Craftsman 79483 Operation Manual - Page 19

Advertencias, Deseguridad, Paralosrecortadores, Agasolina

Page 19 highlights

AADGVAESROTLEINNACDIAESSEGURIDAPDARALOSRECORTADORES• Mantenga las manos, la cara y los pies lejos m6viles. No toque ni intente detener el rotor de todas las partes cuando este girando. No la haga funcionar sin los protectores puestos en su lugar. AssuiDgsuVigeEanRsteeTssEppNurCeecIdAaeu:ncioenxepsLlo:atagrassoi lsineaenecsiemndueyni.nfTlaommaeblleasy II • No ponga ningQn objeto en las aberturas. No la use cuando cualquier abertura este bloqueada, mantengalas libres de mugre, desechos o cualquier cosa que pueda reducir el flujo de aire. • Guarde el combustible en envases que hayan sido dise_ados y aprobados para el almacenamiento de dichos materiales. • No toque el motor, o el silenciador. Estas partes se calientan mucho con la operaci6n. Luego de apagar la unidad, permanecen calientes durante un tiempo breve. • Evite crear una fuente de encendido por combustible derramado. No arranque el motor hasta que se hayan disipado los vapores del combustible. • No opere el motor a una velocidad mayor que la necesaria para hacer el trabajo. No haga funcionar el motor a alta velocidad mientras no Io esta usando. • Antes de Ilenar el tanque de combustible, apague siempre el motor y espere que se enfrie. No retire nunca la tapa del tanque de combustible ni cargue combustible mientras el motor este caliente. No opere nunca la unidad sin la tapa del combustible colocada firmemente en su lugar. Afloje la tapa del combustible lentamente para disipar la presion del tanque. • Agregue el combustible en un Area exterior bien ventilada, donde no haya chispas ni llamas. Quite lentamente la tapa de combustible solo despues de haber parado el motor. No fume mientras este Ilenando de combustible o mezclandolo. Limpie de la unidad inmediatamente cualquier combustible derramado. Seque siempre la unidad antes de usarla. • Aleje la unidad a por Io menos 9,1 m (30 pies), del lugar de carga de combustible antes de arrancar el motor. No fume, mantenga las chispas y las llamas abiertas lejos del Area mientras carga el combustible u opera la unidad. DURANTE LA OPERACION • No arranque ni opere la unidad en un cuarto o edificio cerrado. • Apague siempre el motor cuando demore la operaci6n o mientras camina de un lugar hacia otro. • Pare el motor para hacerle mantenimiento, reparaciones, para instalar o quitarle los tubos de soplado. La unidad debe parar y el rotor no debe estar girando, para evitar contacto con las cuchillas que giran. • Si golpea o se enreda con un objeto extrano pare el motor de inmediato y compruebe si ha habido algQn dano. No haga funcionar el equipo antes de reparar el dano. No opere la unidad si tiene piezas flojas o danadas. • Use s61o piezas y accesorios de repuesto del fabricante del equipo original para esta unidad. Puede obtenerlos en su proveedor de servicio autorizado. El uso de piezas y accesorios que no son equipo original puede causar graves lesiones al operador o el dano de su unidad, y la cancelaci6n de su garantia. • Para reducir el riesgo de incendio, cambie los silenciadores y parachispas defectuosos. Mantenga el motor y el silenciador libre de pasto, hojas, grasa excesiva o acumulaciones de carbono. Los gases de escape de mon6xido de carbono pueden ser letales en un Area cerrada. Opere esta unidad s61o en un Area exterior bien ventilada. • Nunca apunte la sopladora hacia a la gente, mascotas o ventanas. Dirija siempre el soplado de desechos lejos de la gente, animales y ventanas. Tenga mucho cuidado cuando sople desechos cerca • Use lentes o gafas de proteccion que cumplan con las normas ANSI Z87.1-1989, y proteccion para sus oidos/audicion mientras opere esta unidad. Use siempre una mascara facial o para protegerse contra el polvo si la operacion levanta polvo. • Nunca haga funcionar la unidad sin que esta tenga conectado el equipo apropiado. • Para reducir el riesgo de perdida auditiva asociada con los niveles de sonido, use siempre protecci6n para las oidos cuado haga funcionar esta unidad. • Use pantalones largos gruesos, botas, guantes y una camisa de mangas largas. No use ropa, suelta, joyas, pantalones cortos, sandalias ni ande descalzo. Rec6jase el cabello por encima de la altura de los hombros. • Use la unidad _nicamente con la luz del dia o con buena luz artificial. • Mantenga las superficies exteriores libres de aceite y combustible. • Evite arrancar la unidad accidentalmente. Coloquese en posici6n de inicio siempre que tire de la cuerda de arranque. El operador y la unidad deben estar en una posicion estable al comenzar. Lea las Instrucciones de Arranque y Apagado. • No ponga la unidad sobre ninguna superficie excepto sobre una superficie que este limpia y que sea solida, cuando el motor este prendido. Los desechos tales como la grava, arena, polvo, cesped, etc, pueden ser absorbidos por la toma de aire y ser lanzados por la avertura de descarga, causandole danos a la unidad, propiedad o causandole lesiones graves a los espectadores o al operario. • Use la herramienta adecuada. Solomente use esta herramienta para la tarea que ha sido disenada. • No fuerce la unidad. Hara mejor el trabajo y con menos probabilidad de lesi6n bajo la tasa de funcionamiento que fue disenada. • No intente alcanzar demasiado lejos ni Io use desde superficies inestables como escaleras, arboles, pendientes pronunciadas, techos, etc. Mantenga siempre una posici6n y equilibrio adecuados. de objetos s61idos como arboles, autom6viles, paredes, etc. OTRAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD • Nunca guarde la unidad con combustible en el tanque dentro de un edificio en donde los gases puedan alcanzar una llama expuesta (pilotos, etc) o chispas (interruptores, motores electricos, etc.) • Permita que el motor se enfrie antes de guardarla o transportarla. AsegQrese de sujetar la unidad mientras transportarla. • Guarde la unidad en un lugar seco, bien sea bajo Ilave o suficientemente alto para que evite el uso no autorizado o da_os. Mantengala fuera del alcance de los ni_os. • Nunca remoje o chorree la unidad con agua o cualquier otro liquido. Mantenga los manijas secos, limpios y libres de escombros. Limpiela despu6s de cada uso, vea las Instrucciones de Limpieza y Almacenamiento. • Conserve estas instrucciones. Cons_ltelas con frecuencia y Qselas para instruir a otros usuarios. Si le presta esta unidad a otras personas, tambien incluya las instrucciones. NOTA ESPECIAL: La exposicion a las vibraciones mediante el uso prolongado de herramientas manuales a gasolina puede causar da_os en los vasos sanguineos o nervios de los dedos, manos y articulaciones en las personas que presentan una predisposicion a trastornos circulatorios o inflamaciones anormales. Por otra parte, el uso prolongado en el clima frio ha sido relacionado con el da_o de vasos sanguineos en personas sanas. En caso de ocurrir sintomas como adormecimiento, dolor, perdida de fuerza, cambio en el color o textura de la piel o perdida de sensacion en los dedos, manos o articulaciones, abandone el uso de esta herramienta y obtenga atencion medica. Un sistema antivibratorio no garantiza la prevencion de estos problemas. Los usuarios que operan herramientas motrices en forma regular y continua deben controlar con cuidado su condicion fisica y la condicion de esta herramienta. CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES • Sostenga siempre la unidad con ambas manos mientras este en funcionamiento. E3

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

ADVERTENCIAS
DESEGURIDAD
PARALOSRECORTADORES
AGASOLINA
ADVERTENCIA:
La
gasolina es muy
inflamable
y
I
sus gases pueden explotar si se encienden.
Tome las
I
siguientes
precauciones:
Guarde el combustible
en envases que hayan sido dise_ados
y
aprobados
para el almacenamiento
de dichos
materiales.
Evite crear una fuente de encendido
por combustible
derramado.
No arranque
el motor hasta que se hayan disipado
los vapores
del combustible.
Antes de Ilenar el tanque
de combustible,
apague siempre
el
motor y espere que se enfrie. No retire nunca
la tapa del tanque
de combustible
ni cargue combustible
mientras
el motor este
caliente.
No opere nunca la unidad
sin la tapa del combustible
colocada
firmemente
en su lugar. Afloje
la tapa del combustible
lentamente
para disipar
la presion del tanque.
Agregue el combustible
en un Area exterior
bien ventilada,
donde
no haya chispas
ni llamas.
Quite lentamente
la tapa de
combustible
solo despues
de haber parado
el motor.
No fume
mientras
este Ilenando de combustible
o mezclandolo.
Limpie
de la unidad
inmediatamente
cualquier
combustible
derramado.
Seque siempre
la unidad
antes de usarla.
Aleje la unidad
a por Io menos
9,1 m (30 pies), del lugar de carga
de combustible
antes de arrancar
el motor.
No fume, mantenga
las chispas
y las llamas
abiertas lejos del Area mientras
carga el
combustible
u opera la unidad.
DURANTE
LA OPERACION
No arranque ni opere la unidad en un cuarto o edificio cerrado.
Los gases de escape de mon6xido
de carbono
pueden ser letales
en un Area cerrada. Opere esta unidad s61o en un Area exterior
bien ventilada.
Use lentes o gafas de proteccion
que cumplan
con las normas
ANSI Z87.1-1989,
y proteccion
para sus oidos/audicion
mientras
opere esta unidad.
Use siempre
una mascara
facial o para
protegerse
contra el polvo si la operacion
levanta
polvo.
Nunca haga funcionar
la unidad
sin que esta tenga conectado
el
equipo apropiado.
Para reducir el riesgo de perdida auditiva asociada
con los niveles
de sonido,
use siempre
protecci6n
para las oidos
cuado haga
funcionar
esta unidad.
Use pantalones
largos gruesos,
botas, guantes y una camisa de
mangas largas. No use ropa, suelta, joyas, pantalones
cortos,
sandalias ni ande descalzo.
Rec6jase el cabello por encima de la
altura de los hombros.
Use la unidad _nicamente
con la luz del dia o con buena luz
artificial.
Mantenga
las superficies
exteriores
libres de aceite y combustible.
Evite arrancar
la unidad accidentalmente.
Coloquese
en posici6n
de inicio siempre que tire de la cuerda de arranque.
El operador
y
la unidad deben estar en una posicion estable al comenzar.
Lea
las Instrucciones
de Arranque y Apagado.
No ponga la unidad
sobre ninguna superficie
excepto
sobre una
superficie que este limpia y que sea solida, cuando el motor este
prendido.
Los desechos
tales como
la grava, arena, polvo,
cesped,
etc, pueden ser absorbidos
por la toma de aire y ser
lanzados
por la avertura de descarga,
causandole
danos a la
unidad, propiedad
o causandole
lesiones graves a los
espectadores
o al operario.
Use la herramienta
adecuada.
Solomente
use esta herramienta
para la tarea que ha sido disenada.
No fuerce la unidad. Hara mejor el trabajo y con menos
probabilidad
de lesi6n bajo la tasa de funcionamiento
que fue
disenada.
No intente alcanzar demasiado
lejos ni Io use desde superficies
inestables como escaleras, arboles, pendientes
pronunciadas,
techos, etc. Mantenga siempre una posici6n y equilibrio adecuados.
Sostenga
siempre la unidad con ambas
manos mientras este en
funcionamiento.
Mantenga
las manos, la cara y los pies lejos de todas las partes
m6viles.
No toque
ni intente detener el rotor cuando este girando.
No la haga funcionar
sin los protectores
puestos
en su lugar.
No ponga ningQn objeto en las aberturas.
No la use cuando
cualquier
abertura este bloqueada,
mantengalas
libres de mugre,
desechos
o cualquier
cosa que pueda reducir el flujo de aire.
No toque el motor, o el silenciador.
Estas partes se calientan
mucho
con la operaci6n.
Luego de apagar la unidad, permanecen
calientes
durante un tiempo
breve.
No opere el motor a una velocidad
mayor que la necesaria para
hacer el trabajo.
No haga funcionar
el motor a alta velocidad
mientras
no Io esta usando.
• Apague siempre el motor cuando demore
la operaci6n
o mientras
camina de un lugar hacia otro.
Pare el motor para hacerle mantenimiento,
reparaciones,
para
instalar o quitarle los tubos de soplado.
La unidad
debe parar y el
rotor no debe estar girando,
para evitar contacto
con las cuchillas
que giran.
• Si golpea
o se enreda con un objeto extrano
pare el motor de
inmediato
y compruebe
si ha habido
algQn dano. No haga
funcionar
el equipo antes de reparar el dano.
No opere la unidad si
tiene piezas flojas o danadas.
Use s61o piezas y accesorios
de repuesto
del fabricante
del
equipo
original para esta unidad. Puede obtenerlos
en su
proveedor
de servicio
autorizado.
El uso de piezas y accesorios
que no son equipo original
puede causar graves lesiones al
operador
o el dano de su unidad, y la cancelaci6n
de su garantia.
Para reducir el riesgo de incendio,
cambie
los silenciadores
y
parachispas
defectuosos.
Mantenga el motor y el silenciador
libre
de pasto, hojas, grasa excesiva
o acumulaciones
de carbono.
Nunca apunte la sopladora
hacia a la gente, mascotas
o ventanas.
Dirija siempre el soplado
de desechos
lejos de la gente, animales
y ventanas. Tenga mucho cuidado
cuando
sople desechos
cerca
de objetos s61idos como arboles, autom6viles,
paredes, etc.
OTRAS
ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
Nunca guarde
la unidad
con combustible
en el tanque
dentro de
un edificio
en donde los gases puedan alcanzar una llama
expuesta
(pilotos,
etc) o chispas
(interruptores,
motores
electricos,
etc.)
Permita que el motor se enfrie antes de guardarla
o transportarla.
AsegQrese
de sujetar
la unidad
mientras
transportarla.
• Guarde
la unidad
en un lugar seco,
bien sea bajo Ilave o
suficientemente
alto para que evite el uso no autorizado
o da_os.
Mantengala
fuera del alcance de los ni_os.
Nunca remoje o chorree
la unidad
con agua o cualquier
otro
liquido.
Mantenga
los manijas secos,
limpios y libres de
escombros.
Limpiela
despu6s
de cada uso, vea las Instrucciones
de Limpieza
y Almacenamiento.
• Conserve
estas
instrucciones.
Cons_ltelas
con frecuencia
y
Qselas para instruir
a otros usuarios.
Si le presta esta unidad
a
otras
personas,
tambien
incluya las instrucciones.
NOTA
ESPECIAL:
La exposicion
a las vibraciones
mediante
el uso
prolongado
de herramientas
manuales
a gasolina
puede causar
da_os en los vasos sanguineos
o nervios de los dedos,
manos y
articulaciones
en las personas
que presentan
una predisposicion
a
trastornos
circulatorios
o inflamaciones
anormales.
Por otra parte,
el uso prolongado
en el clima frio ha sido relacionado
con el da_o
de vasos sanguineos
en personas
sanas.
En caso de ocurrir
sintomas
como
adormecimiento,
dolor,
perdida
de fuerza, cambio
en el color o textura
de la piel o perdida
de sensacion
en los dedos,
manos o articulaciones,
abandone
el uso de esta herramienta
y
obtenga
atencion
medica.
Un sistema
antivibratorio
no garantiza
la
prevencion
de estos
problemas.
Los usuarios
que operan
herramientas
motrices
en forma regular y continua
deben controlar
con cuidado
su condicion
fisica y la condicion
de esta herramienta.
CONSERVE
ESTAS INSTRUCCIONES
E3