Hitachi CC14SF Instruction Manual - Page 36

Seguridad, Normas De Seguridad Para Las Herramientas, Especiales., Advertencia

Page 36 highlights

Español SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD PARA LAS HERRAMIENTAS ESPECIALES. ANTES DE UTILIZAR O DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE ESTA HERRAMIENTA, LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS Y LAS INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN DE ESTE MANUAL. ADVERTENCIA: Cuando utilice esta herramienta mecánica, tome todas las precauciones necesarias para reducir al mínimo el riesgo de descargas eléctricas u otras lesiones corporales. Especialmente, observe siempre las normas de seguridad siguientes: 1. MANTENGA SIEMPRE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN EN SU LUGAR y en el orden de trabajo. 2. ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA HERRAMIENTA, QUITE SIEMPRE LAS CUÑAS DE AJUSTE, TOPE. Antes de la puesta en marcha de la herramienta, asegúrese de haber quitado todas las cuñas, llaves de ajuste y tope. 3. SIEMPRE MANTENGA LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO. Evite lesiones que podrían producirse por la falta de orden en los lugares y bancos de trabajo. 4. NO UTILICE NUNCA LA HERRAMIENTA EN ENTORNOS PELIGROSOS. NO UTILice herramientas mecánicas en sitios mojados o húmedos, ni déjelas expuestas a la lluvia. El lugar de trabajo deberá estar siempre adecuadamente iluminado. 5. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS. Las personas ajenas deben mantenerse a una distancia prudente del área de trabajo. 6. ASEGÚRESE DE IMPEDIR EL ACCESO DE NIÑOS AL TALLER, utilizando candados, interruptores maestros o quitando las llaves de arranque. 7. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. El trabajo se realizará mejor y con mayor seguridad si la utiliza a la velocidad para la cual ha sido diseñada. 8. SIEMPRE UTILICE LAS HERRAMIENTAS CORRECTAS. Nunca fuerce una herramienta o un accesorio para otras tareas que las especificadas. 9. UTILICE SIEMPRE LAS VESTIMENTAS APROPIADAS CUANDO TRABAJE CON LA HERRAMIENTA. No utilice ropas o guantes flojos, collares, anillos, brazaletes u otras joyas pues podrían quedar atrapados en las piezas móviles. Utilice calzados no resbaladizos, preferentemente con puntera de acero. Si tiene cabellos largos, utilice un medio adecuado para recogerlos. 10. CUANDO TRABAJE CON LA HERRAMIENTA, PÓNGASE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR LESIONES EN SUS OJOS. Las gafas comunes poseen lentes resistentes a los impactos, pero NO son lentes de seguridad. Asimismo, para mayor seguridad, utilice máscaras, así como máscaras contra el polvo cuando la operación de corte produzca polvo. 11. ASEGURE SIEMPRE LA PIEZA DE TRABAJO SOBRE EL TORNILLO DE BANCO O UNA BASE. Utilice abrazaderas o un tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo en su lugar. Esto le proporciona mayor seguridad y le permite tener ambas manos libres. 12. NUNCA SOBREPASE SU ALCANCE. Mantenga siempre un buen equilibrio cuando trabaje con la herramienta. 36

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Espa
ñ
ol
36
SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD PARA LAS HERRAMIENTAS
ESPECIALES.
ANTES DE UTILIZAR O DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE ESTA HERRAMIENTA, LEA
TODAS LAS ADVERTENCIAS Y LAS INSTRUCCIONES DE OPERACI
Ó
N DE ESTE MANUAL.
ADVERTENCIA:
Cuando utilice esta herramienta mec
á
nica, tome todas las
precauciones necesarias para reducir al m
í
nimo el riesgo de
descargas el
é
ctricas u otras lesiones corporales. Especialmente,
observe siempre las normas de seguridad siguientes:
1. MANTENGA SIEMPRE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCI
Ó
N EN SU LUGAR
y en el
orden de trabajo.
2. ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA HERRAMIENTA, QUITE SIEMPRE LAS
CU
Ñ
AS DE AJUSTE, TOPE.
Antes de la puesta en marcha de la herramienta, aseg
ú
rese
de haber quitado todas las cu
ñ
as, llaves de ajuste y tope.
3. SIEMPRE MANTENGA LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO.
Evite lesiones que podr
í
an
producirse por la falta de orden en los lugares y bancos de trabajo.
4. NO UTILICE NUNCA LA HERRAMIENTA EN ENTORNOS PELIGROSOS. NO UTIL
ice
herramientas mec
á
nicas en sitios mojados o h
ú
medos, ni d
é
jelas expuestas a la lluvia.
El lugar de trabajo deber
á
estar siempre adecuadamente iluminado.
5.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NI
Ñ
OS.
Las personas ajenas deben mantenerse a una
distancia prudente del
á
rea de trabajo.
6. ASEG
Ú
RESE DE IMPEDIR EL ACCESO DE NI
Ñ
OS AL TALLER,
utilizando candados,
interruptores maestros o quitando las llaves de arranque.
7.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA.
El trabajo se realizar
á
mejor y con mayor seguridad si
la utiliza a la velocidad para la cual ha sido dise
ñ
ada.
8.
SIEMPRE UTILICE LAS HERRAMIENTAS CORRECTAS.
Nunca fuerce una herramienta
o un accesorio para otras tareas que las especificadas.
9. UTILICE SIEMPRE LAS VESTIMENTAS APROPIADAS CUANDO TRABAJE CON LA
HERRAMIENTA.
No utilice ropas o guantes flojos, collares, anillos, brazaletes u otras
joyas pues podr
í
an quedar atrapados en las piezas m
ó
viles. Utilice calzados no
resbaladizos, preferentemente con puntera de acero. Si tiene cabellos largos, utilice un
medio adecuado para recogerlos.
10. CUANDO TRABAJE CON LA HERRAMIENTA, P
Ó
NGASE SIEMPRE GAFAS DE
SEGURIDAD PARA EVITAR LESIONES EN SUS OJOS.
Las gafas comunes poseen lentes
resistentes a los impactos, pero NO son lentes de seguridad. Asimismo, para mayor
seguridad, utilice m
á
scaras, as
í
como m
á
scaras contra el polvo cuando la operaci
ó
n
de corte produzca polvo.
11.
ASEGURE SIEMPRE LA PIEZA DE TRABAJO SOBRE EL TORNILLO DE BANCO O UNA
BASE.
Utilice abrazaderas o un tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo en su
lugar. Esto le proporciona mayor seguridad y le permite tener ambas manos libres.
12. NUNCA SOBREPASE SU ALCANCE.
Mantenga siempre un buen equilibrio cuando
trabaje con la herramienta.