Homelite HG5000 User Manual - Page 49

Capacidad Del Generador, AdministraciÓn De La Potencia, PrecauciÓn

Page 49 highlights

aspectos eléctricos Capacidad del generador Cerciórese que el generador pueda suministrar suficientes vatios de potencia continua (en marcha) y de sobrecorriente (al arrancar) para los equipos que desee alimentar al mismo tiempo. Siga estos pasos sencillos. 1. Seleccione los equipos que desea alimentar al mismo tiempo. 2. Sume la potencia continua (en marcha) en vatios de estos equipos. Esta es la cantidad de potencia que el generador debe producir para mantener en marcha los equipos. Observe la tabla de referencia de potencia en vatios, a la derecha. 3. Calcule cuánta potencia inicial (al arranque) en vatios necesitará. La potencia inicial (en vatios) es la breve variación rápida de potencia necesaria para poner en marcha los aparatos o herramientas accionados con motor eléctrico como las sierras circulares o los refrigeradores. Debido a que no todos los motores arrancan al mismo tiempo, se puede calcular la potencia inicial total en vatios sumando sólo los equipos con el mayor valor de potencia inicial adicional a la potencia nominal del paso 2. Ejemplo: Herramienta o aparato Acondicionador de aire de ventana, 10000 BTU Refrigerador Potencia continua (en marcha) en vatios Potencia inicial (arranque) en vatios 1200 1800 700 2200 Bomba de pozo de 1/3 HP 1000 2000 Televisor de 27 pulg 500 0 Iluminación (75 vatios) 75 3475 vatios, potencia en ­marcha total 0 2200 vatios, potencia inicial máxima Potencia continua total en vatios (en marcha) Potencia inicial adicional máxima en vatios Potencia total de salida requerida del generador 3475 + 2200 5675 ADMINISTRACIÓN DE LA POTENCIA A fin de prolongar la vida útil del generador y los dispositivos acoplados, es importante tener cuidado al agregar cargas eléctricas al generador. NO debe haber equipo alguno conectado a los tomacorrientes del generador antes de poner en marcha el motor respectivo. La manera correcta y segura de administrar la potencia del generador consiste en agregar las cargas de manera secuencial de la manera siguiente: 1. Sin equipos conectados al generador, ponga en marcha el motor de la manera que se describe posteriormente en este manual. 2. Enchufe y active la primera carga, preferiblemente la máxima carga que tenga. 3. Deje que se estabilice la salida del generador (el motor marcha uniformemente y el dispositivo acoplado funciona correctamente). 4. Enchufe y active la siguiente carga. 5. Nuevamente, deje que el generador se estabilice. 6. Repita los pasos 4 y 5 para cada carga adicional. Nunca añada más cargas que las que permita la capacidad del generador. Tenga especial cuidado al considerar las cargas de sobrecorriente en la capacidad del generador según se describió anteriormente. PRECAUCIÓN: No exceda la capacidad del generador. Si excede la capacidad de corriente (amperios) y potencia (vatios) del generador puede dañar el generador y los dispositivos eléctricos conectados al mismo. Herramienta o aparato En ­marcha en vatios Estimado W de arranque Emergencia / En casa espera Radio-despertador 50 50 Luces (4 cant. x 75 W) Refrigerador 300 700 300 2200 Ventilador de calefacción 800 2350 Bomba de pozo de agua 1000 1500 Microondas 1000 1000 Bomba de sumidero Autonomía eléctrica (por elemento) Sitio de trabajo 1050 2100 2000 2100 Taladro eléctrico − 1/2 HP 600 900 Rociador de aire comprimido − 1/3 600 HP 1200 Lámpara de trabajo de halógeno de cuarzo 1000 1000 Sierra alternativa 960 960 Compresor de aire − 1 HP 1600 4500 Sierra circular - 7-1/4 pulg. (184 mm) 1400 2300 Cepillo de juntas − 6 pulg. (150 mm) 1800 1800 Sierra de ingletes − 10 pulg. (254 mm) 1800 1800 Sierra de banco/sierra radial de brazo − 10 pulg. (254 mm) 2000 2000 *Los valores de potencias en vatios indicados son aproximados. Verifique la potencia real de cada herramienta o aparato. Página 9 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Página 9
— Español
ASPECTOS ELÉCTRICOS
CAPACIDAD DEL GENERADOR
Cerciórese que el generador pueda suministrar suficientes vatios
de potencia continua (en marcha) y de sobrecorriente (al arrancar)
para los equipos que desee alimentar al mismo tiempo. Siga estos
pasos sencillos.
1. Seleccione los equipos que desea alimentar al mismo
tiempo.
2. Sume la potencia continua (en marcha) en vatios de estos
equipos. Esta es la cantidad de potencia que el generador
debe producir para mantener en marcha los equipos. Observe
la tabla de referencia de potencia en vatios, a la derecha.
3.
Calcule cuánta potencia inicial (al arranque) en vatios necesitará.
La potencia inicial (en vatios) es la breve variación rápida
de potencia necesaria para poner en marcha los aparatos o
herramientas accionados con motor eléctrico como las sierras
circulares o los refrigeradores. Debido a que no todos los motores
arrancan al mismo tiempo, se puede calcular la potencia inicial
total en vatios sumando sólo los equipos con el mayor valor de
potencia inicial adicional a la potencia nominal del paso 2.
Ejemplo:
Herramienta o
aparato
Potencia continua
(en marcha) en
vatios
Potencia inicial
(arranque) en
vatios
Acondicionador de
aire de ventana,
10000 BTU
1200
1800
Refrigerador
700
2200
Bomba de pozo de
1/3 HP
1000
2000
Televisor de 27 pulg
500
0
Iluminación (75 vatios)
75
0
3475 vatios,
potencia en
marcha total
2200 vatios, poten-
cia inicial máxima
Potencia continua total en vatios (en marcha)
3475
Potencia inicial adicional máxima en vatios
+ 2200
Potencia total de salida requerida del generador
5675
ADMINISTRACIÓN DE LA POTENCIA
A fin de prolongar la vida útil del generador y los dispositivos
acoplados, es importante tener cuidado al agregar cargas eléctricas
al generador. NO debe haber equipo alguno conectado a los
tomacorrientes del generador antes de poner en marcha el motor
respectivo. La manera correcta y segura de administrar la potencia
del generador consiste en agregar las cargas de manera secuencial
de la manera siguiente:
1. Sin equipos conectados al generador, ponga en marcha el
motor de la manera que se describe posteriormente en este
manual.
2. Enchufe y active la primera carga, preferiblemente la máxima
carga que tenga.
3. Deje que se estabilice la salida del generador (el motor
marcha uniformemente y el dispositivo acoplado funciona
correctamente).
4. Enchufe y active la siguiente carga.
5. Nuevamente, deje que el generador se estabilice.
6. Repita los pasos 4 y 5 para cada carga adicional.
Nunca añada más cargas que las que permita la capacidad del
generador. Tenga especial cuidado al considerar las cargas de
sobrecorriente en la capacidad del generador según se describió
anteriormente.
PRECAUCIÓN:
No exceda la capacidad del generador. Si excede la capacidad
de corriente (amperios) y potencia (vatios) del generador puede
dañar el generador y los dispositivos eléctricos conectados al
mismo.
Herramienta o aparato
En marcha
en vatios
Estimado
W de
arranque
Emergencia / En casa espera
Radio-despertador
50
50
Luces (4 cant. x 75 W)
300
300
Refrigerador
700
2200
Ventilador de calefacción
800
2350
Bomba de pozo de agua
1000
1500
Microondas
1000
1000
Bomba de sumidero
1050
2000
Autonomía eléctrica (por elemento)
2100
2100
Sitio de trabajo
Taladro eléctrico − 1/2 HP
600
900
Rociador de aire comprimido − 1/3
HP
600
1200
Lámpara de trabajo de halógeno
de cuarzo
1000
1000
Sierra alternativa
960
960
Compresor de aire − 1 HP
1600
4500
Sierra circular - 7-1/4 pulg. (184
mm)
1400
2300
Cepillo de juntas − 6 pulg. (150
mm)
1800
1800
Sierra de ingletes − 10 pulg. (254
mm)
1800
1800
Sierra de banco/sierra radial de
brazo − 10 pulg. (254 mm)
2000
2000
*Los valores de potencias en vatios indicados son aproximados. Verifique la
potencia real de cada herramienta o aparato.