Marantz PM-11S2 PM-11S2 User Manual - Spanish - Page 27

CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS, Circuitos de protección, Mensajes de error

Page 27 highlights

ESPAÑOL NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA CONEXIONES AVANZADAS CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS 7 Circuitos de protección La unidad está equipada con circuitos protectores cuya función es proteger los circuitos del amplificador y el sistema de altavoces contra posibles daños. Si se acciona un circuito de protección, el sonido pasa inmediatamente al modo silencio. En este caso, la palabra "PROTECT" parpadea en la pantalla y el indicador de funcionamiento (OPERATE) también parpadea. Para liberar los circuitos de protección, apague la unidad y espere aproximadamente 1 minuto antes de volver a encenderla. ¶ Al encender la unidad Durante aproximadamente los 8 segundos posteriores al encendido de la unidad, se acciona un circuito de protección y se silencia el sonido para dar tiempo a que los circuitos del amplificador se estabilicen. Una vez que los circuitos del amplificador se han estabilizado, el circuito de protección se libera y se habilita el sonido. ¶ En caso de sobrecorriente Si se detecta una corriente superior a un determinado nivel, se activa el circuito de protección. Esto puede deberse por la entrada de un flujo excesivo de señal en el amplificador o si se conecta la unidad a un sistema de altavoces de menos de 4 Ù de impedancia. También se acciona el circuito de protección si se produce un cortocircuito en el cable del altavoz. En tales casos, la palabra "PROTECT" parpadea en la pantalla y el volumen se reduce automáticamente. El circuito de protección se libera tras aproximadamente 8 segundos. Por lo tanto, es necesario volver a ajustar el volumen para poder continuar con el uso normal. Si la sobrecorriente continua, el amplificador se apaga automáticamente y el indicador OPERATE parpadea. Para liberar los circuitos de protección, apagar la unidad y esperar aproximadamente 1 minuto antes de volver a encenderla. ¶ Si se reciben señales de ultragraves excesivas También se acciona el circuito de protección si se reciben señales de ultragraves. En tal caso, el indicador OPERATE parpadea y el volumen se reduce automáticamente. El circuito de protección se libera tras aproximadamente 8 segundos. Por lo tanto, es necesario volver a ajustar el volumen para poder continuar con el uso normal. Si la entrada de señal ultragrave excesiva continua o si se detecta tensión CC debido a un problema con el amplificador, el amplificador se apaga automáticamente y el indicador OPERATE parpadea. Para liberar los circuitos de protección, apagar la unidad y esperar aproximadamente 1 minuto antes de volver a encenderla. ¶ Si el amplificador se calienta excesivamente El circuito de protección se acciona si la temperatura del amplificador principal sube por encima del nivel establecido, lo cual puede suceder si el amplificador recibe de forma continua un flujo de señal excesivo. El circuito de protección también se acciona cuando se supera la temperatura de funcionamiento establecida, lo cual puede suceder si las ranuras de ventilación de la parte superior de la unidad quedan cubiertas o si el amplificador está instalado en un bastidor de audio sin espacio libre alrededor. En tal caso, el indicador OPERATE parpadea y el volumen se reduce automáticamente. El circuito de protección se libera tras aproximadamente 8 segundos. Por lo tanto, es necesario volver a ajustar el volumen para poder continuar con el uso normal. 26 Si la temperatura no desciende de forma suficiente en un período de tiempo concreto tras la activación del circuito de protección, el amplificador se apaga automáticamente y el indicador OPERATE parpadea. Para desactivar el circuito de protección, apagar la unidad, dejar que se enfríe y volver a encenderla. ¶ En caso de un problema con el amplificador Si, por cualquier motivo, se detecta alguna anomalía en el circuito de protección, éste se accionará y se desactivará automáticamente el suministro de corriente. Lo mismo ocurre si se funde el fusible principal interno del amplificador. En estos casos, el indicador OPERATE parpadeará. Apagar la unidad y esperar unos minutos antes de volver a encenderla. Si la pantalla no se ilumina y el indicador OPERATE sigue parpadeando después de volver a encender la unidad, puede que haya una avería. 7 Mensajes de error Cuando hay varios amplificadores conectados mediante el sistema F.C.B.S., pueden aparecer los siguientes mensajes de error en la pantalla. En estos casos, puede que haya un problema con el ajuste del número ID o con la conexión de los cables remotos. Comprobar el número ID o la conexión del cable remoto como se indica en la siguiente tabla. Para obtener más información sobre cómo se programan los números ID, consultar la sección "CÓMO PROGRAMAR LOS NÚMEROS ID" en la página 21. Indicación Significado Qué hacer El número ID 2 se 1 ERROR 02 usa en más de un amplificador. El número ID 3 se Programar números 2 ERROR 03 usa en más de un ID distintos para cada amplificador. amplificador. El número ID 4 se 3 ERROR 04 usa en más de un amplificador. Los amplificadores Si el amplificador ID 1 está 4 ERROR 11 con números ID 24 no se pueden apagado, encenderlo. comunicar con el Verificar si el cable remoto está bien conectado. amplificador ID 1. El amplificador Si el número ID 1 se usa c o n e l n ú m e r o en más de un amplificador, 5 ERROR 12 ID 1 no se puede programar correctamente comunicar con los los números ID. amplificadores ID Verificar si el cable remoto 2-4. está bien conectado. FUNCIONAMIENTO AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS OTROS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

26
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES
CONEXIONES BÁSICAS
OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS
7
Circuitos de protección
La unidad está equipada con circuitos protectores cuya función
es proteger los circuitos del amplificador y el sistema de
altavoces contra posibles daños.
Si se acciona un circuito de protección, el sonido pasa
inmediatamente al modo silencio. En este caso, la palabra
“PROTECT” parpadea en la pantalla y el indicador de
funcionamiento (OPERATE) también parpadea.
Para liberar los circuitos de protección, apague la unidad y espere
aproximadamente 1 minuto antes de volver a encenderla.
Al encender la unidad
Durante aproximadamente los 8 segundos posteriores al
encendido de la unidad, se acciona un circuito de protección
y se silencia el sonido para dar tiempo a que los circuitos
del amplificador se estabilicen. Una vez que los circuitos del
amplificador se han estabilizado, el circuito de protección se
libera y se habilita el sonido.
En caso de sobrecorriente
Si se detecta una corriente superior a un determinado nivel,
se activa el circuito de protección. Esto puede deberse por la
entrada de un flujo excesivo de señal en el amplificador o si se
conecta la unidad a un sistema de altavoces de menos de 4 Ù
de impedancia. También se acciona el circuito de protección si
se produce un cortocircuito en el cable del altavoz.
En tales casos, la palabra “PROTECT” parpadea en la pantalla y
el volumen se reduce automáticamente. El circuito de protección
se libera tras aproximadamente 8 segundos. Por lo tanto, es
necesario volver a ajustar el volumen para poder continuar
con el uso normal.
Si la sobrecorriente continua, el amplificador se apaga
automáticamente y el indicador OPERATE parpadea.
Para liberar los circuitos de protección, apagar la unidad
y esperar aproximadamente 1 minuto antes de volver a
encenderla.
Si se reciben señales de ultragraves
excesivas
También se acciona el circuito de protección si se reciben
señales de ultragraves. En tal caso, el indicador OPERATE
parpadea y el volumen se reduce automáticamente. El circuito
de protección se libera tras aproximadamente 8 segundos.
Por lo tanto, es necesario volver a ajustar el volumen para
poder continuar con el uso normal. Si la entrada de señal
ultragrave excesiva continua o si se detecta tensión CC debido
a un problema con el amplificador, el amplificador se apaga
automáticamente y el indicador OPERATE parpadea.
Para liberar los circuitos de protección, apagar la unidad
y esperar aproximadamente 1 minuto antes de volver a
encenderla.
Si el amplificador se calienta excesivamente
El circuito de protección se acciona si la temperatura del
amplificador principal sube por encima del nivel establecido, lo
cual puede suceder si el amplificador recibe de forma continua
un flujo de señal excesivo. El circuito de protección también se
acciona cuando se supera la temperatura de funcionamiento
establecida, lo cual puede suceder si las ranuras de ventilación
de la parte superior de la unidad quedan cubiertas o si el
amplificador está instalado en un bastidor de audio sin espacio
libre alrededor. En tal caso, el indicador OPERATE
parpadea y
el volumen se reduce automáticamente. El circuito de protección
se libera tras aproximadamente 8 segundos. Por lo tanto, es
necesario volver a ajustar el volumen para poder continuar
con el uso normal.
Si la temperatura no desciende de forma suficiente en un
período de tiempo concreto tras la activación del circuito de
protección, el amplificador se apaga automáticamente y el
indicador OPERATE parpadea.
Para desactivar el circuito de protección, apagar la unidad, dejar
que se enfríe y volver a encenderla.
En caso de un problema con el amplificador
Si, por cualquier motivo, se detecta alguna anomalía en el
circuito de protección, éste se accionará y se desactivará
automáticamente el suministro de corriente. Lo mismo ocurre
si se funde el fusible principal interno del amplificador. En estos
casos, el indicador OPERATE parpadeará.
Apagar la unidad y esperar unos minutos antes de volver a
encenderla. Si la pantalla no se ilumina y el indicador OPERATE
sigue parpadeando después de volver a encender la unidad,
puede que haya una avería.
7
Mensajes de error
Cuando hay varios amplificadores conectados mediante el
sistema F.C.B.S., pueden aparecer los siguientes mensajes
de error en la pantalla. En estos casos, puede que haya un
problema con el ajuste del número ID o con la conexión de
los cables remotos. Comprobar el número ID o la conexión del
cable remoto como se indica en la siguiente tabla. Para obtener
más información sobre cómo se programan los números ID,
consultar la sección “CÓMO PROGRAMAR LOS NÚMEROS
ID” en la página 21.
Indicación
Significado
Qué hacer
1
ERROR 02
El número ID 2 se
usa en más de un
amplificador.
Programar números
ID distintos para cada
amplificador.
2
ERROR 03
El número ID 3 se
usa en más de un
amplificador.
3
ERROR 04
El número ID 4 se
usa en más de un
amplificador.
4
ERROR 11
Los amplificadores
con números ID 2-
4 no se pueden
comunicar con el
amplificador ID 1.
Si el amplificador ID 1 está
apagado, encenderlo.
Verificar si el cable remoto
está bien conectado.
5
ERROR 12
El amplificador
con el número
ID 1 no se puede
comunicar con los
amplificadores ID
2-4.
Si el número ID 1 se usa
en más de un amplificador,
programar correctamente
los números ID.
Verificar si el cable remoto
está bien conectado.