Samsung GX-20 User Manual (SPANISH) - Page 102

Fotografía de sincronización con luz diurna, Sincronización cortina frontal, sincronización cortina

Page 102 highlights

Cómo utilizar el flash incorporado Sincronización cortina frontal, sincronización cortina posterior El siguiente ejemplo muestra la diferencia entre la sincronización cortina frontal y la sincronización cortina posterior. Sincronización cortina posterior se usa para congelar el movimiento al final de la exposición en una imagen nítida. Fotografía de sincronización con luz diurna Como consecuencia de las diferentes direcciones de las luces, puede encontrar alguna sombra inesperada incluso en condiciones de luz diurna. Puede reducir la sombra en el sujeto usando el flash incorporado. El uso del flash de esta forma se llama Fotografía de sincronización con luz diurna. El flash se dispara manualmente cuando se utiliza el Disparo con sincronización de luz del día. El sujeto se movió en la dirección de la flecha. ▲ Sincronización Primera Cortina Modo Tv, Apertura: f = 8, Velocidad de obturación: 1/15seg El sujeto se movió en la dirección de la flecha. ▲ Sincronización segunda cortina Modo Tv, Apertura: f = 8, Velocidad de obturación: 1/15seg 1. Confirme que el flash ha salido y el modo [FLASH] se ajusta a [Relleno] Incorporado. 2. 2 Confirme que el flash esté totalmente cargado. 3. Realice la fotografía. Si el fondo de la imagen es demasiado luminoso, la imagen podría estar sobreexpuesta. ▲ Sin sincronización con luz del día ▲ Con sincronización con luz del día 110011

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158

101
Cómo utilizar el
ash incorporado
Fotografía de sincronización con luz diurna
Como consecuencia de las diferentes direcciones de las luces, puede encon-
trar alguna sombra inesperada incluso en condiciones de luz diurna. Puede
reducir la sombra en el sujeto usando el
ash incorporado. El uso del
ash de
esta forma se llama Fotografía de sincronización con luz diurna. El
ash se
dispara manualmente cuando se utiliza el Disparo con sincronización de luz del
día.
1.
Con
rme que el
ash ha salido y el modo [
FLASH
] se ajusta a [
Relleno
]
Incorporado.
2.
2 Con
rme que el
ash esté totalmente cargado.
3.
Realice la fotografía.
Si el fondo de la imagen es demasiado luminoso, la imagen podría estar
sobreexpuesta.
Sincronización cortina frontal, sincronización cortina
posterior
El siguiente ejemplo muestra la diferencia entre la sincronización cortina frontal
y la sincronización cortina posterior. Sincronización cortina posterior se usa
para congelar el movimiento al
nal de la exposición en una imagen nítida.
101
Sincronización Primera Cortina Modo
Tv
, Apertura: f = 8, Velocidad de
obturación: 1/15seg
Sincronización segunda cortina Modo
Tv
, Apertura: f = 8, Velocidad de obtura-
ción: 1/15seg
El sujeto se movió en la dirección
de la
echa.
El sujeto se movió en la dirección
de la
echa.
Sin sincronización con luz del día
Con sincronización con luz del día