Bosch NET5054UC Instructions for Use - Page 50

Bosch NET5054UC - 30" 500 Series Electric Cooktop Manual

Page 50 highlights

ř Instrucciones importantes de seguridad LEA Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES En caso de incendio En el caso de que su ropa se prenda fuego, arrójese al piso y ruede de inmediato para extinguir las llamas. Sofoque las llamas provocadas por alimentos que se prenden fuego, que no sean incendios ocasionados por grasa, con bicarbonato de sodio. Nunca use agua en incendios ocasionados al cocinar. ř AVISO:ĄPARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO OCASIONADO POR GRASA: a) Nunca deje las unidades de la superficie sin vigilancia a valores altos. Los derrames por hervor causan humo y salpicaduras grasosas que pueden prenderse fuego. Caliente los aceites despacio, a valores bajos o medianos. b) Siempre encienda la campana al cocinar a un valor de calor alto o al flambear alimentos (p. ej., Crepas Suzette, cerezas Jubilee, carne flambeada con granos de pimienta). c) Limpie los ventiladores extractores con frecuencia. No se debe permitir la acumulación de grasa en los ventiladores ni en los filtros. d) Use el tamaño adecuado de olla. Siempre use utensilios de cocina apropiados para el tamaño del elemento de la superficie. ř AVISO:ĄPARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES A PERSONAS EN CASO DE INCENDIO OCASIONADO POR GRASA, SIGA ESTAS INDICACIONES: a) SOFOQUE LAS LLAMAS con una tapa que ajuste correctamente, una placa para galletas u otra bandeja de metal, luego, apague el electrodoméstico. ASEGÚRESE DE PREVENIR LAS QUEMADURAS. Si las llamas no se apagan de inmediato, EVACUE EL ÁREA Y LLAME AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS. b) NUNCA LEVANTE UNA OLLA EN LLAMAS. Puede quemarse. c) NO USE AGUA, ni repasadores o toallas húmedos. Puede ocasionar una violenta explosión por vapor. d) Use un extinguidor sólo si: D Sabe que tiene un extinguidor CLASE ABC y ya sabe cómo usarlo. D El incendio es pequeño y se limita al área donde se originó. D Alguien llamó al departamento de bomberos. D Puede combatir el incendio de espaldas a una salida. 50

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

±0
eA ³? ±²FB
µ³ dH³ FH
EBc² F³ cE³Aµ² ´H³:B¹
²EEͺ³F³ ²? c<FB
L EH³µ³ µ³ <A@³µ<²GB
c²E² ³KG<A:H<E
?²F
??²@²F.
,B´BdH³ ?²F
??²@²F
cEBIB±²µ²F
cBE
²?<@³AGBF
dH³ F³ cE³Aµ³A
´H³:B¹
dH³ AB
F³²A
<A±³Aµ<BF B±²F<BA²µBF
cBE
:E²F²¹
±BA
·<±²E·BA²GB
µ³ FBµ<B.
’HA±² HF³ ²:H² ³A
<A±³Aµ<BF B±²F<BA²µBF
²? ±B±<A²E.
A½i)%
:
l
¶a+a
+eD¼C»+ e%
+»e, ¾ De
»’Ce’D»¾ ¾Ca,»¾’aD¾
¶¾+
+a,aÀ
’HA±² µ³º³ ?²F
HA<µ²µ³F
µ³ ?² FHc³E´<±<³ F<A
I<:<?²A±<² ² I²?BE³F
²?GBF.
%BF
µ³EE²@³F
cBE
;³EIBE
±²HF²A
;H@B
L F²?c<±²µHE²F
:E²FBF²F
dH³
cH³µ³A
cE³Aµ³EF³ ´H³:B.
C²?<³AG³ ?BF
²±³<G³F
µ³Fc²±<B¹
² I²?BE³F
·²ºBF
B
@³µ<²ABF.
´¹
,<³@cE³ ³A±<³Aµ² ?² ±²@c²A² ²? ±B±<A²E
² HA
I²?BE
µ³ ±²?BE ²?GB
B
²?
´?²@·³²E
²?<@³AGBF
(c.
³º.¹
CE³c²F
,HM³GG³¹
±³E³M²F
#H·<?³³¹ ±²EA³
´?²@·³²µ² ±BA
:E²ABF
µ³ c<@<³AG²).
³¹
%<@c<³ ?BF
I³AG<?²µBE³F
³KGE²±GBE³F
±BA
´E³±H³A±<².
’B
F³ µ³·³ c³E@<G<E
?² ²±H@H?²±<ÍA
µ³ :E²F² ³A
?BF
I³AG<?²µBE³F
A< ³A
?BF
´<?GEBF.
¼F³ ³? G²@²ÌB
²µ³±H²µB
µ³ B??².
,<³@cE³ HF³ HG³AF<?<BF
µ³ ±B±<A²
²cEBc<²µBF
c²E² ³? G²@²ÌB
µ³? ³?³@³AGB
µ³ ?² FHc³E´<±<³.
A½i)%
:
l
¶a+a
+eD¼C»+ e%
+»e, ¾ De
%e,»¾’e,
a
¶e+,¾’a,
e’
Ca,¾ De
»’Ce’D»¾ ¾Ca,»¾’aD¾ ¶¾+
+a,a¹
,» a
e,-a,
»’D»CaC»¾’e,À
,¾f¾Ä¼e
%a,
%%a&a,
±BA
HA² G²c² dH³ ²ºHFG³ ±BEE³±G²@³AG³¹ HA²
c?²±² c²E² :²??³G²F
H
BGE² ·²Aµ³º² µ³ @³G²?¹
?H³:B¹
²c²:H³
³?
³?³±GEBµB@‘FG<±B.
a,e Y+e,e
De
¶+e½e’»+ %a,
ļe&aD¼+a,. ,<
?²F
??²@²F
AB
F³ ²c²:²A
µ³ <A@³µ<²GB¹
e½aC¼e
e%
U+ea
Á
%%a&e
a%
De¶a+-a&e’-¾ De
b¾&be+¾,.
´¹
’¼’Ca
%e½a’-e
¼’a
¾%%a
e’ %%a&a,.
¶H³µ³ dH³@²EF³.
³¹
’¾ ¼,e
a ¼a¹
A< E³c²F²µBE³F
B
GB²??²F
;j@³µBF.
¶H³µ³ B±²F<BA²E
HA² I<B?³AG² ³Kc?BF<ÍA
cBE
I²cBE.
¼F³ HA
³KG<A:H<µBE
FÍ?B
F<À
D
,²·³ dH³ G<³A³ HA
³KG<A:H<µBE
C%a,e
abC L L² F²·³ ±Í@B
HF²E?B.
D
e? <A±³Aµ<B
³F
c³dH³ÌB
L F³ ?<@<G² ²? \E³² µBAµ³ F³ BE<:<AÍ.
D
a?:H<³A
??²@Í
²? µ³c²EG²@³AGB
µ³ ·B@·³EBF.
D
¶H³µ³ ±B@·²G<E
³? <A±³Aµ<B
µ³ ³Fc²?µ²F
² HA² F²?<µ².
i>cDBe³³9?>5c
45
c5¶eB9414
9=@?BD1>D5c
%ea Á
¼a+De
e,-a, »’,-+¼CC»¾’e,
ř
E>
³1c?
45
9>³5>49?
ř
ř