Bosch NET5054UC Instructions for Use - Page 63

&1>D1<<1, f1<<1

Page 63 highlights

Pantalla F2 F4 F8 Nota Falla Acción El elemento de calentamiento está demasiado caliente y se apagó. Retire cualquier utensilio de cocina de los elementos de calentamiento. F2 desaparece si confirma la pantalla presionando la zona de control táctil, y cuando el elemento de calentamiento se ha enfriado lo suficiente. Espere algunos minutos hasta que el elemento de calentamiento se haya enfriado un poco. Si todavía aparece F2 después de encender el elemento de calentamiento, el elemento todavía está demasiado caliente. Apague el elemento de calentamiento y déjelo enfriar aún más. Los utensilios de cocina se encuentran demasiado cerca de la zona de control táctil. Asegúrese de que sus utensilios de cocina estén colocados correctamente sobre el elemento de calentamiento. Asegúrese de que ningún objeto caliente esté en contacto con la zona de control táctil. Retire el objeto de la zona de control táctil. Espere algunos minutos hasta que la zona de control táctil se haya enfriado. Si aparece F4 después de encender la unidad, llame a servicio a clientes. El elemento de calentamiento se utilizó en forma continua demasiado tiempo. Se ha activado el tiempo límite automático. Pulse cualquier símbolo. Ahora puede encender el elemento de calentamiento de inmediato. La placa regula la temperatura del elemento de calentamiento encendiendo y apagando la fuente de calor; esto significa que la fuente de calor debajo del elemento de calentamiento, que libera un brillo rojizo, no siempre puede estar visible. Si selecciona un valor de calor bajo, la fuente de calor generalmente está apagada; a valores más altos, rara vez está apagada. La fuente se enciende y se apaga incluso al valor más alto. Es posible que escuche un ligero zumbido cuando los elementos de calentamiento se encuentren en la fase de calentamiento. Los elementos de calentamiento pueden brillar con diferentes niveles de intensidad. Según el ángulo desde donde esté observando el elemento de calentamiento, este brillo puede ser visible sobre el borde marcado del elemento de calentamiento. Estas son características técnicas. No tienen efecto alguno sobre la calidad ni el funcionamiento del electrodoméstico. Según la superficie de trabajo que haya en la cocina, puede haber una separación asimétrica entre la unidad de la placa y la superficie de trabajo. Por este motivo, toda la unidad de la placa tiene a su alrededor un sello flexible. Es posible que la vitrocerámica presente áreas desparejas en la superficie debido a la naturaleza del mismo material. Debido al acabado espejado de la superficie de cocción, es posible que hasta las burbujas más pequeñas, de menos de 1 mm de diámetro, sean visibles. Estas burbujas no tienen efecto adverso alguno sobre la operación de la placa ni la durabilidad de la superficie de cocción de vitrocerámica. 63

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

63
&1>D1<<1
f1<<1
A³³9]>
F2
e? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB
³FG\
µ³@²F<²µB
±²?<³AG³ L F³ ²c²:Í.
+³G<E³ ±H²?dH<³E
HG³AF<?<B
µ³ ±B±<A² µ³ ?BF
³?³@³AGBF
µ³ ±²?³AG²@<³AGB.
F2
µ³F²c²E³±³ F< ±BA´<E@² ?² c²AG²??²
cE³F<BA²AµB
?² MBA² µ³ ±BAGEB?
G\±G<?¹ L
±H²AµB
³? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB
;² ³A´E<²µB
?B
FH´<±<³AG³.
eFc³E³ ²?:HABF
@<AHGBF
;²FG² dH³ ³? ³?³@³AGB
µ³
±²?³AG²@<³AGB
F³ ;²L² ³A´E<²µB
HA
cB±B.
,< GBµ²Iβ ²c²E³±³
F2
µ³FcH‘F
µ³
³A±³Aµ³E
³? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB¹
³? ³?³@³AGB
GBµ²Iβ ³FG\ µ³@²F<²µB
±²?<³AG³.
ac²:H³ ³? ³?³@³AGB
µ³
±²?³AG²@<³AGB
L µ‘º³?B
³A´E<²E ²jA
@\F.
F4
%BF
HG³AF<?<BF
µ³ ±B±<A² F³ ³A±H³AGE²A
µ³@²F<²µB
±³E±² µ³ ?² MBA² µ³ ±BAGEB?
G\±G<?.
aF³:jE³F³ µ³ dH³ FHF
HG³AF<?<BF
µ³
±B±<A² ³FG‘A
±B?B±²µBF
±BEE³±G²@³AG³
FB·E³ ³? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB.
aF³:jE³F³ µ³ dH³ A<A:jA
B·º³GB
±²?<³AG³
³FG‘ ³A
±BAG²±GB
±BA
?² MBA²
µ³ ±BAGEB?
G\±G<?.
+³G<E³ ³? B·º³GB
µ³ ?² MBA² µ³ ±BAGEB?
G\±G<?.
eFc³E³ ²?:HABF
@<AHGBF
;²FG² dH³
?² MBA² µ³ ±BAGEB? G\±G<? F³ ;²L² ³A´E<²µB.
,< ²c²E³±³
F4
µ³FcH‘F
µ³ ³A±³Aµ³E ?²
HA<µ²µ¹
??²@³ ² F³EI<±<B
² ±?<³AG³F.
F8
e? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB
F³ HG<?<MÍ
³A
´BE@² ±BAG<AH² µ³@²F<²µB
G<³@cB.
,³ ;² ²±G<I²µB
³? G<³@cB
?Î@<G³
²HGB@\G<±B.
¶H?F³ ±H²?dH<³E
FÎ@·B?B.
a;BE² cH³µ³ ³A±³Aµ³E
³? ³?³@³AGB
µ³
±²?³AG²@<³AGB
µ³ <A@³µ<²GB.
%² c?²±² E³:H?² ?² G³@c³E²GHE² µ³? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB
³A±³Aµ<³AµB
L
²c²:²AµB
?² ´H³AG³ µ³ ±²?BEÂ
³FGB
F<:A<´<±² dH³ ?² ´H³AG³ µ³ ±²?BE
µ³·²ºB
µ³?
³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB¹
dH³ ?<·³E² HA
·E<??B
EBº<MB¹
AB
F<³@cE³ cH³µ³ ³FG²E
I<F<·?³.
,< F³?³±±<BA² HA
I²?BE
µ³ ±²?BE
·²ºB¹
?² ´H³AG³ µ³ ±²?BE
:³A³E²?@³AG³ ³FG\
²c²:²µ²Â
² I²?BE³F
@\F
²?GBF¹
E²E² I³M ³FG\ ²c²:²µ².
%² ´H³AG³ F³ ³A±<³Aµ³ L F³
²c²:² <A±?HFB
²? I²?BE
@\F
²?GB.
eF
cBF<·?³
dH³ ³F±H±;³ HA
?<:³EB
MH@·<µB
±H²AµB
?BF
³?³@³AGBF
µ³ ±²?³AG²@<³AGB
F³ ³A±H³AGE³A
³A
?² ´²F³ µ³ ±²?³AG²@<³AGB.
%BF
³?³@³AGBF
µ³ ±²?³AG²@<³AGB
cH³µ³A
·E<??²E
±BA
µ<´³E³AG³F
A<I³?³F µ³ <AG³AF<µ²µ.
,³:jA
³? \A:H?B
µ³Fµ³ µBAµ³ ³FG‘ B·F³EI²AµB
³? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB¹ ³FG³
·E<??B
cH³µ³ F³E
I<F<·?³ FB·E³ ³? ·BEµ³ @²E±²µB
µ³? ³?³@³AGB
µ³ ±²?³AG²@<³AGB.
eFG²F
FBA
±²E²±G³EÎFG<±²F
G‘±A<±²F.
’B
G<³A³A
³´³±GB
²?:HAB
FB·E³ ?² ±²?<µ²µ
A<
³?
´HA±<BA²@<³AGB
µ³? ³?³±GEBµB@‘FG<±B.
,³:jA
?² FHc³E´<±<³ µ³ GE²·²ºB
dH³ ;²L² ³A
?² ±B±<A²¹
cH³µ³ ;²·³E
HA² F³c²E²±<ÍA
²F<@‘GE<±² ³AGE³ ?² HA<µ²µ
µ³ ?² c?²±² L ?² FHc³E´<±<³ µ³ GE²·²ºB.
¶BE
³FG³ @BG<IB¹
GBµ² ?² HA<µ²µ
µ³ ?² c?²±² G<³A³ ² FH
²?E³µ³µBE
HA
F³??B
´?³K<·?³.
eF
cBF<·?³ dH³ ?² I<GEB±³E\@<±² cE³F³AG³ \E³²F
µ³Fc²E³º²F
³A
?² FHc³E´<±<³ µ³·<µB
²
?² A²GHE²?³M² µ³? @<F@B
@²G³E<²?.
D³·<µB
²? ²±²·²µB
³Fc³º²µB
µ³ ?² FHc³E´<±<³ µ³
±B±±<ÍA¹
³F
cBF<·?³ dH³ ;²FG² ?²F
·HE·Hº²F
@\F
c³dH³Ì²F¹
µ³ @³ABF µ³ 1Ã@@ µ³
µ<\@³GEB¹ F³²A
I<F<·?³F.
eFG²F
·HE·Hº²F
AB
G<³A³A
³´³±GB
²µI³EFB
²?:HAB
FB·E³ ?²
Bc³E²±<ÍA µ³ ?² c?²±² A< ?² µHE²·<?<µ²µ
µ³ ?² FHc³E´<±<³ µ³ ±B±±<ÍA
µ³ I<GEB±³E\@<±².
$?D1