Metabo GP 400 Operating Instructions - Page 18

Instrucciones especiales de, seguridad

Page 18 highlights

es ESPAÑOL c) Evite una puesta en marcha fortuita del aparato. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de conectarla a la toma de corriente y/o la batería, de desconectarla o de transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en la toma de corriente con el aparato conectado, puede dar lugar a un accidente. d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza rotante puede producir lesiones al ponerse a funcionar. e) Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada. f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento. g) Siempre que sea posible utilizar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. La utilización de un equipo de aspiración de polvo puede reducir los riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud. 2.4 Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado. b) No utilice herramientas con un interruptor defectuoso. Las herramientas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar. c) Saque el enchufe de la red y/o retire la batería antes de realizar un ajuste en la herramienta, cambiar de accesorio o guardar el aparato. Esta medida preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente el aparato. d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños. No permita que las utilcen personas que no estén familiarizadas con ellas o que no hayan leído estas instrucciones. Las herramientas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas. e) Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa, hágala reparar antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a aparatos con un mantenimiento deficiente. 18 f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor. g) Utilice las herramientas eléctricas, los accesorios, las herramientas de inserción, etc. de acuerdo con estas instrucciones. Considere en ello las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso. 2.5 Servicio a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica. 3. Instrucciones especiales de seguridad 3.1 Indicaciones comunes de seguridad para el lijado, esmerilado con papel de lija, trabajo con cepillo de alambre, pulido, fresado y tronzado: a) Esta herramienta eléctrica puede utilizarse como lija, papel de lija, cepillo de alambre, pulidora, fresadora o tronzadora. Observe todas las indicaciones de seguridad, indicaciones, representaciones y datos suministrados con la herramienta. Si no observa las indicaciones siguientes, pueden producirse descargas eléctricas, fuego y lesiones graves. b) No utilice ningún accesorio que no haya sido previsto y recomendado especialmente para esta herramienta eléctrica por el fabricante. El hecho de poder montar el accesorio en la herramienta no garantiza una utilización segura. c) El número de revoluciones autorizado de la herramienta de inserción debe ser al menos tan alto como el número de revoluciones máximo indicado en la herramienta eléctrica. Si los accesorios giran a una velocidad mayor que la permitida pueden romperse y salir despedidos. d) El diámetro exterior y el grosor de la herramienta de inserción deben corresponderse con las medidas de su herramienta eléctrica. Las herramientas de inserción con medidas incorrectas no pueden apantallarse o controlarse de forma apropiada. e) Los discos o tambores de amolar u otros accesorios deben adaptarse con precisión al husillo o a la pinza tensora de su herramienta eléctrica. Las herramientas de inserción que no se adaptan con precisión al alojamiento de la herramienta eléctrica no giran con regularidad, vibran fuertemente y pueden conllevar a perder el control de la máquina. f)Discos o cilindros de amolado, herramientas de corte u otros accesorios montados en un perno deben ser montados completamente en el husillo o en la pinza tensora. El exceso o la pieza libre del perno entre cuerpo de amolado y husillo o pinza tensora debe ser mínimo. En

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESPAÑOL
es
18
c)
Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Asegúrese de que la herramienta eléc-
trica está apagada antes de conectarla a la
toma de corriente y/o la batería, de desconec-
tarla o de transportarla.
Si transporta la herra-
mienta eléctrica sujetándola por el interruptor de
conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en
la toma de corriente con el aparato conectado,
puede dar lugar a un accidente.
d)
Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en una pieza
rotante puede producir lesiones al ponerse a
funcionar.
e)
Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje
sobre una base firme y mantenga el equilibrio
en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor
la herramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f)
Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles.
La vestimenta
suelta, las joyas y el pelo largo se pueden engan-
char con las piezas en movimiento.
g)
Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese
que éstos estén montados y que sean utili-
zados correctamente.
La utilización de un equipo
de aspiración de polvo puede reducir los riesgos de
aspirar polvo nocivo para la salud.
2.4
Trato y uso cuidadoso de herramientas
eléctricas
a)
No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b)
No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso.
Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
hacerse reparar.
c)
Saque el enchufe de la red y/o retire la
batería antes de realizar un ajuste en la herra-
mienta, cambiar de accesorio o guardar el
aparato.
Esta medida preventiva reduce el riesgo
de conectar accidentalmente el aparato.
d)
Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita que las
utilcen personas que no estén familiarizadas
con ellas o que no hayan leído estas instruc-
ciones.
Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e)
Cuide sus herramientas eléctricas con
esmero. Controle si funcionan correctamente,
sin atascarse, las partes móviles de la herra-
mienta y si existen partes rotas o deterioradas
que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa,
hágala reparar antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a aparatos con
un mantenimiento deficiente.
f)
Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g)
Utilice las herramientas eléctricas, los acce-
sorios, las herramientas de inserción, etc. de
acuerdo con estas instrucciones. Considere en
ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar.
El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
2.5
Servicio
a)
Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando exclu-
sivamente piezas de repuesto originales.
Sola-
mente así se mantiene la seguridad de la herra-
mienta eléctrica.
3.1
Indicaciones comunes de seguridad
para el lijado, esmerilado con papel de
lija, trabajo con cepillo de alambre,
pulido, fresado y tronzado:
a)
Esta herramienta eléctrica puede utilizarse
como lija, papel de lija, cepillo de alambre, puli-
dora, fresadora o tronzadora. Observe todas
las indicaciones de
seguridad
, indicaciones,
representaciones y datos suministrados con la
herramienta.
Si no observa las indicaciones
siguientes, pueden producirse descargas eléc-
tricas, fuego y lesiones graves.
b)
No utilice ningún accesorio que no haya sido
previsto y recomendado especialmente para
esta herramienta eléctrica por el fabricante.
El
hecho de poder montar el accesorio en la herra-
mienta no garantiza una utilización segura.
c)
El número de revoluciones autorizado de la
herramienta de inserción debe ser al menos
tan alto como el número de revoluciones
máximo indicado en la herramienta eléctrica.
Si
los accesorios giran a una velocidad mayor que la
permitida pueden romperse y salir despedidos.
d)
El diámetro exterior y el grosor de la herra-
mienta de inserción deben corresponderse
con las medidas de su herramienta eléctrica.
Las herramientas de inserción con medidas inco-
rrectas no pueden apantallarse o controlarse de
forma apropiada.
e)
Los discos o tambores de amolar u otros
accesorios deben adaptarse con precisión al
husillo o a la pinza tensora de su herramienta
eléctrica.
Las herramientas de inserción que no se
adaptan con precisión al alojamiento de la herra-
mienta eléctrica no giran con regularidad, vibran
fuertemente y pueden conllevar a perder el control
de la máquina.
f)
Discos o cilindros de amolado, herramientas
de corte u otros accesorios montados en un
perno deben ser montados completamente en
el husillo o en la pinza tensora. El exceso o la
pieza libre del perno entre cuerpo de amolado
y husillo o pinza tensora debe ser mínimo.
En
3.
Instrucciones especiales de
seguridad