Mackie MR8mk2 Owner's Manual (Español) - Page 9

Anexo A: Información de servicio

Page 9 highlights

Manual del Usuario Anexo A: Información de servicio Si piensa que su producto Mackie tiene un problema, por favor compruebe los siguientes consejos para la resolución de problemas, y haga todo lo posible para confirmar el problema. Visite la sección de Soporte de nuestro sitio web (www.mackie.com/support) en la que usted encontrará mucha información útil como FAQs (preguntas comunes), documentación, y foros de usuario. Es posible que pueda encontrar la respuesta al problema sin necesidad de enviar su producto a Mackie. Descripción del problema Sin potencia Sin sonido • ¿Está iluminado el led de potencia [8] en el panel frontal? Si no, refiérase a la sección anterior "Sin potencia" • ¿Está levantado el control Input Level [2]? • ¿La fuente de señal está reproduciéndose? Asegúrese que el nivel de señal del mezclador (o cualquier dispositivo que preceda inmediatamente al monitor de estudio) sea lo bastante alto como para producir sonido. • Si se trata de un par estéreo, cámbielos. Por ejemplo, si una salida izquierda está muerta, intercambie los cables derecho e izquierdo. Si el problema cambia de lado indicará que no es problema del monitor. Podría ser un cable defectuoso o la ausencia de señal en el mezclador. • Nuestra pregunta favorita: ¿está enchufado? • Asegúrese que el cable de alimentación esté bien asentado en la toma IEC [6] y que además esté completamente conectado en la salida de AC. • Asegúrese que la salida de corriente alterna esté operando (compruébela con un tester o lámpara). • El conmutador de potencia [5] del panel posterior, ¿está en posición ON? • ¿Está iluminado el led [8] de potencia del frontal? De lo contrario, compruebe que la salida de corriente esté operando. De ser así, refiérase a "Sin sonido" más abajo. • Si el indicador de potencia no está iluminado, y usted está seguro que la salida de corriente alterna funciona correctamente, es posible que deba sustituir el fusible. Sonido de baja calidad • ¿La entrada está completamente conectada al jack? Al usar un jack 1/4" compruebe que esté bien conectado. • ¿Suena fuerte y distorsionado? Reduzca el nivel de señal en el mezclador. • De ser posible, escuche la fuente de señal con auriculares conectados en la etapa del pre-amplificador. Si allí suena mal, el problema no es el monitor. • ¿Demasiado bajo o no lo bastante bajo? Muévase en la sala y compruebe si la respuesta de los graves cambia. Es posible que su posición de escucha coincida con una parte de la sala en la que los graves suenen exagerados. Si es así mueva los monitores a una posición diferente. Quitar y sustituir el fusible: 1. Desconecte el cable de energía de la toma de IEC. 2. Retire el cajón del fusible haciendo palanca con un destornillador. Se deslizará completamente. Ruido / zumbidos • Compruebe el cable de señal entre el mezclador y el monitor. Compruebe que todas las conexiones sean seguras. Estos problemas producen chisporroteos o zumbidos. • Si conecta una salida no-balanceada en la entrada balanceada de su MR8mk2, compruebe que el escudo esté conectado con la toma de tierra no-balanceada de la fuente y a los pines 1 y 3 de los conectores XLR. • Si hay conectado un cable CATV al sistema, desconécte- lo. Si el zumbido no desaparece, llame a su distribuidor de cables para comprobar la toma de tierra del cable. • Asegúrese que el cable de señal no esté encaminado FUSIBLE cerca de los cables de corriente, transformadores de potencia, u otras fuentes EMI (¡incluso alimentadores 3. Retire el fusible y sustitúyalo por un fusible igual. Unidad 115 VAC: 1.6 amp slo-blo (T 1.6 A H/250V) Unidad 230 VAC: 800 miliamp slo-blo (T 800 mA H/250V) 4. Vuelva a colocar el cajón del fusible empujando de nuevo completamente en la toma de IEC. de pared!) Éstos por lo general producen zumbidos. • ¿Hay un regulador de intensidad de luz u otro dispositivo basado en un diseño triac en el mismo circuito de corriente que el monitor? Los reguladores de intensidad provocan ruidos. Use un filtro de línea AC o conecte el monitor en un circuito de corriente alterna diferente. • Un silbido excesivo es una clara indicación de una ganancia incorrecta en algún sitio antes del altavoz. Si dos fusibles se funden consecutivamente, entonces es • Escuche la fuente con auriculares. Si allí no hay ruido, que hay algo incorrecto. Vea la sección de "Reparación" significa que no es el monitor quien lo genera. en la siguiente página para averiguar cómo continuar. Manual del Usuario 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

9
Manual del Usuario
Manual del Usuario
Anexo A: Información de servicio
Sin sonido
¿Está iluminado el led de potencia [8] en el panel fron-
tal? Si no, refiérase a la sección anterior “Sin potencia”
¿Está levantado el control Input Level [2]?
¿La fuente de señal está reproduciéndose? Asegúre-
se que el nivel de señal del mezclador (o cualquier
dispositivo que preceda inmediatamente al monitor de
estudio) sea lo bastante alto como para producir sonido.
Si se trata de un par estéreo, cámbielos. Por ejemplo, si
una salida izquierda está muerta, intercambie los cables
derecho e izquierdo. Si el problema cambia de lado
indicará que no es problema del monitor. Podría ser un
cable defectuoso o la ausencia de señal en el mezclador.
Sonido de baja calidad
¿La entrada está completamente conectada al jack? Al
usar un jack 1/4” compruebe que esté bien conectado.
¿Suena fuerte y distorsionado? Reduzca el nivel de
señal en el mezclador.
De ser posible, escuche la fuente de señal con auricula-
res conectados en la etapa del pre-amplificador. Si allí
suena mal, el problema no es el monitor.
¿Demasiado bajo o no lo bastante bajo? Muévase en la
sala y compruebe si la respuesta de los graves cambia.
Es posible que su posición de escucha coincida con una
parte de la sala en la que los graves suenen exagerados.
Si es así mueva los monitores a una posición diferente.
Ruido / zumbidos
Compruebe el cable de señal entre el mezclador y el mo-
nitor. Compruebe que todas las conexiones sean seguras.
Estos problemas producen chisporroteos o zumbidos.
Si conecta una salida no-balanceada en la entrada
balanceada de su MR8mk2, compruebe que el escudo
esté conectado con la toma de tierra no-balanceada de la
fuente y a los pines 1 y 3 de los conectores XLR.
Si hay conectado un cable CATV al sistema, desconécte-
lo. Si el zumbido no desaparece, llame a su distribuidor
de cables para comprobar la toma de tierra del cable.
Asegúrese que el cable de señal no esté encaminado
cerca de los cables de corriente, transformadores de
potencia, u otras fuentes EMI (¡incluso alimentadores
de pared!) Éstos por lo general producen zumbidos.
¿Hay un regulador de intensidad de luz u otro disposi-
tivo basado en un diseño triac en el mismo circuito de
corriente que el monitor? Los reguladores de intensidad
provocan ruidos. Use un filtro de línea AC o conecte el
monitor en un circuito de corriente alterna diferente.
Un silbido excesivo es una clara indicación de una
ganancia incorrecta en algún sitio antes del altavoz.
Escuche la fuente con auriculares. Si allí no hay ruido,
significa que no es el monitor quien lo genera.
Si piensa que su producto Mackie tiene un problema,
por favor compruebe los siguientes consejos para la
resolución de problemas, y haga todo lo posible para
confirmar el problema. Visite la sección de Soporte de
nuestro sitio web (www.mackie.com/support) en la
que usted encontrará mucha información útil como
FAQs (preguntas comunes), documentación, y foros de
usuario. Es posible que pueda encontrar la respuesta al
problema sin necesidad de enviar su producto a Mackie.
Descripción del problema
Sin potencia
Nuestra pregunta favorita: ¿está enchufado?
Asegúrese que el cable de alimentación esté bien
asentado en la toma IEC [6] y que además esté comple-
tamente conectado en la salida de AC.
Asegúrese que la salida de corriente alterna esté ope-
rando (compruébela con un tester o lámpara).
El conmutador de potencia [5] del panel posterior,
¿está en posición ON?
¿Está iluminado el led [8] de potencia del frontal? De
lo contrario, compruebe que la salida de corriente esté
operando. De ser así, refiérase a “Sin sonido” más abajo.
Si el indicador de potencia no está iluminado, y usted
está seguro que la salida de corriente alterna funciona
correctamente, es posible que deba sustituir el fusible.
Quitar y sustituir el fusible:
1.
Desconecte el cable de energía de la toma de IEC.
2.
Retire el cajón del fusible haciendo palanca con un
destornillador. Se deslizará completamente.
FUSIBLE
3.
Retire el fusible y sustitúyalo por un fusible igual.
Unidad 115 VAC: 1.6 amp slo-blo (T 1.6 A H/250V)
Unidad 230 VAC: 800 miliamp slo-blo (T 800 mA
H/250V)
4.
Vuelva a colocar el cajón del fusible empujando de
nuevo completamente en la toma de IEC.
Si dos fusibles se funden consecutivamente, entonces es
que hay algo incorrecto. Vea la sección de “Reparación”
en la siguiente página para averiguar cómo continuar.