RedMax EBZ7500 Owners Manual - Page 47

Importante, Advertencia

Page 47 highlights

5. Instrucciones de seguridad de combustible antes de hacer arrancar el motor. 2. Elimine toda fuente de chispas o llamas (por ejemplo, cigarrillos encen-didos, llamas vivas o trabajos que puedan causar chispas) en áreas en que deba mezclarse, cargarse o almacenarse combustible. 3. No fume mientras maneja combustible o mientras opera la soplador. 4 No agregue combustible mientras el motor está caliente. 5 No agregue combustible mientras el motor está en marcha. 6. Mantenga las manijas secas, limpias y libres de aceite o carburante. 7. Siempre almacene el combustible en contenedores homologados diseñados para este fin. ■ Almacenamiento 1. Siempre almacene el soplador y el combustible de tal modo que no haya riesgo de escapes o fugas que pudieran entrar en contacto con chispas o llamas procedentes de equipos eléctricos, motores eléctricos, interruptores, calentadores, etc. 2. Durante un periodo prolongado de almacenamiento, el depósito del combustible debe vaciarse. 3. Para el almacenamiento del soplador, elija un lugar cerrado libre de humedad y fuera del alcance de los niños. ■ Cómo evitar problemas de ruido IMPORTANTE Siga las disposiciones locales en cuanto al nivel de ruido permitido y a los horarios de uso del soplador. 1. Use el equipo solamente en horarios razonables - no lo use temprano en la mañana ni tarde por la noche, cuando pueda molestar a los vecinos. Asegúrese de cumplir con los horarios indicados en las disposiciones locales. 2. Para reducir el nivel de ruido, limite el número de unidades utilizadas a la vez. 3. Use los sopladores a la velocidad de regulador más baja posible mientras realiza el trabajo. 4. Revise el equipo antes de utilizarlo, especialmente el silenciador, las entradas de aire y los depuradores de aire. EBZ7500/RH ■ Para la protección contra las vibraciones ADVERTENCIA El uso prolongado de un soplador, la exposición del operador a las vibraciones y el frío pueden causar la enfermedad de los dedos blancos (fenómeno de Raynaud), cuyos síntomas son las sensaciones de hormigueo y quemadura, seguida de la pérdida del color y del adormecimiento de los dedos. No se conocen todos los factores que contribuyen al fenómeno de Raynaud, pero se citan como factores el clima frío, E las enfermedades de fumar o condiciones S físicas, así como la exposición a las vibraciones durante largos períodos. Para reducir los riesgos del fenómeno de Raynaud, se recomiendan especialmente las siguientes precauciones: a) Conserve su cuerpo caliente. No utilice el soplador durante las lluvias. b) Use guantes antivibratorios gruesos. c) Tome frecuentemente un descanso de más de 5 minutos en un lugar caliente. d) Mantenga firme el mango todo el tiempo, pero no apriete la manija con una presión excesiva constante. e) Si se siente incómodo o se produce el enrojecimiento y el entumecimiento de sus dedos o de cualquier otra parte de su cuerpo, consulte con el médico antes que se agrave. ■ Mantenimiento 1. Para mantener su produoto en perfectas condiciones de funcionamiento, realice las operaciones de mantenimiento y revisión descritas en el manual a intervalos regulares. 2. Asegúrese siempre de desconectar el motor y desconectar la bujía antes de realizar cualquier mantenimiento o procedimiento de revisión. ADVERTENCIA Las piezas metálicas y la cubierta del motor alcanzan temperaturas altas inmediatamente después de detener el motor. 3. Inspeccione el soplador a intervalos regulares para determinar si hay sujetadores sueltos o piezas oxidadas o dañadas. Tenga especial cuidado ES-7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

ES-7
EBZ7500/RH
E
S
5. Instrucciones de seguridad
de combustible antes de hacer arrancar el
motor.
2. Elimine toda fuente de chispas o llamas
(por ejemplo, cigarrillos encen-didos,
llamas vivas o trabajos que puedan causar
chispas) en áreas en que deba mezclarse,
cargarse o almacenarse combustible.
3. No fume mientras maneja combustible o
mientras opera la soplador.
4
No agregue combustible mientras el
motor está caliente.
5
No agregue combustible mientras el
motor está en marcha.
6. Mantenga las manijas secas, limpias y
libres de aceite o carburante.
7. Siempre almacene el combustible en
contenedores homologados diseñados
para este fin.
Almacenamiento
1. Siempre almacene el
soplador y el
combustible de tal modo que no haya
riesgo de escapes o fugas que pudieran
entrar en contacto con chispas o llamas
procedentes de equipos eléctricos,
motores eléctricos, interruptores,
calentadores, etc.
2. Durante un periodo prolongado de
almacenamiento, el depósito del
combustible debe vaciarse.
3. Para el almacenamiento del soplador, elija
un lugar cerrado libre de humedad y fuera
del alcance de los niños.
Cómo evitar problemas de ruido
Siga las disposiciones locales en cuanto al
nivel de ruido permitido y a los horarios de
uso del soplador.
1. Use el equipo solamente en horarios
razonables – no lo use temprano en la
mañana ni tarde por la noche, cuando
pueda molestar a los vecinos. Asegúrese
de cumplir con los horarios indicados en
las disposiciones locales.
2. Para reducir el nivel de ruido, limite el
número de unidades utilizadas a la vez.
3. Use los sopladores a la velocidad de
regulador más baja posible mientras
realiza el trabajo.
4. Revise el equipo antes de utilizarlo,
especialmente el silenciador, las entradas
de aire y los depuradores de aire.
IMPORTANTE
Para la protección contra las
vibraciones
El uso prolongado de un soplador, la
exposición del operador a las vibraciones
y el frío pueden causar la enfermedad de
los dedos blancos (fenómeno de
Raynaud), cuyos síntomas son las
sensaciones de hormigueo y quemadura,
seguida de la pérdida del color y del
adormecimiento de los dedos.
No se
conocen todos los factores que
contribuyen al fenómeno de Raynaud,
pero se citan como factores el clima frío,
las enfermedades de fumar o condiciones
físicas, así como la exposición a las
vibraciones durante largos períodos.
Para reducir los riesgos del fenómeno de
Raynaud, se recomiendan especialmente
las siguientes precauciones:
a)
Conserve su cuerpo caliente.
No utilice
el soplador durante las lluvias.
b)
Use guantes antivibratorios gruesos.
c)
Tome frecuentemente un descanso de
más de 5 minutos en un lugar caliente.
d)
Mantenga firme el mango todo el
tiempo, pero no apriete la manija con
una presión excesiva constante.
e)
Si se siente incómodo o se produce el
enrojecimiento y el entumecimiento de
sus dedos o de cualquier otra parte de
su cuerpo, consulte con el médico
antes que se agrave.
Mantenimiento
1. Para mantener su produoto en perfectas
condiciones de funcionamiento, realice las
operaciones de mantenimiento y revisión
descritas en el manual a intervalos
regulares.
2. Asegúrese siempre de desconectar el
motor y desconectar la bujía antes de
realizar cualquier mantenimiento o
procedimiento de revisión.
Las piezas metálicas y la cubierta del
motor alcanzan temperaturas altas
inmediatamente después de detener el
motor.
3. Inspeccione el soplador a intervalos
regulares para determinar si hay
sujetadores sueltos o piezas oxidadas o
dañadas. Tenga especial cuidado
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA