Stihl MSE 200 Product Instruction Manual - Page 59

Contragolpe

Page 59 highlights

español / EE.UU En cualquier motosierra, la gran fuerza utilizada para cortar madera puede cambiar de dirección (y actuar contra el operador). Si una cadena en movimiento se detiene repentinamente al tocar un objeto sólido como por ejemplo un tronco o rama, o bien queda aprisionada, pueden presentarse de inmediato las fuerzas reactivas. Esas fuerzas reactivas pueden causar la pérdida del control, lo que a su vez puede causar lesiones graves o mortales. Una buena comprensión de las causas de estas fuerzas reactivas puede ayudarle a evitar la pérdida del control. Las fuerzas reactivas más comunes son - contragolpe - rechazo - tirón. Contragolpe: El contragolpe puede ocurrir cuando la cadena en movimiento cerca del cuadrante superior de la punta de la barra toca un 001BA093 LÄ 001BA035 KN objeto sólido o queda aprisionada. La reacción de la fuerza de corte de la cadena causa una fuerza de rotación en la motosierra en sentido contrario al movimiento de la cadena. Esto puede lanzar la barra hacia arriba y hacia atrás describiendo un arco descontrolado, principalmente en el plano de la barra. En algunas circunstancias de corte, la barra se desplaza hacia el operador causándole lesiones graves o mortales. Puede ocurrir un contragolpe, por ejemplo, cuando la cadena cerca del cuadrante superior de la punta de la barra guía choca contra la madera o queda aprisionada al cortar una rama, o si se la usa incorrectamente al comenzar a penetrar o avanzar en el corte. Cuanto mayor la fuerza de la reacción de contragolpe, tanto más difícil para el operador controlar la sierra. Son muchos los factores que afectan la producción de contragolpes, así como su intensidad. Estos incluyen la velocidad de la cadena, la velocidad a la que la barra y la cadena tocan el objeto, el ángulo de contacto, la condición de la cadena y otros factores. El tipo de barra y de cadena de la sierra es un factor importante en la ocurrencia y la fuerza del contragolpe. Algunos tipos de cadenas y barras de STIHL están diseñados para reducir las fuerzas de contragolpe. STIHL recomienda el uso de barras de contragolpe reducido y cadenas de bajo contragolpe. 58 MSE 140 C, MSE 160 C, MSE 180 C, MSE 200 C

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94

58
español / EE.UU
MSE 140 C, MSE 160 C, MSE 180 C, MSE 200 C
En cualquier motosierra, la gran fuerza
utilizada para cortar madera puede cam-
biar de dirección (y actuar contra el ope-
rador). Si una cadena en movimiento se
detiene repentinamente al tocar un
objeto sólido como por ejemplo un
tronco o rama, o bien queda aprisio-
nada, pueden presentarse de inmediato
las fuerzas reactivas. Esas fuerzas reac-
tivas pueden causar la pérdida del con-
trol, lo que a su vez puede causar lesio-
nes graves o mortales. Una buena
comprensión de las causas de estas
fuerzas reactivas puede ayudarle a evi-
tar la pérdida del control.
Las fuerzas reactivas más comunes son
contragolpe
rechazo
tirón.
Contragolpe:
El contragolpe puede
ocurrir cuando la cadena
en movimiento cerca del
cuadrante superior de la
punta de la barra toca un
objeto sólido o queda aprisionada.
La reacción de la fuerza de corte de la
cadena causa una fuerza de rotación en
la motosierra en sentido contrario al
movimiento de la cadena. Esto puede
lanzar la barra hacia arriba y hacia atrás
describiendo un arco descontrolado,
principalmente en el plano de la barra.
En algunas circunstancias de corte, la
barra se desplaza hacia el operador
causándole lesiones graves o mortales.
Puede ocurrir un contragolpe, por ejem-
plo, cuando la cadena cerca del cua-
drante superior de la punta de la barra
guía choca contra la madera o queda
aprisionada al cortar una rama, o si se la
usa incorrectamente al comenzar a
penetrar o avanzar en el corte.
Cuanto mayor la fuerza de la reacción
de contragolpe, tanto más difícil para el
operador controlar la sierra. Son
muchos los factores que afectan la pro-
ducción de contragolpes, así como su
intensidad. Estos incluyen la velocidad
de la cadena, la velocidad a la que la
barra y la cadena tocan el objeto, el
ángulo de contacto, la condición de la
cadena y otros factores.
El tipo de barra y de cadena de la sierra
es un factor importante en la ocurrencia
y la fuerza del contragolpe. Algunos
tipos de cadenas y barras de STIHL
están diseñados para reducir las fuerzas
de contragolpe. STIHL recomienda el
uso de barras de contragolpe reducido y
cadenas de bajo contragolpe.
001BA093 LÄ
001BA035 KN