Bosch NET5054UC Instructions for Use - Page 62

>D5>9=95>D?, B?´<5=1c

Page 62 highlights

Mantenimiento Este electrodoméstico no requiere otro mantenimiento más que la limpieza diaria. Para obtener mejores resultados, use a diario un limpiador para placas en crema. āServicio técnico Resolución de problemas La placa no funciona E titila en la pantalla del elemento de calentamiento E titila en todas las pantallas de los elementos de calentamiento, y se escucha una señal acústica La placa se apagó sola Reparación Pantalla E y números Pantalla F y números 62 Si encuentra un problema, suele ser sólo algo menor. Antes de llamar al servicio a clientes, tenga en cuenta las siguientes sugerencias e instrucciones: Verifique el estado de los fusibles/disyuntores del lugar donde está instalada. Asegúrese de que no exista una falla en la alimentación eléctrica. La zona de control táctil está muy sucia, se han derramado alimentos por hervor, o hay un objeto apoyado sobre la zona de valores de control. Limpie bien la zona de control táctil o retire el objeto que está apoyado en la zona si es eso lo que podría estar causando el problema. Pulse la zona de control táctil que parece ser parte del problema. La indicación deja de titilar. El interruptor principal se utilizó en forma continua durante más de cinco segundos. Limpie bien la zona de control táctil y retire cualquier objeto que pueda estar pegado a la zona. Ingrese sus valores nuevamente. Se presionó accidentalmente el interruptor principal. Vuelva a encender la unidad. Ingrese sus valores nuevamente. La reparación sólo puede ser realizada por un técnico de servicio a clientes capacitado. ř AVISO:ĄSi su unidad no es reparada de manera profesional, puede quedar expuesto a riesgos serios. Si en las áreas de las pantallas aparecen E y algunos números, se ha producido una falla eléctrica. Use el disyuntor del edificio o los disyuntores de su caja de disyuntores para apagar la unidad y luego volver a encenderla. Si vuelve a aparecer la misma pantalla, llame a servicio a clientes. Si en la pantalla aparecen F y algunos números, su unidad ha detectado una falla. La siguiente tabla enumera las medidas que puede tomar para corregir el problema.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

62
#1>D5>9=95>D?
eFG³ ³?³±GEBµB@‘FG<±B
AB
E³dH<³E³ BGEB
@²AG³A<@<³AGB
@\F
dH³ ?² ?<@c<³M² µ<²E<².
¶²E² B·G³A³E
@³ºBE³F
E³FH?G²µBF¹
HF³ ² µ<²E<B
HA
?<@c<²µBE
c²E² c?²±²F
³A
±E³@²
.
_
)5BF9³9? DY³>9³?
(5c?<e³9]>
45
@B?´<5=1c
,< ³A±H³AGE² HA
cEB·?³@²¹
FH³?³ F³E
FÍ?B
²?:B
@³ABE.
aAG³F
µ³ ??²@²E
²?
F³EI<±<B
²
±?<³AG³F¹
G³A:² ³A
±H³AG² ?²F
F<:H<³AG³F
FH:³E³A±<²F
³ <AFGEH±±<BA³FÀ
½³E<´<dH³ ³? ³FG²µB
µ³ ?BF
´HF<·?³F/µ<FLHAGBE³F
µ³? ?H:²E
µBAµ³ ³FG\ <AFG²?²µ².
aF³:jE³F³ µ³ dH³ AB
³K<FG² HA² ´²??² ³A
?² ²?<@³AG²±<ÍA
³?‘±GE<±².
%² MBA² µ³ ±BAGEB? G\±G<? ³FG\ @HL FH±<²¹
F³ ;²A
µ³EE²@²µB
²?<@³AGBF cBE ;³EIBE¹ B
;²L HA
B·º³GB
²cBL²µB
FB·E³ ?² MBA² µ³ I²?BE³F
µ³ ±BAGEB?.
%<@c<³ ·<³A
?² MBA² µ³
±BAGEB? G\±G<? B
E³G<E³ ³? B·º³GB
dH³ ³FG\ ²cBL²µB
³A
?² MBA² F< ³F
³FB
?B
dH³ cBµEβ
³FG²E
±²HF²AµB
³? cEB·?³@².
¶H?F³ ?² MBA² µ³ ±BAGEB? G\±G<? dH³ c²E³±³
F³E c²EG³ µ³?
cEB·?³@².
%² <Aµ<±²±<ÍA
µ³º² µ³ G<G<?²E.
e? <AG³EEHcGBE
cE<A±<c²? F³ HG<?<MÍ
³A
´BE@² ±BAG<AH² µHE²AG³ @\F
µ³ ±<A±B
F³:HAµBF.
%<@c<³ ·<³A
?² MBA² µ³ ±BAGEB? G\±G<? L E³G<E³ ±H²?dH<³E
B·º³GB
dH³ cH³µ² ³FG²E
c³:²µB
² ?² MBA².
»A:E³F³ FHF
I²?BE³F
AH³I²@³AG³.
,³ cE³F<BAÍ
²±±<µ³AG²?@³AG³ ³? <AG³EEHcGBE
cE<A±<c²?.
½H³?I² ² ³A±³Aµ³E ?² HA<µ²µ.
»A:E³F³ FHF
I²?BE³F
AH³I²@³AG³.
"1
B5@1B1³9]>
c]<?
@e545
c5B
B51<9J141
@?B
e>
DY³>9³?
45
c5BF9³9?
1
³<95>D5c
³1@1³9D14?.
A½i)%
:
l
,< FH
HA<µ²µ
AB
³F
E³c²E²µ² µ³ @²A³E² cEB´³F<BA²?¹ cH³µ³ dH³µ²E
³KcH³FGB
² E<³F:BF
F³E<BF.
,< ³A
?²F
\E³²F
µ³ ?²F
c²AG²??²F
²c²E³±³A
E
L ²?:HABF
Aj@³EBF¹
F³ ;² cEBµH±<µB
HA²
´²??² ³?‘±GE<±².
¼F³ ³? µ<FLHAGBE
µ³? ³µ<´<±<B
B
?BF
µ<FLHAGBE³F
µ³ FH
±²º² µ³
µ<FLHAGBE³F
c²E² ²c²:²E
?² HA<µ²µ
L ?H³:B
IB?I³E
² ³A±³Aµ³E?².
,< IH³?I³ ² ²c²E³±³E
?² @<F@² c²AG²??²¹
??²@³ ² F³EI<±<B
² ±?<³AG³F.
,< ³A
?² c²AG²??² ²c²E³±³A
F
L ²?:HABF
Aj@³EBF¹
FH
HA<µ²µ
;² µ³G³±G²µB
HA² ´²??².
%² F<:H<³AG³ G²·?² ³AH@³E² ?²F
@³µ<µ²F
dH³ cH³µ³ GB@²E
c²E² ±BEE³:<E ³?
cEB·?³@².
"1
@<1³1
>?
µe>³9?>1
E
D9D9<1 5>
<1
@1>D1<<1
45<
5<5=5>D?
45
³1<5>D1=95>D?
E
D9D9<1 5>
D?41c <1c @1>D1<<1c 45
<?c
5<5=5>D?c 45
³1<5>D1=95>D?,
I c5 5c³e³·1
e>1
c5\1< 1³^cD9³1
"1 @<1³1
c5
1@1¶]
c?<1
(5@1B1³9]>
ř
&1>D1<<1
E
I >^=5B?c
&1>D1<<1
F
I >^=5B?c