUase requbreque microorganismossean destruidoys que Uasjarrassean seHadas compbtamente, Cuando se usan caceroUasaUba_o Maria,un Hgero hen/ordebe sermantenidoduranteeU tbmpo necesarioC,uando utHbe una caceroUaa presi6ne,stadebe mantenersecontinuapor eUtiempo necesario, La utHizaci6n de caceroUas con tapa podria ocasionar una gran cantidad de vapor, Sea precavido para evitar quemaduras, Tome Ua habitud de bvantar Uatapa en Uadirecci6n opuesta a Usted y asi dirigir el vapor del otro lado, 1, Utilice recetas conocidas y siga las instrucciones con cuidado, Verifique con el fabricante de jarras en vidrio sobre las Oltimas informaciones respecto al cierre de cacerolas, 2, Utilice Onicamente cacerolas a base plana, El calor se reparte uniformemente cuando la base es plana, 3, Coloque las cacerolas en el centro del ebmento de superficie, 4, Comience con agua caliente y a alta intensidad para hervir el agua m6.s r_.pido, Luego, disminuya la intensidad del fuego y mantener un hervor constante, 5, Es mejor mantener cerrado peque_as y ligeras cantidades, Evite de da_ar _a p_ancha de cocina: 1, No utilice baSos de agua o cacerolas a presi6n que sean m&s anchas que el borde del ebmento de superficie (2,5 cm), 2, No deje baSos de agua o cacerolas a presi6n a alta intensidad y por mucho tiempo, 3, Alteme los ebmentos de superficie cada vez para permitir que las unidades y sus alrededores se enfrien, No use la misma _.rea de la superficie para cocinar todo el dia, Ajuste de contro es de superficie 1, Coloque el utensilio de cocina sobre el quemadoL 2, Empuje la perilla de control y dele vuelta hasta el puesto deseado, :::::_ Comience la mayoria de las operaciones de cocina con un reglaje mas alto {: y uecgaomabu,oereg majaebsapjoatrearm,ocaorccL, aops,er,,as de control no tinene que ponerse exactamente en un punto particular, Utilice los indicios como guia y ajuste los controles segOn sea necesario, 3, Cuando Ja cocci6n se haya terminado, apague eJ elemento de euperficie antes de quitar eJ uteneitio de cocina. Nota: La luz indicadora de la superficie briHar_ cuando uno o m_.s de los ebmentos estan encendidos, Un vistazo r_.pido es una manera f&cil de asegurarse de que todos los controbs estan apagados, NOTA: La periHa de controJ que se muestra es representativa. Los reglajes sugeridos en el cuadro abajo est_.n basados en cocciones usando cazuelas de aluminio de peso mediano con tapas, Los reglajes pueden variar al usar otto tipo de utensilio, Nota: EJ l'egJaje necesario para toe mejol'es l'esuJtados de coccci6n ser_ influido pot eJ tarnaSo y tipo de utensilio que se emptea y pot ta cantidad y tipo de aJimento que se cocina. RegJaje ALTO (Hi) MEDIO ALTO (5) Tipo de cocci6n Para comenzar la mayoria de alimentos, hervir agua, asar en cazuela Para continuar una ebullici6n r_.pida, freir, freir en aceite abundante No coJoque encirna de una estufa encendida art_cuJos de pJ_stico taJes como saieros y pirnenteros, sujeta-cucharas o envoJturas de pl_stico. Estos articulos pueden derretirse o encenderse, Las agarraderas, las toallas o las cucharas de madera pueden encenderse si se las coloca demasiado cerca de los quemadores, 19 MEDIO BAJO (2°4) FUEGO LENTO (LO) escalfar, guisar Para mantener la comida caliente, derritir, cocer a fuego lento

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Cocinando
en
plancha
de cocina
Truces
para
el
cierre
de
cacerolas
e
Jnformaci6n
ParautHizar
caceroUaserequbreque
microorganismosseandestruidos
y
queUasjarrasseanseHadas
compbtamente,Cuando seusan
caceroUasaUba_oMaria,unHgero
hen/ordebesermantenidoduranteeU
tbmpo necesario,
Cuando utHbeuna
caceroUaapresi6n,
estadebe
mantenersecontinuaporeUtiempo
necesario,
La utHizaci6n de caceroUas con tapa podria ocasionar
una
gran cantidad
de vapor, Sea precavido
para evitar quemaduras, Tome Ua
habitud de bvantar
Uatapa enUadirecci6n
opuesta
a Usted y asi dirigir el
vapor del otro lado,
1,
Utilice recetas conocidas
y siga las instrucciones
con cuidado,
Verifique
con el fabricante de jarras
en vidrio sobre las
Oltimas
informaciones
respecto al cierre de cacerolas,
2,
Utilice Onicamente cacerolas a base plana, El calor se reparte
uniformemente
cuando la base es plana,
3,
Coloque las cacerolas
en el centro del ebmento
de superficie,
4,
Comience con agua caliente y a alta intensidad
para hervir el agua m6.s
r_.pido, Luego, disminuya
la intensidad
del fuego y mantener un hervor
constante,
5,
Es mejor mantener cerrado peque_as y ligeras cantidades,
Evite
de
da_ar
_a
p_ancha
de
cocina:
1,
No utilice baSos de agua o cacerolas a presi6n que sean m&s anchas que
el borde del ebmento de superficie (2,5 cm),
2,
No deje baSos de agua o cacerolas a presi6n a alta intensidad y por mucho
tiempo,
3,
Alteme los ebmentos
de superficie cada vez para permitir que las
unidades y sus alrededores se enfrien, No use la misma _.rea de la
superficie para cocinar todo el dia,
Ajuste
de
contro es
de
superficie
NOTA:
La
periHa de controJ que
se muestra
es
representativa.
1,
Coloque el utensilio de cocina sobre el quemadoL
2,
Empuje
la perilla
de
control
y
dele
vuelta
hasta
el
puesto
deseado, :::::_
Comience la mayoria de las operaciones
de cocina con un reglaje mas alto {:
y uego
camb,e
auo
reg aje
mas
bajo
para
term,oar
cocc, o,
Las
per,,as
de control
no tinene
que ponerse
exactamente
en un punto particular,
Utilice los indicios como guia y ajuste los controles segOn sea necesario,
3,
Cuando
Ja cocci6n
se
haya
terminado,
apague
eJ elemento
de
euperficie
antes de quitar eJ uteneitio
de cocina.
Nota: La luz indicadora
de la superficie
briHar_
cuando
uno o m_.s de los
ebmentos
estan
encendidos,
Un vistazo r_.pido es una manera f&cil de asegurarse
de que
todos los controbs
estan apagados,
Los reglajes sugeridos
en el cuadro abajo
est_.n basados
en
cocciones
usando cazuelas
de aluminio
de peso mediano con
tapas, Los reglajes pueden variar al usar otto tipo de utensilio,
Nota:
EJ l'egJaje necesario
para toe mejol'es
l'esuJtados
de
coccci6n
ser_
influido
pot eJ tarnaSo y tipo de utensilio
que
se
emptea
y
pot
ta cantidad
y tipo
de
aJimento
que
se
cocina.
No
coJoque
encirna
de
una
estufa
encendida
art_cuJos
de
pJ_stico
taJes
como
saieros
y
pirnenteros,
sujeta-cucharas
o envoJturas
de pl_stico.
Estos
articulos
pueden derretirse
o encenderse,
Las agarraderas,
las
toallas o las cucharas
de madera pueden encenderse
si se las
coloca demasiado
cerca de los quemadores,
RegJaje
Tipo
de cocci6n
ALTO (Hi)
Para comenzar la mayoria
de
alimentos,
hervir agua, asar en
cazuela
MEDIO ALTO
Para continuar
una ebullici6n
(5)
r_.pida, freir, freir en aceite
abundante
MEDIO
BAJO
(2°4)
escalfar, guisar
FUEGO LENTO
Para mantener la comida
(LO)
caliente, derritir, cocer a fuego
lento
19