Reebok Acd1 Spanish Manual - Page 22

Universidad Reebok

Page 22 highlights

UNIVERSIDAD REEBOK La universidad REEBOK se lanzo en 1993 para cumplir una visión de establecer una "universidad sin paredes" que desarrolla programas de calidad, investigados, y de últimos adelantos para la industria de condición física a través del mundo. Trabajando con los mejores profesionales del mundo, la Universidad de REEBOK ha creado una multitud de programas originales como Step REEBOK ®, Walk REEBOK SM, Slide REEBOK SM y REEBOK City Jam SM. La industria ha adoptado el programamiento de REEBOK como un estandarte de "Oro". Nuestras guías y términos se usan por profesionales de condición física y participantes alrededor del mundo, y nuestro programamiento ha sido aprobado en los Estados Unidos por AFAA y ACE para créditos de la educación continua. CAMINANDO Y RESISTENCIA CARDIORESPIRATORIA Estudios científicos confirman que caminar de un paso moderado a un paso rápido puede aumentar la condición aeróbica. Rippe y sus colegas1 han encontrado que de 500 sujetos probados, 67% de los hombres y 90% de las mujeres podían alcanzar su frecuencia cardiaca objetiva caminando de 6,4 a 7,2 km por hora. Pollock y sus colegas2 encontraron que hombres de madurez que caminaban a un paso de 5,6 a 7,2 km por hora por 40 minutos cuatro veces por semana tenían la misma mejoría cardiovascular que hombres de su misma edad que trotaban por 30 minutos tres veces por semana. Aunque la intensidad del ejercicio era más bajo para los caminadoras que los trotadores, la duración aumentada y frecuencia de caminar le proveía al caminador beneficios aeróbicos similares que los trotadores. CAMINAR Y EL RIESGO REDUCIDO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Varios estudios han encontrado que caminar regularmente a cualquier velocidad pueden aumentar el colesterol HDL-C (una lipoproteína de alta densidad que quita el colesterol exceso del cuerpo) y puede bajar las concentraciones de triglicérido de la sangres (una forma de almacenamiento de grasa), así reduciendo el riesgo de enfermedad cardiovascular.3,4,5 Duncan y sus colegas3 concluyeron que el ejercicio no tiene que ser riguroso para reducir los factores de riesgo cardiovasculares. En otras palabras, personas que escogen pasearse al caminar en vez de caminar rápidamente pueden reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular. Después de estudiar la estructura de actividad física de 17,000 ex alumnos de Harvard a través de un período de 20 años, Paffenbarger y sus colegas6 concluyeron que caminar tan poquito como cinco cuadras de la ciudad por día puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, y caminar 3 km por día puede reducir el riesgo de un ataque de corazón por 28% o más. Por lo tanto, mientras que caminar a un paso rápido mejorará la condición aeróbica, caminar a cualquier velocidad (lento o rápido) puede reducir el riesgo de enfermedad de corazón de una persona. CAMINAR Y REDUCCIÓN DE PESO Caminar es una actividad excelente para quemar calorías. Lo más inclinado que es un collado y/o lo más rápido la velocidad, más calorías que se queman. Por ejemplo, una persona de 150 libras caminando a 5,6 km por hora en tierra nivelada quemará aproximadamente 300 calorías por hora. Esta misma persona quemará 400 calorías por hora sobre una inclinación suave de 4% y 500 calorías por hora sobre una inclinación más alta de 10%. Si esta persona aumenta la velocidad a 6,4 km por hora sobre tierra nivelada, 350 calorías se quemarán en una hora.7 Se debe notar que los participantes que no desearon caminar más rápido pueden quemar un número de calorías comparables caminando por períodos de tiempo más largos. En base a investigación reciente, parece claro que caminar a un paso moderado a rápido puede ser una actividad aeróbica excelente. CAMINANDO Y LA DENSIDAD DEL HUESO Osteoporosis es un problema grande en los Estados Unidos, afectando un número estimado de 15 a 30 millones de personas. Un desorden relacionado con la edad, osteoporosis reduce la densidad de los huesos. Esta enfermedad puede ser una treta a la vida ya que 22

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

22
UNIVERSIDAD REEBOK
La universidad REEBOK se lanzo en 1993 para cumplir
una visión de establecer una “universidad sin paredes”
que desarrolla programas de calidad, investigados, y de
últimos adelantos para la industria de condición física a
través del mundo.
Trabajando con los mejores profesionales del mundo,
la Universidad de REEBOK ha creado una multitud de
programas originales como Step REEBOK
®
, Walk RE-
EBOK
SM
, Slide REEBOK
SM
y REEBOK City Jam
SM
. La
industria ha adoptado el programamiento de REEBOK
como un estandarte de “Oro”. Nuestras guías y térmi-
nos se usan por profesionales de condición física y par-
ticipantes alrededor del mundo, y nuestro programa-
miento ha sido aprobado en los Estados Unidos por
AFAA y ACE para créditos de la educación continua.
CAMINANDO Y RESISTENCIA CARDIORESPIRATO-
RIA
Estudios científicos confirman que caminar de un paso
moderado a un paso rápido puede
aumentar la condición aeró-
bica. Rippe y sus cole-
gas
1
han encontrado
que de 500 sujetos
probados, 67% de
los hombres y 90% de
las mujeres podían alcan-
zar su frecuencia car-
diaca objetiva caminando
de 6,4 a 7,2 km por
hora.
Pollock y sus co-
legas
2
encontraron que
hombres de madurez que caminaban a un paso de 5,6
a 7,2 km por hora por 40 minutos cuatro veces por se-
mana tenían la misma mejoría cardiovascular que hom-
bres de su misma edad que trotaban por 30 minutos
tres veces por semana. Aunque la intensidad del ejerci-
cio era más bajo para los caminadoras que los trotado-
res, la duración aumentada y frecuencia de caminar le
proveía al caminador beneficios aeróbicos similares
que los trotadores.
En base a investigación reciente, parece claro que ca-
minar a un paso moderado a rápido puede ser una acti-
vidad aeróbica excelente.
CAMINAR Y EL RIESGO REDUCIDO DE ENFERME-
DAD CARDIOVASCULAR
Varios estudios han encontrado que caminar regular-
mente a cualquier velocidad pueden aumentar el coles-
terol HDL-C (una lipoproteína de alta densidad que
quita el colesterol exceso del cuerpo) y puede bajar las
concentraciones de triglicérido de la sangres (una
forma de almacenamiento de grasa), así reduciendo el
riesgo de enfermedad cardiovascular.
3,4,5
Duncan y sus colegas
3
concluyeron que el ejercicio no
tiene que ser riguroso para reducir los factores de
riesgo cardiovasculares. En otras palabras, personas
que escogen pasearse al caminar en vez de caminar
rápidamente pueden reducir su riesgo de enfermedad
cardiovascular.
Después de estudiar la estructura de actividad física de
17,000 ex alumnos de Harvard a través de un período
de 20 años, Paffenbarger y sus colegas
6
concluyeron
que caminar tan poquito como cinco cuadras de la ciu-
dad por día puede reducir el riesgo de enfermedad car-
diovascular, y caminar 3 km por día puede reducir el
riesgo de un ataque de corazón por 28% o más. Por lo
tanto, mientras que caminar a un paso rápido mejorará
la condición aeróbica, caminar a cualquier velocidad
(lento o rápido) puede reducir el riesgo de enfermedad
de corazón de una persona.
CAMINAR Y REDUCCIÓN DE PESO
Caminar es una actividad excelente para quemar calo-
rías. Lo más inclinado que es un collado y/o lo más rá-
pido la velocidad, más calorías que se queman. Por
ejemplo, una persona de 150 libras caminando a
5,6 km por hora en tierra nivelada
quemará aproxima-
damente 300 calorías por hora. Esta misma persona
quemará 400 calorías por hora sobre una inclinación
suave de 4% y 500 calorías por hora sobre una inclina-
ción más alta de 10%. Si esta persona aumenta la velo-
cidad a 6,4 km por hora sobre tierra nivelada, 350 calo-
rías se quemarán en una hora.
7
Se debe notar que los participantes que no desearon
caminar más rápido pueden quemar un número de ca-
lorías comparables caminando por períodos de tiempo
más largos.
CAMINANDO Y LA DENSIDAD DEL HUESO
Osteoporosis es un problema grande en los Estados
Unidos, afectando un número estimado de 15 a 30 mi-
llones de personas. Un desorden relacionado con la
edad, osteoporosis reduce la densidad de los huesos.
Esta enfermedad puede ser una treta a la vida ya que