Bose Lifestyle 35 Series IV Operating guide - Page 54

Glosario de términos, acrónimo de Read Only Memory ROM on a Digital VideoVersatile Disc

Page 54 highlights

INTRODUCCIÓN Svenska Nederlands Français Español English INTRODUCCIÓN Glosario de términos B Barrido progresivo: formato de vídeo que muestra todas las líneas de la trama de imagen de una sola pasada y que actualiza la imagen del televisor treinta veces por segundo. Este formato no es compatible con todas las pantallas de vídeo. C Capítulo: división principal de contenido del título de un DVD. CD de vídeo: disco compacto (CD) que contiene un componente de vídeo. CD-R, CD-RW: acrónimos de "Recordable (R) and ReWriteable (RW) Compact Disc (CD)" (disco compacto grabable y regrabable). A un CD-R sólo se pueden añadir datos una vez y a un CD-RW más de una vez. CD-ROM: acrónimo de "Read Only Memory (ROM) on a Compact Disc (CD)" (memoria de sólo lectura en un disco compacto), que no permite añadir datos. Control remoto de radiofrecuencia (RF): control remoto que transmite comandos a un dispositivo mediante señales de radiofrecuencia (RF), con capacidad para traspasar paredes, a diferencia de las señales de infrarrojos (IR) que se utilizan en gran cantidad de controles remotos. D Dolby Digital: sistema de codificación de percepción para audio, desarrollado por Dolby Laboratories y aceptado como estándar internacional. Dolby Digital es el medio más común de codificar el audio de múltiples canales. : logotipo que representa Dolby Digital. : logotipo que representa DTS. DTS: acrónimo de Digital Theater Systems (Sistemas de cine digital), un tipo de formato de sonido envolvente de varios canales que utilizan algunos CD y muchos DVD. DVD: acrónimo de uso común de Digital Video Disc (videodisco digital) o Digital Versatile Disc (disco digital versátil). El sistema de audio/vídeo/almacenamiento de datos se basa en discos ópticos de 12 cm. DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW: acrónimos de "Recordable (R) and ReWriteable (RW) Digital Video (o Versatile) Disc (DVD)" (disco de vídeo, o versátil, digital grabable y regrabable). A un DVD-R o +R sólo se pueden añadir datos una vez y a un DVD-RW o +RW más de una vez. DVD-ROM: acrónimo de "Read Only Memory (ROM) on a Digital Video (o Versatile) Disc (DVD)" (memoria de sólo lectura en un disco de vídeo, o versátil, digital), que no permite añadir datos. DVR: acrónimo de "Digital Video Recording" (grabación de vídeo digital), algunas veces se utiliza en lugar de PVR, acrónimo de "Personal Video Recording" (grabación de vídeo personal). F Formato de imagen: expresión que hace referencia a la anchura de la imagen en relación con su altura cuando se ve como una imagen rectangular en televisión. Por ejemplo, si el formato de imagen es de 4:3 (4 por 3), la forma de la imagen es de 4 unidades de anchura por 3 unidades de altura. Los formatos de imagen de televisión estándar son 4:3 y 16:9. H HDMI: acrónimo de High Definition Multimedia Interface (Interfaz multimedia de alta definición). HDMITM es una interfaz estándar que proporciona audio y vídeo de gran claridad y completamente digitales a través de un único cable. I IR: acrónimo de infrarrojos. Pertenece al tipo de control remoto que envía y recibe instrucciones mediante un rayo de luz infrarroja. M MP3: audio MPEG-1 capa III. Se trata de un formato de audio comprimido que permite grabar muchas horas de música en un solo CD. 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146

6
I
NTRODUCCIÓN
I
NTRODUCCIÓN
Svenska
Nederlands
English
Français
Español
Glosario de términos
Barrido progresivo:
formato de vídeo que muestra todas las líneas de la trama de imagen de
una sola pasada y que actualiza la imagen del televisor treinta veces por segundo.
Este formato no es compatible con todas las pantallas de vídeo.
Capítulo:
división principal de contenido del título de un DVD.
CD de vídeo:
disco compacto (CD) que contiene un componente de vídeo.
CD-R, CD-RW:
acrónimos de “Recordable (R) and ReWriteable (RW) Compact Disc (CD)”
(disco compacto grabable y regrabable). A un CD-R sólo se pueden añadir datos una vez y a
un CD-RW más de una vez.
CD-ROM:
acrónimo de “Read Only Memory (ROM) on a Compact Disc (CD)” (memoria de
sólo lectura en un disco compacto), que no permite añadir datos.
Control remoto de radiofrecuencia (RF):
control remoto que transmite comandos a un
dispositivo mediante señales de radiofrecuencia (RF), con capacidad para traspasar paredes,
a diferencia de las señales de infrarrojos (IR) que se utilizan en gran cantidad de controles
remotos.
Dolby Digital:
sistema de codificación de percepción para audio, desarrollado por Dolby
Laboratories y aceptado como estándar internacional. Dolby Digital es el medio más común
de codificar el audio de múltiples canales.
:
logotipo que representa Dolby Digital.
:
logotipo que representa DTS.
DTS:
acrónimo de Digital Theater Systems (Sistemas de cine digital), un tipo de formato de
sonido envolvente de varios canales que utilizan algunos CD y muchos DVD.
DVD:
acrónimo de uso común de Digital Video Disc (videodisco digital) o Digital Versatile
Disc (disco digital versátil). El sistema de audio/vídeo/almacenamiento de datos se basa en
discos ópticos de 12 cm.
DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW:
acrónimos de “Recordable (R) and ReWriteable (RW)
Digital Video (o Versatile) Disc (DVD)” (disco de vídeo, o versátil, digital grabable y
regrabable). A un DVD-R o +R sólo se pueden añadir datos una vez y a un DVD-RW o +RW
más de una vez.
DVD-ROM:
acrónimo de “Read Only Memory (ROM) on a Digital Video (o Versatile) Disc
(DVD)” (memoria de sólo lectura en un disco de vídeo, o versátil, digital), que no permite
añadir datos.
DVR:
acrónimo de “Digital Video Recording” (grabación de vídeo digital), algunas veces se
utiliza en lugar de PVR, acrónimo de “Personal Video Recording” (grabación de vídeo
personal).
Formato de imagen:
expresión que hace referencia a la anchura de la imagen en relación
con su altura cuando se ve como una imagen rectangular en televisión. Por ejemplo, si el
formato de imagen es de 4:3 (4 por 3), la forma de la imagen es de 4 unidades de anchura
por 3 unidades de altura. Los formatos de imagen de televisión estándar son 4:3 y 16:9.
HDMI:
acrónimo de High Definition Multimedia Interface (Interfaz multimedia de alta
definición). HDMI
TM
es una interfaz estándar que proporciona audio y vídeo de gran claridad y
completamente digitales a través de un único cable.
IR:
acrónimo de infrarrojos. Pertenece al tipo de control remoto que envía y recibe
instrucciones mediante un rayo de luz infrarroja.
MP3:
audio MPEG-1 capa III. Se trata de un formato de audio comprimido que permite
grabar muchas horas de música en un solo CD.
B
C
D
F
H
I
M