Dewalt DCS312B Instruction Manual - Page 30

Instrucción Adicional de Seguridad, Instrucciones de Seguridad para Sierras, Recíprocas

Page 30 highlights

Español Instrucciones de Seguridad para Sierras Recíprocas • Sujete la herramienta eléctrica de sus superficies aislantes cuando lleve a cabo una operación en que el accesorio de corte pudiera entrar en contacto con un hilo eléctrico oculto. Los accesorios de corte que entren en contacto con un hilo eléctrico activo podrían hacer que las partes metálicas de la herramienta eléctrica también se activen con electricidad y que el operador sufra una descarga eléctrica. • Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo sobre una plataforma estable. Sostener la pieza de trabajo a mano o contra su cuerpo lo hace inestable y puede guiar a la pérdida de control. ADVERTENCIA: No opere esta herramienta por largos períodos de tiempo. La vibración causada por la acción de operación de esta herramienta puede causar lesiones permanentes en los dedos, las manos y los brazos. Use guantes para proporcionar un acojinamiento adicional, tome descansos frecuentes y limite el tiempo de uso diario. ADVERTENCIA: Revise el área de trabajo respecto a cables eléctricos, tuberías de gas o tuberías de agua ocultos antes de hacer cortes ciegos o por inmersión. De lo contrario, se pueden producir descargas eléctricas, incendios, explosiones o daños a la propiedad. • Sostenga firmemente la sierra con ambas manos para todas las operaciones de corte. Durante las operaciones de corte, la cuchilla puede atascarse repentinamente en el trabajo y puede hacer que la sierra retroceda hacia el operador. • Mantenga las manos alejadas del área de corte. Nunca se estire debajo del material por ningún motivo. Sostenga la parte delantera de la sierra sujetando el área de agarre contorneada. No inserte los dedos o el pulgar cerca de la cuchilla recíproca y la abrazadera de la cuchilla. No estabilice la sierra sujetando la zapata. • Tenga mucho cuidado al cortar por encima de la cabeza y preste especial atención a los cables voladizos que pueden estar ocultos a la vista. Anticipe la trayectoria de la caída de ramas y escombros antes de tiempo. • Al cortar tuberías o conductos, asegúrese que estén libres de agua, cables eléctricos, etc. Instrucción Adicional de Seguridad ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría producir lesiones corporales o daños. ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO: • protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3), • protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19), • protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA. ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son: • plomo de algunas pinturas en base a plomo, • polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y • arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente. Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas. • Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos. ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo. ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva. ATENCIÓN: Cuando no esté en uso, guarde la herramienta apoyada en un costado sobre una superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caída. Algunas herramientas con paquetes de baterías de gran tamaño pueden colocarse paradas sobre el paquete de baterías, pero pueden caerse fácilmente. • Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el cabello largo. 28

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

ESPAñOL
28
Instrucción Adicional de Seguridad
±
ADVERTENCIA:
Nunca modifique la herramienta
eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría
producir lesiones corporales o daños.
±
ADVERTENCIA:
Use
SIEMPRE
lentes de seguridad.
Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad.
Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo
si la operación de corte genera demasiado polvo.
SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
±
ADVERTENCIA: No opere esta herramienta por
largos períodos de tiempo.
La vibración causada
por la acción de operación de esta herramienta puede
causar lesiones permanentes en los dedos, las manos
y los brazos. Use guantes para proporcionar un
acojinamiento adicional, tome descansos frecuentes y
limite el tiempo de uso diario.
±
ADVERTENCIA: Revise el área de trabajo respecto
a cables eléctricos, tuberías de gas o tuberías
de agua ocultos antes de hacer cortes ciegos o
por inmersión.
De lo contrario, se pueden producir
descargas eléctricas, incendios, explosiones o daños a
la propiedad.
Sostenga firmemente la sierra con ambas manos
para todas las operaciones de corte.
Durante
las operaciones de corte, la cuchilla puede atascarse
repentinamente en el trabajo y puede hacer que la sierra
retroceda hacia el operador.
Mantenga las manos alejadas del área de corte.
Nunca se estire debajo del material por ningún motivo.
Sostenga la parte delantera de la sierra sujetando el
área de agarre contorneada. No inserte los dedos o el
pulgar cerca de la cuchilla recíproca y la abrazadera de la
cuchilla. No estabilice la sierra sujetando la zapata.
Tenga mucho cuidado al cortar por encima de
la cabeza y preste especial atención a los cables
voladizos que pueden estar ocultos a la vista.
Anticipe la trayectoria de la caída de ramas y escombros
antes de tiempo.
Al cortar tuberías o conductos, asegúrese que estén
libres de agua, cables eléctricos, etc.
Instrucciones de Seguridad para Sierras
Recíprocas
Sujete la herramienta eléctrica de sus superficies
aislantes cuando lleve a cabo una operación en que
el accesorio de corte pudiera entrar en contacto con
un hilo eléctrico oculto.
Los accesorios de corte que
entren en contacto con un hilo eléctrico activo podrían
hacer que las partes metálicas de la herramienta eléctrica
también se activen con electricidad y que el operador
sufra una descarga eléctrica.
Utilice abrazaderas u otra forma práctica para
asegurar y sostener la pieza de trabajo sobre una
plataforma estable.
Sostener la pieza de trabajo a
mano o contra su cuerpo lo hace inestable y puede guiar a
la pérdida de control.
protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
±
ADVERTENCIA:
Algunas partículas de polvo
generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con
herramientas eléctricas, así como al realizar otras
actividades de construcción, contienen químicos que
el Estado de California sabe que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y
otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera
tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía,
dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien
ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados,
como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas
para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado
por el lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras
actividades de construcción. Vista ropas protectoras
y lave las áreas de la piel expuestas con agua y
jabón.
Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de
productos químicos peligrosos.
±
ADVERTENCIA:
La utilización de esta herramienta
puede generar polvo o dispersarlo, lo que podría
causar daños graves y permanentes al sistema
respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use
protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA
(Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo)
apropiada para la exposición al polvo. Dirija las
partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
±
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida
protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta
herramienta.
Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede
contribuir a la pérdida auditiva.
±
ATENCIÓN:
Cuando no esté en uso, guarde la
herramienta apoyada en un costado sobre una
superficie estable, donde no interrumpa el paso
o provoque una caída.
Algunas herramientas
con paquetes de baterías de gran tamaño pueden
colocarse paradas sobre el paquete de baterías, pero
pueden caerse fácilmente.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en
movimiento, por lo que también se deben evitar.
Las
piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir
sueltas, joyas o el cabello largo.