NEC UN552S User Manual Spanish - Page 96

Problemas con la imagen de la pantalla y la señal de vídeo

Page 96 highlights

Problemas con la imagen de la pantalla y la señal de vídeo No hay imagen • El cable de señal debería estar completamente conectado a la tarjeta de visualización o al ordenador. • La tarjeta de visualización debería estar completamente insertada en la ranura correspondiente. • Compruebe el interruptor principal de encendido, debe estar en la posición ENCENDIDO. • Asegúrese de que tanto el monitor como el ordenador estén encendidos. • Asegúrese de que se ha seleccionado una resolución compatible en la tarjeta de visualización o en el sistema que se está utilizando. En caso de duda, consulte el manual del controlador de pantalla o del sistema para cambiar a la resolución. • Compruebe que el monitor y su tarjeta de visualización son compatibles y la cadencia de las señales es la recomendada. • Compruebe que el conector del cable de señal no está doblado ni tiene ninguna clavija hundida. • El monitor se pone en espera automáticamente en el tiempo preestablecido cuando se pierde la señal de vídeo. Pulse el botón de encendido del mando a distancia o el botón del monitor. • Compruebe los ajustes de [MODO DVI] si hay conectado un ordenador o un reproductor de DVD a la entrada DVI. • Si desenchufa el cable de señal al arrancar el ordenador, es posible que las imágenes no se visualicen. Apague el monitor y el ordenador, conecte el cable de señal y encienda el ordenador y el monitor. • Compruebe el ajuste de [OPCIÓN ALIM.] si utiliza accesorios para la placa opcional. • Compruebe el contenido HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection). HDCP es un sistema que impide la copia ilegal de los datos de vídeo que se envían a través de una señal digital. Si no logra ver material a través de las entradas digitales, esto no significa necesariamente que el monitor esté funcionando mal. En ocasiones, la integración del sistema HDCP supone la protección de determinados contenidos y es posible que no se visualicen correctamente debido a la decisión o intención de la comunidad del sistema HDCP (Digital Content Protection, LLC). Imagen con nieve, pantalla negra en la entrada DVI • Compruebe los ajustes de MODO DVI si hay conectado un ordenador o un reproductor de DVD a la entrada DVI. Persistencia de la imagen • Tenga en cuenta que la tecnología LCD puede sufrir un fenómeno conocido como Persistencia de la imagen. La persistencia de la imagen se produce cuando en la pantalla permanece la "sombra" o el remanente de una imagen. A diferencia de los monitores CRT, la persistencia de la imagen en los monitores no es permanente, pero se debe evitar visualizar mantener fija una misma imagen en el monitor durante largos períodos de tiempo. Para eliminar la persistencia de la imagen, ponga el monitor en espera con el mando a distancia o apague la alimentación principal del monitor tanto tiempo como el que haya permanecido la imagen en la pantalla. Por ejemplo, si una imagen ha permanecido fija en el monitor durante una hora y aparece una "sombra" de esa imagen, debería poner el monitor en espera o apagar la alimentación principal durante una hora para borrarla.  NOTA: Como en todos los dispositivos de visualización personales, NEC DISPLAY SOLUTIONS recomienda visualizar imágenes en movimiento, utilizar un protector de pantalla con movimiento o cambiar las imágenes fijas a intervalos regulares siempre que la pantalla esté inactiva, o apagar la alimentación principal del monitor o ponerlo en espera cuando no se utilice. La imagen parpadea • Si usa un distribuidor o repetidor de señal, o un cable largo, podrían provocar interferencias o parpadeo en algún caso. En este caso, conecte el cable al monitor directamente sin usar un repetidor o distribuidor, o sustituya el cable por uno de más calidad. El uso de un alargador de par trenzado puede causar interferencias según el entorno en el que se encuentre el monitor o el cable que se utilice. Para obtener más información, consulte a su proveedor. • Puede que algunos cables HDMI no muestren la imagen correctamente. Si la resolución de entrada es 1920 x 2160, 3840 x 2160 o 4096 x 2160, use un cable HDMI aprobado para admitir una resolución de 4K. Español−92

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135

Español−92
Problemas con la imagen de la pantalla y la señal de
vídeo
Óo hay imagen
El cable de señal debería estar completamente
conectado a la tarjeta de visualización o al ordenador.
La tarjeta de visualización debería estar completamente
insertada en la ranura correspondiente.
Compruebe el interruptor principal de encendido, debe
estar en la posición ENCENDIDO.
Asegúrese de que tanto el monitor como el ordenador
estén encendidos.
Asegúrese de que se ha seleccionado una resolución
compatible en la tarjeta de visualización o en el sistema
que se está utilizando. En caso de duda, consulte el
manual del controlador de pantalla o del sistema para
cambiar a la resolución.
Compruebe que el monitor y su tarjeta de visualización
son compatibles y la cadencia de las señales es la
recomendada.
Compruebe que el conector del cable de señal no está
doblado ni tiene ninguna clavija hundida.
El monitor se pone en espera automáticamente en
el tiempo preestablecido cuando se pierde la señal
de vídeo. Pulse el botón de encendido del mando a
distancia o el botón
del monitor.
Compruebe los ajustes de [MODO DVI] si hay conectado
un ordenador o un reproductor de DVD a la entrada DVI.
Si desenchufa el cable de señal al arrancar el ordenador,
es posible que las imágenes no se visualicen. Apague
el monitor y el ordenador, conecte el cable de señal y
encienda el ordenador y el monitor.
Compruebe el ajuste de [OPCIÓN ALIM.] si utiliza
accesorios para la placa opcional.
Compruebe el contenido HDCP (High-bandwidth Digital
Content Protection). HDCP es un sistema que impide
la copia ilegal de los datos de vídeo que se envían
a través de una señal digital. Si no logra ver material
a través de las entradas digitales, esto no significa
necesariamente que el monitor esté funcionando mal.
En ocasiones, la integración del sistema HDCP supone
la protección de determinados contenidos y es posible
que no se visualicen correctamente debido a la decisión
o intención de la comunidad del sistema HDCP (Digital
Content Protection, LLC).
Imagen con nieve, pantalla negra en la entrada DVI
Compruebe los ajustes de MODO DVI si hay conectado
un ordenador o un reproductor de DVD a la entrada DVI.
Persistencia de la imagen
Tenga en cuenta que la tecnología LCD puede sufrir un
fenómeno conocido como Persistencia de la imagen.
La persistencia de la imagen se produce cuando en
la pantalla permanece la “sombra” o el remanente
de una imagen. A diferencia de los monitores CRT,
la persistencia de la imagen en los monitores no es
permanente, pero se debe evitar visualizar mantener
fija una misma imagen en el monitor durante largos
períodos de tiempo. Para eliminar la persistencia de
la imagen, ponga el monitor en espera con el mando
a distancia o apague la alimentación principal del
monitor tanto tiempo como el que haya permanecido
la imagen en la pantalla. Por ejemplo, si una imagen
ha permanecido fija en el monitor durante una hora y
aparece una “sombra” de esa imagen, debería poner
el monitor en espera o apagar la alimentación principal
durante una hora para borrarla.
ÓOTA°
Como en todos los dispositivos de visualización
personales, NEC DISPLAY SOLUTIONS
recomienda visualizar imágenes en movimiento,
utilizar un protector de pantalla con movimiento o
cambiar las imágenes fijas a intervalos regulares
siempre que la pantalla esté inactiva, o apagar la
alimentación principal del monitor o ponerlo en
espera cuando no se utilice.
La imagen parpadea
Si usa un distribuidor o repetidor de señal, o un cable
largo, podrían provocar interferencias o parpadeo en
algún caso. En este caso, conecte el cable al monitor
directamente sin usar un repetidor o distribuidor, o
sustituya el cable por uno de más calidad. El uso de un
alargador de par trenzado puede causar interferencias
según el entorno en el que se encuentre el monitor o
el cable que se utilice. Para obtener más información,
consulte a su proveedor.
Puede que algunos cables HDMI no muestren la
imagen correctamente. Si la resolución de entrada es
1920 x 2160, 3840 x 2160 o 4096 x 2160, use un cable
HDMI aprobado para admitir una resolución de 4K.