Metabo RBE 12-180 Operating Instructions 2 - Page 28

Instrucciones especiales de, seguridad

Page 28 highlights

es ESPAÑOL eléctrica está apagada antes de conectarla a la toma de corriente y/o la batería, de desconectarla o de transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en la toma de corriente con el aparato conectado, puede dar lugar a un accidente. d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza rotante puede producir lesiones al ponerse a funcionar. e) Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada. f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento. g) Siempre que sea posible utilizar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. La utilización de un equipo de aspiración de polvo puede reducir los riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud. 3.4 Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado. b) No utilice herramientas con un interruptor defectuoso. Las herramientas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar. c) Saque el enchufe de la red y/o retire la batería antes de realizar un ajuste en la herramienta, cambiar de accesorio o guardar el aparato. Esta medida preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente el aparato. d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños. No permita que las utilcen personas que no estén familiarizadas con ellas o que no hayan leído estas instrucciones. Las herramientas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas. e) Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa, hágala reparar antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a aparatos con un mantenimiento deficiente. f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor. 28 g) Utilice las herramientas eléctricas, los accesorios, las herramientas de inserción, etc. de acuerdo con estas instrucciones. Considere en ello las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso. 3.5 Servicio a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica. 4. Instrucciones especiales de seguridad Sujete la herramienta por las superficies de la empuñadura aisladas, puesto que la cinta abrasiva puede entrar en contacto con el propio cable de alimentación. El daño en un cable conductor de corriente puede electrizar las partes metálicas de la herramienta y causar una descarga eléctrica. Durante el lijado de metales se proyectan chispas. Asegúrese de que nadie pueda resultar herido. Debido al peligro de incendio, no debe haber materiales inflamables en las inmediaciones (área de alcance de las chispas). Durante el proceso de mecanizado, especialmente si se trata de metales, puede depositarse polvo de gran conductividad en el interior de la herramienta. Este polvo puede transmitir la energía eléctrica a la carcasa de la herramienta. Este hecho puede propiciar una descarga eléctrica transitoria. Por eso, es necesario limpiar con frecuencia a fondo la herramienta estando ésta en marcha a través de la rejilla de ventilación inferior utilizando aire a presión. Para ello, fije bien la herramienta. Se recomienda el uso de una instalación de aspiración fija y un interruptor de corriente de defecto (FI) . Al desconectar la máquina mediante el interruptor de protección FI, ésta deberá comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza del motor, véase el capítulo 9. Limpieza. El polvo procedente de algunos materiales, como la pintura con plomo o algunos tipos de madera, minerales y metales, puede ser perjudicial para la salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al usuario o a las personas próximas a él. Algunas maderas, como la de roble o haya, producen un polvo que podría ser cancerígeno, especialmente en combinación con aditivos para el tratamiento de maderas (cromato, conservantes para madera). El material con contenido de amianto solo debe ser manipulado por personal especializado. - Si es posible, utilice algún sistema de aspiración de polvo. - Ventile su lugar de trabajo.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

ESPAÑOL
es
28
eléctrica está apagada antes de conectarla a la
toma de corriente y/o la batería, de
desconectarla o de transportarla.
Si transporta
la herramienta eléctrica sujetándola por el
interruptor de conexión/desconexión, o si introduce
el enchufe en la toma de corriente con el aparato
conectado, puede dar lugar a un accidente.
d)
Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en una pieza
rotante puede producir lesiones al ponerse a
funcionar.
e)
Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje
sobre una base firme y mantenga el equilibrio
en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor
la herramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f)
Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles.
La vestimenta
suelta, las joyas y el pelo largo se pueden
enganchar con las piezas en movimiento.
g)
Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese
que éstos estén montados y que sean
utilizados correctamente.
La utilización de un
equipo de aspiración de polvo puede reducir los
riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud.
3.4
Trato y uso cuidadoso de herramientas
eléctricas
a)
No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b)
No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso.
Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
hacerse reparar.
c)
Saque el enchufe de la red y/o retire la
batería antes de realizar un ajuste en la
herramienta, cambiar de accesorio o guardar
el aparato.
Esta medida preventiva reduce el
riesgo de conectar accidentalmente el aparato.
d)
Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita que las
utilcen personas que no estén familiarizadas
con ellas o que no hayan leído estas
instrucciones.
Las herramientas utilizadas por
personas inexpertas son peligrosas.
e)
Cuide sus herramientas eléctricas con
esmero. Controle si funcionan correctamente,
sin atascarse, las partes móviles de la herra-
mienta y si existen partes rotas o deterioradas
que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa,
hágala reparar antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a aparatos con
un mantenimiento deficiente.
f)
Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g)
Utilice las herramientas eléctricas, los
accesorios, las herramientas de inserción, etc.
de acuerdo con estas instrucciones. Considere
en ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar.
El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
3.5
Servicio
a)
Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se mantiene la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas, puesto que la cinta
abrasiva puede entrar en contacto con el
propio cable de alimentación.
El daño en un
cable conductor de corriente puede electrizar las
partes metálicas de la herramienta y causar una
descarga eléctrica.
Durante el lijado de metales se proyectan chispas.
Asegúrese de que nadie pueda resultar herido.
Debido al peligro de incendio, no debe haber
materiales inflamables en las inmediaciones (área
de alcance de las chispas).
Durante el proceso de mecanizado,
especialmente si se trata de
metales, puede depositarse polvo de gran
conductividad en el interior de la herramienta. Este
polvo puede transmitir la energía eléctrica a la
carcasa de la herramienta. Este hecho puede
propiciar una descarga eléctrica transitoria. Por
eso, es necesario limpiar con frecuencia a fondo la
herramienta estando ésta en marcha a través de la
rejilla de ventilación inferior utilizando aire a
presión. Para ello, fije bien la herramienta.
Se recomienda el uso de una instalación de
aspiración fija y un interruptor de corriente de
defecto (FI) . Al desconectar la máquina mediante
el interruptor de protección FI, ésta deberá
comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza
del motor, véase el capítulo 9. Limpieza.
El polvo procedente de algunos materiales, como la
pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar
reacciones alérgicas y/o enfermedades
respiratorias al usuario o a las personas próximas a
él.
Algunas maderas, como la de roble o haya,
producen un polvo que podría ser cancerígeno,
especialmente en combinación con aditivos para el
tratamiento de maderas (cromato, conservantes
para madera). El material con contenido de amianto
solo debe ser manipulado por personal
especializado.
-
Si es posible, utilice algún sistema de aspiración
de polvo.
-
Ventile su lugar de trabajo.
4.
Instrucciones especiales de
seguridad