Ryobi P5452BTL Operation Manual - Page 67

Postura Correcta Para El Corte, Procedimiento BÁsico De Corte, Precauciones En El Área De, Trabajo,

Page 67 highlights

FUNCIONAMIENTO POSTURA CORRECTA PARA EL CORTE PRECAUCIONES EN EL ÁREA DE Vea la figura 12. TRABAJO ADVERTENCIA: Siempre utilice la postura de corte correcta que se describe en esta sección. Nunca se arrodille cuando utilice la motosierra. Si se arrodilla podría perder la estabilidad y el control de la motosierra, y eso podría derivar en lesiones personales graves.  El peso debe quedar distribuido de forma equilibrada con ambos pies en suelo firme.  Mantenga el brazo izquierdo con el codo rígido en posición de "brazo recto" para poder tolerar la fuerza de cualquier contragolpe.  Su cuerpo debe estar siempre a la izquierda del plano de la cadena.  Mantenga el pulgar bajo la barra del mango. PROCEDIMIENTO BÁSICO DE CORTE Practique cortando unos pocos troncos pequeños aplicando la siguiente técnica para acostumbrarse al manejo de la sierra antes de comenzar una tarea de corte de mayores proporciones.  Apoye los troncos en un caballete de aserrar o el otro soporte.  Adopte una postura correcta del cuerpo frente a la madera, con la sierra apagada.  Oprima el gatillo del interruptor y permita a la cadena acelerarse a plena velocidad antes de iniciar el corte.  Sólo corte madera o materiales hechos de madera; no corte lámina metálica, plásticos, obras de albañilería ni materiales de construcción que no sean de madera.  Nunca permita utilizar la sierra a ningún niño. No permita utilizar la sierra a ninguna persona que no haya leído este manual del operador o no haya recibido instrucciones adecuadas sobre la forma correcta de emplear esta motosierra.  Mantenga a todas las personas, ayudantes, circunstantes, niños y animales a una distancia segura del área de corte. Durante las operaciones de tala de árboles, una distancia segura es por lo menos el doble de la altura de los árboles más altos presentes en el área de la tala. Durante las tareas de tronzado (corte en tramos más pequeños), mantenga una distancia mínima de 15 pies (4,5 metros) entre los trabajadores.  Siempre corte con ambos pies bien apoyados en suelo sólido para evitar perder el equilibrio.  No corte arriba de la altura del pecho, ya que si se tiene la sierra más arriba de esa altura, es difícil de controlar bajo la fuerza del contragolpe.  No corte árboles cerca de cables eléctricos o de edificios. Deje tal operación a los profesionales.  Corte solamente cuando al visibiliad y la luz sean adecuadas para ver claramente. DESRAMADO Vea la figura 13.  Inicie el corte poniendo la sierra contra el tronco.  Mantenga encendida la unidad todo el tiempo que esté cortando; mantenga una velocidad uniforme.  Permita que la cadena efectúe el corte; sólo aplique una leve presión hacia abajo. Si fuerza el corte, puede dañarse la barra, la cadena o la unidad.  Suelte el gatillo del interruptor tan pronto como termine el corte, permitiendo así detenerse a la cadena. Si acciona la sierra a la aceleración máxima cortando en vacío, puede ocurrir un desgaste innecesario de la cadena, de la barra y de la unidad.  No aplique presión en la sierra al final del corte. ADVERTENCIA: Nunca se suba a un árbol para desramarlo o podarlo. No se pare en escaleras, plataformas, tejado o troncos, ni en ninguna posición que pueda causarle la pérdida del equilibrio o del control de la sierra lo que podría resultar en la muerte o lesiones personales graves. El desramado es la eliminación de las ramas de un árbol cortado.  Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos en la motosierra, sujetándola firmemente. Siempre asegúrese de mantener una postura firme y de distribuir su peso de forma equilibrada en ambos pies. 17 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

17 - Español
FUNCIONAMIENTO
POSTURA CORRECTA PARA EL CORTE
Vea la figura 12.
ADVERTENCIA:
Siempre utilice la postura de corte correcta que
se describe en esta sección. Nunca se arrodille
cuando utilice la motosierra. Si se arrodilla podría
perder la estabilidad y el control de la motosierra,
y eso podría derivar en lesiones personales
graves.
El peso debe quedar distribuido de forma
equilibrada con ambos pies en suelo firme.
Mantenga el brazo izquierdo con el codo rígido
en posición de “brazo recto” para poder tolerar
la fuerza de cualquier contragolpe.
Su cuerpo debe estar siempre a la izquierda del
plano de la cadena.
Mantenga el pulgar bajo la barra del mango.
PROCEDIMIENTO BÁSICO DE CORTE
Practique cortando unos pocos troncos pequeños
aplicando la siguiente técnica para acostumbrarse
al manejo de la sierra antes de comenzar una tarea
de corte de mayores proporciones.
Apoye los troncos en un caballete de aserrar o el
otro soporte.
Adopte una postura correcta del cuerpo frente a
la madera, con la sierra apagada.
Oprima el gatillo del interruptor y permita a la
cadena acelerarse a plena velocidad antes de
iniciar el corte.
Inicie el corte poniendo la sierra contra el tronco.
Mantenga encendida la unidad todo el tiempo que
esté cortando; mantenga una velocidad uniforme.
Permita que la cadena efectúe el corte; sólo
aplique una leve presión hacia abajo. Si fuerza
el corte, puede dañarse la barra, la cadena o la
unidad.
Suelte el gatillo del interruptor tan pronto como
termine el corte, permitiendo así detenerse a
la cadena. Si acciona la sierra a la aceleración
máxima cortando en vacío, puede ocurrir un
desgaste innecesario de la cadena, de la barra y
de la unidad.
No aplique presión en la sierra al final del corte.
PRECAUCIONES EN EL ÁREA DE
TRABAJO
Sólo corte madera o materiales hechos de
madera; no corte lámina metálica, plásticos, obras
de albañilería ni materiales de construcción que
no sean de madera.
Nunca permita utilizar la sierra a ningún niño. No
permita utilizar la sierra a ninguna persona que no
haya leído este manual del operador o no haya
recibido instrucciones adecuadas sobre la forma
correcta de emplear esta motosierra.
Mantenga a todas las personas, ayudantes,
circunstantes, niños y animales a una distancia
segura del área de corte. Durante las operaciones
de tala de árboles, una distancia segura es por
lo menos el doble de la altura de los árboles más
altos presentes en el área de la tala. Durante
las tareas de tronzado (corte en tramos más
pequeños), mantenga una distancia mínima de
15 pies (4,5 metros) entre los trabajadores.
Siempre corte con ambos pies bien apoyados en
suelo sólido para evitar perder el equilibrio.
No corte arriba de la altura del pecho, ya que si
se tiene la sierra más arriba de esa altura, es difícil
de controlar bajo la fuerza del contragolpe.
No corte árboles cerca de cables eléctricos o de
edificios.
Deje tal operación a los profesionales.
Corte solamente cuando al visibiliad y la luz sean
adecuadas para ver claramente.
DESRAMADO
Vea la figura 13.
ADVERTENCIA:
Nunca se suba a un árbol para desramarlo o
podarlo. No se pare en escaleras, plataformas,
tejado o troncos, ni en ninguna posición que
pueda causarle la pérdida del equilibrio o del
control de la sierra lo que podría resultar en la
muerte o lesiones personales graves.
El desramado es la eliminación de las ramas de un
árbol cortado.
Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos
en la motosierra, sujetándola firmemente. Siempre
asegúrese de mantener una postura firme y de
distribuir su peso de forma equilibrada en ambos
pies.