Ryobi RY40530 Operation Manual 2 - Page 78

Advertencia

Page 78 highlights

FUNCIONAMIENTO ADVERTENCIA: Controle con cuidado que no haya ramas rotas o muertas que puedan caer mientras tala, y no tale cerca de edificios o cables eléctricos si no sabe en qué dirección caerá el árbol. No tale de noche o con malas condiciones climáticas como lluvia, nieve o fuertes vientos, porque tendrá menor visibilidad y menor control de la motosierra. Si el árbol que está talando cae sobre una línea de transmisión de algún servicio, deje de usar la motosierra y notifique de inmediato a la compañía de servicios. No seguir estas instrucciones podría causar la muerte o lesiones personales graves. Al talar un árbol, es muy importante que siga estrictamente estas advertencias e instrucciones para evitar la muerte u otras lesiones personales serias. ■n No corte árboles extremadamente delgados ni árboles grandes con ramas podridas, corteza suelta o troncos huecos. Permita que expertos derriben estos árboles con equipo pesado de empuje o arrastre, y después recórtelos. ■n No corte árboles cerca de cables eléctricos o de edificios. ■n Revise cada árbol para ver si tiene ramas muertas que pudiesen caer y golpearlo al talar aquél. ■n Periódicamente eche un vistazo a la copa del árbol durante el corte trasero, para asegurarse de que caiga en la dirección deseada. n Si el árbol comienza a caer en una dirección equivocada, o si la sierra se pellizca o queda colgada en el tronco durante la caída del árbol, ¡deje la sierra y sálvese!  Tala de árboles - Cuando las tareas de tronzado (corte en tramos más pequeños) y de tala de árboles son efectuadas por dos o más personas al mismo tiempo, la operación de tronzado de un árbol previamente talado debe separarse de la de la tala del árbol siguiente por una distancia igual al doble de la altura del árbol que esté talándose en ese momento. Debe evitarse cortar los árboles de una manera que pudieran poner en peligro a cualquier CUÑA Fig. 16 persona, golpear las líneas de servicios públicos o causar cualquier daño material. Si el árbol golpea cualquier red de servicio público, la compañía correspondiente debe ser notificada de inmediato.  Antes de iniciar cualquier corte, escoja su ruta de escape (o rutas, en caso de que esté bloqueada la ruta planeada); despeje el área inmediata alrededor del árbol y asegúrese de que no haya obstrucciones en la trayectoria de retirada planeada. Las trayectorias despejadas para una retirada segura deben extenderse hacia atrás en forma diagonal (45º) detrás de la línea de caída planeada. Cuando el árbol empiece a caer, usted deberá retirarse de la dirección de la caída usando la trayectoria de retirada y a una distancia de 6 m (20 pies) del tronco en caso de que exista un contragolpe sobre la cepa. Vea la figura 13.  Antes de iniciar la tala del árbol, considere la fuerza y la dirección del viento, la inclinación y el equilibrio del árbol, y por último la ubicación de las ramas más grandes del mismo. Estos aspectos influyen en la dirección de caída del árbol. No trate de talar ningún árbol a lo largo de una línea diferente de su línea natural de caída.  El operador de la motosierra debe permanecer en el lado colina arriba del terreno, ya que probablemente el árbol rodará o se deslizará colina abajo una vez talado.  Retire la tierra, piedras, corteza floja, clavos, grapas y alambre del árbol, donde se vayan a efectuar los cortes de tala.  Corte de muescado. Corte una muesca de 1/3 del diámetro del tronco aproximadamente, 20 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92

20 - Español
ADVERTENCIA:
Controle con cuidado que no haya ramas rotas
o muertas que puedan caer mientras tala, y no
tale cerca de edificios o cables eléctricos si no
sabe en qué dirección caerá el árbol. No tale
de noche o con malas condiciones climáticas
como lluvia, nieve o fuertes vientos, porque
tendrá menor visibilidad y menor control de
la motosierra. Si el árbol que está talando
cae sobre una línea de transmisión de algún
servicio, deje de usar la motosierra y notifique
de inmediato a la compañía de servicios. No
seguir estas instrucciones podría causar la
muerte o lesiones personales graves.
Al talar un árbol, es muy importante que siga
estrictamente estas advertencias e instrucciones
para evitar la muerte u otras lesiones personales
serias.
No corte árboles extremadamente delgados ni
árboles grandes con ramas podridas, corteza
suelta o troncos huecos. Permita que expertos
derriben estos árboles con equipo pesado de
empuje o arrastre, y después recórtelos.
No corte árboles cerca de cables eléctricos o
de edificios.
Revise cada árbol para ver si tiene ramas
muertas que pudiesen caer y golpearlo al talar
aquél.
Periódicamente eche un vistazo a la copa del
árbol durante el corte trasero, para asegurarse
de que caiga en la dirección deseada.
Si el árbol comienza a caer en una dirección
equivocada, o si la sierra se pellizca o queda
colgada en el tronco durante la caída del árbol,
¡deje la sierra y sálvese!
Tala de árboles — Cuando las tareas de
tronzado (corte en tramos más pequeños) y de
tala de árboles son efectuadas por dos o más
personas al mismo tiempo, la operación de
tronzado de un árbol previamente talado debe
separarse de la de la tala del árbol siguiente
por una distancia igual al doble de la altura
del árbol que esté talándose en ese momento.
Debe evitarse cortar los árboles de una manera
que pudieran poner en peligro a cualquier
CUÑA
Fig. 16
persona, golpear las líneas de servicios públicos
o causar cualquier daño material. Si el árbol
golpea cualquier red de servicio público, la
compañía correspondiente debe ser notificada
de inmediato.
Antes de iniciar cualquier corte, escoja su
ruta de escape (o rutas, en caso de que esté
bloqueada la ruta planeada); despeje el área
inmediata alrededor del árbol y asegúrese de
que no haya obstrucciones en la trayectoria de
retirada planeada. Las trayectorias despejadas
para una retirada segura deben extenderse
hacia atrás en forma diagonal (45º) detrás de
la línea de caída planeada. Cuando el árbol
empiece a caer, usted deberá retirarse de la
dirección de la caída usando la trayectoria de
retirada y a una distancia de 6 m (20 pies) del
tronco en caso de que exista un contragolpe
sobre la cepa.
Vea la figura 13.
Antes de iniciar la tala del árbol, considere la
fuerza y la dirección del viento, la inclinación y
el equilibrio del árbol, y por último la ubicación
de las ramas más grandes del mismo. Estos
aspectos influyen en la dirección de caída del
árbol. No trate de talar ningún árbol a lo largo de
una línea diferente de su línea natural de caída.
El operador de la motosierra debe permanecer
en el lado colina arriba del terreno, ya que
probablemente el árbol rodará o se deslizará
colina abajo una vez talado.
Retire la tierra, piedras, corteza floja, clavos,
grapas y alambre del árbol, donde se vayan a
efectuar los cortes de tala.
Corte de muescado.
Corte una muesca de
1/3 del diámetro del tronco aproximadamente,
FUNCIONAMIENTO