Celestron LCD Deluxe Digital Microscope Deluxe Digital LCD Microscope Manual ( - Page 21

R, Verde G, Azul B. Cada color está centrado cuando escuche

Page 21 highlights

Nota: Un calibrador Vernier en ambos ejes permite la marcación y replicación exactas de un objeto en el campo de visión que el usuario quizás quiera volver a examinar. 4. Use el portaobjetivos (Figura 1) para girar los objetivos (Figura 1) hasta que el objetivo de 4x esté directamente sobre la muestra. Comience siempre con el objetivo de menor aumento (4x con este microscopio) lo que le da una potencia de 40 y vaya avanzando hasta los objetivos de mayor aumento. Con un aumento de 40, tendrá el campo de visión más amplio y la imagen más brillante. 5. Mire la pantalla LCD mientras gira el mando de enfoque (Figuras 1 y 7) hasta que pueda ver la muestra. Puede que tenga que ajustar los mandos de movimiento de la platina (figura 7) ligeramente para centrar la muestra en el campo de visión. El mando de enfoque más grande es el enfoque aproximado y el mando más pequeño es para enfoque fino (exacto). 6. Con el objetivo 4x, también puede variar la potencia de 40x a 160x usando el zoom digital. 7. Para aumentos mayores, tendrá que girar el portaobjetivos hasta el objetivo de 10x o 20x y hasta el objetivo de 40x para obtener la máxima potencia. Tendrá que volver a enfocar cuando cambie de objetivo. Cuando use cualquiera de estos objetivos, también puede aumentar la potencia con el zoom digital. Tenga en cuenta que al usar lentes de objetivo de mayor potencia obtendrá imágenes más nítidas frente a un objetivo de menor potencia y zoom digital para el mismo aumento. 8. Para utilizar el zoom digital, se toca la pantalla y se presiona hacia abajo ligeramente, después se mueve gradualmente el pulgar o dedo hacia la derecha para aumentar la potencia de 1x a 4x o tocar la pantalla y hacer lo mismo en el lado izquierdo para disminuir la potencia. Nota: No presione demasiado rápido o la sensibilidad del zoom no funcionará. Nota: Cuando cambie de objetivo, baje la platina hasta la posición más baja de forma que no golpee nada durante la rotación. También, con los objetivos de mayor aumento, tenga cuidado cuando suba la platina cerca del objetivo para que el objetivo no golpee el portaobjetos (u otro objeto) y cause daños. Uso de los filtros y el diafragma - Normalmente, la mayoría de la visualización u obtención de imágenes se realizará sin filtros y antes de usar la comprobación para asegurarse de que no se utilizan filtros en la ruta óptica. Sin embargo, para ofrecer diferentes niveles de detalle, experimente cambiando el color de la luz de fondo de la muestra, especialmente en Figura 8 muestras transparentes muy brillantes. Para cambiar el color de iluminación, gire la rueda (Figura 8) hasta el color deseado: Rojo (R), Verde (G), Azul (B). Cada color está centrado cuando escuche el tope tipo chasquido. Puede que necesite volver a enfocar ajustando el mando de enfoque (Figura 1) ligeramente para conseguir una mejor vista. Debe experimentar con cada uno de los colores para ver los resultados. Diafragma: dentro de la rueda hay orificios de tres diferentes diámetros, (1) 1 mm, (3) 3 mm, (6) 6 mm que limitan la cantidad de luz que pasa a través hasta la muestra. Estos orificios son parte del diafragma lo cual le permite cambiar el tamaño de la apertura del orificio para maximizar el contraste, el brillo, etc. El valor predeterminado es el (6) para el orificio de 6 mm que debe utilizarse para la mayoría de las vistas. Puede mirar debajo de la platina (vea la Figura 9) para asegurarse de que se está utilizando el valor apropiado que usted desea. Figura 9 Rotación de la pantalla LCD - Puede rotar la posición de visualización de la pantalla LCD 180° - 90° hacia la derecha y 90° hacia la izquierda. Puede ver cualquier posición que elija a lo largo de la rotación de 180°. Esta función le permite compartir la vista con otros sin mover realmente todo el microscopio. Para mover la pantalla LCD, sujete la parte negra redondeada (vea la Figura 1) debajo del anillo naranja con una mano y después sujete el módulo LCD con la otra mano y muévala hasta la posición que desee. Puede ajustar la tensión de la rotación del monitor al apretar o aflojar los tornillos de ajuste como se muestra en la Figura 1. Es mejor tener la tensión un poco apretada para que el monitor esté fijo. Encienda la pantalla LCD y ahora está listo para usar el microscopio para ver muestras y si tiene algún problema, revise la sección de solución de problemas. Rueda 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

Nota: Un calibrador Vernier en ambos ejes permite la
marcación y replicación exactas de un objeto en el campo
de visión que el usuario quizás quiera volver a examinar.
4.
Use el portaobjetivos (Figura 1) para girar los objetivos
(Figura 1) hasta que el objetivo de 4x esté directamente sobre
la muestra. Comience siempre con el objetivo de menor
aumento (4x con este microscopio) lo que le da una potencia
de 40 y vaya avanzando hasta los objetivos de mayor
aumento. Con un aumento de 40, tendrá el campo de visión
más amplio y la imagen más brillante.
5.
Mire la pantalla LCD mientras gira el mando de enfoque
(Figuras 1 y 7) hasta que pueda ver la muestra. Puede que
tenga que ajustar los mandos de movimiento de la platina
(figura 7) ligeramente para centrar la muestra en el campo
de visión. El mando de enfoque más grande es el enfoque
aproximado y el mando más pequeño es para enfoque
fino (exacto).
6. Con el objetivo 4x, también puede variar la potencia de
40x a 160x usando el zoom digital.
7.
Para aumentos mayores, tendrá que girar el portaobjetivos
hasta el objetivo de 10x o 20x y hasta el objetivo de 40x para
obtener la máxima potencia. Tendrá que volver a enfocar
cuando cambie de objetivo. Cuando use cualquiera de estos
objetivos, también puede aumentar la potencia con el zoom
digital. Tenga en cuenta que al usar lentes de objetivo de
mayor potencia obtendrá imágenes más nítidas frente
a un objetivo de menor potencia y zoom digital para
el mismo aumento.
8. Para utilizar el
zoom digital
, se toca la pantalla y se presiona
hacia abajo ligeramente, después se mueve gradualmente
el pulgar o dedo hacia la derecha para aumentar la potencia
de 1x a 4x o tocar la pantalla y hacer lo mismo en el lado
izquierdo para disminuir la potencia. Nota: No presione
demasiado rápido o la sensibilidad del zoom no funcionará.
Nota: Cuando cambie de objetivo, baje la platina hasta la
posición más baja de forma que no golpee nada durante la
rotación. También, con los objetivos de mayor aumento,
tenga cuidado cuando suba la platina cerca del objetivo
para que el objetivo no golpee el portaobjetos (u otro objeto)
y cause daños.
Uso de los filtros y el diafragma
— Normalmente, la mayoría
de la visualización u obtención de imágenes se realizará sin
filtros y antes de usar la comprobación para asegurarse de
que no se utilizan filtros en la ruta óptica. Sin embargo, para
ofrecer diferentes niveles de detalle, experimente cambiando
el color de la luz de fondo de la muestra, especialmente en
muestras transparentes muy brillantes. Para cambiar el color de
iluminación, gire la rueda (Figura 8) hasta el color deseado: Rojo
(R), Verde (G), Azul (B). Cada color está centrado cuando escuche
el tope tipo chasquido. Puede que necesite volver a enfocar
ajustando el mando de enfoque (Figura 1) ligeramente para
conseguir una mejor vista. Debe experimentar con cada uno de
los colores para ver los resultados.
Diafragma:
dentro de la rueda hay orificios de tres diferentes
diámetros, (1) 1 mm, (3) 3 mm, (6) 6 mm que limitan la cantidad de
luz que pasa a través hasta la muestra. Estos orificios son parte del
diafragma lo cual le permite cambiar el tamaño de la apertura del
orificio para maximizar el contraste, el brillo, etc.
El valor predeterminado es el (6) para el orificio de 6 mm que debe
utilizarse para la mayoría de las vistas. Puede mirar debajo de la
platina (vea la Figura 9) para asegurarse de que se está utilizando el
valor apropiado que usted desea.
Rotación de la pantalla LCD —
Puede rotar la posición de
visualización de la pantalla LCD 180° – 90° hacia la derecha y
90° hacia la izquierda. Puede ver cualquier posición que elija a lo
largo de la rotación de 180°. Esta función le permite compartir
la vista con otros sin mover realmente todo el microscopio. Para
mover la pantalla LCD, sujete la parte negra redondeada (vea
la Figura 1) debajo del anillo naranja con una mano y después
sujete el módulo LCD con la otra mano y muévala hasta la
posición que desee.
Puede ajustar la tensión de la rotación del monitor al apretar o
aflojar los tornillos de ajuste como se muestra en la Figura 1. Es
mejor tener la tensión un poco apretada para que el monitor
esté fijo.
Encienda la pantalla LCD y ahora está listo para usar
el microscopio para ver muestras y si tiene algún problema,
revise la sección de solución de problemas.
5
F
IGURA
9
F
IGURA
8
Rueda