NEC V754Q Users Manual - Spanish - Page 58

Ajustes de nombre, Ajustes de contraseña de red, Información de LISTA PD

Page 58 highlights

Ajustes de nombre Haga clic en "NOMBRE" en la columna izquierda debajo de INICIO. MONITOR NAME (NOMBRE DEL MONITOR) HOST NAME (CONTROL) HOST NAME (MP) DOMAIN NAME (NOM DOMINIO) Define un nombre para el monitor. El nombre puede tener un máximo 16 caracteres. El predeterminado es el nombre del modelo. Escriba el nombre del host del monitor conectado a la red. Pueden utilizarse hasta 15 caracteres alfanuméricos. Escriba el nombre del host de la red que se usará en el reproductor multimedia conectado al monitor. Pueden utilizarse hasta 15 caracteres alfanuméricos. Escriba el nombre de dominio de la red conectada al monitor. Pueden utilizarse hasta 60 caracteres alfanuméricos. Ajustes de contraseña de red Haga clic en "SERVICIO DE RED" en la columna izquierda debajo de INICIO. PJLink CLASS NOTIFY FUNCTION ENABLE NOTIFY ADDRESS PJLink PASSWORD (CONTRASEÑA de PJLink) HTTP PASSWORD (CONTRASEÑA DE HTTP) HTTP PASSWORD ENABLE (CONTRASEÑA DE HTTP ACTIVADO) Establezca una clase para PJLink. NOTA: PJLink es un estándar de interfaz de red establecido por JBMIA. http://pjlink.jbmia.or.jp/index.html Este monitor está disponible para el comando de clase 1 y clase 2. Activa o desactiva una notificación del estado de red del monitor. Esta función solo es para la clase 2. Establece la DIRECCIÓN IP a la que se enviará el estado de red del monitor. Esta función solo es para la clase 2. Cree una contraseña para PJLink*. La contraseña puede tener un máximo 32 caracteres. Procure no olvidarla, pero si lo hace, consulte a su proveedor. Cree una contraseña para el servidor HTTP. La contraseña puede tener un máximo 10 caracteres. La CONTRASEÑA HTTP es obligatoria para iniciar sesión en el servidor HTTP. Especifique el nombre del monitor como NOMBRE DE USUARIO al introducir la contraseña. *¿Qué es PJLink? PJLink es un protocolo estándar utilizado para controlar dispositivos de distintos fabricantes. Este protocolo estándar lo estableció en 2005 la Asociación Japonesa de Fabricantes de Máquinas de Oficina y Sistemas de Información (JBMIA). El dispositivo admite todos los comandos de PJLink. Información de LISTA PD Haga clic en "LISTA PD" en la columna izquierda debajo de INICIO. Muestra la lista de direcciones ID e IP de varios monitores que están conectados en cadena. NOTA: Solo el monitor maestro mostrará la lista. Ajustes de MEMO Haga clic en "MEMO" en la columna izquierda debajo de INICIO. Use los ajustes de MEMO para definir el texto que se puede ver en pantalla cuando un usuario selecciona MEMO en el menú OSD. Por ejemplo, si desea proporcionar información de contacto para el servicio al cliente en su empresa, esa información se puede introducir aquí. Tenga en cuenta que el texto MEMO no se puede configurar desde el menú OSD del monitor usando el control remoto. El texto MEMO debe añadirse en los campos de esta sección. El mensaje se muestra en la pantalla del monitor. TITLE (TÍTUL) MESSAGE (MENSAJE) MEMO PASSWORD (CONTRASEÑA DE MEMO) MEMO PASSWORD ENABLE (HABILITAR CONTRASEÑA DE MEMO) El título puede tener un máximo 24 caracteres. El mensaje puede tener 240 caracteres como máximo. La predeterminada es "0000". La CONTRASEÑA DE MEMO es obligatoria al seleccionar HABILITAR CONTRASEÑA DE MEMO. Ajuste del VISUALIZADOR DE TARJETAS SD Haga clic en "SD-CARD VIEWER" en la parte izquierda de INICIO. Consulte Uso de AJ. TARJ. SD COMP. (véase la página 27). Control externo Conexión de un dispositivo externo Existen dos formas de conectar un dispositivo externo al monitor. • Terminal RS-232C. Conectando un dispositivo externo al terminal RS-232C del monitor con un cable RS-232C. • Puerto LAN. Conectando un dispositivo externo al puerto LAN del monitor con un cable LAN. Para obtener más información referente al tipo de cable LAN que se debe utilizar, consulte al administrador de su red. Español-56

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

Español-56
Ajustes de nombre
Haga clic en “NOMBRE” en la columna izquierda debajo de INICIO.
MONITOR NAME
(NOMBRE DEL MONITOR)
Define un nombre para el monitor. El nombre puede tener un máximo 16 caracteres.
El predeterminado es el nombre del modelo.
HOST NAME (CONTROL)
Escriba el nombre del host del monitor conectado a la red.
Pueden utilizarse hasta 15 caracteres alfanuméricos.
HOST NAME (MP)
Escriba el nombre del host de la red que se usará en el reproductor multimedia conectado
al monitor. Pueden utilizarse hasta 15 caracteres alfanuméricos.
DOMAIN NAME
(NOM DOMINIO)
Escriba el nombre de dominio de la red conectada al monitor.
Pueden utilizarse hasta 60 caracteres alfanuméricos.
Ajustes de contraseña de red
Haga clic en “SERVICIO DE RED” en la columna izquierda debajo de INICIO.
PJLink CLASS
Establezca una clase para PJLink.
NOTA: PJLink es un estándar de interfaz de red establecido por JBMIA.
Este monitor está disponible para el comando de clase 1 y clase 2.
NOTIFY FUNCTION ENABLE
Activa o desactiva una notificación del estado de red del monitor. Esta función solo es para
la clase 2.
NOTIFY ADDRESS
Establece la DIRECCIÓN IP a la que se enviará el estado de red del monitor. Esta función
solo es para la clase 2.
PJLink PASSWORD (CONTRASEÑA
de PJLink)
Cree una contraseña para PJLink*. La contraseña puede tener un máximo 32 caracteres.
Procure no olvidarla, pero si lo hace, consulte a su proveedor.
HTTP PASSWORD (CONTRASEÑA
DE HTTP)
Cree una contraseña para el servidor HTTP. La contraseña puede tener un máximo
10 caracteres.
HTTP PASSWORD ENABLE
(CONTRASEÑA DE HTTP ACTIVADO)
La CONTRASEÑA HTTP es obligatoria para iniciar sesión en el servidor HTTP.
Especifique el nombre del monitor como NOMBRE DE USUARIO al introducir la contraseña.
*¿Qué es PJLink?
PJLink es un protocolo estándar utilizado para controlar dispositivos de distintos fabricantes. Este protocolo estándar lo
estableció en 2005 la Asociación Japonesa de Fabricantes de Máquinas de Oficina y Sistemas de Información (JBMIA).
El dispositivo admite todos los comandos de PJLink.
Información de LISTA PD
Haga clic en “LISTA PD” en la columna izquierda debajo de INICIO.
Muestra la lista de direcciones ID e IP de varios monitores que están conectados en cadena.
NOTA:
Solo el monitor maestro mostrará la lista.
Ajustes de MEMO
Haga clic en “MEMO” en la columna izquierda debajo de INICIO.
Use los ajustes de MEMO para definir el texto que se puede ver en pantalla cuando un usuario selecciona MEMO en el menú
OSD. Por ejemplo, si desea proporcionar información de contacto para el servicio al cliente en su empresa, esa información se
puede introducir aquí.
Tenga en cuenta que el texto MEMO no se puede configurar desde el menú OSD del monitor usando el control remoto. El texto
MEMO debe añadirse en los campos de esta sección. El mensaje se muestra en la pantalla del monitor.
TITLE (TÍTUL)
El título puede tener un máximo 24 caracteres.
MESSAGE (MENSAJE)
El mensaje puede tener 240 caracteres como máximo.
MEMO PASSWORD (CONTRASEÑA DE MEMO)
La predeterminada es “0000”.
MEMO PASSWORD ENABLE
(HABILITAR CONTRASEÑA DE MEMO)
La CONTRASEÑA DE MEMO es obligatoria al seleccionar HABILITAR
CONTRASEÑA DE MEMO.
Ajuste del VISUALIZADOR DE TARJETAS SD
Haga clic en “SD-CARD VIEWER” en la parte izquierda de INICIO.
Consulte Uso de AJ. TARJ. SD COMP. (véase la
página 27
).
Control externo
Conexión de un dispositivo externo
Existen dos formas de conectar un dispositivo externo al monitor.
Terminal RS-232C.
Conectando un dispositivo externo al terminal RS-232C del monitor con un cable RS-232C.
Puerto LAN.
Conectando un dispositivo externo al puerto LAN del monitor con un cable LAN.
Para obtener más información referente al tipo de cable LAN que se debe utilizar, consulte al administrador de su red.