Craftsman 28992 Operation Manual - Page 43

Advertencia

Page 43 highlights

OPERACION EN CUESTAS Las cuestas son un factor importante relacionado con los accidentes por p@dida de control y volcaduras, y pueden propiciar lesiones severas o la muerte. Cualquier operaci6n en cuestas exige precauciones extremas. Si usted no puede dar marcha atras en una cuesta o se siente inquieto en ella, no opere en ella. No se puede recuperar el control de una maquina de empujar o montable que se desliza por una cuesta accionando el freno. Las principales razones de p@dida de control son: agarre insuficiente de las Ilantas en la tierra, velocidad demasiado alta, frenado inadecuado, el tipo de maquina es inadecuada para la labor, falta de conocimiento sobre las condiciones de la tierra, enganche y distribuci6n de la carga incorrectos. ADVERTENCIA Nunca opere en cuestas mayores a 17.6 pot ciento (10 °) Io cual es una inclinaci6n de 3 1/2 pies (106 cm) verticalmente en 20 pies (607 cm) horizontalmente Opte pot una velocidad lenta antes de subir la cuesta. Extreme precauciones al opere en cuestas con un recolector de cesped montado en la parte trasera. Pode el cesped de la cuesta de un lado al otto y no hacia arriba hacia abajo, extreme precauciones al cambiar de direcci6n y NO ARRANQUE NI SE DETENGA EN LA CUESTA. 1. Pode el c_sped de la cuesta de un lado a otro, no hacia arribay abajo. 2. Tenga con cuidado con los baches, raices o topes. Un terreno accidentado puede volcar la unidad. El c_sped alto puede ocultar obstaculos. 3. Opte por una velocidad lenta de modo que no tenga que detenerse o cambiar de velocidad mientras est6 en la cuesta. 4. No pode c_sped mojado. Las Ilantas pueden perder la tracci6n. 5. Nunca pode el c_sped cuesta abajo. 6. Evite arrancar, detenerse o dar la vuelta sobre una cuesta. Si las Ilantas pierden tracci6n (es decir, la maquina detiene el movimiento hacia adelante en una cuesta), desacople las cuchillas (PTO) y conduzca lentamente hasta salir de la cuesta. 7. Mantenga todos los movimientos en la cuesta lentos y graduales. No haga cambios bruscos de velocidad o direcci6n, pues esto podria hacer que se vuelque la maquina. 8. Extreme precauciones mientras opere maquinas con recolectores de hierba u otros accesorios; _stos pueden afectar la estabilidad de la unidad. No los use en cuestas pronunciadas. 9. No intente estabilizar la maquina poniendo el pie en el piso (en unidades montables). 10. No pode el c_sped cerca de barrancos, zanjas o diques. La podadora podria volcarse repentinamente si una Ilanta cae por la orilla de un acantilado o zanja o si se derrumba una orilla. 11. No use los recolectores de hierba en cuestas pronunciadas. 12. No pode el c_sped en cuestas en las cuales no pueda dar marcha atras. 13. Consulte con su distribuidor o concesionario autorizado respecto a recomendaciones sobre pesos o contrapesos para Ilantas para mejorar la estabilidad. 14. Quite obstaculos tales como piedras, ramas de arboles, etc. 15. Use la velocidad lenta. Las Ilantas pueden perder la tracci6n en las cuestas aun cuando los frenos funcionan debidamente. 16. No d_ vuelta en una cuesta a menos de que sea necesario, y entonces, gire lenta y gradualmente cuesta arriba, si es posible. Nunca pode el c_sped cuesta abajo. EQUIPO REMOLCADO (UNIDADES MONTA- BLES) 1. Solamente remolque aquellas maquinas que tienen un enganche diseSado para remolcar. No enganche el equipo remolcado excepto en el punto del enganche. 2. Siga las recomendaciones del fabricante respecto al limite de peso para el equipo remolcado y el declive de remolcado. Vea enganchar un remolque en la secci6n de OPERACION. 3. Nunca permita que los niSos u otros se suban o metan al equipo remolcado. 4. En las cuestas, el peso del equipo remolcado puede ocasionar p@dida de tracci6n y p@dida de control. 5. Trasladese lentamente y conceda una distancia adicional para frenar. 6. No cambie a neutral para deslizarse cuesta abajo. NIQOS Pueden ocurriarccidentetsragicosieloperadorno estaalertaa lapresenciade niSos.Los niSoscon frecuencisaeven atraidos porlaunidady lapoda de c_sped.Nunca suponga que losniSos se quedarandonde ustedlosviolaQltimavez. I. Mantenga a losniSoslejosdelAreade poda delc_sped y bajoelcuidadoatentode otroadultoresponsable. 2. Est6alertya apague launidadsilosniSosentranalArea. 3. Antes y durante la operaci6n en reversa, mire hacia atras y abajo por si hay niSos pequeSos. 4. Nunca Ileve niSos, ni siquiera con las cuchillas apagadas. 12stospueden caerse y salir gravemente heridos o interferir con la operaci6n segura de la unidad. Los niSos que recibieron un paseo anteriormente pueden aparecer repentinamente en el Area de poda del c_sped para que les den otro paseo y ser atropellados por la maquina. 5. Nunca permita que un niSo opere la unidad. 6. Extreme precauciones cuando se acerque a esquinas fuera de su angulo de visi6n, arbustos, arboles u otros objetos que pueden obstruir la visi6n. EMISIONES 1. Se descubri6 que las emisiones del motor de este producto contienen quimicos que, en ciertas cantidades, causan cancer, defectos de nacimiento u otros daSos reproductivos. 2. Busque la informaci6n relevante sobre el Periodo de Durabilidad de las Emisiones e Indice del Aire en las etiquetas de emisiones del motor. SISTEMA DE ENCENDIDO 1. Este sistema de encendido de la bujia cumple con la norma canadiense ICEA-002. 43

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120

OPERACION
EN CUESTAS
Las cuestas
son un factor importante
relacionado
con los acci-
dentes
por p@dida de control y volcaduras,
y pueden propiciar
lesiones severas
o la muerte.
Cualquier
operaci6n
en cuestas
exige precauciones
extremas.
Si usted no puede dar marcha
atras en una cuesta o se siente inquieto
en ella, no opere en
ella.
No se puede recuperar
el control
de una maquina
de empujar
o montable
que se desliza
por una cuesta accionando
el freno.
Las principales
razones de p@dida de control
son: agarre
insuficiente
de las Ilantas en la tierra, velocidad
demasiado
alta, frenado
inadecuado,
el tipo de maquina
es inadecuada
para la labor, falta de conocimiento
sobre las condiciones
de la
tierra, enganche
y distribuci6n
de la carga
incorrectos.
ADVERTENCIA
Nunca opere en cuestas
mayores a 17.6 pot ciento
(10 °) Io cual es una inclinaci6n
de 3 1/2 pies (106 cm)
verticalmente
en 20 pies (607 cm) horizontalmente
Opte pot una velocidad
lenta antes de subir la
cuesta. Extreme
precauciones
al opere en cuestas
con un recolector de cesped
montado en la parte
trasera.
Pode el cesped de la cuesta de un lado al otto y no
hacia arriba hacia abajo, extreme
precauciones
al
cambiar de direcci6n
y NO
ARRANQUE
NI SE
DETENGA
EN LA CUESTA.
1.
Pode el c_sped de la cuesta de un lado a otro, no hacia arri-
bay abajo.
2.
Tenga con cuidado con los baches,
raices o topes.
Un ter-
reno accidentado
puede volcar la unidad. El c_sped alto
puede ocultar obstaculos.
3.
Opte por una velocidad lenta de modo que no tenga que
detenerse o cambiar de velocidad mientras est6 en la cuesta.
4.
No pode c_sped mojado. Las Ilantas pueden perder la trac-
ci6n.
5.
Nunca pode el c_sped cuesta abajo.
6.
Evite arrancar, detenerse o dar la vuelta sobre una cuesta.
Si
las Ilantas pierden tracci6n (es decir, la maquina detiene el
movimiento hacia adelante en una cuesta), desacople las
cuchillas (PTO) y conduzca lentamente
hasta salir de la cues-
ta.
7.
Mantenga todos los movimientos
en la cuesta lentos y grad-
uales. No haga cambios bruscos de velocidad o direcci6n,
pues esto podria hacer que se vuelque la maquina.
8.
Extreme precauciones
mientras opere maquinas con recolec-
tores de hierba u otros accesorios; _stos pueden afectar la
estabilidad de la unidad. No los use en cuestas pronunciadas.
9.
No intente estabilizar
la maquina poniendo
el pie en el piso
(en unidades montables).
10. No pode el c_sped cerca de barrancos, zanjas o diques.
La
podadora podria volcarse repentinamente
si una Ilanta cae
por la orilla de un acantilado o zanja o si se derrumba una
orilla.
11. No use los recolectores de hierba en cuestas pronunciadas.
12. No pode el c_sped en cuestas en las cuales no pueda dar
marcha atras.
13. Consulte con su distribuidor
o concesionario
autorizado
respecto a recomendaciones
sobre pesos o contrapesos
para Ilantas para mejorar la estabilidad.
14. Quite obstaculos tales como piedras, ramas de arboles, etc.
15. Use la velocidad
lenta. Las Ilantas pueden perder la tracci6n
en las cuestas aun cuando los frenos funcionan debida-
mente.
16. No d_ vuelta en una cuesta a menos de que sea necesario, y
entonces, gire lenta y gradualmente
cuesta arriba, si es posi-
ble. Nunca pode el c_sped cuesta abajo.
EQUIPO
REMOLCADO
(UNIDADES
MONTA-
BLES)
1.
Solamente
remolque
aquellas
maquinas
que tienen un
enganche
diseSado para remolcar.
No enganche
el equipo
remolcado
excepto
en el punto del enganche.
2.
Siga las recomendaciones
del fabricante
respecto
al limite
de peso para el equipo
remolcado
y el declive
de remolca-
do. Vea enganchar
un remolque
en la secci6n
de
OPERACION.
3.
Nunca permita
que los niSos u otros se suban o metan al
equipo
remolcado.
4.
En las cuestas,
el peso del equipo
remolcado
puede oca-
sionar
p@dida de tracci6n
y p@dida de control.
5.
Trasladese
lentamente
y conceda
una distancia
adicional
para frenar.
6.
No cambie
a neutral para deslizarse
cuesta abajo.
NIQOS
Pueden ocurrir
accidentes
tragicosieloperadornoestaalertaa
lapresenciadeniSos.LosniSosconfrecuencia
seven atraidos
porlaunidadylapoda de c_sped.Nunca suponga que losniSos
sequedarandondeustedlosviolaQltimavez.
I. MantengaalosniSoslejosdelAreadepoda delc_spedy
bajoelcuidadoatentodeotroadultoresponsable.
2. Est6alertayapaguelaunidadsilosniSosentranalArea.
3.
Antes y durante la operaci6n en reversa, mire hacia atras y
abajo por si hay niSos pequeSos.
4.
Nunca Ileve niSos, ni siquiera con las cuchillas apagadas.
12stospueden caerse y salir gravemente heridos o interferir
con la operaci6n segura de la unidad. Los niSos que reci-
bieron un paseo anteriormente
pueden aparecer repentina-
mente en el Area de poda del c_sped para que les den otro
paseo y ser atropellados por la maquina.
5.
Nunca permita que un niSo opere la unidad.
6.
Extreme precauciones
cuando se acerque a esquinas fuera
de su angulo de visi6n, arbustos, arboles u otros objetos que
pueden obstruir la visi6n.
EMISIONES
1.
Se descubri6
que las
emisiones
del motor de
este
producto
contienen
quimicos
que, en ciertas cantidades,
causan
cancer, defectos de nacimiento
u otros daSos reproduc-
tivos.
2.
Busque
la informaci6n
relevante
sobre el Periodo de
Durabilidad
de las Emisiones
e Indice del Aire en las eti-
quetas
de emisiones
del motor.
SISTEMA
DE ENCENDIDO
1.
Este sistema de encendido
de la bujia cumple con la
norma canadiense
ICEA-002.
43