LG LTNC11131V Owners Manual - Page 42

Sugerencias para el almacenamiento, de alimentos, Almacenamiento de alimentos, congelados

Page 42 highlights

14 INSTRUCCIONES DE USO ESPAÑOL Sugerencias para el almacenamiento de alimentos * Las siguientes sugerencias podrían no ser de aplicación en su caso dependiendo del modelo del refrigerador. Envuelva o almacene los alimentos en el refrigerador dentro de materiales herméticos y antihumedad, a menos que se indique lo contrario. Esto evitará que el olor y sabor de los alimentos se transfiera por todo el refrigerador. Para productos con fecha de caducidad, verifique el código de fecha para garantizar la frescura. Alimento Mantequilla o margarina Cómo Conserve la mantequilla abierta en un plato cubierto o en un compartimento cerrado. Cuando almacene una cantidad extra, envuél vala en una bolsa para congelar y congélela. Queso Almacene en el envoltorio original hasta que esté listo para consumirlo. Una vez abierto, vuelva a envolverlo herméticamente en un envoltorio plástico ó en papel de aluminio. Leche Limpie los cartones de leche. Para que la leche se conserve más fría, coloque el envase en un estante interior. Huevos Almacénelos en el cartón original en un estante interior, no en un estante de la puerta. Fruta No lave ni pele la fruta hasta justo antes de su consumo. Organice y mantenga la fruta en su contenedor original, en el cajón para la verdura, o almacénela en una bolsa de papel completamente cerrada en un estante del refrigerador. Verduras de hoja Retire el envoltorio comercial y corte o arranque las zonas mallugadas o decoloradas. Lave en agua fría y deje escurrir. Colóquela en una bolsa o un contenedor de plástico y almacénela en el cajón para verduras. Verduras con Colóquelos en una bolsa ó un contenedor de piel (zanahorias, plástico y almacénelos en el cajón para pimientos) verduras. Pescado Sobras Almacene el pescado y marisco fresco en la sección del congelador si no los va a consumir el mismo día que los compró. Se recomienda consumir el pescado y marisco el mismo día de su adquisición. Cubra las sobras con un envoltorio plástico, papel de aluminio o dentro de contenedores de plástico con tapas herméticas. Almacenamiento de alimentos congelados NOTA Consulte una guía de congelación o un libro de cocina confiable para obtener más información sobre la forma de preparar los alimentos para su congelación o sobre los tiempos de almacenamiento de los alimentos congelados. Congelación El congelador no congelará rápidamente una gran cantidad de alimentos. No coloque más alimentos sin congelar en el congelador de los que puedan congelarse en 24 horas, no más de 1 ó 1,5 kg (2,20 ó 3,31 lbs.) de alimento por cada 30 litros (1,06 pies cúbicos) de espacio en el congelador. Deje suficiente espacio para que el aire pueda circular entre los paquetes. Tenga cuidado de dejar suficiente espacio en la parte delantera para que se pueda cerrar la puerta herméticamente. Los tiempos de almacenamiento variarán en función de la calidad y tipo de alimento, el tipo de envase o envoltorio utilizado (si son herméticos y antihumedad) y temperatura de almacenamiento. La aparición de cristales de hielo dentro de un paquete sellado es normal. Esto solo significa que la humedad del alimento y del aire del interior del paquete se ha condensado, creando cristales de hielo. NOTA Deje que los alimentos calientes se enfríen a temperatura ambiente durante 30 minutos y después empaquételos y congélelos. Enfriar alimentos calientes antes de congelarlos ahorra energía. Empaquetamiento Una congelación correcta depende de un empaquetamiento adecuado. Cuando se cierra y sella el paquete, no debe dejar que entre ni salga aire ni humedad. Si eso sucede, es posible que el olor y el sabor de los alimentos se transfieran por todo el refrigerador y también se podrían resecar los alimentos congelados. Recomendaciones de empaquetamiento:  Contenedores de plástico rígido con tapas herméticas.  Tarros de congelación o latas.  Papel de aluminio grueso.  Papel con revestimiento plástico.  Envoltorios plásticos no permeables.  Bolsas de plástico con autosellado y calidad específica apta para congelador. Siga las instrucciones del contenedor o paquete para métodos de congelación adecuados. No usar  Envoltorios de pan.  Contenedores de plástico que no sean de polietileno.  Contenedores sin tapas herméticas.  Papel de cera o envoltorio para congelador revestidos de cera.  Envoltorio fino y semipermeable.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

No usar
14
INSTRUCCIONES DE USO
Sugerencias para el almacenamiento
de alimentos
Alimento
Cómo
Mantequilla o
margarina
Conserve la mantequilla abierta en un plato
cubierto o en un compartimento cerrado.
Cuando almacene una cantidad extra, envuél
vala en una bolsa para congelar y congélela.
Queso
Almacene en el envoltorio original hasta que
esté listo para consumirlo. Una vez abierto,
vuelva a envolverlo herméticamente en un
envoltorio plástico ó en papel de aluminio.
Leche
Limpie los cartones de leche. Para que la
leche se conserve más fría, coloque el
envase en un estante interior.
Huevos
Almacénelos en el cartón original en un es-
tante interior, no en un estante de la puerta.
Fruta
No lave ni pele la fruta hasta justo antes de
su consumo. Organice y mantenga la fruta en
su contenedor original, en el cajón para la
verdura, o almacénela en una bolsa de papel
completamente cerrada en un estante del
refrigerador.
Verduras de
hoja
Retire el envoltorio comercial y corte o arran-
que las zonas mallugadas o decoloradas.
Lave en agua fría y deje escurrir. Colóquela
en una bolsa o un contenedor de plástico y
almacénela en el cajón para verduras.
Verduras con
piel (zanahorias,
pimientos)
Colóquelos en una bolsa ó un contenedor de
plástico y almacénelos en el cajón para
verduras.
Pescado
Almacene el pescado y marisco fresco en la
sección del congelador si no los va a consu-
mir el mismo día que los compró. Se reco-
mienda consumir el pescado y marisco el
mismo día de su adquisición.
Sobras
Cubra las sobras con un envoltorio plástico,
papel de aluminio o dentro de contenedores
de plástico con tapas herméticas.
Almacenamiento de alimentos
congelados
Congelación
NOTA
Consulte una guía de congelación o un
libro de cocina confiable para obtener más
información sobre la forma de preparar los
alimentos para su congelación o sobre los
tiempos de almacenamiento de los
alimentos congelados.
NOTA
Deje que los alimentos calientes se enfríen a
temperatura ambiente durante 30 minutos y
después empaquételos y congélelos. Enfriar
alimentos calientes antes de congelarlos
ahorra energía.
Empaquetamiento
Recomendaciones de empaquetamiento:
* Las siguientes sugerencias podrían no ser de
aplicación en su caso dependiendo del modelo
Envuelva o almacene los alimentos en el refri-
gerador dentro de materiales herméticos y
antihumedad, a menos que se indique lo
contrario. Esto evitará que el olor y sabor de los
alimentos se transfiera por todo el refrigerador.
Para productos con fecha de caducidad, verifique
el código de fecha para garantizar la frescura.
del refrigerador.
El congelador no congelará rápidamente una gran
cantidad de alimentos. No coloque más alimentos
sin congelar en el congelador de los que puedan
congelarse en 24 horas, no más de 1 ó 1,5 kg (2,20
ó 3,31 lbs.) de alimento por cada 30 litros (1,06
pies cúbicos) de espacio en el congelador. Deje
suficiente espacio para que el aire pueda circular
entre los paquetes. Tenga cuidado de dejar sufici-
ente espacio en la parte delantera para que se
Los tiempos de almacenamiento variarán en
función de la calidad y tipo de alimento, el tipo de
envase o envoltorio utilizado (si son herméticos y
antihumedad) y temperatura de almacenamiento.
La aparición de cristales de hielo dentro de un
paquete sellado es normal. Esto solo significa que
la humedad del alimento y del aire del interior del
paquete se ha condensado, creando cristales de
pueda cerrar la puerta herméticamente.
hielo.
Una congelación correcta depende de un empa-
quetamiento adecuado. Cuando se cierra y sella el
paquete, no debe dejar que entre ni salga aire ni
humedad. Si eso sucede, es posible que el
olor y el sabor de los alimentos se transfieran por
todo el refrigerador y también se podrían resecar
los alimentos congelados.
Contenedores de plástico rígido con tapas
Bolsas de plástico con autosellado y calidad
herméticas.
Tarros de congelación o latas.
Papel de aluminio grueso.
Papel con revestimiento plástico.
Envoltorios plásticos no permeables.
específica apta para congelador.
Contenedores de plástico que no sean de
Papel de cera o envoltorio para congelador
Siga las instrucciones del contenedor o paquete
para métodos de congelación adecuados.
Envoltorios de pan.
polietileno.
Contenedores sin tapas herméticas.
revestidos de cera.
Envoltorio fino y semipermeable.
ESPAÑOL