Craftsman 28992 Operation Manual - Page 42

Ocaution

Page 42 highlights

Leaestasreglasdeseguridady sigalasconcuidadoN. oobedeceer stasreglaspuedeocasionalra perdida delcontrosl obrela unidadl,esionesseveraas lapersonao la muertede ustedo, espectadoreos,daSosa la o alequipo.Esta cubierta de la podadora es capaz de amputar manos y pies y de arrojar objetos. El tri&ngulo_, en el texto denota precauciones o advertencias importantes que deben obedecerse. OPERACION GENERAL 1. Lea, entienda y siga todas las instrucciones en el manual y en la unidad antes de arrancar. 2. No coloque las manos o pies cerca de las partes giratorias o debajo de la maquina. Mant6ngase alejado de la abertura de expulsi6n en todo momento. 3. $61o permita que un adulto responsable, que est6 familiarizado con las instrucciones, opere la unidad (los reglamentos locales pueden restringir la edad del operador). 4. Retire del Area objetos tales como piedras, juguetes, etc., que pueden ser cogidos y arrojados por las aspas. 5. AsegQrese de que el Area est6 libre de otra gente antes de podar el c_sped. Detenga la unidad si alguien entra en el Area. 6. Nunca Ileve pasajeros. 7. No pode el c_sped en reversa a menos que sea absoluta- mente necesario. Siempre mire hacia abajo y hacia atras antes de echarse en reversa y mientras Io hace. 8. Nunca descargue el material directamente hacia alguien. Evite descargar el material contra una pared u obstrucci6n. El material puede rebotar hacia el operador. Detenga las aspas cuando cruce por superficies cubiertas de grava. 9. No opere la maquina sin el recogedor completo de hierba, guarda de descarga (deflector) ni otros dispositivos de seguridad en su lugar y operacionales. 10. Baje la velocidad antes de dar la vuelta. 11. Nunca deje la unidad operando sin supervlsi6n. Siempre desacople las cuchillas (PTO), ponga el freno de mano, detenga el motor y quite las Ilaves antes de desmontar. 12. Desacople las cuchillas (PTO) cuando no est6 podando el c_sped. Apague el motor y espere a que todas las partes se detengan por completo antes de limpiar la maquina, quitar el recolector de hierba o desatascar la guarda de la descarga. 13. Opere la maquina s61o a la luz del dia o con buena luz artificial. 14. No opere la unidad si usted esta bajo la influencia de alcohol o drogas. 15. Tenga cuidado con el trafico si opera cerca de alguna calle. 16. Sea extremadamente cuidadoso al cargar o descargar la unidad en un remolque o camioneta. 17. Siempre prot6jase los ojos cuando opere esta unidad. 18. Los datos indican que operadores, de 60 afios y mas, estan involucrados en un gran porcentaje de lesiones asociadas con equipos motorizados. Estos operadores deberian eval- uar su habilidad de operar el equipo con la suficiente seguridad para protegerse a si mismos y a otros de lesiones. 19. Siga las recomendaciones del fabricante respecto a los pesos y contrapesos para Ilantas. 20. Recuerde que el operador es responsable de los accidentes que ocurran a otra gente o propiedad. 21. Todos los conductores deberian pedir y obtener instruc- ciones profesionales y practicas. 22. Siempre use zapatos cerrados y pantalones. Nunca opere la unidad descalzo o usando sandalias. 23. Antes de su uso, siempre verifique visualmente que las cuchillas y sus aditamentos est6n presentes, intactos y afianzados. Reemplace las partes dafiadas o desgastadas. 24. Desacople los accesorios antes de: cargar combustible, retirar un accesorio, hacer ajustes (a menos de que el ajuste pueda hacerse desde el puesto del operador). 25. Cuando la maquina esta estacionada, almacenada o se deja sin supervisi6n, baje los medios de corte a menos de que use una traba mecanica positiva. 26. Antes de dejar el puesto del operador por cualquier raz6n, accione el freno de mano (si viene equipado con uno), desacople las cuchillas (PTO), detenga el motor y quite la Ilave. 27. Para reducir el peligro de incendio, mantenga la unidad libre de c_sped, hojas y aceite excesivo. No se detenga ni esta- cione sobre hojas secas, c_sped o materiales combustibles. 28. Usar u operar un motor sobre o cerca de tierras cubiertas de bosques, matorrales o c_sped es una violaci6n de la Secci6n 4442 del C6digo de Recursos PQblicos de California a menos que el sistema de escape est6 equipa- do con un parachispas que cumpla con las leyes locales o estatales aplicables. Es posible que otras Areas estatales o federales tengan leyes similares. 29. Las regulaciones del OSHA pueden requerir el uso de la protecci6n de oido cuando estan expuestas a los niveles de sonido mayor DBA de 85 por un periodo de 8 horas. CAUTION exceso de DBA 85 en el oido del operador y O pusetademacaquusinaar ppreordioudcoes nsiivneleems bdaergsoonpidroolonegnaedlos de la p_rdida de oido de la exposici6n. Protecci6n de oido del desgaste al funcionar esta maquina. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 1. Cuando se transporta la unidad sobre un remolque abierto, asegQrese de que mire hacia el frente, en direcci6n del desplazamiento. Si la unidad esta mirando hacia atras, la fuerza del aire puede dafiar la unidad. 2. Siempre obedezca las practicas seguras para cargar combustible y manejar combustible al cargar la unidad con combustible despu6s del transporte o almacenamiento. 3. Nunca almacene la unidad (con combustible) en una estructura cerrada con poca ventilaci6n. Los vapores del combustible pueden viajar a una fuente de ignici6n (como un horno, calentador de agua, etc.) y ocasionar una explosi6n. Los vapores del combustible tambi_n son t6xicos para los humanos y animales. 4. Siempre siga las instrucciones del manual del motor respecto a las preparaciones de almacenamiento antes de almacenar la unidad ya sea por periodos cortos o largos. 5. Siempre siga las instrucciones del manual del motor respecto a los procedimientos apropiados de arranque cuando reintegre la unidad al servicio. 6. Nunca almacene la unidad ni el contenedor de combustible en un lugar cerrado, donde haya una llama abierta o piloto, como sucede con un calentador de agua. Permita que la unidad se enfrie antes de almacenarla. 42

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120

Leaestasreglasdeseguridadysigalasconcuidado.
Noobedecer
estasreglaspuedeocasionar
laperdida
delcontrol
sobrelaunidad,
lesionesseveras
alapersonaolamuertedeusted,
o espectadores,
odaSosa la
o alequipo.
Esta cubierta
de la podadora
es capaz
de amputar
manos
y pies y de arrojar
objetos.
El tri&ngulo_,
en el texto denota precauciones
o advertencias
importantes
que deben obedecerse.
OPERACION
GENERAL
1. Lea, entienda
y siga todas las instrucciones
en el manual y
en la unidad antes de arrancar.
2. No coloque
las manos o pies cerca de las partes giratorias
o
debajo de la maquina.
Mant6ngase
alejado de la abertura
de expulsi6n
en todo momento.
3. $61o permita
que un adulto responsable,
que est6 familiariza-
do con las instrucciones,
opere la unidad (los reglamentos
locales pueden
restringir
la edad del operador).
4. Retire del Area objetos tales como piedras, juguetes,
etc.,
que pueden ser cogidos y arrojados
por las aspas.
5. AsegQrese
de que el Area est6 libre de otra gente antes de
podar el c_sped.
Detenga la unidad si alguien
entra en el
Area.
6. Nunca Ileve pasajeros.
7. No pode el c_sped
en reversa a menos que sea absoluta-
mente necesario.
Siempre
mire hacia abajo y hacia atras
antes de echarse en reversa y mientras
Io hace.
8. Nunca descargue
el material
directamente
hacia alguien.
Evite descargar
el material contra una pared u obstrucci6n.
El material
puede rebotar hacia el operador. Detenga las
aspas cuando cruce por superficies
cubiertas
de grava.
9. No opere la maquina sin el recogedor
completo
de hierba,
guarda de descarga
(deflector)
ni otros dispositivos
de
seguridad
en su lugar y operacionales.
10. Baje la velocidad
antes de dar la vuelta.
11. Nunca deje la unidad operando
sin supervlsi6n.
Siempre
desacople
las cuchillas
(PTO), ponga el freno de mano,
detenga
el motor y quite las Ilaves antes de desmontar.
12. Desacople
las cuchillas
(PTO) cuando no est6 podando
el
c_sped.
Apague
el motor y espere a que todas las partes
se detengan
por completo
antes de limpiar la maquina,
quitar el recolector
de hierba o desatascar
la guarda de la
descarga.
13. Opere la maquina s61o a la luz del dia o con buena luz arti-
ficial.
14. No opere la unidad si usted esta bajo la influencia
de alco-
hol o drogas.
15. Tenga cuidado
con el trafico si opera cerca de alguna calle.
16. Sea extremadamente
cuidadoso
al cargar
o descargar
la
unidad en un remolque
o camioneta.
17. Siempre
prot6jase
los ojos cuando opere esta unidad.
18. Los datos indican que operadores,
de 60 afios y mas, estan
involucrados
en un gran porcentaje
de lesiones asociadas
con equipos
motorizados.
Estos operadores
deberian
eval-
uar su habilidad
de operar
el equipo con la suficiente
seguridad
para protegerse
a si mismos y a otros de
lesiones.
19. Siga las recomendaciones
del fabricante
respecto
a los
pesos y contrapesos
para Ilantas.
20. Recuerde
que el operador
es responsable
de los acci-
dentes
que ocurran a otra gente o propiedad.
21. Todos los conductores
deberian
pedir y obtener
instruc-
ciones
profesionales
y practicas.
22. Siempre
use zapatos
cerrados
y pantalones.
Nunca opere
la unidad
descalzo o usando sandalias.
23. Antes de su uso, siempre
verifique visualmente
que las
cuchillas
y sus aditamentos
est6n presentes,
intactos y afi-
anzados.
Reemplace
las partes dafiadas
o desgastadas.
24. Desacople
los accesorios
antes de: cargar combustible,
retirar un accesorio,
hacer ajustes (a menos de que el
ajuste pueda hacerse desde el puesto del operador).
25. Cuando
la maquina
esta estacionada,
almacenada
o se
deja sin supervisi6n,
baje los medios de corte a menos de
que use una traba mecanica positiva.
26. Antes de dejar el puesto del operador
por cualquier
raz6n,
accione
el freno de mano (si viene
equipado
con uno),
desacople
las cuchillas
(PTO), detenga
el motor y quite la
Ilave.
27. Para reducir el peligro
de incendio,
mantenga
la unidad
libre
de c_sped,
hojas y aceite excesivo.
No se detenga
ni esta-
cione sobre
hojas secas,
c_sped o materiales
com-
bustibles.
28. Usar u operar un motor sobre o cerca de tierras
cubiertas
de bosques,
matorrales
o c_sped
es una violaci6n
de la
Secci6n
4442 del C6digo de Recursos
PQblicos de
California
a menos que el sistema de escape est6 equipa-
do con un parachispas
que cumpla con las leyes locales o
estatales
aplicables.
Es posible que otras Areas estatales
o
federales
tengan
leyes similares.
29. Las regulaciones
del OSHA
pueden requerir
el uso de la
protecci6n
de oido cuando estan expuestas
a los niveles de
sonido
mayor DBA de 85 por un periodo
de 8 horas.
CAUTION
O
sta maquina
produce
niveles de sonido en el
exceso de DBA 85 en el oido del operador
y
puede causar
periodos
sin embargo
prolongados
de la p_rdida de oido de la exposici6n.
Protecci6n
de oido del desgaste
al funcionar
esta maquina.
TRANSPORTE
Y ALMACENAMIENTO
1. Cuando se transporta
la unidad sobre
un remolque abierto,
asegQrese de que mire hacia el frente, en direcci6n
del
desplazamiento.
Si la unidad
esta mirando
hacia atras, la
fuerza del aire puede dafiar
la unidad.
2. Siempre
obedezca
las practicas
seguras
para cargar com-
bustible y manejar combustible
al cargar
la unidad con
combustible
despu6s del transporte
o almacenamiento.
3. Nunca almacene
la unidad
(con combustible)
en una estruc-
tura cerrada
con poca ventilaci6n.
Los vapores del com-
bustible pueden viajar a una fuente de ignici6n
(como
un
horno, calentador
de agua, etc.) y ocasionar
una explosi6n.
Los vapores
del combustible
tambi_n
son t6xicos
para los
humanos
y animales.
4. Siempre
siga las instrucciones
del manual del motor respec-
to a las preparaciones
de almacenamiento
antes de alma-
cenar
la unidad ya sea por periodos
cortos
o largos.
5. Siempre
siga las instrucciones
del manual del motor respec-
to a los procedimientos
apropiados
de arranque
cuando
reintegre
la unidad al servicio.
6. Nunca almacene
la unidad
ni el contenedor
de combustible
en un lugar cerrado, donde haya una llama abierta o piloto,
como sucede con un calentador
de agua.
Permita que la
unidad se enfrie
antes de almacenarla.
42